La Boda
—¿Mil quinientos invitados?
—Asi es Cami…¿porqué te sorprende tanto?
Miraba a Rohit como un extraterrestre mientras sostenía en mis manos la hermosa tarjeta de invitación a la boda. Una elegante cinta en hilo dorado sujetaba cerradas las solapas exteriores. El acabado satinado de la cartulina en color vino contrastaba con la parte interior la cual contenía dos páginas impresas en letras doradas. La primera resaltaba los nombres de sus padres y la segunda indicaba en detalle las diferentes funciones, fecha, hora y respectivas direcciones.
—¡Por Dios! Me parece exagerado…¡no creo que tu familia conozca tanta gente!…además mil quinientos invitados se traduce en muchos gastos…dime…¿cuanto costará esta boda?
—Ehh…he hecho un cálculo aproximado—decía rascándose la cabeza nerviosamente—creo que más o menos alrededor de doscientos mil dólares….
—¿Qué, qué?—aterricé de espaldas sobre el sofá de la sala—¿Se han enloquecido?—dije en voz queda
—Camila por favor, entiende, estás en India…las bodas son el evento más importante de nuestras vidas…el punto no es el dinero que se gaste, es la satisfacción que nos deja ese día tan especial…
—Rohit…con mucho menos de eso nos podríamos independizar ¿entiendes?…doscientos mil dólares ¿sólo para que dos personas puedan acostarse legalmente? ¡Es insólito!
Rohit había faltado al trabajo esa tarde ya que vendrían los organizadores del evento y debíamos seleccionar el tema de la decoración. Sobre la mesa del recibidor descansaban varios folletos con fotografías de otras bodas y eventos. Tomé uno de los folletos y comencé a pasar las páginas.
—Te noto un poco preocupado últimamente ¿Cómo van las cosas en tu trabajo?
—Un poco lentas
—¿Lentas?
—Si, por alguna razón que desconozco las obras se han retrasado de acuerdo a lo planificado, a estas alturas ya debería estar casi terminado el edificio…
—¿Qué sucede?
—No sé…aquí nada es fácil…la burocracia, tal vez.
Sentí que me escondía algo, su voz sonaba nerviosa.
—¿Estas seguro que todo está bien?
—Claro que si…
Nalini entró al salón acompañada de una pareja de mediana edad. Colocaron sobre la mesa una pila de albumes y más folletos. La mujer hablaba en un tono agudo, casi chillón, mientras movía sus brazos.
—El estilo “Sueños de Verano” recrea un bosque encantado con lirios flotando sobre pequeños estanques colocados estratégicamente en diversos puntos del área de recepción. Enredaderas colgantes y pétalos de rosas esparcidos sobre los blancos manteles le dan un toque especial a este tema.
—¡Oh si! Recuerdo la boda de los Arora—intervino Nalini
—Asi es Madam—confirmaba el organizador—este tema se ha popularizado de nuevo esta temporada—también tenemos el tema Nirvana o Noches de Arabia…
—¿Qué opinas hijo?—le preguntaba Nalini a Rohit
—No se mamá, para mi cualquier tema vendrá bien…¿qué dices Cami?
Miré a Rohit con gesto inexpresivo.
—Creo que nos decidiremos por Noches de Arabia—dijo Rohit sonriendo forzadamente
—¡Oh, excelente selección! —exclamó la mujer mientras elevaba ambos brazos—¡este tema es de ensueño y a la gente le encanta! …es como casarse en un palacio…
Más tarde nos trasladamos al terreno donde se llevaría a cabo la recepción. Medía aproximadamente media hectárea con el césped cuidadosamente cortado. Estaba delimitado con estacas de madera. Del lado derecho pude divisar varias familias humildes viviendo bajo sencillas estructuras armadas con las mismas estacas que hacían las veces de soportes sosteniendo un techo improvisado con restos de películas plásticas. Del lado izquierdo destacaba el edificio blanco que albergaba el Hotel Century, el cual alquilaba el terreno para todo tipo de eventos. Entramos a la cafetería a finiquitar los detalles y firmar el contrato de arrendamiento del terreno.
La sagrada trinidad de las obsesiones Indias estaban compuestas por el cricket, la política y el matrimonio, no obstante, esta última pasaba al primer lugar de la lista. Las familias más humildes hipotecaban sus casas y se ahogaban en deudas innecesarias por el simple hecho de tener el “honor” de proporcionarle a sus hijos una boda digna ante la sociedad. Asistir a las ceremonias eran la principal fuente de entretenimiento en la pequeña localidad donde vivía y también constituían la primordial fuente de ingresos en el negocio de “Desi Niketan”. Las damas de la clase media alta renovaban su guardarropa una vez al año para no repetir los atuendos en los diferentes eventos sociales. A esta obsesión se le sumaba la adquisición de joyas que hicieran juego con cada atavío. La joyería India en general era bastante recargada y el oro de 24 quilates era el preferido en los diseños, por ende, cada prenda, combinada con piedras preciosas, costaba una pequeña fortuna.
Un mes antes de las funciones de la boda, Anjana me invitó a desayunar a su casa para explicarme en detalle los rituales matrimoniales. Vivía en un complejo de bungalows con su esposo, su hija y sus suegros. Kiran, el esposo de Anjana, era el único hijo de la pareja. Su suegro era un funcionario de gobierno ya retirado y su suegra era una dama simpática y risueña que miraba con adoración a su nieta. La casa era amplia con largos corredores que y un patio interior semejante a las construcciones coloniales Europeas. Luego del desayuno ambas pasamos al jardín a charlar. Mi relación con Anjana había mejorado y en sus visitas a la casa de su madre charlábamos con más frecuencia. La noté más delgada que en las últimas semanas. Mientras servía el té la detallé con detenimiento. Era más alta que la estatura promedio, de piernas largas y usaba el cabello suelto. Había heredado la elegancia de Nalini. Vestía pantalones blancos ajustados y una túnica roja con hermosos bordados en el cuello.
—Los rituales de las bodas varían según la región. Por cierto, ¿vendrá tu madre?—preguntó
—Lamentablemente no logré convencerla…le dá terror subirse a un avión, especialmente un vuelo tan largo
—Ya veo, pues supongo que haremos algunos modificaciones en los rituales y habrá que buscar quien te represente en la ceremonia.
—¿Me represente?
—Es importante una pareja que haga el papel de tus progenitores durante los rituales.
—Ya veo…no sé…no conozco a nadie…
—No te preocupes, le buscaremos solución.
El celular de Anjana timbró varias veces y se retiró a atender la llamada. Pocos minutos después regresó malhumorada.
—¿Puedo preguntarte algo?—dijo
—Claro…
—¿Porqué te divorciaste?
No me esperaba una pregunta tan directa pero me había acostumbrado al hecho que la mayoría de la gente hacía preguntas de todo tipo sin desparpajo.
—Hmm, por varias razones—dije mientras saboreaba el delicioso té—pero en resumidas cuentas porque lo encontré en mi cama con otra mujer…
—¿Sólo por eso?
Arqueé las cejas sorprendida.
—¿No te parece una razón suficiente?
—Supongo que sí, en tu cultura…
—Creo que en cualquier cultura ninguna mujer merece tolerar la presencia de una tercera persona en una relación de pareja—dije tajantemente
—¿Y el honor y tu estatus? ¿Donde quedan?
—Sin respeto no hay honor o estatus ¿no crees?
Bajó la mirada por varios segundos.
—¿Deseas decirme algo? ¿Sucede algo?
No olvidaba la conversación que había escuchado entre Nalini y sus amigas días atrás.
—No sé… a veces me siento tan estúpida…
—¿Porqué?
—Es Kiran…es algo que sucede desde hace mucho y no sé cuanto tiempo más pueda tolerar.
—¿Te…engaña?—pregunté tímidamente
—¿Engañarme? ¡Oh, no, ya superé esa etapa! Convive con otra mujer en otro país y además tiene un hijo…
Ahora comprendía tanta amargura acumulada.
—¿Lo sabías?—preguntó Anjana al ver que no me asombraba—¿Rohit te lo dijo?
—Anjana…en este mundo ya nada me asombra…créeme…y…¿qué piensas hacer?
—No es mucho lo que puedo hacer…rehacer mi vida no sería fácil divorciada y con una hija…al menos no en este país.
—¿Y que dicen tus padres?
—No mucho, al principio hubo una fuerte discusión entre sus padres y los míos, cuando todo quedó al descubierto. El prometió que jamás los volvería a ver, sin embargo, no soy tonta, sé que cada vez que viaja los visita y comparte con ellos…lo puedo sentir en su voz.
Binal correteaba tras un gato y Anjana la miraba con dulzura.
—No voy a decirte que la vida de una divorciada es fácil, ni aquí ni en otras latitudes…sin embargo, creo que todos merecemos amor propio y tolerar una situación así no ayuda en nada tu autoestima.
—Lo sé…me siento desvalorada, pero los consejos de mi familia son permanecer casada por el bien de todos.
Me daba pena su situación, pero preferí quedarme callada y no opinar, menos aún decir lo que sentía sobre su familia.
—Por cierto, no olvides llegar a tu asiento de primera después de los pheras—dijo Anjana pícaramente
—¿Qué?—respondí frunciendo el ceño
—No te preocupes, ya lo comprenderás el dia de la ceremonia.
Los preparativos en la casa del rio comenzaron para recibir los cientos de invitados que asistirían a las funciones de la boda. Se instalaron toldos en color vino y crema que cubrían toda la parte frontal de la residencia. El suelo se forró de tapetes especiales y se colocaron cojines que hacían las veces de asientos. Vijay y Meera vinieron de Nueva Delhi acompañados de sus hijas Hetal y Hasina con sus respectivos esposos. Familiares lejanos de toda la costa de Gujarat, Rajasthan y Mumbai colmaron las habitaciones de la casa. Se contrataron decenas de sirvientes, cocineros, choferes y hasta damas para ayudar en el ajuste de los saris y así atender la gran cantidad de personas que iban llegando. Todos admiraban mi tez “clara” y me tocaban la piel y el cabello. Se sentía un tanto extraño, sin embargo me fui acostumbrando.
Dias antes de la boda se llevó a cabo el Mandap Mahurat. Un pandit o sacerdote dirigía este ritual dedicado al Dios Ganesh, el removedor de obstáculos. Cocos, flores, hojas de betel y polvos de azafrán y kumkum rodeaban a Rohit y sus padres mientras oraban sentados en el suelo frente a un altar improvisado siguiendo una serie de oraciones. Cada función exigía un vestuario diferente. Generalmente los hombres iban vestidos con túnicas de colores claros como blanco o beige y pantalones de algodón en el mismo material. Las damas vestían saris de algodón o salwar kameez en colores vivos.
La siguiente ceremonia conocida como Pithi fue muy divertida, nos embardunaron con una pasta amarillenta elaborada en polvo de azafrán y sándalo la cual poseía propiedades limpiadoras para el cutis y la piel.
Rakesh, el coreógrafo, se llenó de gloria durante el sangeet. Haciendo el papel de maestro de ceremonias y vestido con un brillante traje rosado, presentó con orgullo cada uno de los bailes preparados. El acto más apreciado por la concurrencia fue la danza de la garba* acompañada de una banda en vivo que marcaba el ritmo de las dandias.
El tatuaje del mehendi fue el comienzo de mi preparación para la ceremonia. La mujer dibujaba sobre mis brazos y pies un elaborado diseño con una agilidad impresionante. La delicadeza de los motivos que representaban flores, pavos reales o diversos símbolos, formaban una obra maestra en conjunto.
El día de la boda llegó acompañado de un cielo radiante. Luego de batallar con Nalini y la peluquera durante horas, decidí llevar mi cabello suelto. El espejo devolvía una imagen glamorosa ataviada en mi hermoso sari blanco y a pesar de la felicidad que me embargaba me sentía sola.
El terreno baldío se había transformado en un palacio de las mil y una noches habilidosamente elaborado con materiales textiles. Largas extensiones de lucecitas blancas decoraban las ramas de los árboles, rematadas en las puntas con lámparas de papel repujadas con exóticas figuras. La mitad del área estaba cubierta con una elegante tienda de campaña abarrotada de mullidos sofás y ornamentos colgantes. Largas mesas forradas de blancos manteles exhibían cientos de platillos, manjares y exquisiteses. Rohit lucía imponente en su traje color marfil con visos tornasolados. Llegó al lugar montado en un caballo blanco y acompañado de la procesión de familiares y amigos que danzaban al ritmo de contagiosas melodías mientras encendían los fuegos artificiales.
Cientos de personas llenaron el sitio en poco tiempo. Subimos a una tarima con sus padres y los invitados formaban una fila para presentar sus respetos a la vez que nos entregaban sobres con dinero como regalos de boda. Una, dos, tres horas…parecía interminable!
La ceremonia comenzó alrededor de las tres de la madrugada, cuando solo quedaba el entorno más íntimo. El mandap* estaba hermosamente decorado con flores rojas y blancas. Dos sillas de madera labrada descansaban frente a una pequeña base metálica la cual minutos más tarde se encendería con el fuego sagrado que sellaría nuestra unión. Una simpática pareja de vecinos fueron los seleccionados por la familia para representarme. Durante el kanya daan, uno de los primeros rituales, los vecinos se tomaron de las manos y luego lavaron los pies de Rohit sobre una fuente dorada. El rito representaba la esperanza que el nuevo esposo cuide a la hija que entregan ese día y nunca le haga daño. El Acharya o sacerdote, un hombre de avanzada edad con una calva incipiente, pronunciaba pausadamente los mantras en sánscrito y en ocasiones su voz parecía un susurro.
Seguidamente Rohit ató una larga bufanda que llevaba en su cuello en mi sari y así completar el hasp milap, un rito que simboliza la unión de dos almas. Todos los presentes alrededor del mandap lanzaban arroz o pétalos de rosa bendiciéndonos como pareja.
Dimos cuatro vueltas alrededor del fuego sagrado, llevando a cabo el mangal pheras y luego corrimos a nuestros asientos en una pequeña competencia buscando cada cual llegar de primero…según la creencia popular, aquél que lo lograra dominaría el hogar…
La ceremonia concluía con el ritual más importante llamado Saptapadi durante el cual dimos siete pasos alrededor del fuego sagrado pronunciando nuestros votos. Uno de lo amigos de Rohit sirvió de traductor para completar el que se consideraba el ritual más importante y el que nos convertiría, luego de una larga espera, en una pareja oficial ante los ojos de la sociedad.
Todos se acercaron a felicitarnos. Volaban besos y calurosos abrazos. Vikas me miraba con ojos protectores y Nalini y yo por primera vez tuvimos un primer contacto carnal. Un automóvil negro nos esperaba para trasladarnos setenta kilómetros a la ciudad con aeropuerto más cercana y al dia siguiente tomar un vuelo a nuestro destino de luna de miel. Durante el trayecto nos comíamos a besos y reíamos felices recordando los incidentes de la boda.
Nos hospedamos en la suite de un elegante hotel de Baroda. A pesar de ser una mujer experimentada, me sentía visiblemente nerviosa. Entre al baño con mi maletín de viaje y me cambié por ropa interior más sugestiva y un coqueto baby doll negro. Removí todos los restos de maquillaje de mi rostro y me cepillé el cabello varias veces. Encima de mi seductor atuendo me coloqué una sencilla bata de seda y salí hacia la habitación. Rohit usaba un pantalón de algodón y una camiseta blanca mientras veía televisión.
Me quité la bata y me acosté a su lado, le arrebaté el control remoto y apagué el televisor y las luces. Solo una pequeña lámpara permaneció encendida. Nos abrazamos apasionadamente y comenzamos a besarnos. La respiración de Rohit se aceleraba y sentí de inmediato su excitación. Tres golpes en la puerta interrumpieron el momento…
—Servicio a la habitación—decía una voz del otro lado
—Disculpa Cami…pedí algo de comer…
Puse los ojos en blanco mientras me arropaba y Rohit abría la puerta. El mesero entró a la habitación desplazando un carrito con comida y esperó por la firma de Rohit para retirarse.
—¿Quieres algo?—preguntó Rohit
—No corazón, gracias…
Rohit nunca perdería la capacidad de asombrarme. Le observaba comer con nerviosismo y yo comenzaba a preocuparme.
—Cami…creo que debemos hablar antes de…ya sabes…
—¿De consumar el matrimonio?—completé la frase
—Si…eh…verás…hay algo más que nunca te he contado y lamento que haya llegado este día sin siquiera intentarlo…
¡Aquí estaba yo una vez más! A la merced de sus misterios…
—Si corazón, soy toda oídos…
—¿Recuerdas cuando nos conocimos?
—Como si fuera ayer ángel mío.
—¿Recuerdas que te comenté sobre una chica que quería convivir conmigo?
¡Oh, no! ¿Otra mujer? ¿Un hijo a escondidas? ¿El síndrome de Kiran?
—¡Claro que recuerdo, fue una noche memorable!—contesté sarcásticamente
—Pues verás…esa historia fue….
GLOSARIO DE TERMINOS:
*Sangeet: especie de musical o coreografías que se preparan en una de las funciones previas a las bodas Hindúes.
*Garba: Baile tradicional del estado de Gujarat donde se utilizan dos varas de maderas llamadas dandias
*Mandap: Estructura techada de 4 pilares generalmente elaborada en materiales livianos donde se llevan a cabo las bodas Hindúes.
Continuará…
Historia de Ficción original de:
Lorena Mena
Ilustraciónes:
Lorena Mena
Artículos Relacionados:
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I: Los Tabúes de la Sociedad
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte II: Santitos
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte III: La Ciudad Luz
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IV: El País Alrevés
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte V: Kalya
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VI: El Sari Azul
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VII: Los Intocables
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VIII: La Casa del Rio
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX: Masala Chai
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte X: Memorias del Pasado
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XI: Gauri
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XII: Sueños y Realidades
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIV: Hogar Dulce Hogar
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XV: Tierra de Oportunidades
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVI: Nueva Delhi
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVII: Fanatismo Religioso
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVIII: Sombras del Pasado
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIX: Desesperanza
Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX : Un Adios Inesperado
Work Id: | AAA-013878 |
Work FingerPrint: | NQ3QCED8FD9NM2AU8M7EO2KJ6M7N73IF4G97ANL2DBEJC3BAOF |
Work name: | Historias de la India | El Shock cultural del Occidente a una cultura Asiática |
Work type: | Multimedia / Internet / Página Web |
URL: | http://historiasdelaindia.com/ |
License: | All Rights R![]() |
Actual version: | 2013-11-02 19:28:20.0 |
Version FingerPrint: | J1287FC5DIDUAHTC644DQ2BLA6MLT33O9E9I99DQCOJ63TRRDS |
Known versions: | V 1 2013-11-02 19:28:20.0 All Rights R |
![]() |
|
Rights owner: | Lorena Mena – Contact form Venezuela |
IP Registry date: | 2013-11-02 19:28:18.0 |
jajjajaj, que cruel, esa historia fue, ustedes tambien no me dejan de sorprender, nos veremos en la proxima
Gracias por el apoyo Joen..!!
Nooooo xq me dejas asi …. La angustia me mata …. Tu no pierdes la habilidad de dejarme sin aliento :O ……..pronto el otro capitulo plzzzzz …. Bendiciones !!!
Siempre hay que dejar algo para la proxima vez…!!
Oh! Lorena, nos dejas otra vez con la intriga!!!, no puede ser, que sigue, que sigue, espero con ansias el resto de la historia.
Saludos.
Tranquila Susu…la proxima sale pronto…!!
noooooo ahora a esperarrrrrr hehe. esta muy interesante pero me gustaria saber que sigueeeee =D espero que pronto pero muy pronto salga la continuacion.
gracias
la intrigaaa me mataaaaaa hehhehe
Recuerda aksuyamir…vive de la intriga pero no indagues…jeje
Gracias & saludos
Lorena
me dejan con el suspenso y ahora a esperar =( porfaaaaa no se demoren con la siguiente publicacionnn esta sumamente interesante =D.
noooooooooo xqeeeeee!!!!!!! q incertidumbre x favor…. voy a esperar ansiosa el siguiente capitulo, pero yo creo q Rohit es virgen estoy segura q eso es lo q piensa decirle!!!!
Saludos
Gracias por el apoyo Sandy!!
Lorena
yo tambien opino lo mismo que sandy piza =D
Hola Lorena, una vez mas felicitaciones por la historia que nos ha cautivado a todos tus seguidores. Esta muy buena y hoy nos has dejado con la intriga mas grande, ojala que el secreto guardado por Rohit no sea malo….. besitos de tu admiradora chilena
Gracias Elisa..te prometo que esta vez no tardaré mucho en despejar tus dudas!
Un abrazo
Lorena
me encanto pero me quedo con la curiosidad
Gracias Naina…pronto tus dudas serán despejadas!
Saludos
esta novela me encanta hahahahahahahaha.
Gracias Jaime!