Archivo | Tradiciones

El Matrimonio Infantil en la Comunidad Meher

Aahil es un adolescente, habitante del desierto Thar del estado de Rajasthan en India.  A su tierna edad vive con su esposa Rasheeda.  Recientemente acaba de cumplir catorce años y en lugar de festejar la flor de su adolescencia, tiene que cumplir con las obligaciones matrimoniales y responsabilidades como padre.  Rasheeda, quien tiene cuarenta y […]

Leer Más 2

Como se Celebra una Boda Bengalí

os Bengalíes son el grupo étnico mayoritario de la región de Bengala, una de las más pobladas sobre la tierra. Su capital es Kolkata, mejor conocida como Calcutta, ciudad que constituye el principal centro comercial, cultural y educacional del Este de la India. Las bodas Bengalíes se caracterizan por la gran variedad de rituales y […]

Leer Más 5

Las Esposas del Corán

lgunas pueden hasta enloquecer, otras se convierten en personas apáticas y lentamente se acostumbran a la idea…para la mayoría este tipo de vida es una pesadilla, atrapadas en el infierno de una tradición inhumana. Estas chicas son sirvientas o esclavas nacidas para servir a la familia. Ellas son las “Esposas del Corán”, chicas Paquistaníes cuyas […]

Leer Más 9

Griha Pravesh: Ceremonia Hindú de Estreno de una Casa

l hogar es un lugar donde la felicidad habita y donde los miembros de la familia comparten sus alegrías y sus tristezas. La entrada a una casa de nueva construcción, por primera vez, es una ocasión muy importante para una familia, ya que incluso la tarea de adquisición de la propiedad no es una labor […]

Leer Más 3

El Canibalismo y el Culto a Shiva

sos hombres que caminan por la India con el torso semi desnudo, en ocasiones vistiendo prendas color naranja con el cabello largo y el cuerpo  envuelto en polvos de colores se les conoce como Sadhus. El desconocimiento los tacha como “hombres santos”, sin embargo, los sadhus son personas que han decidido alejarse de las ataduras […]

Leer Más 4

Tulsi: la planta sagrada

a planta ‘tulsi «o albahaca india es un símbolo importante en la tradición religiosa hindú donde es adorado por la mañana y por la noche por los hindúes en general. El nombre ‘tulsi » significa «el incomparable » y crece silvestre en los trópicos y en las regiones cálidas. El oscuro o tulsi Shyama y […]

Leer Más 9

La Sombra de las Viudas

isité por vez primera el legendario pueblo de Vrindavan con la esperanza de ser testigo de los rituales religiosos de los cuales había leído tanto…sentía una emoción difícil de describir en simples palabras. La espiritualidad y fervor religioso con el que cientos de peregrinos llegan a orillas del Ganges es tan contagioso y conmovedor que  […]

Leer Más 17

Diwali y el Año Nuevo Hindú

s muy común que en vista de las amplias diferencias entre la cultura Occidental y las culturas Asiáticas la gente pregunte: Celebran el año nuevo en la India al igual que en nuestros países? Esta es una excelente pregunta. En la actualidad, a nivel mundial y a consecuencia de la globalización, el calendario gregoriano es […]

Leer Más 24

Simbolos y Tradiciones Matrimoniales en la India

l escribir sobre cualquier tema de la India no es fácil generalizar debido a la diversidad misma característica del país. Hay que tomar en cuenta, que cada región de India es diferente en muchos aspectos. Dicha diversidad viene dada por la variedad de idiomas, la clasificación social en castas o simplemente las características geográficas que […]

Leer Más 30

Origen de la Identidad Latina

omo la mayoría de los Latinoamericanos contemporáneos yo soy el producto de la mezcla de razas que caracteriza nuestro gentilicio. Mi padre era de origen nicaraguense y mi madre venezolana. Mi abuela paterna, una mujer de ideas poco convencionales para la época y nacida a principios del siglo pasado se divorció de mi abuelo y […]

Leer Más 13

Personalidad de los Indios y las castas Parte II

    iscriminación, división….ya eran términos familiares para mi…pero clasificasión social por castas…fue un mundo nuevo al llegar acá…nunca olvidaré aquel caluroso mediodia almorzando en el hotel donde nos quedamos al llegar a Gujarat…se me acercó alguien y me preguntó si mi matrimonio era intercasta? era como si me hablaran en mandarin! luego el interlocutor […]

Leer Más 10

Vivir en la India

Ya les habia comentado que en el Hinduismo se cree en la reencarnación, contrario a nuestra creencia cristiana… de alli salen los famosos Saibabas que se han exportado a la cultura occidental de manera errónea y lamentablemente muy pocas personas saben de donde procede la creencia.
Recuerdo que antes de venirnos a la India estuvimos en un juego de beisbol en Maracay y mientras haciamos la cola para comprar las entradas entablé conversación con un Sr. y entre una cosa y otra le dije que nos ibamos a vivir en la India. Inmediatamente sacó su billetera y me mostró una foto de Saibaba (supuesto reencarnado del Dios Hindu Shiva), me dijo que era milagroso y que buscara información aqui al llegar! 
Yo respeto la cultura aqui, pero al ser criada como católica obviamente estoy en desacuerdo con muchisimas costumbres y tradiciones relacionadas al Hinduimo que poco a poco iré comentando en el futuro.
Aqui hay una campaña que se llaman «Salven a las Niñas». Anualmente se calcula que en la India matan aproximadamente 750.000 niñas a veces antes o despues de nacer, normalmente en familias con muy escasos recursos que lo conforman la gran mayoria de la población. Son abortadas, y, si llegan a nacer, al primer llanto, les introducen arena o tabaco en su boca y en las fosas nasales y se ahogan hasta morir. Muchas veces las entierran vivas!
Se preguntaran porque razón este genocidio? en un pais donde actualmente se perfila ante los ojos del mundo como parte del milagro asiático y uno de los mas avanzados en tecnologia informatica?
Simplemente porque en sus costumbres, un hijo es una bendición, y tiene más oportunidades de estudio y de trabajo, una niña representa una carga dificil de mantener al momento de casarse ya que requiere entregar una dote a la familia del esposo que muchas veces se lleva todos los ahorros familiares…y aun nos horrorizamos cuando leemos o vemos una película sobre el genocidio judío…imaginense esto está sucediendo en vivo…en pleno Siglo 21…
Hoy leí en el periódico una noticia en Nepal (pais limítrofe con India) donde una pequeña de 3 años fue designada por sacerdotes hindúes y budistas como una diosa viviente o reencarnada de una una diosa hindú.
La pequeña  Matani Shakya vestida en seda roja y con adornos florales en su cabeza fue llevada por sus padres a su nuevo hogar, un templo en Katmandu, corazón de la capital Nepali donde vivirá hasta la pubertad que es cuando pierde su estatus divino.

La nueva «kumaris» o diosa viviente se considera reencarnada de la poderoda diosa Taleju.
Un panel de jueces conduce una serie de antiguas ceremonias para seleccionar la diosa entre niñas de 2 a 4 años pertenecientes a la casta  Shakya.
Los jueces leen los horoscopos de las candidatas y chequean cada niña en busca de imperfecciones fisicas. La diosa viviente debe tener el cabello perfecto, sus ojos muy negros, debe tener un set de 40 dientes, la piel sin cicatrices y no debe tenerle miedo a la oscuridad.
Como prueba final, la diosa viviente debe permanecer sola una noche en un cuarta con cabezas de cabras y bufalos degollados sin mostrar temor.
Luego de pasar todas las pruebas, la niña permanecerá en casi completo aislamiento en el templo y podrá regresar con su familia cuando tenga su primera menstruación donde se escogerá una nueva diosa que la reemplace.
«Me siento un poco triste, pero ya que mi hija se ha convertido en una diosa viviente, me hace sentir orgulloso» declaró su padre.
Durante su período como diosa, siempre vestirá de rojo con el cabello recogido en un moño y tendrá un «tercer ojo» pintado en su frente.
Los devotos tocan los pies de las niñas con sus frentes, es la más alta señal de respeto entre los hindúes en Nepal. Durante los festivales religiosos la diosa se pasea en una carreta tirada por los devotos.
Los críticos afirman que esto viola tanto los derechos de los niños en las leyes del Nepal así como las internacionales. Las niñas a menudo sufren mucho para reajustarse a una vida normal cuando regresan al hogar.
El folklore Nepalés afirma que los hombres que se casan con una diosa viviente mueren jóvenes, por eso muchas ex diosas nunca se casan y enfrentan una vida de privaciones.
La otra cara de la moneda…no?
Leer Más 30

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress