Rangoli: Arte con Significado

RangoliHeader

LetraEl Rangoli, también conocido como Kolam en Tamil Nadu; Mandana en Rajasthan; Chowkpurna en el norte de la India;  Alpana en el estado de Bengala; Saathiya en Gujarat; Aripana en Bihar y Muggu en Andhra Pradesh consiste en la elaboracíon de símbolos antíguos cuyo significado es dar la bienvenida  a las deidades Hindúes en un  espacio del hogar. Esta tradición ha pasado de generación en generación y básicamente son motivos creados con arroz, harina o arena coloreada e incluso con pétalos de flores.

Es común que se elaboren durante el festival de Diwali (año nuevo Hindú) en todo el país; durante Onam (festival de la cosecha) en Kerala y durante Pongal (festival de la cosecha) en Tamil Nadu, Puducherry y Sri Lanka.

Primero se dibuja el diseño y luego se rellena

Primero se dibuja el diseño y luego se rellena

El rangoli es tradicionalmente elaborado por las mujeres y su propósito es decorar y traer buena suerte. Aparte de los festivales, también se elaboran rangolis durante fechas auspiciosas, celebraciones matrimoniales y otras reuniones.

Los diseños comprenden formas geométricas, impresiones de deidades, flores o figuras en forma de pétalos, dependiendo de la ocasión. Muchas veces los diseños son complicadas figuras elaboradas por varias personas.

Rangoli para Diwali

Rangoli para Diwali

En Maharashtra, los rangolis se dibujan en las puertas de los hogares para repeler la entrada de fuerzas malignas. Durante el festival de Onam en Kerala las flores se van dibujando por cada uno de los diez dias que dura la celebración, haciéndose cada vez más grade y complejo el diseño. En Tamil Nadu, Andhra Pradesh y Karnakata, el kolam se dibuja sobre el suelo diariamente. Los diseños son figuras geométricas y simétricas pero los materiales utilizados pueden ser harina de arroz o estiércol seco. En Rajasthan el mandana se pinta sobre las paredes.

OnamDesign3

Diseño para el festival de Onam en Kerala

OnamDesign

Otro diseño para Onam

Diseño para el festival de Pogal

Diseño para el festival de Pongal

El rangoli se considera una distribución espiritual de los colores. Si miramos de cerca sus diseños podemos observar que en la mayoría se mantiene la simetría, es decir, generalmente el lado derecho y el izquierdo lucen iguales. Es algo similar al símbolo de yin yang, la swastika o los símbolos egipcios donde la simetría reviste gran importancia.  Mundialmente los diseños religiosos simétricos son símbolo de prosperidad, suerte y crecimiento. De manera interesante, la mayoría de los diseños de rangoli reflejan bordes redondeados en vez de bordes puntiagudos. En los templos de la India su pieza central o garbha siempre mantienen la simetría. La gran mayoría de los diseños representan flores, cocos, ídolos, figuras de la naturales, animales, etc Los puntos también son parte importante en los diseños de rangoli al igual que el tilak en la frente de los Indios ya que representan un foco de atención.

Mujeres pintando mandanas en Rajasthan

Mujeres pintando mandanas en Rajasthan

Hermosa fachada decorada con mandanas

Hermosa fachada decorada con mandanas

Fachada con mandanas en Jaipur, Rajasthan

Fachada con mandanas en Jaipur, Rajasthan

Generalmente el rangoli se elabora al salir el sol. En tiempos antiguos la dueña de la casa o la madre elaboraban el rangoli después de tomar un baño y llevar a cabo sus oraciones. Con el tiempo esta tarea pasó a las chicas más jóvenes. En ocasiones las chicas cantan mantras sagrados durante la realización del diseño.

Rangoli para competencia

Rangoli para competencia

Se cree que al entrar a una casa con rangoli los colores traerán tranquilidad al igual que al entrar a un templo.

¿Alguna vez has visto un rangoli? ¿Has sentido una sensación de tranquilidad después dejar el hogar que has visitado? ¡Cuéntanos tus experiencias en la sección de comentarios!

LorenaMena© 2013

Fuentes Bibliográficas:

Secrets behind Rangoli – Traditional Indian Art por Suresh

Wikipedia, the Free Encyclopedia

Ilustraciones:

Lorena Mena

Fotografías:

Diversos recursos web

Artículos Relacionados:

Esos Posters del Bollywood de Antaño

Arte sobre Ruedas

Pintores de la India Series: Amrita Sher – Gil

Rabindranath Tagore

El Mehndi o Tatuaje con Henna

Aplique su propio Diseño de Mehndi en Casa

El Año Nuevo Hindú

, , , , , , , ,

7 Comentarios para Rangoli: Arte con Significado

  1. Olga 26 de noviembre de 2013 a las 9:48 pm #

    Precioso artículo, me habéis alegrado la tarde en mi aburrido trabajo como secretaria de abogados 😉
    Este pasado mes de agosto, en Hampi, me quedaba embelesada cada mañana, mientras desayunaba un delicioso idli en un puesto callejero, mirando cómo dibujaban el kolam a la entrada de un templete. ¡Gracias por vuestro blog! Mmmmuuuakkkk!

    • Lorena Mena 27 de noviembre de 2013 a las 12:43 am #

      Estimada Olga
      Gracias por tus lineas, es motivante saber que nuestros artículos te alegran el día! 🙂

  2. maria 27 de noviembre de 2013 a las 1:03 am #

    me gusto, quisieras saber que materiales utilizan y que similitud guardan con mandalas

    • Lorena Mena 27 de noviembre de 2013 a las 1:48 am #

      Estimada Maria
      Los materiales son muy diversos. Normalmente se dibuja el diseño sobre el suelo con una tiza o un carboncillo. Luego se rellena con polvo de arroz coloreado, flores secas o pétalos coloreados, harina de trigo coloreada, arena coloreada o granos (como lentejas, arvejas, etc).
      En cuanto a la similitud con los mandalas las pinturas sobre el suelo han sido un ritual antiguo desde tiempos inmemoriales en diversas culturas alrededor del mundo. Los mandalas son parte de la tradición tántrica Tibetana y se dibujan con propósitos curativos y para la meditación. Los mandalas se hacen principalmente de arena coloreada. Mandala es un término sánscrito que significa “círculo”, y más concretamente “pensamiento contenido dentro de un círculo”. En general, son imágenes o representaciones simbólicas que se organizan alrededor de un centro y se encuentran en muchas culturas indígenas y espirituales. Un mandala es una herramienta de relajación y meditación que representa el universo en su mundo exterior e interior, siendo una imagen arquetípica y metafórica de los movimientos del alma humana y de la unidad representada en el círculo. Hay quienes consideran que el mandala se deriva del rangoli tomando en cuneta que el budismo es una religión derivada del hinduísmo.

      • maria 27 de noviembre de 2013 a las 3:39 am #

        Gracias Lorena, que generosa descripcion, he participado de algunas ceremonias de fuegos (Casamientos , permisos de ocupacion de tierras instalcion de una nueva vivienda) y me ha maravillado como tonalizaban con diferentes pigmentos de especias y los granos tambien: Se que le llaman samskaras, cuya realizacion la ejecutan Brahamanas y Bramacharis y le dan el caracter sagrado….el vivaha samskara es el del matrimonio vedico y es muy auspicioso presenciar y participar en la repeticion de mantras, de ahi que al leer tu nota vino mi inquietud…India es muy diversa, pero es unica tambien en su origen me parece….. Gracias

  3. susana 27 de noviembre de 2013 a las 4:50 am #

    Belleza Totalllllllll Lore Felicitacionessssssss corazon**

    • Lorena Mena 28 de noviembre de 2013 a las 3:43 am #

      Gracias Susana!!

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress