Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VIII

La Casa del Rio

Estaba oscureciendo cuando bajamos del tren y nos dirigimos directamente al hospital, sin pausas ni tiempo para primeras impresiones. Según Rohit, su tio había ingerido licor adulterado, lo cual era una práctica común en el estado de Gujarat debido a la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la región. El centro hospitalario era una vieja casa acondicionada para aliviar las miserias y dolencias del cuerpo humano y esa tarde memorable  conocí al tio Vikas. Los rayos de sol se filtraban a través de un inmenso ventanal de madera y se reflejaban sobre la cama donde yacía su maltrecha humanidad entre sábanas blancas curtidas por los años. Rohit y sus padres se dirigieron a conversar con los galenos mientras yo aguardaba sentada en una antigua silla de metal al lado del enfermo.

Sus facciones eran un tanto diferentes a la de sus hermanos y tenía el cabello rizado. La respiración era irregular y sus párpados bailaban al compás de sus sueños. Entró un enfermero a hacer un chequeo del líquido que colgaba de una base metálica y al poco tiempo se retiró. Mi vista vagaba sin rumbo por la habitación cuando su tos interrumpió mis cavilaciones. Al voltear, una penetrante mirada detallaba minuciosamente mi fisonomía mirándonos fijamente por varios minutos sin articular una sola sílaba. Trató de incorporarse e instintivamente yo me levanté a detenerlo mientras arrugaba el ceño en un gesto de perplejidad. Miraba la habitación como si no supiese donde se encontraba.

—Tranquilo…está ud. en el hospital pero se pondrá mejor—dije en tono calmado.

—¿Eres…?

—Camila Dominguez

—¿La novia de Rohit…?

—Asi es…

El enfermero entró de nuevo transportando una bandeja con comida colocándola sobre sus piernas con soportes para facilitarle su alimentación. El se incorporó y con una gran habilidad devoró todo lo que se hallaba en los cuencos. Al terminar se recostó, cerró sus ojos y me dijo:

—¿Como ha sido tu dulce bienvenida?—noté un agudo sarcasmo en su tono de voz.

—Eh…!Todo muy bien gracias!

—No te preocupes, no tienes que fingir conmigo…

No supe que contestar. ¿Hablaba mal de su familia o solo jugaba conmigo? Al parecer adivinó mis pensamientos…

—Belleza e inocencia a veces son una combinación letal—dijo sonriendo. Su sonrisa lo hacía lucir al menos 10 años más joven.

—¿Perdon?—pregunté desconcertada

—Nada…solo pensaba en voz alta.

Se levantó y al retirar las sabanas dejó al descubierto un pantalón de botas anchas y una fresca camisa de algodón. Era un hombre muy atractivo y guardaba un gran parecido con Rohit. Se dirigió hacia el baño y cinco minutos después llegaron Rohit y sus padres.

—¿Donde esta mi tio?—preguntó Rohit. Yo encogí mis hombros y señalé la puerta del baño y al poco tiempo Vikas salió del baño elegantemente vestido, bañado y afeitado.

—¿Qué haces?—casi le gritó Rohit

—! Me siento perfectamente bien !…ya pasé la resaca…

—¿Resaca?…¡no fue una simple resaca…casi mueres envenenado!

—Querido sobrino…no te preocupes, debemos vivir cada minuto de la vida al máximo…—dijo pasándole el brazo por el hombro y saliendo ambos de la habitación. Nalini torció los ojos y tiró del brazo a Anil protestando como de costumbre.

Nos dirigimos a la casa del río el cual sería mi hogar los próximos años. Ankleshwar y Bharuch eran dos localidades hermanas separadas por el río Narmada, uno de los siete ríos sagrados de la India y el quinto en importancia. Las calles eran estrechas y me sorprendió ver gente durmiendo en las aceras sin siquiera un cartón para protegerse de la dureza del suelo. Llegamos a un punto donde tomamos un camino irregular sin asfalto en la vía. Poco después el camino se volvió más estrecho y los árboles formaban un túnel de vegetación. Al llegar a nuestro destino nos recibió una pareja joven. La dama estaba enfundada en un sari estampado y el hombre iba descalzo y llevaba una especie de tela enrrollada  en sus extremidades que hacía las veces de pantalón y una camisa blanca. La oscuridad no me permitía distinguir los exteriores, pero al día siguiente me llevaría una grata sorpresa.

La casa de Nalini y Anil era de dos plantas. Era la última de una hilera de seis casas conocidas como bungalows las cuales formaban un complejo residencial privado. Las áreas eran espaciosas y la decoración era austera pero muy pulcra, totalmente diferente a los lujos que rodeaban la casa de Meera y Vijay en Delhi. La sombría iluminación dejaba al descubierto un suelo de cemento gris. Subimos las escaleras y Rohit me indicó cual sería mi habitación. Arrugué el ceño extrañada al ver un colchón la mitad de delgado a los que yo estaba acostumbrada. A un lado, una pequeña mesa con su gavetero sostenían una lámpara de aceite. El armario de madera o almira, como se le conocía en hindi, almacenaba en sus anaqueles sábanas perfectamente dobladas y almidonadas. Las patas de la cama y el armario descansaban sobre pequeñas latas con agua que a su vez estaban envueltas en pedazos de tela empapados en parafina como remedio para contrarrestar las destructoras hormigas que durante el verano, acababan con todo lo que se atravesaba a su paso. Una estructura metálica sobre la cama sostenía un fino mosquitero y en el centro del techo, había un ventilador blanco. El baño no era tan amplio como la habitación, y el área de la ducha no tenía cortinas o separadores para contener el agua. Desempaqué lo necesario, coloqué el busto de la Virgencita sobre la mesa tomé un baño y me sumergí entre las suaves sábanas de algodón.

La mañana siguiente descubrí maravillada la hermosa vista  desde mi ventana. El imponente río Narmada parecía una obra de arte enmarcada en el amplio ventanal de madera. Me levanté muy temprano para ofrecer mi ayuda en la cocina. Recordaba las palabras de mi madre diciéndome que debíamos trabajar más, cuando estábamos de visita, que en nuestro propio hogar. Sin embargo, los asuntos culturales serían causa de una nueva situación incómoda…

—Buenos dias—le dije a Nalini quien se levantaba a diario a las cinco de la mañana para orar y luego comenzar sus quehaceres. La mujer morena que nos recibió el dia anterior se encontraba lavando trastos y me miraba de soslayo mientras Nalini atendía los guisos de la comida.

—¿Puedo ayudar en algo?—insistí

Nalini volteó mirándome de arriba a abajo y continuó sus labores. Cuando entré a la cocina gritó:

—¡No entres aquí…contaminas la cocina!

No supe como reaccionar. ¿Qué sucedia con esta mujer? ¿Cómo podía alguien albergar un rechazo constante ante otra persona que apenas conocía? Salí de la casa aturdida ante semejante insulto para encontrarme ante un espectáculo alucinante. El complejo residencial se encontraba en un risco frente al ancho río. La vista era realmente imponente. A lo lejos se veía el puente que dividía las ciudades de Bharuch y Ankleshwar normalmente atestado de tráfico. Caminé por los alrededores y recorrí el resto de los bungalows, todos eran del mismo diseño y estaban pintados de blanco. Los jardines se extendían como una verde alfombra de césped y en los bordes del risco, dos jardineros podaban geranios de todos los colores que realzaban la belleza del paisaje.

La casa de Nalini era la primera de izquierda a derecha y el bungalow que estaba al final de la hilera, lucía abandonado. Rohit me había contado que cada uno de sus tios al igual que su padre, eran dueños de dos propiedades, por ende, algunas casas estaban alquiladas. Del lado izquierdo de la casa de Nalini, se encontraba un hermoso templo Hindú en colores pasteles. La entrada a la propiedad era por la parte trasera del complejo pero en la parte frontal había una reja que separaba la unidad residencial de una inmensa plazoleta pública. Caminé hacia la plaza y me sorprendió descubrir mucha gente en el lugar a tan tempranas horas del día. El suelo era adoquinado y en el centro del área había un templo grande y uno más pequeño a un costado. Los bancos de cemento estaban esparcidos en los alrededores del sitio y mucha gente dormía sobre ellos. Caminé en dirección al río y unos amplios escalones conocidos como ghats en la India, permitían bajar a la orilla. Los pescadores echaban sus redes al mar y mi corazón se inundó de nostalgia al recordar mi infancia en la casa de mis abuelos. Bajé los ghats hacia la orilla del río y la gente me miraba extrañada. Arremangué mis pantalones de jean para caminar con libertad y mojar mis pies en el agua. Regresé una hora después de mi recorrido y Rohit me esperaba sentado en unas sillas blancas frente al jardín donde acostumbraban a tomar el té en las tardes al mejor estilo Británico.

—¿Donde estabas?—preguntó

—Apreciando la belleza de este increíble lugar…—dije mientras Rohit sonreía complacido.

—Gracias, a veces olvido la magia de este sitio.

Nakusa, la mujer morena que ayudaba en la cocina, llegó con una bandeja cargada de Aloo Paratha, una especie de tortillas hechas a base de papa acompañadas de masala chai o té condimentado al estilo Indio.

—¿Cómo te has sentido hasta ahora?—continuó Rohit

—Mmm…difícil de descifrar…—dije pensativa mientras saboreaba el té

—¿Algún problema con mi madre?

Dejé la pregunta en el aire por varios minutos y me concentré en desayunar.

—Estas molesta ¿cierto?

—No, no estoy molesta—dije disfrutando su expresión de asombro.

—Se que soy el culpable por no haber preparado a mi familia lo necesario y por no haber sido del todo sincero, pero era muy difícil explicarte sin que estuvieses acá y experimentaras en carne propia la cultura…

—¿La cultura o la aversión de tu madre hacia cualquier mujer que ella no haya escogido?—dije agriamente.

—Lo se, lo se, y me da mucha verguenza sus desplantes pero yo te amo profundamente y eso es lo importante…

—Si Rohit, es importante, pero también es importante pensar cómo será nuestro futuro. ¿Quién manda a quién?

—¿Porqué lo dices?

—¿Como por qué lo digo?…¿No es obvio?, ¿No ves a tu alrededor?…¡no se hace nada si tu madre no lo aprueba!. No he dicho nada por respeto ya que es una persona mayor, pero no se que pasará cuando mi paciencia llegue al límite…

—Camila, es mi madre…no puedo contradecirla, va en contra de mis principios.

—No pido que la contradigas, por Dios, sólo pido un poco de respeto. Esta mañana quise ser amable y me hizo sentir como una bacteria contaminante…¿cómo la presencia de un ser humano en una habitación puede contaminar?

—Ah eso…

—Si, eso y muchas cosas más que mi “mente Occidental” no procesa…¿qué más debo hacer? ¿Caminar al revés?…discúlpame, pero debo ser honesta contigo…soy una mujer independiente desde hace mucho tiempo y estas situaciones me preocupan, y peor aún que tú las aceptes como algo normal…

—Verás…ser Brahmin es algo que te hace diferente aqui en India…como te expliqué, en el Hinduísmo manejamos ciertos de conceptos de pureza e impureza que..

—Rohit—interrumpí—no continúes por favor, mientras más hablas sobre este tema, más absurdo me parece…respeto tu cultura pero, la discriminación de cualquier tipo, no la comparto. Tú viviste en Boston y sabes bien que los conceptos de superioridad e inferioridad se manejan erróneamente en el Occidente, desde una perspectiva financiera, entonces, sólo pido tolerancia hacia mis creencias las cuales son muy diferentes a las de ustedes. Si no nos respetamos desde ahora, esta relación no va a caminar y todo esfuerzo que hagamos será en vano. Discúlpame si soy tan sincera, pero he pasado por situaciones mucho más graves en mi vida que sentarme a pensar si  tu familia me acepta por lo que soy o no. Si tu me amas como soy, entonces las personas que te rodean y realmente te aman deben aceptarlo. En mi cultura amar implica aceptar al otro tal cual es, sin importar sus defectos, virtudes, raza o color. Amar también comprende alegrarnos por que los que amamos sean felices.

Rohit escuchaba atentamente sin articular palabra.

—¿Cuales son nuestros planes futuros?—continué

—Casarnos proximamente—dijo Rohit sin vacilar

—Lo que no comprendo es, si aún no estás trabajando…¿de donde sacaremos dinero para la boda?

—Mi familia se ocupará de esas cosas, no hay que preocuparse…

—Rohit, no quisiera depender de tu familia y su dinero. Una boda implica muchos gastos. Tal vez lo mejor sea hacer una ceremonia íntima y sencilla sólo con los más allegados…¿Qué opinas?

—Humm…pues eso no será posible..la sencillez no es parte de la cultura. Una boda es el día más importante en la vida de un Hindú y debe celebrarse acorde a la importancia de la ocasión…

—Pero…

—No Camila—me interrumpió Rohit—eso no es negociable. Nuestra boda debe ser un gran evento.

No quise continuar, por un lado me sentía insegura por la gran decisión de continuar mi vida en una cultura tan arraigada a sus tradiciones, y por el otro lado me sentía halagada de tener un hombre que quisiera casarse conmigo y además celebrar la ocasión ¡por todo lo alto!

Al terminar de desayunar dimos un paseo por el complejo mientras Rohit me explicaba quienes vivían en cada casa.

—Mi tio Vijay y Meera vivieron unos años aquí hasta que los negocios prosperaron y se fueron a la gran ciudad. Mi padre se quedó cargo de las tiendas aqui en Gujarat.

—¿Y tu tio Vikas?—pregunté con gran curiosidad. Su semblante se ensombreció.

—La situación con mi tio ha sido un dolor de cabeza para toda la familia. Todo comenzó cuando se enamoró de Gauri quién era una bailarina de Rajasthan. Desde la era de los Mogoles durante la edad media, había una forma de baile llamada *mujra que era ejecutado por cortesanas que se les denominaban kanjaris. Con los años el mujra evolucionó, incorporando elementos del *kathak, el cual es uno de los 8 bailes tradicionales del país. Desde entonces, en nuestras mentes, las bailarinas se han relacionado con mujeres de bajo nivel social. Vikas es un artista nato, todo lo relacionado con el mundo artístico se le dá bien. La pintura y el arte en general son sus grandes pasiones. Por muchos años, mientras mi tio y mi padre trabajaban para sacar adelante el negocio familiar, Vikas se dedicó a una vida bohemia de placer y derroche y así la conoció. La persiguió por todo el país siguiendo sus presentaciones. Era una mujer muy bella y ambiciosa. Todos pensamos que ella fue su ruina…incluso desde su muerte, cayó en el vicio del alcohol y desde entonces, Vikas ha llevado una vida muy solitaria. No quiso casarse de nuevo a pesar de que mi familia le consiguió una buena candidata…

—¿Dónde murió Gauri  y porqué?

—En su casa—dijo Rohit señalando el útimo bungalow de la derecha, el mismo que lucía abandonado—tomó veneno para ratas y Vikas la encontró tirada en el suelo de la cocina.

—¿Saben la causa del suicidio?

—No, la verdad poco sabíamos de su vida o problemas maritales. Solo puedo decirte que desde entonces Vikas no ha vuelto a sonreir como antes. Hoy en día vive con nosotros, tratando de alejarse de los dolorosos recuerdos. Se dedica a pintar sus obras y a emborracharse cuando le apetece.

—¿Alguien vive en la casa?

—No, desde su muerte, se clausuró. Todos los muebles y pertenencias están intactos. Una persona limpia la casa una vez a la semana, pero él no ha querido alquilar el inmueble por respeto a la memoria de su esposa. Algunas veces alucina afirmando que su espíritu aún vive y deambula por el lugar.

—¿Tu hermana también vive aqui?

—No, generalmente en la India, la mujer se va a vivir con la familia de su esposo

—¿Quienes son los vecinos?

—Algunos son conocidos de la familia, pero en general son gente profesional y trabajadora.

Terminamos nuestro corto recorrido y regresamos al bungalow. Esta vez pude apreciar con detalle la decoración. Las paredes del recibidor eran blancas y los muebles de tela con mullidos cojines en color beige. Un piano negro en una esquina destacaba entre la simplicidad del ambiente y Guna estaba sentada en el recibidor haciendo labores de tejido. Había muchos cuadros, alguno enmarcados y otros sin enmarcar, supuse que eran del artista. Me senté frente a Guna a hojear una revista y el tio Vikas entró repentinamente. Abrazó a su madre y pude ver la expresión de ternura que ésta le profesaba. La levantó en vilo como una niña y ella sonreía con deleite. Al percatarse de mi presencia sonrió.

—¿Ya mi sobrino te mostró los alrededores?

—Asi es, gracias.

Nalini entró en escena enfundada en una blusa de lino blanco y frescos pantalones de algodón.

—¡ Querida cuñada ! Supongo que estarás feliz ya que finalmente nuestro Rohit consiguió su alma gemela…

Nalini permanecía seria e impasible ante los irónicos comentarios de Vikas.

—¿Qué te parece la hermosa Camila? ¿No representa el sueño de cualquier suegra India?  De tez clara, alta, esbelta, inteligente y profesional…¿qué más se le puede pedir a la vida?

En ese momento Rohit regresó del baño para unirse a la tertulia

—Claro que sí tio—dijo salvando a su madre—Camila es la mujer que cualquier hombre desearía…

Continuamos charlando frivolidades hasta que llegó Anil de  los almacenes y pasamos a la mesa a comer. Pude notar muchas diferencias de etiqueta entre las costumbres de Vijay y Meera en Delhi y los habitantes de la casa del río. A pesar de las ironías y la actitud de rechazo de Nalini, el ambiente era más relajado. En las tardes, cuando bajaba el sol, era costumbre salir al jardín a tomar el té. Me retiré del grupo a sentarme bajo la sombra de un frondoso árbol a admirar la vista del río. El ángulo me permitía examinar con detalle la casa abandonada. A lo lejos alcancé a divisar la punta de un sari color rosa flotando en el aire y supuse que era la mujer que se dedicaba a la limpieza del lugar.

Continuará…

NOTA DEL AUTOR: A todos mis lectores muchísimas gracias por su apoyo e interés en este proyecto y a la vez mil disculpas por la tardanza en la entrega de este capítulo, prometo organizar mejor mi tiempo y publicar en el futuro más seguido!

GLOSARIO DE TERMINOS:

*Mujra: forma de baile que se originó por las cortesanas en la era de los Mogoles

*Khatak: Uno de los ocho bailes clásicos de la India proveniente del Norte del país. Su significado es contadores de historias.

Historia de Ficción original de:

Lorena Mena

Ilustraciónes:

Lorena Mena

Artículos Relacionados:

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I: Los Tabúes de la Sociedad

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte II: Santitos

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte III: La Ciudad Luz

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IV: El País Alrevés

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte V: Kalya

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VI: El Sari Azul

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VII: Los Intocables

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX: Masala Chai

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte X: Memorias del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XI: Gauri

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XII: Sueños y Realidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIII: La Boda

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIV: Hogar Dulce Hogar

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XV: Tierra de Oportunidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVI: Nueva Delhi

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVII: Fanatismo Religioso

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVIII: Sombras del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIX: Desesperanza

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX : Un Adios Inesperado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XXI: Aroma a Sándalo

Work Id: AAA-013878
Work FingerPrint: NQ3QCED8FD9NM2AU8M7EO2KJ6M7N73IF4G97ANL2DBEJC3BAOF
Work name: Historias de la India | El Shock cultural del Occidente a una cultura Asiática
Work type: Multimedia / Internet / Página Web
URL: http://historiasdelaindia.com/
License: All Rights RLicenseEl titular de los derechos deautor expresa la no renuncia a cualquiera de los derechos exclusivos, tanto morales como patrimoniales, que la legislación internacional en materia de Propiedad Internacional le concede sobre la obra.Si desea utilizar esta obra para un fin que excededa los límites de la licencia, por favor contacte con el propietario de la obra.
Actual version: 2013-11-02 19:28:20.0
Version FingerPrint: J1287FC5DIDUAHTC644DQ2BLA6MLT33O9E9I99DQCOJ63TRRDS
Known versions: V 1  2013-11-02 19:28:20.0  All Rights R
Rights owner: Lorena Mena – Contact form
Venezuela
IP Registry date: 2013-11-02 19:28:18.0

, , , ,

61 Comentarios para Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VIII

  1. joen 9 de mayo de 2012 a las 7:57 am #

    Gracias, gracias, gracias, escribe usted divino. Pero una cosa, para la proxima escribalo en un libro y me lo vende, la espera creo que me ha causado ulceras y desesperacion. LOL

    Suerte, espero un libro prontooooo

    • Lorena Mena 9 de mayo de 2012 a las 10:34 am #

      Hola Joen,
      Muy Chevere que te agrade mi estilo literario.! lo del libro esta en proceso, ya he escrito unos capitulos, mientras tanto te dejo el capitulo VIII de la blogonovela donde Camila llega a la casa del rio Nanada [Narmada].

      Gracias & Saludos, Lorena

      • joen 15 de julio de 2012 a las 10:31 am #

        Aun espero el otro capitulo.

    • Laura 12 de mayo de 2012 a las 9:26 pm #

      Ya son dos libros!!!!

      • Lorena Mena 13 de mayo de 2012 a las 12:50 am #

        GRACIAS Laura,

        Es un muy buen comienzo tratandose que todavia se encuentra en borrador nuestro libro.!

        Saludos, Lorena

  2. mishelh 9 de mayo de 2012 a las 10:54 am #

    Muy buen capitulo!!! ….ase mucho no leía algo q me gustara tanto y q me hiciera imajinar cada cosa q se relata = ) …suuupeeerrrr

    • Lorena Mena 9 de mayo de 2012 a las 5:07 pm #

      Hola Mishelh,

      Muy Chevere que te gusto.! de eso se trata, poner a volar la imaginacion.

      Gracias & Saludos, Lorena

      • mishelh 18 de junio de 2012 a las 10:40 am #

        Hola!!! …Lorena km ha estado???…… de corazón espero y bien, , estoy checando cada semana la pagina y no a publicado el siguiente capitulo, deseo ya pronto este de regreso y nos pueda seguir haciendo so~nar !!!!!!!….

        • Lorena Mena 19 de junio de 2012 a las 2:06 pm #

          Hola Mishelh,

          Tienes toda la razon.! el proximo capitulo de blogobnovela esta un tantico demorado motivado a causas ajenas a mi voluntad. Sin embargo, proximamente les remito la entrega.

          Gracias por exprezar tu inquietud + Saludos Cordiales, Lorena

  3. Keshia 10 de mayo de 2012 a las 1:59 am #

    Waoooo tienes un don muy pero muy lindo, has logrado trasladarme a esos lugares que describes de manera inmediata. Muchas gracias Lore espero el libro jejej tambien me apunto en la lista de espera. Mucha suerte y saludos desde Panamá

    • Lorena Mena 10 de mayo de 2012 a las 2:45 am #

      Hola Keshia,

      Me alegra sobremanera que te haya gustado al igual que se haya logrado el cometido de transportar tu mente a estos parajes hermosos de Gujarat.! El Libro esta en camino, solo agradezco un poquito de paciencia.

      Muchas Gracias & saludos, Lorena

  4. Ely Martinez 10 de mayo de 2012 a las 9:12 am #

    Siiiii… gracias Lorena y como siempre…espero el próximo…!!!

    • Lorena Mena 10 de mayo de 2012 a las 12:32 pm #

      Hola Ely,

      Ya los examenes finales terminaron.! asi que perparate para conocer las vivencias de Camila en la nueva realidad de su vida en Ankleshwar inspirada por el Nanda [Narmada] river y vistando la Kashmir Guj.

      Gracias & Saludos, Lorena

      • Ely Martinez 12 de mayo de 2012 a las 12:22 am #

        Créeme estoy super preparada… aquí nos tienes a más de una en vela, esperando tus publicaciones, espero que en tus finales hayas tenido mucho éxito…!!!! Bye Lorena

        • Lorena Mena 12 de mayo de 2012 a las 2:56 am #

          Hola Ely,

          Gracias por tus deseos, se los pasare a mi hija quien es la que esta presentando finales.! ya casi termina y Gracias a Dios todo va Bien. «Proximamente mas publicaciones»

          Saludos, Lorena

  5. claudia 10 de mayo de 2012 a las 11:41 pm #

    sigue escribiendo por favor! espero con ansias el próximo capítulo.abrazos desde chile.

    • Lorena Mena 11 de mayo de 2012 a las 11:09 am #

      En eso estamos Amiga Claudia.! Pronto Camila + sus tribulaciones en Ankleshwar.

      Gracias & Saludos, Lorena

  6. Clehidys 11 de mayo de 2012 a las 2:06 am #

    Excelente!!! Me encanta!!! Todos los días reviso a ver si ya esta el siguiente capitulo, gracias por el tiempo que dedicas a transportarnos a todo lo que describes, saludos desde Panamá!

    • Lorena Mena 11 de mayo de 2012 a las 11:17 am #

      Hola Clehidys,

      El rio Nanda [Narmada] es casi tan ancho como el canal de Panama.! Por razones climaticas pasa todo el año medio seco, ya que es uno de los rios mas limpios y por ende represados de India. pero durante epoca de Monzon [JUL & AGO] la represa de Rashpippla se convierte en atractivo turistico dado que asemeja, manteniendo las distancias, a Niagara Falls.

      Saludos & Gracias, Lorena

  7. YAMELL 11 de mayo de 2012 a las 2:37 am #

    ESPERO QUE PUBLIQUEN EL OTRO CA
    PITULO ESTA MUY INTERESANTE.

    • Lorena Mena 11 de mayo de 2012 a las 11:18 am #

      Hola Yamell,

      Tranquila amiga.! que ahora es que queda Blogonovela para Rato.

      Gracias & Saludos, Lorena

  8. CLAUDIA 11 de mayo de 2012 a las 6:26 am #

    me encanto Lorena!!! ,verdaderamente me imagino los lugares mientras lo leo ,es tan atrapante la historia que no aguanto de un capitulo a otro ,la anciedad me mata la verdad sos exelente para realizar esto .necesitaba leer y esto me re atrapo, te felicito como siempre y por muchos capitulos mas que seguire esperando con ANSIAS.

    • Lorena Mena 11 de mayo de 2012 a las 11:33 am #

      Hola Claudia,

      En el proximo capitulo, Camila va a explorar la vida en Bharuch district, ya que Ankleshwar pertence a ese distrito de Gujarat i.e. Las ciudades de Bharuch, Dajeh, Valia, Panoli, Jhagadia, & Ankleshwar lo conforman. Asi que Camila tiene que echarle piernas al asunto en auto-rickshaw [moto taxi]

      Gracias & Saludos, Lorena

  9. mercedes de haay de aparicio ,mecha 11 de mayo de 2012 a las 6:57 am #

    Listo pase a formar parte de tus lectores ansiosos, ya le tengo rabia a la Nailini,pero entiendo que representa a las suegras de la India…Es interesante ver como tu experiencia personal ,tu propio choque cultural, lo vas narrando de manera tan sencilla que pareceria facil poder entender a la India y en cada lectura me doy cuenta que no se nada de mi amada India,que no entiendo la atracción tan grande que siento por ella, que creo viene de existencias pasadas, he debido ser una esposa super-reprimida jejeje.
    Asi que querida mia a escribir tocan , los quiero muuuuchooooooo, yo mecha

    • Lorena Mena 11 de mayo de 2012 a las 12:09 pm #

      Mercedes,

      Escribiendo estamos.! La Inspiracion me la trasmite mi Maharaja Aly quien es el Sultan de mis Sueños + el Tormento de mi Musa. Sera que viene de decendencia Mogol Alycito Eh.?

      Chao Baisana, Lorena

  10. Laura García (@TheBlueSnowball) 12 de mayo de 2012 a las 12:22 am #

    Estaba esperando esta entrada gracias.
    Hoy en la tarde me encontré con ésto en la página de Al Jazeera.
    About Indian Hospital
    We go inside a hospital complex as it delivers high quality healthcare to rich and poor alike. http://www.aljazeera.com/programmes/indianhospital/2012/04/201242994418866256.html
    A lo mejor les interese.

    • Lorena Mena 12 de mayo de 2012 a las 10:27 am #

      Hola Laura,

      Gracias por enviarnos informacion publicada por Aljazeera.! te puedo comentar que Bangalore o Bangaluru [nuevo nombre] es una de, si no la mas, moderna ciudad de India. Ahora bien, aca el hecho no radica en costo o disponibilidad de servicios medicos, si no en la parte de acepcia + entre los Paradigmas establecidos entre la medicina Occidental & el Ayurveda.! Otro punto importante, es de costos, ya que aunque comparado con Occidente los costes aca puedan lucir economicos, estos dineros para el ciudadano comun de India representan grandes mermas sobre sus ingresos y por ende, inalcanzables.

      Saludos + de nuevo Gracias por tu cortesia, Lorena

  11. Ingrid Figueroa 14 de mayo de 2012 a las 10:31 pm #

    Como siempre ADMIRABLE! tu trabajo Lorena ! 🙂 Gracias por escribir asi ! .. ahh por cierto espero que hallas pasado un increible dia de la madre ! c: Saludos desde Perú .. porfavor no tardes mucho en escribir la siguiente parte *-*

    -Ingrid

    • Lorena Mena 15 de mayo de 2012 a las 12:29 am #

      GRACIAS Ingrid.! la verdad lo pase con mi familia descansando de los quehaceres del hogar + dialogando con mi hija que le quedan 2 finales. Tambien le dedique un poquito a Historias de La India como has podido leer hoy.

      Camila esta de compartiendo con su nuevos inlaws visitando los parajes del district Bharuch.

      Saludos, Lorena

  12. Susu 15 de mayo de 2012 a las 4:34 am #

    Parece que muchos estuvimos esperando con ansias este capitulo, pero valió la pena la espera, es muy emocionante. Cada capitulo que leo me transporta a esas tierras tan lejanas (estoy en Lima, Perú) con esas descripciones tan minuciosas que haces. Espero con mas ansias el siguiente capitulo, ya que este nos ha dejado con una espinita de curiosidad. Saludos y esperemos que muy pronto salgan los libros y lleguen a todo el mundo.

    • Lorena Mena 15 de mayo de 2012 a las 12:38 pm #

      Hola Susu,

      Me Alegra + Motiva conocer que te haya entretenido & transportado nuestra blogonovela.! te entiendo bien ya que yo tambien soy impaciente ante lo que me gusta. No sabes cuanto quisiera decir «Amen» a los libros de manera internacional sin embargo, queda mucho camino por recorrer Pero como dijo el poeta i.e. «Caminante No Hay Camino… Se Hace Camino al Andar» Y recuerda que…? Jazmines en Pelo y Rosas en la Cara, Airosa Caminaba la Flor de La Canela…..

      Dejame que Te Cuenta Limeña + Gracias & Saludos, Lorena

  13. jaime alberto hernadez cortes 15 de mayo de 2012 a las 9:36 pm #

    lorena mucho gusto mi nombre es jaime alberto hernadez cortes soy colombiano,quiero darte las gracias por tu obra me ayudado a conocer la cultura y sociedad del el pais o la nacion india de verdad muchas gracias y para terminar 2 cosas 1.eres sociologa y 2.te cuento ERES UNA GENIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA3.que tengas un buen dia y que tus trabajos y metas se engrandezcan cada vez mas adios.

    • Lorena Mena 16 de mayo de 2012 a las 3:16 am #

      Hola Jaime Alberto,

      Gracias por los conceptos emitidos.! Eh Ave Maria… Sociologa adhonorem, vea pues Bacano + se hace lo que se puede pero.? es con mucho gusto.

      Saludes, Lorena

  14. Caro Katrala 14 de junio de 2012 a las 9:02 pm #

    Me envio una amiga el enlace a este sitio y a esta historia, ella ea Chilena casada don Indio, vive en India casi todo el tiempo. Cuando visita nuestra ciudad natal, nos cuenta como es su vida en India, sus costumbres… pero sinceramente, este relato me ha maravillado, he estado toda la mañana leyendolo….
    Espero el proximo capitulo, mis felicitaciones y parabienes a la autora

    • Lorena Mena 15 de junio de 2012 a las 3:16 am #

      Hola Caro,

      Que alegria conocer que te ha gustado nuestra Blogonovela.! al igual Historias de la India tiene muchisima informacion interesante sobre esta fascinante cultura.
      Con mucho gusto te invito a consultarla.

      Gracias & Saludos, Lorena

  15. verónica 25 de junio de 2012 a las 11:05 pm #

    Hola es la primera vez que escribo y le quiero agradecer por esta historia que es realmente emocionante, espero poder leer la novena parte pronto gracias.
    Mil gracias Lorena.

    • Lorena Mena 26 de junio de 2012 a las 7:11 pm #

      Hola Veronica,

      Gracias por tus gentiles comentarios.! nos agrada mucho conocer sobre tus impresiones.
      Proximamente, la 9na parte de nuestra blogonovela la cual cada dia se torna mas interesante inclusive en su escritura dado el compromiso con ustedes.

      Atentamente & Saludos, Lorena

  16. silvia 27 de junio de 2012 a las 9:00 pm #

    Hola Lorena, antetodo gracias por esta emocionante novela que nos estas brindando, tu forma de describir los lugares, las situaciones y los dialogos me transportan a la India….. te felicito!!!!. Por otro lado me siento identificada pues yo tambien vivo una historia semejante, vivo en pareja con una persona italiana motivo por el cual deje mi pais (Argentina) y he debido adaptarme a las costumbres del sur de Italia y me a costado quizas de la misma forma que a ellos les cuesta adaptarse a mis costumbre, pero el amor todo lo puede!! Espero ansiosa el proximo capitulo. Cariños

    • Lorena Mena 28 de junio de 2012 a las 10:14 am #

      Hola Silvia,

      Nos alegra mucho conocer que te ha gustado el contenido de nuestra blogonovela.! «Compratir es el secreto de vivir» donde son muy importantes los procesos de adaptacion a o de cualquier cultura del mundo. Que bueno que tu lo has logrado y estas en lo correcto (con amor todo se puede) siempre y cuando exista respeto mutuo + aceptacion de criterios y/o culturas.

      Saludos & Gracias, Lorena

  17. roxana 12 de julio de 2012 a las 3:53 am #

    espero el siguiente capitulo

  18. roxana 12 de julio de 2012 a las 3:57 am #

    porfa no me dejen con las ganas quiero leer el siguiente capitulo soy una seguidora de sus novelas

    • Lorena Mena 13 de julio de 2012 a las 4:12 am #

      Hola Roxana…la verdad me da mucha pena con todos los lectores pero honestamente la falta de tiempo es lo que ha hecho que no escriba mas. La semana que vienen finalmente tengo un respiro y trataré de adelantar dos o tres capitulos …gracias por tu interes!!

      • roxana 15 de julio de 2012 a las 7:52 am #

        eeeeeeeeeeeeeeeeeeee bien

  19. roxana 15 de julio de 2012 a las 8:01 am #

    una pregunta tu qe vives en la india es cierto qe hay mucho machismo en la india o asi es su costumbre me refiero el trato de los hombres acia las mujeres espero qe entiendas mi pregunta gracias y chauuuuu

    • Lorena Mena 15 de julio de 2012 a las 12:18 pm #

      Hola Roxana,

      Por siglos, en la cutura India, el hombre ha sido la figura lider para todos los aspectos que rigen su vida cotideana,! esto aplica sin distingo de raza. credo. o casta. Inclusive para las damas extrangeras que vivimos aca, ellos esperan la aceptacion de su status quo.

      Gracias & Saludos, Lorena

  20. jaime alberto hernadez cortes 16 de julio de 2012 a las 2:55 am #

    vas a perder toda la audiencia de la novela si no publicas el 9 capiulo pronto lorena ellos no son tan pacientes como yo.

    • Lorena Mena 17 de julio de 2012 a las 8:11 am #

      Hola Jaime Alberto,

      Como repetidamente he explicado.! causas ajenas a mi voluntad me han prevenido la publicacion de otros capitulos de mi blogonovela.

      Lamento + pido disculpas a nuestros lectores al respecto.

      Gracias & saludos, Loreana

  21. roxana 18 de julio de 2012 a las 11:44 am #

    lorena no te preucupes yo tendre paciencia te esperare pero no te olvides de seguir con el siguiente capitulo estare al tanto y gracias por responder ami pregunta y si tengo otra pregunta espero qe no te molestes

  22. roxana 18 de julio de 2012 a las 11:49 am #

    en responder x cierto por qe hay hombres qe tienen como unos turbante a qe se refiere ¿a religiones o algo asi?

    • Lorena Mena 18 de julio de 2012 a las 2:18 pm #

      Hola Roxana,

      Sijismo o Sardars, como se le llaman en India, es una religion de las derivadas de Hinduismo i.e. Budismo & Jainismo tambien derivan de la mimsma raiz.! estos señores con turbantes son Sijs donde su religion no les permite cortarse el pelo. Aunque cuando se efectuo el asesinato de Indira Gandhi, por su guardia de seguridad Sij, ellos fueron perseguidos por fundamentalistas Hindu’s y para protejerse + salvar su vida tuvieron que cortarse el pelo. De esto ultimo, del Templo Dorado [centro de la religion Sijista] emitieron una dispensa por ende, estos Sijs ya no usan turbante.

      Ojo, que hay muchos tipos de turbantes los cuales, se usan por razones distintas a religion, especialmente los agricultores de India para protejerse de las inclemencias del clima.

      Gracias & Saludos, Lorena

  23. roxana 23 de julio de 2012 a las 1:22 pm #

    como me encantaria estar en la india para visitar los lugares y conocer de cerca sus costumbres……….gracias x responder la duda qe tenia asta la proxima y seguire esperando el proximo capitulo chauuuuuuuuuuuuuuu : -)

  24. jaime alberto hernadez cortes 5 de agosto de 2012 a las 7:12 am #

    MILAGRO ALELUYA ALELUYA FINALMENTE EL NOVENO CAPITULO DE CONFESIONES DE UNA ESPOSA EXTRANGERA NO JODAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA CASI QUE NO EL QUE PERSEVERA ALCANZA QUE PACIENCIA PERO FIANALMENTE GRACIAS QUERIDA.

    • Lorena Mena 5 de agosto de 2012 a las 7:57 pm #

      Hola Jaime Alberto,

      Espero, como siempre, te agrade este capitulo.!

      Gracias & Saludos, Lorena

  25. jaime alberto hernadez cortes 6 de agosto de 2012 a las 12:03 am #

    pues te cuento querida que me gusto mucho el nuevo capitulo muchas gracias de parte mia y me atrevo decir por parte de todos por subirla espero que subas el 10 capitulo pronto pero creo que eso es mucho pedir esperaremos pacientemente que tengas un buen dia amiga y por cierto la mujer de la casa abandonada de la que hablo camila era un fantasma si no estoy mal ella vio un fantasma en esa casa ADIOS.

    • Lorena Mena 6 de agosto de 2012 a las 3:00 am #

      Bueno Jaime Alberto,

      Siendo tu apreciacion correcta.! conoceremos entonces de las aventuras paranormales de Camila sobre las riveras del Nanda River.

      Gracias & Saludos, Lorena

  26. margie 27 de febrero de 2013 a las 9:24 am #

    me gusta mucho tus publicaciones lorena, sigue asi =)….
    sabes hay una parte del texto en la cual se repite que la suegra mucho dice que contamina cda vez que entra a la cocina, bueno yo soy hinduista vaisnava por voluntad porpia mas no por familia, y al decir eso esque como ella consume carne, no es de la religion, a eso se le puede rechazar al momento de tocar algunos ornamentos o santuarios sagrados en la cual todo es ofrecido al señor krisna tal cual dicen los vedad, ellos son estrictamente vegetarianos ya que ni huevo ni pescado consumen, ni cebolla ni ajos. entonces la cocina por la cual solo lanini o solo los brahman pueden tocar todo lo que sera ofericdo al señor visnu o krishna. no es simbolo de rechazo es solo que aun no se purifica en el sentido de dejar por completo las carnes, huevos cmo minimo 6 meses para recien entrar y preparar o coger algo del santuario. se pdria decir que es algo discriminativo pero es parte de la religion. asi como se disgusto al ver el cadaver y que nadie le importaba, es parte cultura y religioso ya que el cuerpo es materia y el alma es lo que importa si esa persona su alma albandona el cuerpo ya no es servible. se que p’ara los catolicos es distinto poer yiene que enteder que no todas las religiones y culturas piensan lo mismo y se comportan igual. hubo una publicacion en la cual la chicase llega a preparar pescado en la cocina de nalini y que ella se enfurece hehe bueno como te dije esa cocina practicamente es un templo y al ser estrictamente vegetariano y preparar algo indevido se vuelve una falta grave. entiende que es como que uno de ellos vaya a la casa de los catolicos o a la iglesia y que cometa una ofensa muy grande dentro de ese lugar como que coja la biblia y la destruya y le prenda fuego delante de todos y la escupa delante de la imagen de jesus.. bueno algo asi de grave puede ser para los vegetarianos devotos de krishna hehe.

    • Lorena Mena 28 de febrero de 2013 a las 11:08 am #

      Muchas gracias por tu aporte Margie!

  27. Fatima 31 de octubre de 2013 a las 10:55 pm #

    No puedo parar de leer, muchísimas gracias por tan exquisito regalo (tú novela)

    • Lorena Mena 1 de noviembre de 2013 a las 6:17 am #

      Gracias por tu apoyo Fatima!! 🙂

  28. karina luna 9 de abril de 2014 a las 7:17 pm #

    soy tu fan, acabo de encontarr tu pagina y llevo leyendo todas mis tardes sin parpadear tus relatos, estan increibles, mil gracias por compartirnos tus historias… y sabes que, hasta donde voy no me cae nada bien tu suegra!!! jajajaj seguire leyendo! te escibo desde México!

    • Lorena Mena 10 de abril de 2014 a las 12:59 am #

      Hola Karina…muchas gracias por tus lineas! 🙂 En cuanto a las suegras Indias, mi consejo es…una montaña de paciencia… Un caluroso saludo!

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress