Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVI

Header

Nueva Delhi

Era imposible no sentir la presencia de Vikas, ni siquiera cuando dormía. Su última excentricidad era escuchar melodías de Beethoven hasta la medianoche ya que al parecer lo hacía sentirse inspirado. Ese chico soñador que Gauri describía en su diario se había transformado en un hombre melancólico y sarcástico que buscaba congraciarse con la vida a través de sus recuerdos. Estuve dando vueltas en la cama sin poder dormir, no sabía si eran los clásicos acordes o la separación de Rohit lo que me atormentaba esa noche. Bajé a tomar un vaso de leche tibia para calmar mi ansiedad y acepté la invitación de la brisa nocturna que se colaba por las ventanas. Habían caído las primeras lluvias pre monzónicas y los árboles se batían rebeldes contra el viento reflejando sus sombras sobre una inmensa luna plateada. Me senté en el jardín y la voz de Vikas interrumpió mis pensamientos.

—¿Sufres de insomnio sobrina?

—No tio—suspiré profundamente—me invade la tristeza…vine a este país a estar con Rohit, no vine a presenciar su ausencia.

—¿Y qué te lo impide?

—Su testarudez, le dije que no me importaban las estrecheces, sólo estar a su lado.

Se sentó estirando sus piernas sobre otra silla.

—¿Cuando te convertiste en una esposa sumisa?…siempre me diste la impresión de ser una mujer luchadora…

—No sé—dije tomando un sorbo de leche—tal vez trato de complacerlo para evitar más conflictos.

—Camila, si Rohit quería una mujer sumisa se hubiese casado con una chica Hindú…¿Qué necesidad tenía de enfrentar a la familia?

—Ninguna…pero…

—Nada de excusas, vete a Nueva Delhi…no le sigas el juego a mi cuñada…¡encuentra tu felicidad!

La luz de las farolas se reflejaba sobre el rostro de Vikas dándole una apariencia espectral. Lucía más demacrado que de costumbre pero al hablar irradiaba una extraña sensación de paz. Me despedí estampando un beso en su frente y prometiéndole que lo iba a pensar.

La siguiente mañana caminé hacia la plazoleta. Un sadhu* daba vueltas alrededor de una hoguera improvisada mientras extendía sus manos pidiendo limosnas. Los saris de las damas luchaban contra el viento formando largas y delicadas ondas. Bajé las escalinatas hacia el río y sumergí mis pies en las aguas heladas. Una niña fisgoneaba en el basurero removiendo restos de comida descompuesta. No tenía más de 10 años y la cabellera le caía sobre los hombros en dos gruesas trenzas sujetas con trozos de hilo y tallos de jazmín. Era morena, ágil y delgaba y a vestía largas faldas que le llegaban hasta los tobillos. Me acerqué silenciosamente y le pregunté su nombre.

—Anupa—contestó risueña mordizqueando unas conchas de tomate podridas.

—¿Porqué comes basura?

—Tengo hambre…

—¿No te dan comida en tu casa?

—A veces no, mis padres prefieren dársela a mis hermanos…

—¿Y porqué?

—Por que son hombres—contestó con naturalidad.

Unos inmensos ojos almendra oscuro me miraban tímidamente.

—¿De dónde eres?—me preguntó

—De América

—¿Vives aquí?

—Si, muy cerca de aquí…¿quieres acompañarme?

Asintió sin vacilar y me siguió a la casa del rio. Era el día de mercado para Nalini y aproveché su ausencia para prepararle comida a la niña. Sin perder el tiempo, calenté una sopa del día anterior y amasé varios rotis. Anupa se sentó a mi lado en la mesa de la cocina devorando ansiosamente hasta la última gota. Media hora después escuché el motor de un auto seguido de voces y me quedé paralizada. Ví asomar el horror en los ojos de Anupa quién volvió la cabeza esperando lo peor. En efecto, allí estaba Nalini seguida de Nakusa quien transportaba las pesadas bolsas del mercado. Su cara estaba distorsionada por la ira, la misma cara que había puesto aquel día en la estación del tren, una cara llena de indignación. Nalini avanzó un paso hacia Anupa.

—¡Corre! —grité y Anupa obedeció pero Nalini la cogió del brazo.

Los platos rodaron por el suelo obra de un manotazo e instintivamente me levanté de un tirón interponiéndome entre Nalini y la niña. Anupa aprovechó mi reacción y emprendió su vuelo casi de inmediato seguida por una retahíla de insultos por parte de Nalini.

—¿Cómo te atreves?—me gritó Nalini con los ojos fuera de sus órbitas y los brazos en jarras.

—¡No me grite señora!

—¡Te grito mil veces por que ésta es mi casa!—sus ojos echaban chispas

—Eso no le da derecho a atropellar a otras personas

—¿Personas?, ¿cuales personas?, ¿esa mugrosa harapienta que contaminó mi cocina?

—¿Cómo puede ser tan insensible? ¡Es sólo una niña hambrienta!

—Lo que yo piense no es de tu incumbencia…¡lo sabía! ¡Desde que supe de tu existencia, sabía que sólo serías una fuente de problemas!

—¿Es que usted nació sin alma Nalini?

Nalini estaba fuera de sí y me hubiese estampado una bofetada pero detuve su brazo a tiempo.

—¡No se atreva!

—¡Lárgate! ¡Fuera de mi vista! ¡Eres una vulgar, insolente que no sabe respetar a sus mayores!

—Si respetar es quedarme callada ante todas sus barbaridades, lo lamento pero…

—¡Dije que te largues!—me interrumpió

Jamás me sentí tan miserable e impotente. Sentí como si estuviera cayendo por un abrupto precipicio, sujetándome a las ramas y acabando con las manos vacías. La habitación se movía vertiginosamente arriba y abajo, se balanceaba de un lado a otro. Subí corriendo a mi habitación, busqué mi maleta y comencé a empacar mis pertenencias sin orden ni sentido. Mi corazón latía aceleradamente y poco a poco la rabia se apoderaba de todo mi ser. No lloré, las injusticias de una mente tan obtusa no merecían mis lágrimas. Caminé hasta la vía principal a tomar un autorickshaw y me dirigí a la estación del tren. Necesitaba pensar y alejarme de ese infierno cuanto antes. En la ventanilla pedí un boleto a Delhi en el próximo tren y una hora más tarde viajaba en un compartimiento sólo para mujeres. Todas las damas en el vagón me miraban con insistencia y sonreían pero mi mente se hallaba perdida en otra dimensión. Había tratado de comunicarme con Rohit desde la estación pero fue imposible, supuse que a la larga, ya se enteraría. El paisaje alternaba entre planicies en tonos café y verdes pastizales a través de los sucios cristales y en ocasiones el tren se detenía por el lamentable estado de las vías en algunas zonas inundadas por las lluvias.

Hice un inventario mental de mi vida en los últimos meses y me preguntaba seriamente hasta qué punto podía tolerar tantos atropellos en nombre del amor. Mi situación era difícil…si consultaba con alguna amiga de mi pasado o incluso mi madre con seguridad me tildarían de loca. Por otro lado, cuando conversaba con las chicas Indias pensaban que mi situación era normal.

—No todas corren con la suerte de una suegra comprensiva…

Había comentado Ishita con resignación en una tarde de té. Al parecer el amor de pareja en India era un asunto comunitario y su éxito dependía del perfecto balance en el ámbito familiar.

Llegué a Nueva Delhi al dia siguiente. A través de la ventanilla me llegaban efluvios intensos; el aroma de las samosas* se fundían con el olor punzante de los vapores del diesel y el hedor a podrido, basura y heces. La estación era un hervidero de sonidos; los gritos de los vendedores resonaban en mis oídos entremezclados con los compases de la música hindú. Salí a la calle atestada de ciclistas, peatones apresurados y rickshaws que desprendían un humo azulado, todos ellos abriéndose paso a través de un laberinto de callejuelas y pasajes. Me aproximé a un hombre barbudo preguntándole donde conseguir un teléfono y apuntando con su brazo me indicó que cruzara la calle. Insistí llamando a Rohit y para mi sorpresa su teléfono estaba apagado. Acto seguido marqué el número de Kalya.

—¿Si?

—Soy Camila, estoy en Delhi y necesito verte.

—¿Estas de visita?

—No, decidí venirme del todo y no puedo ubicar a Rohit…

—¿Te encuentras bien?

—Si, claro

—Bien, anota la dirección de mi casa y espérame allá.

—Gracias—suspiré aliviada.

El conductor se detuvo delante de un edificio estrecho, mal pintado, situado en una transitada esquina donde se cruzaban dos calles sinuosas. Le pagué, cogí mis maletas y me dirigí hacia una puerta tallada con intrincados diseños. El edificio tenía balcones de madera y todas las contraventanas estaban abiertas. En muchos de los balcones había ropa tendida. Subí los crujientes peldaños hasta llegar al segundo piso y recorrí un pasillo en penumbra hasta alcanzar la última puerta de la izquierda. Comprobé la dirección que llevaba apuntada en el papel que tenía en la mano y llamé a la puerta. Una mujer rechoncha de mediana edad vestida con un sari estampado me recibió y me indicó que siguiera. Las paredes de la habitación eran de adobe y no había más mobiliario que una alfombra vieja, un desvencijado sofá, una mesa con cuatro sillas y un televisor. Me ofreció un vaso con agua y lo acepté de buena gana, tenía mucha hambre y al parecer leyó mis pensamientos. Más tarde nos encontrábamos sentadas una frente a la otra en la mesa del comedor mientras yo devoraba sus guisos. Tenía una sonrisa dulce y una mirada maternal que me recordaba a Conchita, mi madre.

Cuando Kalya llegó ya había descansado y me sentía más animada.

—¡Cuéntamelo todo!

—No creo que tenga nada nuevo que contar—dije mientras sostenía la taza de té entre mis manos.

—¿Entonces te estableces definitivamente aquí?

—Al menos eso he decidido yo…no sé que pensará Rohit…

—¿Acaso regresarías a Gujarat si él te lo pidiese?

—Definitivamente no—contesté con brusquedad

—¡Pues entonces comencemos a buscarte un empleo!—exclamaba Kalya con una sonrisa contagiosa.

—Me hizo mucha ilusión lo que me dijiste aquella vez que hablamos y no niego que parte de mi decisión se apoyó en la expectativa de obtener un empleo, tomando en cuenta nuestra precaria situación actual…

—No te preocupes, ¡mañana mismo empezaremos a trabajar en eso!

—Gracias.

Nuestra velada se interrumpió con el timbre del celular de Kalya

—Es tu Rohit…

Hablamos brevemente ya que esa noche se encontraba de guardia en el hospital y sería imposible vernos. Nalini ya lo había llamado contándole una versión dramática de los hechos…

Acordamos que la mejor opción para mí era permanecer en la casa de Kalya un tiempo mientras nuestra situación mejoraba. Meera y Vijay nos habían ofrecido alojamiento pero no quería ningún nexo cercano a Nalini. Diariamente revisaba los periódicos y los anuncios de empleo online y la gran mayoría demandaban personal para trabajar en los centros de llamado los cuales habían encontrado un interesante nicho en la India.

—Esos empleos son muy duros ya que debes trabajar toda la noche—decía Kalya

—En este momento creo que soy capaz de trabajar en cualquier cosa…

—No Camila, solo debes tener paciencia, pronto tendremos algo.

Sus palabras se hicieron realidad un mes después al concertar una entrevista para un pequeño diario local. Buscaban una persona con conocimientos de español para escribir artículos sobre la economía del país destinados a promover la inversión extranjera. Era Lunes por la mañana y me vestí de manera conservadora con un pantalón café de botas anchas y una camisa color crema que llegaba a las caderas. El cabello lo llevaba recogido en una cola de caballo y me apliqué muy poco maquillaje. Media hora antes a la cita me encontraba sentada en una salita de espera que hacía de antesala a la oficina del gerente de recursos humanos. A pesar de mi puntualidad fui atendida una hora después…

—Adelante—indicó su asistente

El Sr. Arora tenía una calva incipiente y su tez era clara. Usaba anteojos para leer y me invitó a tomar asiento con un gesto cordial.

—Buenos dias—saludé

—Buenos días Sra. Patel

Su acento inglés era exageradamente Británico y su propósito era presumir su privilegiada educación foránea.

—¿Venezolana?—preguntó cortésmente

—Así es…

—Hmmm…¿y que la trajo por estas tierras?

—El amor—dije pícaramente

El Sr. Arora  reacomodó sus anteojos arqueando las cejas.

—Bien, bien y ¿que hace el Sr. Patel?

—¿Mi esposo?

—Si, claro, su esposo…

Fruncí el ceño…¿no se suponía que debía entrevistarme a mi?

—El es médico

—¡Oooh! ¿Y donde estudió su esposo?

—En Boston—contesté aún más extrañada

—Mi hijo asistió a Harvard y mi hija a la universidad de Oxford…¡ambos ex-ce-len-tes profesionales!

—Lo felicito pero ¿podemos hablar de mi?

—Ja, ja…claro Sra. Patel

—Puede llamarme Camila si desea

—No. No…Sra. Patel está muy bien…—continuó—aquí veo que trabajó muchos años en una revista.

—Si, básicamente escribía reseñas de corte cultural

—¿Y los padres de su esposo también son médicos?

Al parecer los logros de los Patel serían mi pasaporte al éxito…

—Ellos…ellos son dueños de un gran emporio textil en Gujarat. Tienen sucursales en todo el país.

—¡Que interesante!

—No sólo eso…fíjese…¡también son casi familia del Mahatma!…todos nacieron en Porbandar.

El Sr. Arora abrió los ojos desorbitadamente.

—No se hable más, preséntese la próxima semana para comenzar.

Me despedí con una sonrisa triunfal inclinándome con un sutil namaste pensando que después de todo el fin justifica los medios.

Kalya representaba todo lo opuesto a cualquier chica India que hubiese conocido. Aparte de ser completamente independiente era asombrosamente segura de sí misma. Además de su gran entrega al trabajo era una dedicada activista a favor de los derechos de la mujer. A lo largo de la historia, las mujeres en India habían sufrido todo tipo de abusos como el sati*, el matrimonio infantil, la poliginia y el abandono en la viudez. La sola mención del tema despertaba apasionados e interminables discursos sobre la causa…

—Mientras las mujeres de mi país continúen resignadas a su destino siguiendo las hipócritas tradiciones que las esclavizan….India nunca dejará de ser un país peligroso para nosotras…¿Cómo es posible que los hombres saquen su pene en plena vía pública para hacer sus necesidades y ningún policía se los lleve presos?…¿puedes creerlo?

—Claro que lo creo…lo vivo a diario y al igual que tú siento mucho coraje.

—La mujer es muy culpable por su baja autoestima y  la dependencia financiera que las convierte en blanco fácil de la violencia…es por eso que trabajamos duro en el desarrollo de programas sociales para educar a las mujeres en las villas, en el campo y así elevar su ego…tal vez no cambiaremos al país pero ciertamente cambiaremos la vida de muchos.

—Estoy segura que así será, especialmente si todas tus compañeras sienten tu misma pasión y firmeza.

Kalya se durmió con una modesta sonrisa dibujada en su rostro.

El edificio del diario era una moderna torre de cristal en un área privilegiada de la ciudad. Lata Kapoor me recibió el primer día para darme un tour por todo el complejo de oficinas. Era una atractiva chica del Punjab en la treintena que amablemente me mostró mi sitio de trabajo y me presentó a casi todos los empleados.

—¿Es cierto que eres familia del Mahatma?—me miró con incredulidad

—Eh…no Lata, yo soy extranjera…es la familia de mi esposo…y no…no son familia…son, digamos…muy allegados a la familia del Mahatma—dije apenada

—¡Guao! ¡Que suerte casarte en una familia tan notable!

Si tan sólo supiera pensé…

—El Sr. Manoj Chatterjee es nuestro jefe, pero en este momento no se encuentra en el edificio, es un hombre muy ocupado…

La mayoría de los empleados eran personas entre los 25 a los 45 años. El espacio de trabajo era un piso amplio dividido en cubículos rectangulares separados con tabiques de madera. Solo los directivos tenían oficinas privadas. Me dediqué a limpiar mi escritorio y a familiarizarme con los programas de edición del computador. El tecleo de una máquina de escribir me sorprendió y al voltear divisé un caballero con el cabello canoso tipeando con gran entusiasmo.

Desde mi llegada Rohit y yo habíamos pasado algunas noches juntos en su pieza. El tráfico de Delhi era infernal así que esa tarde nos reunimos en un café ya que el hospital quedaba a medio camino entre la casa de Kalya y  las oficinas del periódico.

—¿Como estuvo tu primer día de trabajo?

—Pues muy bien…soy toda un celebridad…tal vez cambie mi apellido al de Gandhi.

Rohit sonrió pero casi de inmediato su sonrisa se borró del rostro.

—Cami tenemos una conversación pendiente…

Yo  había tratado de evitar el tema de su familia desde mi llegada.

—¿Sabes porqué no quiero hablar de ese tema?—dije con tristeza en mi voz

—¿Porqué?

—Porque no tengo interés en discutir contigo…

—No se trata de discutir, se trata de arreglar esta situación, es mi familia Camila…no son tus enemigos…

—¡Rohit tu madre casi me golpea! ¿Te parece una reacción normal?

—Claro que no pero ella siente que le faltaste el respeto

—¿Entonces eso justifica sus actos? ¡Nalini es tu madre, no mi madre!

La gente alrededor volteó a vernos.

—Cálmate Camila…comprende por favor, no justifico a mi madre, no justifico sus actos, pero debes entender que es mi madre, también es tu suegra y finalmente es mi familia.

—Exactamente…

—Esta situación es inaceptable.

—Rohit…dicen que el tiempo cura las heridas, por favor no insistas y dejemos que el tiempo pase. En este momento sencillamente no estoy preparada para ver a tu madre…

Puse un dedo en sus labios indicándole con ternura que la conversación había terminado.

—¿Qué te parece si concentramos nuestros esfuerzos en salir adelante?

Salimos abrazados del café contemplando el sol en el ocaso y soñando con un mañana mejor…

GLOSARIO DE TERMINOS:

*Sadhu: hombre que renuncia a todos los vínculos que lo unen a lo terrenal o material en la búsqueda de los verdaderos valores de la vida.

*Samosa: una empanada de forma triangular, típica de la cocina del sur de Asia.

*Sati: en el hinduismo, la inmolación de la viuda en la pira funeraria a la muerte del marido.

Continuará…

Historia de Ficción original de:

Lorena Mena

Ilustraciónes:

Lorena Mena

Artículos Relacionados:

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I: Los Tabúes de la Sociedad

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte II: Santitos

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte III: La Ciudad Luz

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IV: El País Alrevés

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte V: Kalya

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VI: El Sari Azul

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VII: Los Intocables

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VIII: La Casa del Rio

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX: Masala Chai

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte X: Memorias del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XI: Gauri

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XII: Sueños y Realidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIII: La Boda

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIV: Hogar Dulce Hogar

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XV: Tierra de Oportunidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVII: Fanatismo Religioso

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVIII: Sombras del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIX: Desesperanza

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX : Un Adios Inesperado

Work Id: AAA-013878
Work FingerPrint: NQ3QCED8FD9NM2AU8M7EO2KJ6M7N73IF4G97ANL2DBEJC3BAOF
Work name: Historias de la India | El Shock cultural del Occidente a una cultura Asiática
Work type: Multimedia / Internet / Página Web
URL: http://historiasdelaindia.com/
License: All Rights RLicenseEl titular de los derechos deautor expresa la no renuncia a cualquiera de los derechos exclusivos, tanto morales como patrimoniales, que la legislación internacional en materia de Propiedad Internacional le concede sobre la obra.Si desea utilizar esta obra para un fin que excededa los límites de la licencia, por favor contacte con el propietario de la obra.
Actual version: 2013-11-02 19:28:20.0
Version FingerPrint: J1287FC5DIDUAHTC644DQ2BLA6MLT33O9E9I99DQCOJ63TRRDS
Known versions: V 1  2013-11-02 19:28:20.0  All Rights R
Rights owner: Lorena Mena – Contact form
Venezuela
IP Registry date: 2013-11-02 19:28:18.0

,

67 Comentarios para Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVI

  1. margie 29 de enero de 2013 a las 9:32 am #

    ohhhhh que lindoooo la continuacion!!!!! estoy anciosa por la que sigueee!!! sigue asi lorena una muy buena blog novela. ahh y sabes no me sorprende de ese tema que mencionaste sobre la falta de respeto de los hombres hacia la mujer de hacer sus necesidades en frente de todos. en mi pais desgraciadamente hay esos inmundos homres que hacen esos sin respetar alas mujeres y niños que cruzan las calles, en principal los borrachos son los que lo hacen en media pista y los que estan lucidos lo hacen en un apared o un arbol peor enserio es muy desagradable, si un policia cruza tal ves ellos hacen algo en multarles o llamarles la atencion peor de llevarselos a la carcel nunca he visto eso, hubo un tiempo que se publico letreros enormes çque decia los que orinen en un lugar publico bajo pena de carcel y multa, peor parece que eso se lo llevo el viento ya que nunca mas vi eso. uhm pero sabes quienes son los tipos que son de esa inmundicia son los de sociedad baja por falta de cultura y etica, los de cultura y profesionales o los de clase media no lo hacen. me encanto tu blog, espero que se publique muy pero muy pronto la continuacion =)

    • Lorena Mena 29 de enero de 2013 a las 5:02 pm #

      Gracias por el apoyo Margie! Asi es…desgraciadamente en la mayoría de los paises Latinoamericanos sucede lo mismo, la diferencia es que aca es aún peor, no se esconden ni siquiera detrás de un árbol sino en plena vía publica como si nada!

      • margie 30 de enero de 2013 a las 7:58 am #

        OMG enserio? bueno los que hacen eso ya son los borrachos jeje pero uff que terrible para el ojo de una mujer y de una niña ver tremendo espectaculo =( . lamentablemente muchos hombres son realmente asquerosos

  2. Luisa Vélez 29 de enero de 2013 a las 10:28 pm #

    Que grata sorpresa entrar al blog y encontrar un nuevo capítulo, Gracias Lorena! simplemente hermosa y «encarretadora» (como decimos en Colombia) la historia 🙂 Ya quiero que salga la proxima parte. ^__^ un abrazo a la distancia Lorena!!

    • Lorena Mena 29 de enero de 2013 a las 10:40 pm #

      Gracias Luisa…tan amable como buena Colombiana!

  3. Mishelh Maay Hernandez 29 de enero de 2013 a las 10:36 pm #

    WWWooooooo!!!! Me a encantado este nuevo capitulo así km los anteriores mis felicitaciones eres une muy buena escritora….

    • Lorena Mena 29 de enero de 2013 a las 10:40 pm #

      Gracias Mishelh!!

  4. lilu Mty Mx 29 de enero de 2013 a las 10:48 pm #

    Me encanto y me devore el capitulo casi creo sin parpadear jajaja..ya espero el otro ansiosaaa…felicitaciones con tu manera de escribir me trasportas al lugar de los hechos
    saluditos

    • Lorena Mena 30 de enero de 2013 a las 4:02 pm #

      Hola Lilu de Monterrey,
      Gracias por tus palabras de aliento las cuales, nos motivan y obligan a segur adelante con mucho ahinco & dedicación.
      Atentamente & Saludos, Lorena

  5. Joana Burruel 31 de enero de 2013 a las 5:06 am #

    No puede ser!!…ya quiero más y saber que tengo que esperar… me harás comerme las pocas uñas que tengo!! jajajajaja
    si eres tu quien a inventado la historia dejame decirte que tendre que imprimirla para tenerla guardada, eres muy buena en esto, espero que terminando tengas muchas más por mi bien jeje, felicidades Lorena
    saludos desde México.

    • Lorena Mena 31 de enero de 2013 a las 9:21 pm #

      Muchas gracias Joana!

  6. jaime alberto hernandez cortes. 4 de febrero de 2013 a las 2:04 am #

    que obra tan maravillosa has hecho lorena te felicito.

    • Lorena Mena 4 de febrero de 2013 a las 7:30 am #

      Gracias Jaime por tu constante apoyo!

  7. Lizbeth Rosales de Rodrigues 4 de febrero de 2013 a las 4:12 am #

    Yo quisiera tener el libro ya impreso!! Es mas si es que lo piensas imprimir yo quisiera comprarlo 🙂 para leerlo siempre y compartirlo con amigos!

    • Lorena Mena 4 de febrero de 2013 a las 7:30 am #

      Gracias Lizbeth!

  8. Yessi Delver 6 de febrero de 2013 a las 8:43 pm #

    Está increíble, eres un genio, me encanta tu novela!!!! conozco a un chico de Gujarat y esta novela me ha dado mucha luz. Mil gracias Lore eres la mejor. Bediciones para ti.

    • Lorena Mena 7 de febrero de 2013 a las 12:07 pm #

      Gracias por el apoyo Yessi!

  9. Miriam García 10 de febrero de 2013 a las 4:52 am #

    Hoy he empezado a leer la blogonovela y me he leído todas las entradas en unas horas…Estoy enganchada y no puedo esperar a leer el siguiente capítulo. Me encanta tu novela! Además me siento identificada con Camila porque estoy pensando en irme a India por amor…
    Un abrazo desde España!

    • Lorena Mena 10 de febrero de 2013 a las 11:19 am #

      Muchas gracias por el apoyo Miriam!!

  10. Zenia 15 de febrero de 2013 a las 8:58 am #

    Hola Lorena 🙂 , tenia mucho tiempo que me perdi de los capitulos de la novela, pero regrese a leerlos, una vez mas sigo atrapada con esta historia y ansiosa de saber que mas sigue 🙂 , con el diario de Gauri , los problemas que tiene que enfrentar Camila y Rohit, me tienen embobada :p .

  11. Yrene Briceno Vargas 18 de febrero de 2013 a las 8:36 am #

    Saludos! Lorena……esta semana ha sido encantadora para mi no solo tu novela…que aun espero por los demás capítulos….sino que ha estado acompañado también por el dia de ayer con una rica comida hindú preparada por mi esposo curry de pollo y camarones…vimos una película basada en una hermosa historia hindú…en fin! De todo un poco….

    • Lorena Mena 18 de febrero de 2013 a las 8:38 pm #

      Estimada Yrene…muchisimas gracias por el apoyo, es grato escuchar que leyendo la novela pasas ratos amenos. Sigo trabajando en ella en la medida que el tiempo me lo permite! Un caluroso saludo!

  12. Michael 22 de febrero de 2013 a las 2:42 am #

    linda historia saludos desde peru soy hombre en desacuerdo con el machismo y el maltrato femenino, bien chicas !!

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2013 a las 2:04 pm #

      Gracias Michael, asi deberían pensar todos los hombres!

  13. Ely Martinez 26 de febrero de 2013 a las 2:29 am #

    gracias Lorena un rato mas que con tus historias me llevas a esa tierra lejana…excelente! y como siempre, en espera del siguiente capitulo

    • Lorena Mena 26 de febrero de 2013 a las 2:22 pm #

      Gracias Ely!

      • Ely Martinez 13 de abril de 2013 a las 12:23 am #

        Hola Lorena…
        Tengo días revisando el Blog y nada del siguiente capitulo…por favor no tardes….!!!!!!

        • Lorena Mena 14 de abril de 2013 a las 5:16 am #

          Estimada Ely
          Gracias por la visita. En este momento me encuentro fuera de la India y es por ello que se me ha hecho dificil publicar el nuevo capitulo. Mil disculpas por el inconveniente!

          • Ely Martinez 24 de junio de 2013 a las 8:50 am #

            Hola Lorena, espero estés bien.
            Quisiera preguntarte dos cosas la primera; ya casi tenemos el capitulo XVI?, Espero si…. y la segunda es por curiosidad…cual es tu película hindú Favorita?…me salio la duda porque estaba revisando el blog y a la vez haciendo una lista de películas Hindú que quiero comprar…espero me puedas responder mis dudas…Gracias..!

          • Lorena Mena 25 de junio de 2013 a las 9:55 am #

            Estimada Ely
            El capitulo esta casi listo. Me robaron la compu y llego a la India el proximo Domingo. He estado fuera casi tres meses y eso ha complicado la escritura ya que las fuentas bibliograficas las tengo en mi casa en India.
            Mi pelicula favorita es Veer-Zaara con Shah Rukh Khan…fue una de las primeras que vi y quedé fascinada! Espero poder complacerles a todos con la pronta publicación del capitulo. Un saludo desde la distancia y gracias por el apoyo!!

          • Ely Martinez 30 de junio de 2013 a las 7:44 am #

            Gracias Lorena por responder, adoro esa película y mi favorita es DDLJ con Sk y Kajol y una lista ademas de estas dos…aunque siempre termino llorando me las veo todas de principio a fin…! 😀

  14. MARIA DE FATIMA 2 de marzo de 2013 a las 10:03 pm #

    Que tal Lorena, al igual que las demás chicas, seguimos en espera del siguiente capitulo 🙁

    • Lorena Mena 4 de marzo de 2013 a las 4:15 am #

      Gracias por el apoyo Fatima…ciertamente he estado fuera de la ciudad y eso me ha complicado la escritura pero ya estoy trabajando en ello!

  15. Yohanna J. 26 de marzo de 2013 a las 11:12 am #

    Yo también quiero más 😉

    • Lorena Mena 26 de marzo de 2013 a las 1:23 pm #

      En eso estamos trabajando…gracias por el apoyo!!

  16. Beca 4 de abril de 2013 a las 11:53 am #

    No puedo esperar más!!! Quisiera saber qué va a pasar. Felicitaciones por la historia. Soy nueva y aunque no tengo ningún familiar en la India, mi interés por esa cultura está creciendo gracias a tu blog.

    Gracias Lorena

    PD. Espero con impaciencia el próximo capítulo.
    Saludos desde Suiza

    • Lorena Mena 7 de abril de 2013 a las 4:38 pm #

      Hola Beca,
      Estamos trabajando en el proximo capitulo. Gracias por tus amables comentarios.
      Saludos + todo lo mejor para ti en esos parajes tan hermosos en Suiza

  17. cinthya castillo 6 de abril de 2013 a las 1:19 pm #

    dios me encanto la historia , hiciste que tuviera todo tipo de emociones , eres una gran escritora no puedo esperar a leer la continuación,me identifique muchísimo con Camila , por cierto me tenias asustada , pero gracias me estas ayudando a conocer un poco mas de la cultura , mi novio es de india y estamos pensando casarnos. saludos desde México y un fuerte abrazo.

    • Lorena Mena 7 de abril de 2013 a las 4:34 pm #

      Hola Cinthya,
      Muy amable por tus cordials comentarios. Chevere que nuestro blog te ha servido para expander tus conocimientos sobre esta cultura tan interesante.
      Mucha suerte en tu relacion & Saludos, Lorena

  18. Luisa Vélez 9 de abril de 2013 a las 12:08 am #

    Hola Lorena! la verdad he estado leyendo tus comentarios y pues ahora me entero que te encuentras ocupada con tus cosas y que por esa razón no has podido subir la siguiente parte de la blogonovela, estoy con la expectativa de qué vendrá para Camila, ojalá pronto la puedas concluir y subirla para poder deleitarnos con tan maravillosa historia! Un saludo desde Colombia

    • Lorena Mena 10 de abril de 2013 a las 10:44 am #

      Gracias Luisa,
      Imprevisitos ajenos a mi voluntad han surgido sin embargo, contra viento & marea continuaremos pronto.!
      Saludos afectuosos, Lorena

  19. jessica gomez 15 de abril de 2013 a las 10:20 pm #

    wow, comence buscando cosas que alimentaran mi pasion por la india y mira a donde llegue…. oye que pasion al escribir, que forma tan espectacular de expresar tu opinion a traves de las palabras, dejame felicitarte…. y asi como todas tus lectoras. a la espera del nuevo capitulo…. tranquila y tomate tu tiempo….

    • Lorena Mena 16 de abril de 2013 a las 5:34 am #

      Muchas gracias Jessica!

  20. Guadalupe López Meza 27 de abril de 2013 a las 9:54 am #

    wow estoy fascinada con esta historia me podrias creer que lei todos los capitulos en dos dias y eso solo por mi trabajo no podia leer más que por las tardes. muchas felicidades y espero como todos el sig. capitulo 🙂

    • Lorena Mena 27 de abril de 2013 a las 6:38 pm #

      Muchas gracias Guadalupe!

  21. Joen 8 de mayo de 2013 a las 10:25 pm #

    Hola Lorena, he leido el ultimo capitulo 3 veces, esperando el siguiente, cuando llega ?

    • Lorena Mena 9 de mayo de 2013 a las 11:43 pm #

      Hola Joen, mil disculpas por la espera, me encuentro fuera de la India desde el 26 de Marzo y aunque he estado escribiendo el siguiente capitulo, se me ha hecho dificil ya que el apoyo bibliografico lo tengo en India. Yo aspiro publicar entre esta semana y la proxima. Un saludo cordial y mil gracias por el apoyo!

  22. Alexandra 15 de mayo de 2013 a las 6:02 am #

    Hace un par de meses, que me nació el interés por aprender sobre la India y su cultura…y tu blog fue como luz para mi…M encanta la blog novela… que lindo es Rohit, pero demasiado bueno para ser cierto no??
    Bueno, yo tengo un amigo de la India, nos contactamos por el facebook….ya espero el siguiente capítulo… 🙂 saludos desde Ecuador.

    • Lorena Mena 15 de mayo de 2013 a las 9:18 am #

      Gracias Alexandra…hay chicos buenos y hay chicos no tan buenos en todas las culturas…el amor es una loteria! Estoy trabajando en el siguiente capitulo, lamentablemente estoy fuera de la India desde finales de Marzo y ha sido dificil publicar! Un abrazo

  23. alecardenas14 15 de mayo de 2013 a las 6:04 am #

    ya quiero leer el próximo capítulo!!!

    • Lorena Mena 15 de mayo de 2013 a las 9:19 am #

      En eso estoy Ale! Mil disculpas pero estoy fuera de la India desde Marzo y ha sido dificil escribir…gracias por tu apoyo!!

  24. Juanita 4 de junio de 2013 a las 12:56 am #

    Esta novela se convirtió en mi adicción! en medio día me senté y leí todos los capitulos, llevo un rato viviendo en India y aunque no estoy casada con un indio, me siento a veces igual de identificada con todas las presiones que pone la sociedad en India.
    Me encanta y pone todas mis emociones a mil!!!!
    no veo la hora de poder leer muchisimo más!

    • Lorena Mena 4 de junio de 2013 a las 9:01 pm #

      Estimada Juanita
      No tienes idea cuan complicado ha sido para mi continuar escribiendo. Estoy fuera de la India en este momento y comenzando el viaje me robaron mi laptop. Aun jo regreso a India donde tengo la información respaldada. Hice el esfuerzo de escribir un capitulo mas y casi lo termino. Mil disculpas por el inconveniente y mil gracias por tu apoyo!

      • Juanita 5 de junio de 2013 a las 2:49 pm #

        tranquila, estoy segura que la espera valdrá la pena, he leído algunos comentarios y todos estamos igual de emocionados con tu novela! me encanta este blog! y estuve leyendo también sobre tu historia y me pareció muy chevere como empezaste a aprender diseño gráfico por tu cuenta! jaja cuando vi el blog por primera vez me parecieron HERMOSOS los diseños! estoy totalmente de acuerdo cuando dices que es muy importante que sea atractivo a la vista!
        Ojalá termines muy bien tu viaje! Saludos desde Kolkata!

        • Lorena Mena 6 de junio de 2013 a las 9:53 am #

          Muchas gracias Juanita!! 🙂

  25. Joen 4 de junio de 2013 a las 2:43 pm #

    Hola Lorena, te cuento, estoy en la India( Hyderabad), comprometida y al borde de casarme, comprando saris y demas. Hasta ahora mi experiencia ha sido normal, no veo tanto mal , quizas el viajar tanto te vuelve immune, pero en si es mas o menos igual a mi pais.. Espero leerte pronto, me ha ayudado mucho tu blog, y la vida me ha dado un vuelco genial. Bendiciones.

    • Lorena Mena 4 de junio de 2013 a las 9:05 pm #

      Estima Joen
      Que dicha escuchar tu historia y que bueno saber que tendrá un final feliz. Pienso que todo depende de cuan abierta estes a los cambios. India no pasa indiferente a quien viene de una cultura Occidental, sin embargo, cuando adoptamos una actitud positiva ante la vida, las cosas no son tan diferentes como parecen. Gracias por compartir tu experiencia. Te deseo muchos éxitos en el futuro!!

  26. Jessica 8 de junio de 2013 a las 2:18 am #

    Lorena, en unas horas horas me termine de leer todos los capitulos que escribiste, en serio que me quede enganchada y ahora estoy a la espera al igual que todos del siguiente capitulo. Vaya historia, es muy buena!!! Tienes madera de escritora. Mis respetos y gracias por deleitarnos con tan fabulosa historia…

    • Lorena Mena 9 de junio de 2013 a las 2:28 am #

      Muchas gracias Jessica!!

  27. Edward Thomas 14 de junio de 2013 a las 12:03 pm #

    Excelente relato! Me atrapó y me he leído todos los capítulos en medio día, viendo todo como si fuese una película! Los relatos entretejidos entre la chica del diario y la experiencia de la protagonista hacen de las dos una sola mujer. He quedado en suspenso, por favor, que continúe!

    • Lorena Mena 17 de junio de 2013 a las 12:08 pm #

      Muchas gracias por el apoyo Edward!!

  28. ruth ofelia 19 de junio de 2013 a las 10:19 pm #

    excelente blog novela, me encandilé con la trama , espero pronto puedas continuar con los demás capitulos eres una excelente escritora y narras cada detalle que parece que lo veo tal cual es,felicitaciones sigue adelante.

    • Lorena Mena 22 de junio de 2013 a las 3:32 am #

      Gracias Ruth, estoy trabajando en el siguiente…me he tardado mucho esta vez porque robaron mi laptop y he estado fuera de la India desde Marzo, pero creeme que estoy en eso. Muy agradecida por tu apoyo.

  29. jaime alberto herandez cortes 25 de junio de 2013 a las 12:31 am #

    laura hola soy yo jaime te envio este mensaje para felicitarte por esta blognovela y por otro lado cuando vas a subir un nuevo capitulo hace una vida que no venia aqui y cuando regreso me encuentro los mismo capitulos de siempre pero bueno, supongo que debes estar muy ocupada suerte en tu trabajo adios y que tengas un buen dia amiga.

    • Lorena Mena 25 de junio de 2013 a las 9:57 am #

      Hola Jaime
      Ya te extrañabamos por aki…gracias por tu apoyo constante! He estado tres meses fuera de la India y me robaron mi compu, apenas regreso este domingo…el capitulo esta bastante adelantado, yo aspiro publicarlo entre esta semana y la próxima…un caluroso saludo!

  30. Karina 3 de julio de 2013 a las 10:31 am #

    Hola espero que Estes Muy bien… Mi nombre es karina soy Mexicana y empeze a leer tu historia el dia de hoy y la termine la verdad que me encanto ESA parte de ti Muy fuerte segura y luchona si lo que te emos las mujer es Latinas es que nos enfrentamos a la vida con la cara levantanda tu historia me conmovio mucho y me hizo recordar Algunos momentos con mi ex pero gracias por contarnos a mi me a servido de mucho… Ahora me encuentro en Chicago Illinois pero yo soy Mexicana eres una valiente Diisbte bendiga

    • Lorena Mena 3 de julio de 2013 a las 6:38 pm #

      Estimada Karina
      La Blogonovela es una historia de ficción basada en la experiencia de muchisimas chicas que me escriben a diario y en parte experiencias propias…de cualquier manera gracias por tu apoyo!

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress