Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I

Los Tabúes de la Sociedad

—¡No te preocupes Camilita, ese hombre no valía la pena para tí!— me decía Carolina cuando Julio César me dejó por una muchachita 10 años menor que yo.

—¡Hombres! ¿Para qué los necesitamos?— me consolaba Maria Luisa cuando me enteré que Luis Arturo Echeverría era gay.

—Amiga…¡mujeres como tú quedan pocas! — me animaba Enriqueta aquel fatídico 25 de Diciembre que encontré a mi ex-esposo Marco Antonio en nuestra cama con otra.

—¡No llores muñecona!, ¡ que usted es un palo e’ mujer !…allá afuera hay miles de hombres que harían  fila por ti !— y precisamente allí comenzó el problema…las amigas elevan tanto tu autoestima, que cuando las proféticas frases no se cumplen…comienzas a dudar hasta de tu femeneidad.

Y no es que yo fuese fea, sonsa, insípida o insegura. Era una de esas tantas mujeres pasaditas de los 30, profesionales, activas, trabajadoras, atractivas, seguras de sí mismas  y felizmente divorciada que abundaban en estos tiempos modernos cada día más complicados. Y justamente esa tarde de Agosto, casi dos años después de la dolorosa separación, sentada en la mecedora de la abuela Josefa me preguntaba… ¿Dónde estan los miles de hombres que vaticinaba Enriqueta? ¿Será que con  la clonación, apenas estaba en proceso una nueva especie masculina interesada en relaciones a largo plazo? ¿En qué planeta habitaba esa especie de marcianos que aún tenían interés en casarse y formar un hogar como Dios manda?

Al parecer Dios me tenía reservadas algunas sorpresas que superarían mis expectativas. Tampoco yo era muy religiosa…eso se le dejaba a mi madre Doña Conchita Dominguez, una mujer de gran temple, que sin recursos y sin estudios, se las había ingeniado en la vida para darme una buena crianza y la mejor educación. Nunca conocí a mi padre, pero entre los recuerdos de mi infancia, Conchita fue una figura fundamental en mi formación. Era una mujer  orgullosa, de grandes convicciones, que nunca cedió a las presiones de la sociedad. Abrazaba un profundo fervor religioso y yo siempre decía bromeando que era Católica, Apostólica y Romana…jamás faltaba a misa de seis, al punto que en una ocasión, llegué a pensar que ¡yo había sido concebida por el Espíritu Santo!

Meses después del fiasco que resultó ser Marco Antonio Aristiguieta, perdí la confianza en los hombres. Y no era para menos…¡ acostarse con una colega y en mi propia cama ! El trauma me envió directamente al sofá del psiquiatra quién después de largas sesiones me recomendó “quedarme sola por un tiempo hasta aclarar mis ideas”. Y así fue. Decidí quedarme sola tanto tiempo que ¡hasta mis amigas me evitaban!…tal vez pensaban que yo representaba una amenaza inminente hacia sus maridos…

A finales de los 90 ni Facebook, ni Twitter andaban por estos rumbos y los salones de chat eran la sensación…fue así como conocí a Rohit Patel. Viajaba yo mucho en esos dias, ya que mi trabajo como periodista así lo exigía, y en pocos meses tenía que cubrir un reportaje en el vecino país de Trinidad y Tobago, por ende, necesitaba practicar mi oxidado inglés urgentemente. Siempre pensé que la práctica superaba a la teoría, y fue de esa manera como una noche de tedio, abrí una cuenta anónima en Yahoo Mesenger y me embarqué en la gran aventura del mundo virtual.

Los salones estaban clasificados por categorías de todo tipo, así que me animé por la categoria de los 30’s donde presuntamente frecuentaban personas de esa edad. Mi apodo era “pretty_woman50” el cual escogí porque Julia Roberts era la actriz del momento y el 50 fue el primer número que me vino a la mente. Puse en mi perfil la icónica foto de Julia con las negras  botas rodilleras que la hicieron tan famosa. Al principio, nadie se me acercaba, y el primero que lo hizo me preguntó si yo era una de esas abuelas pervertidas de 50 años que le gustaba el cyber sexo salvaje ..¡menuda bienvenida!

Me hice asidua de ese salón, y a las pocas semanas ya podía identificar los diferentes personajes que abundaban en la fauna virtual. El incomprendido, quién normalmente estaba casado con una mujer “intolerable”. El desocupado, generalmente tenía delirios de ser el gerente de una gran corporación cuando realmente estaba desempleado y en casa sin nada que hacer. El pervertido (el más común), el individuo que no te daba tiempo a reaccionar, y colocaba en sus primeras lineas “quieres cyber sex?”. El solitario, el cual no tenía más amigos que su máquina  e inventaba historias que daban sueño y finalmente los Asiáticos, quienes en su mayoría pensaban que todas las mujeres de este lado del océano eran Occidentales desesperadas por sexo. De vez en cuando una que otra lesbiana, pero la mayoría eran inofensivas. Una tarde me abordaron con unas líneas inusuales…

“¿Si una chica me dice que necesita convivir conmigo antes de formalizar nuestra relación, piensas que sea una mujer confiable?”

“Depende…a menos que seas homosexual, no veo cual sea el problema!…”—repliqué

“Oh no, Auntie…soy heterosexual!”

“¿Auntie? ¿Quien diablos es Auntie?”—pregunté molesta

“Supongo que ‘pretty_woman50’ significa que fue usted una hermosa mujer y ahora tiene 50 años!”

“¡No,no, no! ¡Nada de eso! Pretty Woman es mi película favorita y Yahoo me pedía un número y escogí el 50 al azar!”

“Ahhh,sorry, sorry!”

“¿Quién es Auntie?”—insistí

“¡Oh! asi es como llamamos por respeto a las damas mayores en India”

“India…hum…no había conocido a nadie de la India”

“Permíteme presentarme, soy Rohit Patel”

“Encantada, yo soy Pretty_woman50”

“Jaja…ok, no me dices tu nombre verdadero porque no confias en mi!”

“¿Quién me asegura que no eres un pervertido sexual con instintos asesinos?

“Honestamente, no se me hubiese ocurrido, pero ahora que lo mencionas, tiene sentido que algún pervertido quiera irrumpir en el hogar de una abuela de 50 años haciéndose pasar por Julia Robert”—replicó en tono burlón

Solicitó agregarme entre sus contactos…alegando que estaba seguro que mi verdadera foto de perfil prometía algo aún más “interesante”. Dias después continuamos chateando…

“¿De donde eres?”

“ Latinoamericana”

“Entonces los chances de que seas una mujer hermosa  deben ser 90/100 tomando en cuenta el record de misses triunfadoras en los concursos ”

“Porqué los hombres se preocupan tanto por el aspecto físico de una mujer? ¿Es que acaso las feas no tenemos corazón o no podemos ser amadas?”

Pasaron algunos minutos antes de que contestara…

“¿Quieres que sea honesto y te diga algo sin que salgas espantada?”

“Claro que si…a estas alturas de mi vida ya nada me espanta…créeme”

“En India, el 90% de los matrimonios son concertados por nuestros padres, por ende no tenemos mucho chance de conocer a fondo a nuestras futuras esposas, así que el aspecto físico juega un papel importante”—prosiguó—”debo confesar que yo no soy así, aqui en Boston he tenido la oportunidad de compartir con muchas chicas de varias nacionalidades, razas y religiones y ante esa posibilidad, he podido constatar que la belleza física muchas veces es superflua…la verdadera belleza de una persona se esconde en su interior”

Esta vez fui yo quien se quedó paralizada…

“¿Me estás tomando el pelo? ¿matrimonios concertados…es decir…arreglados? ¿en pleno siglo 20?”

“Sabía que me dirías eso…pero no es como ‘piensa’ tu mente Occidental y obviamente en ‘tu mundo’ es difícil comprender”

“¿Mi mundo? ¿Has estado en mi país alguna vez? ¿Cómo puedes hablar de mi mundo?”— a estas alturas estaba muy confusa…me preguntaba ¿qué es esto? ¿la nueva esclavitud del siglo 20? ¿sus padres eran miembros de una secta al mejor estilo del  Klu Klux Klan?

En ese momento entró una llamada a mi celular y dejamos de chatear.

Pasaron algunos dias antes de encontrarnos de nuevo y comencé a buscar información sobre la India y su gente en Internet. Había mucha información en inglés pero en general era de corte histórico. Para entonces la era de los blogs estaba en etapa incipiente  y escasamente se conseguían algunos foros…pero yo quería saber más.

“Hola”—apareció una tarde en mi pantalla

“Hola”—repliqué

“Desapareciste por algunos dias”

“He estado muy ocupada, planificando mi viaje a Trinidad & Tobago por razones de trabajo”

“Hum, que interesante… ¿sabías que luego de la abolición de la esclavitud, muchos Hindúes emigraron a Trinidad para trabajar en las plantaciones de caña de azucar a mediados del siglo 19?…muchas islas del Caribe, pero en especial Trinidad, tienen una gran influencia de nuestra cultura”

Cada dia era un nuevo aprendizaje y las conversaciones se fueron tornando más  y más frecuentes. Viajé a Trinidad y quedé fascinada. Necesitaba hacer un reportaje para la revista sobre las raíces culturales del país y Rohit me ayudó muchísimo para poder comprender los complicados rituales Hinduístas. En Puerto España visité el antiguo barrio de Chaguanas donde había una gran comunidad Hindú. En las noches me deleitaba en los cafés y puestos de comida de Ariapita Avenue donde podía saborear excelente comida de la India. El viaje fue crucial en mi vida. Me mostró, aunque  de manera muy ambígua, algunos matices de la cultura Hindú. Habían ciertas tensiones raciales en el país, pero de alguna manera los negros, los blancos y los Hindúes se las arreglaban para convivir en paz en esta agradable isla Caribeña. Rohit y yo continuamos nuestra relación virtual. Nuestras conversaciones eran de todo tipo. Chateabamos casi todas las noches y lo que comenzó como un simple juego dió paso a la inevitable costumbre. Inesperadamente, una noche de lluvia, rayos, truenos y centellas… no apareció más… me quedé pasmada frente a la pantalla casi toda la noche. El cursor titilaba en espera del acostumbrado saludo…eran las 3:00 am y decidí irme a dormir. Al dia siguiente lo mismo…nada, y asi pasaron los dias, las semanas y luego los meses…

Días más tarde, fui a tomar un café con Carolina, Maria Luisa y Enriqueta. Desde que había comenzado mi relación virtual casi nunca socializaba.

—Caramba, caramba…¡por fin te vemos la cara!—comenzó Carolina

—¡Te hemos extrañado muñecona!…¿dónde te habías metido?—decía Enriqueta con rostro de preocupación

—Eh…mmm…pues, en casa y trabajando…ya saben…los viajes de trabajo pueden ser agotadores—decía yo vacilante

—Hummm…creo que hay algo más que no has contado…!te conozco muy bien!..¡vamos suéltalo!— insistía Maria Luisa

—¿Piden sinceridad? ok, seré muy sincera…creo que estoy enamorada…

Todas compartieron una mirada cómplice y sin esperar, Enriqueta replicó:

—A ver chiquillas, paguenme la apuesta…¡gané! ja ja…¡lo sabía!

—¿Y quién es el afortunado?—dijeron las tres casi al unísono

—Hmm…ese es el problema..no sé quien es…

Todas me miraron con cara de compasión. Tal vez pensaban que en vista de mis últimas calamidades amorosas, ya estaba llegando a los límites máximos de la lucidez mental.

—Ok—retomó la palabra Enriqueta—cuéntanos más despacio y con anestesia…

—Conocí a alguien por internet…—dije sin pensar las consecuencias de mi sincera confesión.

—!Ooooh!—gimieron las tres al unísono de nuevo, pero esta vez el tono era burlón.

—¿Y..?—preguntaba Carolina

—Pues, verán…es un chico Hindú…se llama Rohit Patel y hemos estado chateando los últimos meses con mucha frecuencia…

—Hummm…¡que interesante!—decía Enriqueta sarcásticamente—Y…¿a qué se dedica tu amado?

En ese momento me percaté que jamás le había preguntado a Rohit  que diablos hacía en Bostón..¿o era Connecticut?

—¡Oh! Buena pregunta…mmm…la verdad no sé…

A estas alturas las tres tenían la vista fija sobre mi rostro como si yo fuese un espécimen de laboratorio listo para la disección.

—¿Qué?—replicaba yo a sus miradas—¿dije algo malo?

Mientras tanto mi mente buscaba respuestas…¿Cómo explicarle a los “miembros de la inquisición” que me había enamorado por internet? ¿En realidad me había “enamorado” o eran figuraciones mias? ¿A qué horas se me ocurrió la “gran idea” de contar mis descabelladas fantasías ante la “corte celestial”?

—Camila—interrumpió Enriqueta mis pensamientos—entiendo que tu vida sentimental no ha sido fácil los últimos años, y que ante las recomendaciones de tu doctor te has alejado de la compañia masculina por un tiempo, sin embargo, afirmar que estas e-na-mo-ra-da de un completo desconocido con el cual chateas por internet no tiene mucho sentido…

—Así es cariño…—continuaba Maria Luisa—internet no es precisamente la mejor compañía—¿recuerdas la noticia que tú misma cubriste para la revista sobre la chica que apareció apuñalada luego de conocer aquel asesino en serie por internet?

—Cami…sé que no es fácil estar sola, pero mírate al espejo…eres una mujer hermosa, soltera, inteligente, profesional…estoy segura que podrías tener a tus pies cualquier hombre que desees…—decía Carolina en tono compasivo

—!Basta de hipocresías!—exploté—!Por meses me han estado repitiendo lo mismo semana tras semana! ¿Dónde carajos están los maravillosos hombres que tanto comentan? ¿En sus recónditas fantasías de esposas  reprimidas?!!—las miradas comenzaron a posarse en nuestra mesa—los últimos meses de mi vida los he pasado sin un sólo momento de intimidad sexual pero… ¡Feliz! …¿estoy loca?…¡no sé!…pero si la locura  implica tener conversaciones culturalmente enriquecedoras con un completo desconocido que me hace sentir como la única mujer  que existe sobre el planeta y al mismo tiempo me trata de manera respetuosa, tierna y educada…¡quiero ser una loca toda mi vida!—con el mismo ímpetu que salieron las palabras de mi boca, me levanté, dí media vuelta y salí del café como un huracán. Mientras caminaba las lágrimas brotaban sin parar. Llegué al estacionamiento y por más que buscaba en mi cartera, no aparecían las llaves, finalmente recordé que las había guardado en el bolsillo. Comencé a manejar sin rumbo…esa era mi terapia favorita, mientras manejaba, pensaba y hacía un recorrido mental de la conversación en el café.

Las complejidades de la naturaleza humana no dejaban de sorprenderme… ¿Es que acaso no era de dominio público que a Enriqueta la engañaba  su marido descaradamente?…¿o Maria Luisa era abusada física y mentalmente? ¿y que decir  de Carolina? cuyo matrimonio se sostenía por el “bienestar de los niños”…y a pesar de sus lamentables situaciones, las cuales me causaban una profunda tristeza…¡jamás! había salido de mi boca una palabra de desaliento o una crítica…¡al contrario! siempre estaba allí para escuchar sus penas…¿por qué la gente  disfrutaba juzgando la felicidad de otros?…gradualmente me fuí tranquilizando, y al llegar al cruce del Sauce Llorón, me devolví y manejé hasta mi casa. Los dias pasaron pero  ninguna de ellas me llamó. Tampoco me preocupé por disculparme. Súbitamente una noche apareció Rohit, luego de casi tres meses. Miré la pantalla hasta escuchar la familiar campanita que anunciaba su presencia online…yo, la mujer «madura y experimentada»…no sabía cómo reaccionar.

“Hola Camila”—leí sus primeras líneas sin contestar de inmediato. Tenía un libro en mis manos y  mientras lo leía, fingía desinterés…cinco minutos más tarde él insistió.

“¿Estas alli?”—yo continuaba pensativa sin saber si contestar o simplemente terminar todo este asunto, sin embargo, por eso del sexo débil…presioné el teclado…

“Hola Rohit…¡cuánto tiempo!”

“Asi es…¡discúlpame!…tuve  inconvenientes familiares y tuve que regresar a la India”

“Claro, claro…en India no hay computadores…”—pretendía sarcasmo

“Honestamente aún no llega el servicio de internet en la villa donde vivían mis abuelos”

“¿Vivían?”—pregunté

“Si, lamentablemente mi abuelo murió recientemente y tuve que asistir a su entierro…”

“¡Oh!…lo lamento mucho…”

“Gracias…estuvo muy enfermo y yo soy médico, así que mi padre me pidió que dejara a un lado mis actividades de especialización y regresara a casa”—por un momento me sentí avergonzada de mi actitud infantil—”¿Y tú como estás?”

”Bien…gracias a Dios, trabajando mucho…no recordaba que me hubieses comentado que eras médico”

”No, ciertamente nunca lo hice, tampoco me preguntaste”

“Así es…disfrutaba tanto tus historias sobre India que omitimos todo lo relacionado con nuestra vida personal…”

“¿Crees que eso sea realmente importante?”—decía Rohit

“¿A qué te refieres?”

“A saber más sobre tí, por ejemplo…ver tu rostro, saber qué haces, donde trabajas, qué tipo de auto manejas…¿crees que en realidad eso importa?”

“Aún no comprendo el propósito de tu pregunta”—contesté desconcertada

“Camila…¿no te das cuenta?…no te conozco personalmente…sólo sé que viajaste a Trinidad una vez a hacer un reportaje, sin embargo, no sé a ciencia cierta si eres reportera. He podido palpar a través de nuestras conversaciones diarias que eres una mujer sensible, honesta, tierna e inteligente…nunca he visto una fotografía tuya…pero siento que no es necesario…estoy totalmente convencido que eres una mujer hermosa por dentro y por fuera…tal vez la más bella que he conocido hasta ahora…”

No sabía si reir o llorar…un completo desconocido me estaba dando una lección de amor… una asignatura que había reprobado casi toda mi vida…

“Gracias Rohit…”

“Camila…¿Te casarías conmigo?”

Abrí los ojos como un par de globos…no, no…¡esto no era posible!…¿me estaba vacilando?…¿o los marcianos habían aterrizado en Boston? ¿o era Connecticut?

“¿Ah?”—fue lo único que alcancé a tipear

“Si, si…ya sé que te va a parecer apresurado y descabellado…verás…he estado pensando mucho en tí últimamente y llegué a la conclusión que estoy perdidamente enamorado…así que luego de mucho meditar…decidí que seas mi esposa…y pues, aprovechando que estuve en la India, le hice el planteamiento a mis padres, ya que como te he comentado, en India los matrimonios son concertados…hubo un poco de oposición por parte mi madre… y finalmente logré…”

“Espera, espera”—lo interrumpí—”¿estás hablando en serio?”

“¡Claro que sí!…en mi cultura hablar de matrimonio es algo muy serio…no es algo que nos tomemos a la ligera…si,si, si… ya sé que estas pensando…que soy un loco lunático inventando tonterias para…”

“¡Para de hablar!—interrumpí de nuevo—espérate…por favor, explícate con coherencia…”

“Pues, como te decía…mi destino es casarme con una desconocida…en India la costumbre es que los padres seleccionan varias candidatas y luego uno decide cuales nos parecen adecuadas…luego nos entrevistamos con las chicas, seguidamente…”

“¿Cómo novias por catálogo?”—interrumpí aterrorizada

“Hum…no lo había visto de esa manera…pero ahora que lo mencionas…si, podríamos decir que puede compararse a escoger chicas de un catálogo…”

“¿De dónde salen esas chicas?”

“Algunas de anuncios del periódico, otras a través de conocidos, recomendaciones de la familia…”—mientras más me explicaba, mi horror iba en aumento

“¿Me juras que lo que dices es cierto?…¿ acaso no tienen sentimientos?”

“¿Recuerdas cuando nos conocimos Camila?”

“Perfectamente”—repliqué

“¿Recuerdas cuando te dije que tu mente Occidental no te permitiría comprender algunas cosas de mi cultura?”—me quedé pensativa por un momento

“Si, recuerdo”

“Pues…en este momento habla tu mente Occidental y no tu corazón…”—continuó—”Por favor, contestame algo con la más profunda sinceridad…¿me extrañaste todo este tiempo que estuve ausente?»

“Si”—contesté de corazón

“¿Mucho?”

“Si”

“¿Crees que me amas?”—yo me quedé pensativa

“Creo que si…”—contesté finalmente

“¿Entonces porqué, por alguna vez en tu vida, no te dejas llevar por lo que dicta tu corazón?”

¡Quise contestar tantas cosas en ese momento!…quería decirle que mi sistema no estaba programado para ese tipo de “ligerezas”…quería decirle que yo había sido maltratada y humillada por los hombres muchas veces, sin embargo, en un fugaz momento de reflexión pensé ¿Qué diablos? ¿Qué es lo peor que me puede pasar que no me haya pasado hasta ahora? Me detuve por largo rato a mirar la fotografía del apuesto chico alto y moreno que tenía en su perfil…y sin más rodeos, contesté sin vacilar…

“Está bien Rohit…acepto…mañana te enviaré una fotografía reciente…tendrás la oportunidad de cambiar de opinión si lo deseas”—respondí convencida sin imaginar que las sorpresas apenas comenzaban…

Continuará…

Historia de Ficción original de:

Lorena Mena

Ilustraciónes:

Lorena Mena

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte II: Santitos

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte III: La Ciudad Luz

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IV: El País Alrevés

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte V: Kalya

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VI: El Sari Azul

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VII: Los Intocables

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VIII: La Casa del Rio

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX: Masala Chai

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte X: Memorias del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XI: Gauri

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XII: Sueños y Realidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIII: La Boda

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIV: Hogar Dulce Hogar

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XV: Tierra de Oportunidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVI: Nueva Delhi

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVII: Fanatismo Religioso

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVIII: Sombras del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIX: Desesperanza

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX : Un Adios Inesperado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XXI: Aroma a Sándalo

Work Id: AAA-013878
Work FingerPrint: NQ3QCED8FD9NM2AU8M7EO2KJ6M7N73IF4G97ANL2DBEJC3BAOF
Work name: Historias de la India | El Shock cultural del Occidente a una cultura Asiática
Work type: Multimedia / Internet / Página Web
URL: http://historiasdelaindia.com/
License: All Rights RLicenseEl titular de los derechos de autor expresa la no renuncia a cualquiera de los derechos exclusivos, tanto morales como patrimoniales, que la legislación internacional en materia de Propiedad Internacional le concede sobre la obra.Si desea utilizar esta obra para un fin que excededa los límites de la licencia, por favor contacte con el propietario de la obra.
Actual version: 2013-11-02 19:28:20.0
Version FingerPrint: J1287FC5DIDUAHTC644DQ2BLA6MLT33O9E9I99DQCOJ63TRRDS
Known versions: V 1  2013-11-02 19:28:20.0  All Rights R
Rights owner: Lorena Mena – Contact form
Venezuela
IP Registry date: 2013-11-02 19:28:18.0

 

, , , , , , , , , ,

74 Comentarios para Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I

  1. Marcela 20 de febrero de 2012 a las 9:25 pm #

    muy bueno …. espero la siguiente parte 🙂

  2. Criquien 20 de febrero de 2012 a las 10:20 pm #

    Ya estoy enganchada con la historia…. wwwooowwww…. ¿cómo continuará?… interesante,… muy bueno Lorena!!

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:11 am #

      Gracias Criquien!!

  3. roxana lechuga 20 de febrero de 2012 a las 11:23 pm #

    espero con ansias la segunda parte!!…muy interesante 🙂

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:12 am #

      Ya estoy trabajando en eso…gracias Roxana!!

  4. LAURA MARINA FRANCO 21 de febrero de 2012 a las 12:21 am #

    BUENISIMA LA BLOGNOVELA!!!!!! COMO TODAS LAS ENTREGAS DE TU PAGINA ME LOGRA ATRAPAR!
    CONTINUANOS DELEITANDO,GRACIAS

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:24 am #

      Gracias Laura!!

  5. Marluc 21 de febrero de 2012 a las 1:03 am #

    Que buena manera de narrar Lore 🙂 A mi los libros me enganchan o me desilusionan en la primera página… Y esta historia ya quiero leerle la continuación 🙂

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:25 am #

      Gracias Marluc!…eso significa que logré en mi primera entrega lo que llaman el gancho narrativo…espero mantenerlo a lo largo de cada capítulo! Un caluroso saludo!

  6. joen 21 de febrero de 2012 a las 1:46 am #

    la segunda parte por favorrrrr

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:26 am #

      Ya estamos trabajando en eso!! Gracias!

  7. francia gil 21 de febrero de 2012 a las 1:53 am #

    No puedo esperar para leer la segunda parte, realmente, ésta lectura conmueve mi corazón.
    🙂

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:26 am #

      Gracias Francia!!

  8. Lilly 21 de febrero de 2012 a las 2:15 am #

    Eres estupenda! Espero la segunda parte también jejeje Abrazos desde Baires!

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:27 am #

      Gracias muñeca! Espero que los Aires Argentinos sean de mucho provecho!!

  9. MeryZ 21 de febrero de 2012 a las 4:25 am #

    Hola he estado leendo tu foro hace unos meses atras y muchas de las historias dejame decirte q esta me encanto… my buena ya quiero ller lo q sigue …

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:29 am #

      Gracias Mery!!

  10. Lizbeth Rosales 21 de febrero de 2012 a las 4:38 am #

    Excelente! Creo q ya todos te dijeron lo q quize decir .. Tu talento es de beneficio para muchas y muchos … Gracias!
    Liz y Mi mami (q es tu nueva fan, desde q le enseñe tu blog no deja d leerlo)

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:30 am #

      Gracias Liz! Saludos a tu mami!!

  11. Arlene 21 de febrero de 2012 a las 5:40 am #

    Hermoso!!! Estoy picada Lorena, muero por leer la 2da parte!! padrisimo, marivilloso,!

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:30 am #

      Gracias Arlene…!! Un abrazo.

  12. Criisthyna.. 21 de febrero de 2012 a las 6:10 am #

    Fascinante Lorena !!! logras crear esa sensación de realidad en cada una de las lineas escritas .. … Me encanto !!!!… ya quiero leer la continuación

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:31 am #

      Gracias Cris…me motivan tus palabras!

  13. Karina 21 de febrero de 2012 a las 6:57 am #

    Qué intriga!!! la continuación por favorrr

    Buenissimo 😉

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:32 am #

      Claro que si Karina!…Gracias!

  14. lotuss 21 de febrero de 2012 a las 7:03 am #

    Espero ansiosa , la segunda parte .

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 2:33 am #

      Gracias Lotuss…!!

  15. lotuss 22 de febrero de 2012 a las 7:27 am #

    Me atrapo ,,,,,,,,,,,, Estoy ansiosaaaaaa,,,,,Vamos con la segunda parte, ,,,,,,

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 10:10 am #

      Gracias!!

  16. Karu Khan 22 de febrero de 2012 a las 7:46 am #

    ¡Ahh me encantó! ¿Quién dice que no existe el romance en el siglo XXI? =)¡Seguiremos leyendo hasta el final…! ¡Saludos! <3

    • Lorena Mena 22 de febrero de 2012 a las 10:11 am #

      Hola Karu…gracias por tu visita!

  17. AndreaR 22 de febrero de 2012 a las 6:13 pm #

    Me encanta esta historia!!! No puedo esperar por la segunda parte y mas ahora que acabo de conocer a un Hindú que me gusta mucho!! Saludos desde Colombia!!

    • Lorena Mena 23 de febrero de 2012 a las 1:33 am #

      Gracias Andrea! Muchos saludes para ti tambien!!

  18. Daniela 23 de febrero de 2012 a las 9:38 am #

    Wooow! apenas ayer descubrí tu blog y me ha encantado!!!
    desde ayer no he parado de leer cada que tengo un espacio..
    siempre me ha llamado la atención este país y hace poco mas de un año me enganche con su cine… esta de mas decir que tu blog ha sido como agua fresca para mi, es como una charla con amigas y no solo el atiborre de datos e información.. Muchísimas Gracias!! y Felicidades por tan hermoso espacio 😉

    Saludos desde Mexico

    • Lorena Mena 24 de febrero de 2012 a las 12:57 am #

      Gracias Daniela! Con líneas tan alentadoras mi motivación solo va en aumento!

  19. Ingrid Figueroa 23 de febrero de 2012 a las 11:02 pm #

    WOWWWW!! esta precioso !! espero con ansias la segunda parte !!!!!!

    • Lorena Mena 24 de febrero de 2012 a las 1:02 am #

      Muchas gracias Ingrid…ya estoy trabajando en eso!

  20. Ely Martinez 23 de febrero de 2012 a las 11:33 pm #

    Encontre el Blog por casualidad, empece a leer la historia y me fascino, bonita historia y buena narracion…¿para cuando la segunda parte?

    • Lorena Mena 24 de febrero de 2012 a las 1:02 am #

      Gracias Ely…más pronto de lo que esperas!

  21. Johselyn Arbieto N Amal 24 de febrero de 2012 a las 3:23 am #

    Donde está la segunda parte? waaaaaaaaaaa yo quiero!!! *-* Ya me enganché!!! Linda historia!! Felicidades!

    • Lorena Mena 25 de febrero de 2012 a las 12:26 am #

      Gracias Johselyn…ya quedó!!

  22. diana 24 de febrero de 2012 a las 5:50 am #

    muy interesante Lorena, es una historia de la vida real?

    • Lorena Mena 25 de febrero de 2012 a las 12:28 am #

      Hola Diana…es una historia de ficción con algunas pinceladas de realidad…

  23. Jesik 25 de febrero de 2012 a las 5:25 am #

    Super, interesante me gusto esta primera parte, vamos por la segunda =)

    • Lorena Mena 25 de febrero de 2012 a las 9:29 am #

      Gracias!

  24. yenny 26 de febrero de 2012 a las 11:41 pm #

    esta historia es real ? me encanta

    • Lorena Mena 27 de febrero de 2012 a las 2:30 pm #

      Gracias Yenny!…es una historia de ficcion pero con matices de situaciones basadas en hechos reales…

  25. Daisy Stephanie Sepúlveda Hermosilla 24 de marzo de 2012 a las 9:58 pm #

    hola estoy esperando el siguiente capitulo con ansias!!!! 🙂 :). ademas que me comprometí con mi novio y el se viene a Chile por evitar problemas con sus padres hasta que se acostumbren a la idea así que de algún modo me siento identificada 😛

    • Lorena Mena 26 de marzo de 2012 a las 2:59 am #

      Hola Daisy…lo que sucede es q esta semana he estado muy ocupada…aspiro publicar en el transcurso de la proxima…gracias por seguirla y mucha suerte en tu noviazgo!

  26. amy 5 de abril de 2012 a las 11:06 pm #

    muyyyyy buena lorena! jajaja ya le dije a camila….

    • Lorena Mena 6 de abril de 2012 a las 6:28 pm #

      Gracias!! Que dijo Camila???

  27. Nadiia 9 de abril de 2012 a las 4:31 am #

    wow!!! very good!!

    • Lorena Mena 10 de abril de 2012 a las 2:44 am #

      Gracias Nadilla!!

  28. yuvi 9 de abril de 2012 a las 9:55 pm #

    wow quede encantada

    • Lorena Mena 10 de abril de 2012 a las 2:47 am #

      Gracias Yuvi!!

  29. Sandra 30 de abril de 2012 a las 4:46 am #

    Me dio mucha risa… es como si hubieras estado presente en mi primera cita con mi novio Lorena! tambien me hablo sobre los matrimonios arreglados, tambien me hablo sobre mi mente occidental cuando puse mi cara de espanto … y tambien me pidio matrimonio en la primera cita!!!! q genial! ya no puedo dejar de leer este blog! me encanta!

    • Lorena Mena 30 de abril de 2012 a las 2:20 pm #

      Cuanta Alegria conocer que te ha gustado mi trabajo literario. Gracias + Saludos, Lorena

  30. Petrichor (@horned_owl) 4 de septiembre de 2013 a las 4:41 pm #

    Hola Lorena!

    Hace tiempo que conozco tu blog pero no leí esta blognovela hasta hoy. Acabo de leer la primera parte; es muy divertida y me encanta. Escribes realmente muy bien. Veo que ya hay 18 capítulos, así que voy a estar ocupado los días que vienen 🙂

    ¡Felicidades y sigue así!

    • Lorena Mena 4 de septiembre de 2013 a las 6:08 pm #

      Gracias por el apoyo Petrichor!!

  31. Petra 9 de septiembre de 2013 a las 8:51 am #

    Lorena,
    No me había dado cuenta de tu novela. Aunque solo he leído este capitulo, me parece muy interesante tu historia. Sigo leyendo y luego comento.
    Gracias

    • Lorena Mena 9 de septiembre de 2013 a las 10:37 am #

      Gracias por el apoyo Petra!

  32. GReen JanNis 25 de octubre de 2013 a las 3:59 am #

    woow! la historia es intrigante que padre!

  33. Beatriz 14 de diciembre de 2013 a las 3:30 am #

    Excelente tu forma de narrar. Pero tengo una pregunta, ¿Esta historia es de tu vida?

    • Lorena Mena 14 de diciembre de 2013 a las 4:17 am #

      Gracias Beatriz! No es la historia de mi vida, me baso en mis propias experiencias y vivencias en el pais y en muchas historias de otras chicas. 🙂

  34. Clau 9 de enero de 2014 a las 8:46 am #

    pensé que era la historia de tu vida, en realidad esta hermosa la historia.

    • Lorena Mena 9 de enero de 2014 a las 12:36 pm #

      Gracias Clau!! Aunque no es de la vida real, es el reflejo de muchas historias que conozco. 🙂

  35. Natalia 5 de marzo de 2014 a las 4:44 pm #

    Hola Lorena ! me encantò tu novela ! la leì en dos dìas ! espero ansiosa el pròximo capìtulo !!! hace dos meses que vivo en Delhi y leerte me ayuda mucho a entender esta cultura tan distinta a la nuestra ! gracias !!! Natalia .

  36. Cecilia 23 de mayo de 2014 a las 1:05 pm #

    Camila debe volver a occidente. Las diferencias de cultura van a ser muy grandes al tener hijos y ahí su vida va a ser mucho mas difícil. Las suegras que no aceptan a las nueras no cambian y finalmente terminan arruinando la vida de la familia.

  37. Carolina Jameela 20 de abril de 2015 a las 9:36 pm #

    Todo es cuestión de acostumbrarse y adaptarse a una nueva cultura mi pareja es pakistaní y yo al principio hace 2 años mi mente era 100% occidental ahora ya soy 50% hasta fui de visita a ver a mi padre y se sorprendió ya no solo el tiempo 24 años sin vernos sino por que me habia acostumbrado a algo diferente de lo que fui educada, ahora estudio Urdu para aprender la lengua de Pakistán que es vecino de India comparten idioma y así poder hablar con mis suegros, ya me hice a la comida, a la cultura, la ropa aunque aun no entiendo algunas cosas como que los hijos paguen la boda de sus hermanas o por sus padres, esa unión de familia es hermosa porque nunca molestas puedes hablar con la familia aqui las familias estan subdivididas entre padres e hijos, abuelos, tios y primos alli todos viven juntos como familia extendida y aunque te casas siempre cuentas con la familia, a veces siento que mi pareja me quiere menos a mí que a su familia, pero me parece increíble que mi suegro me llame hija y poder decir papá es algo que no hay palabras, es todo más humilde sencillo de hecho el país lo es como India y es algo maravilloso el Subcontinente aún con sus cosas buenas y malas epro es especial.

    • Lorena Mena 29 de abril de 2015 a las 4:05 am #

      Hola Carolina
      Gracias por compartir tus experiencias! India, como toda cultura tiene sus particularidades, sin embargo, veo que eres una persona que se concentra en los positivos y le busca el lado amable a la vida. Con esa actitud estoy segura que tu adaptación fue bastante fácil. Te deseo mucha suerte y espero que sigas compartiendo tus opiniones en este espacio!

  38. Euridice 24 de abril de 2016 a las 8:12 pm #

    Hola muy interesante la historia en verdada me tiene enganchada me encantaron las fotografías que al final puiste muy bonito el paisaje que intensa historia muchas felicidades saludos

  39. Mabel María González Angel 3 de septiembre de 2016 a las 12:48 am #

    Hola Lorena, me da un gusto haber encontrado tu blog, me encanta!!! Soy de Venezuela y actualmente no tengo las posibilidades económicas para viajar a la India, pero a través de tus relatos me siento poco a poco conectada con ese hermoso país de tantos contrastes. Te mando un fuerte abrazo y mil gracias por plasmar aquí tus experiencias, el mayor de los éxitos =)

Trackbacks/Pingbacks

  1. Primer Sorteo del Blog Historias de la IndiaHistorias de la India - 28 de abril de 2014

    […] Debes dejar un comentario en esta misma entrada donde nos indiques como piensas que será el desenlace final de nuestra Blogonovela “Confesiones de una Esposa Extranjera”. Quienes no la han leído… ¡aún tienen un  mes para hacerlo! Acá les dejo el enlace del primer capítulo. […]

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress