A Propósito del Día de San Valentin

HeaderLoveLetraCualquier demostración abierta de afecto en las calles  de Mumbai le agrega minutos de luz a la vida. El roce de  unas manos, el entrecruce de los dedos, un cálido y fuerte abrazo, una cabeza que descansa sobre otro hombro, un beso fugaz en la mejilla o una caricia inesperada enternece el corazón. Estas demostraciones son rápidas y momentáneas pero causan el mismo deleite que ocasiona ver unas brillantes rosas rojas florecer frente a un paisaje gris y distópico. El amor llega, como cantan los Rolling Stones, a la velocidad de la luz.  Estos breves destellos de energía confortan y recuerdan todo lo bueno del universo.

Consideremos la reacción general ante una pareja canina copulando en los sensitivos espacios públicos. La muchedumbre se reúne con la intención de interrumpir el coito. No se tolera el sexo ni en los animales. Les lanzan zapatillas, ladrillos e incluso polvo de chile con tal de separar tan desvergonzada comunión! La gente  celebra mientras los desventurados animales se escurren entre la multitud. Nunca lo hace una sola persona…siempre participa una turba de gente…

Tal parece que existe una imperiosa necesidad de separar los sexos en este país. Recientemente un amigo me contó de su visita a un templo con su esposa. Luego del ritual salieron del santuario a la calle y se sentaron por un momento en un muro a descansar. Inmediatamente fueron acosados por los administradores del templo y les pidieron retirarse. Mi amigo perdió su tiempo discutiendo…se fueron con un sabor amargo en la boca. Hasta sentarse juntos es un problema!

Cuando una chispa de afecto se enciende en un espacio público, normalmente se debe a que la dama siente deseos de mostrar o recibir amor. La urgencia surge pero el patriarcado se resiste. El espacio público es equitativo y eso por supuesto no se puede tolerar…

Poco se hace para frenar esos locos que en nombre de la ley irrumpen violentamente ante las parejas sentadas tranquilamente en restaurantes y bares a través de la recién creada patrulla “Ched-chad Virodhi Pathak”, una pandilla de 15 hombres de la policia de Thane cuya función es vigilar a las parejas y mujeres solteras en las calles, supuestamente para prevenir de ser molestados por acosadores. Tienen la autoridad de multar a las parejas bajo el cargo de “disturbios en espacios públicos”  solo por estar juntos y lo peor de todo es que los “sospechosos” deben soportar sermones morales sobre su “comportamiento libertino” no acorde con la cultura de la India. Con tales acciones, los inspectores pretenden “disminuir el crimen” asegurándose de no encontrar personas ociosas en las esquinas y sitios apartados de la ciudad.

Los “defensores de la ley” se aproximan a sus objetivos de la misma manera que aquellos que intentan separar a los perros copulando. Alegan una justicia moral que les permite acosar violentamente hombres y mujeres que pasean juntos en el nombre de la “preservación de la cultura y los valores Indios”. Incluso el Comisionado de la Policia de Mumbai mencionó en una reunión sobre la seguridad de las mujeres que él prefería la educación moral sobre la educación sexual. El creía firmemente que las mujeres que viven en países donde se enseña educación sexual están más propensas a los ataques sexuales…¿pueden creerlo?

Sin duda alguna, el Comisionado es experto en la materia de “Ciencia Moral” que se enseña en los colegios…una contradictoria asignatura con aburridos sermones de como “debemos” comportarnos. La misma enseña como debemos ajustarnos por nuestro propio bien, que cada uno de nosotros tenemos un rol en la vida, que nuestra crianza nos define como seres humanos y nuestra rectitud consiste en apegarse a las circunstancias. Los hombres deben ser “hombres” y las mujeres deben ser “mujeres”. La ciencia de esta moral básicamente se enfoca en mantener a las mujeres “ en su lugar”, léase, fuera de las calles…

En este ambiente adoctrinado y patriarcal, hay poco espacio para que la mujer se exprese abiertamente. Ni siquiera el decreto firmado recientemente por el presidente donde hace más severa la pena por ataques sexuales le dan a la mujer India una total autonomía sobre su propio cuerpo. Siempre hay ocasiones y excepciones donde una mujer depende de otros, así que poco debe sorprendernos que una fuerza policial con esa mentalidad pueda “mantener la paz” vaciando las calles de mujeres.

No se necesita ninguna educación moral. Por el contrario, en India existe una urgente necesidad de crear una conciencia cultural entre todos aquellos que están en el poder y a todos los niveles del gobierno, impartiéndoles una visión de un mundo global sin etiquetas ni estereotipos. Necesitan aprender como defender la diversidad, proteger la autonomía del individuo y ridiculizar  a todos aquellos que tratan de “mantenernos en nuestro lugar”. Así que cada mañana, en vez de atosigar a los ciudadanos en las calles, deberían repetir la siguiente oración junto con su taza de té:

“Una mujer puede salir sin razón solo o acompañada. Es mi trabajo asegurarme que continúe haciendo lo que quiera si ese es su deseo. Cualquier persona sentada en la calle no es un disturbio público y si veo a alguien haciendo demostraciones de afecto debo recordar que yo soy producto de tales actos.”

Escrito por Lorena Mena© 2013

Fuentes Bibliográficas:

No country for young women (and men in love) por Mustansir Dalvi . TOI. The Crest Edition. Febrero 09, 2013

Ilustraciones:

Lorena Mena

Artículos relacionados:

Mi primera boda hindú Parte I

Mi primera boda hindú Parte II

Mi primera boda hindú Parte III

Mi primera boda hindú Parte IV

Me casé con un hindú

Matrimonio arreglado o por amor?

Qué es una esposa hindú?

Me enamoré de un hindú

Madres controladoras y la Crianza de los hijos en India

Simbolos y Tradiciones Matrimoniales en la India

Mi hija se va a casar con un Hindú!

Situaciones Comunes al ser cortejada por un chico Hindú

A Propósito del Día de San Valentín

Queremos Bebés más Blancos!

Casarse con un Multimillonario en la India!

,

7 Comentarios para A Propósito del Día de San Valentin

  1. Miriam García 15 de febrero de 2013 a las 1:15 am #

    Es una pena que la mentalidad en cuanto al amor y las relaciones de pareja sea tan cerrada. Conocí a mi ex novio indio en Alemania, y aun ahí no era capaz de darme la mano en público. Le costó muchísimo soltarse y abrazarme, porque tenía miedo de lo que fuesen a pensar los demás… aunque es cierto que me llegué a acostumbrar.
    El articulo refleja a la perfección la realidad en India. Mis felicitaciones!!

  2. T.R 24 de febrero de 2013 a las 2:32 pm #

    lady Loren m. creo que falta mucho sensibilizar y cambiar la forma de pensar y sentir de las personas de la india, aunque esto lo he visto tambien en mexico, pero muy poco, pienso que ellos lo ven como forma de respeto, o tambien en el sentido de poder, cualquiera que sea las causas, pienso que lo mas bello que una persona pueda sentir, son las demostraciones de afecto, un abrazo, un beso, una caricia, en particular yo soy muyyy sensible, y en mi vida un abrazo y un beso a las personas que yo quiero, nunca faltan, y con mi amigo que es de la indhia,precisamente hoy me expreso que se siente comodo en la relacion de amigos que tenemos, que se siente tranquilo y libre, y ahora comprendo mas porque siempre me escribe que me envia besos y abrazos, si en su pais, esto lo restringen o lo ven mal,agradezco a este espacio, donde he aprendio y comprendido,la forma de pensar,sentir, vivir, de las personas que son de la indhia, y debo señalar, que soy afortunada por contar con la amistad de mi amigo de la indhia, se ha formado un lazo de hermanos,que no imagine que puediera suceder, por la diferencia cultural, pero existe algo que jamas podra cambiar, el sentimiento de amor, que es universal, y el cual mi amigo y yo compartimos y sentimos por ambos. gracias reiteradamente por este espacio lady lorena.
    atte:guadalupe n.t

  3. Janeka 16 de octubre de 2013 a las 4:11 am #

    Es impresionante el artículo,
    Culturas son Culturas y por ello hay que Respetarlas.
    Puedo decir que los Tiempos Cambian.

    • Lorena Mena 16 de octubre de 2013 a las 5:01 am #

      Gracias por tu visita Janeka!

  4. Iveth 14 de febrero de 2014 a las 7:02 pm #

    Lore!!! puedo tomar tu foto.. me encanto la imagen!!!!!!

  5. andy 17 de agosto de 2015 a las 9:28 pm #

    Hola Lorena, tengo una duda muy grande. Tengo aproximadamente 2 veces escribiendome con un chico Indio. Quiero conocer mejor su cultura, y es por eso que me paseo por los artículos de tu genial blog. He leído todo lo que escribiste a cerca de lo tradicionalista y estricta que la cultura India puede ser, en especial lo reservados que son en cuanto a relaciones, pero viendo las fotos de facebook que mi amigo publica se les nota muy sociables tanto chicos como chicas. Y es contrastante ver las fotos y leer lo que escribes en tu blog. Lorena tu que ya viviste India en carne propia, ¿Como es que gente que se ve tan abierta y social en fotos puede ser tan reprimida en cuanto relacion se refiere?
    Agradeceré mucho tu respuesta. Besos, me encanta tu blog.

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress