La Profesora de Salsa Hindú

e ha escrito y se sigue escribiendo mucho sobra las relaciones interculturales entre chicas extranjeras y jóvenes de la India, sin embargo, no es común encontrar historias de amor entre chicas criadas en la India y jóvenes extranjeros…la razón? tal vez la crianza en una sociedad donde la mujer aún se ve sometida a los rigores de la tradición…

Me encanta compartir historias y esta vez les traigo la historia de Rahul, un joven Mexicano de 27 años y profesional en Ciencias de la Computación, quien actualmente maneja su propia empresa de aplicaciones para telefonos inteligentes. Rahul vino  a la India por razones laborales y permaneció varios meses en la moderna ciudad de Bangalore. A través de su relato nos cuenta sus experiencias, percepciones y en especial, su concepto de la mujer India, ya que sin esperarlo cayó rendido ante el encanto de una bailarina de Salsa…

Antes de viajar a la India ya me encantaba la cultura, había visto varias películas de Bollywood incluyendo Kuch Kuch Hota Hai (todo mundo conoce este película).

Cuando llegué al aeropuerto de Bangalore eran como las 11:00 p.m, recogí mi maleta y me encontré con el chofer que estaría esperándome. Todos muy amables y todos hablaban inglés asi que no hubo mayor problema.

Una vez en el carro, nos tomó cerca de 45 minutos para llegar a la casa/hotel (guest house) donde me hospedaría por unos dias. Como era de noche casi no había actividad en las carreteras y calles. Podría jurar que me encontraba en cualquier otro país de Latinoamerica.

Al llegar a la casa/hotel me abrieron la puerta y me enseñaron mi cuarto, tenia TV, aire acondicionado, pero lo más interesante fue el baño, tenía un calentador de agua pequeño que tenia que prender cuando lo usara, además, a un lado del retrete, había un banquito de plástico una cubeta y una especie de jarra para vertir agua…meses más tarde entendería el uso de estos objetos, ja ja ja.

A las 8 en punto ya tenía yo mi masala chai (super delicioso y adictivo) y una masala dosa. En general mi primera impresión de la India y lo que más me agradó fue el trato de las personas, todas eran exageradamente serviciales y atentas, no hubo nada que me disgustara.

Tal vez lo que sí me impactó fue el gran contraste entre las clases sociales, anteriormente ya me lo había comentado un amigo de India pero me cayó el golpe cuando por la ventana de mi cuarto vi al otro lado de la calle y veo un terreno con una casa de lámina de unos 4 mts2 y una familia de 6 personas. Allí estaba yo en un cuarto con todos los servicios y lujos que les mencioné e irónicamente cruzando la calle era otra historia totalmente diferente.

Siento que entre la gente de la India y los Mexicanos son más las similitudes que las diferencias. En lo personal me sentí como en casa. Tanto la cultura de los Indios como la de mi país le dan gran valor a la familia y esa convivencia que se tiene con ella.  Algo que si me impresionó fue la amabilidad de la gente, nunca se me va a olvidar el hecho de que una señora que recogía la basura fué la que me ayudo de intérprete (Ingles a Kanada, el idioma que se habla en la zona) para poder comunicarme con la señora que planchaba la ropa.

También tuve la oportunidad de conocer a muchas personas dentro de la compañía que después me ayudaron a organizar mi viaje turístico por el norte del país (Delhi, Agra y Jaipur).

Una amiga me pasó el contacto de uno de sus mejores amigos en Delhi y esta persona tenía un familiar que a su vez era dueño de una  agencia de viajes y fué quien me reservó todos los hoteles durante mi estadía  y tambien me dió un recorrido por la ciudad.

Una actitudque si me impactó e incluso molestó fue la manera cómo trataban a la gente que ayudaba en la limpieza de edificios, casas, meseros, etc. Ni en México ni en Colombia he visto semejante trato a meseros. En una ocasión unos amigos me invitaron a un restaurante vanguardista y algo elegante y en la mesa no había cubiertos. Cuando llega el mesero a la mesa, mi amiga le grita y le dice «Qué te pasa, no hay cubiertos!!» en Hindi/Inglés. Siento que en mi país alguien le hubiera hablado al mesero de una manera más respetuosa y dicho «Perdone, lo podría molestar con unos cubiertos?». También recuerdo que en la oficina teníamos una persona que era como el mandadero y parecía que no existía, nadie hablaba con el más que para mandarlo a sacar copias, o cargar equipo de cómputo.

Pero en general, repito, la gente era demasiado servicial y siempre dispuesta a ayudarme, estoy en gran deuda con todos mis amigos de la India y aquellos con los que viví cuando estudiaba la maestria en EUA, en verdad todos son como hermanos y siempre están dispuestos a ayudar.

Un anécdota en cuanto a las diferencias culturales me sucedió un día que opté por tomar un tour por la ciudad de Bangalore, nos llevaron a algunos palacios y varios templos. En uno de los templos había varias vacas alrededor (como sabrán es muy común que las vacas caminen por calles de la ciudad). En las inmediaciones del templo había varias personas vendiendo arreglos florales y ofrendas con frutas para el respectivo Dios (Shiva, Krishna, etc.).  Me acerqué a una señora y le dije que quería comprarle un arreglo de hojas y flores para dárselo de comer a una de las vacas que estaban cerca. La señora me empezó a gritar y decir que esas flores eran para el Dios y no para la vaca. Al final ya no compré nada y la vaca se quedó con hambre.

La razón por la cual quería darle de comer a la vaca era porque ya había visto que otras personas vendiendo frutas y verduras le daban de comer a las vacas que pasaban. Las vacas en la India son sagradas porque a Krishna (un Dios en el Hinduísmo) le encantaban los derivados de la leche, en especial el Ghee (mantequilla clarificada) y él mismo quería que a las vacas se le veneraran porque creía que las vacas nos daban todos estos productos (leche, queso, etc) sin nada a cambio.

Las chicas Indias en general me trataban muy bien. Todas las chicas con las que interactué eran muy abiertas y amistosas y una que otra muy coqueta, nada tímidas. Creo que esto es común en ciudades grandes y cosmopólitas como es el caso de Bangalore. Bangalore es la capital de la Tecnología en India, ahí se encuentran todas las compañias transnacionales que se puedan imaginar, por lo tanto, hay bastantes trabajadores jóvenes y educados de todas partes de la India y del mundo. Esto crea un ambiente diverso y muy moderno en cuanto a la forma de pensar.

Desde un principio me uní a un grupo en la compañía que hacía servicio social (visitaban asilos de ancianos, orfanatos, etc). También me ofrecí para dar clases gratuitas de salsa a la gente de la empresa (tuvimos 120 alumnos promedio! ). Ambas actividades me dieron la oportunidad de conocer a muchas chicas. Hasta la fecha hablo seguido con algunas y me tocó ir a bailar con una de ellas, otra me tenía como su confidente y me contaba sus problemas amorosos (resulta que le gustaba un chico que también tomaba la clase de salsa!). Otras me invitaban a comer o salíamos a tomar el té.

Eso de ser foráneo (la gente de Latinoamerica tienen fama de ser exóticos en la India) también ayudaba a mi popularidad con las chicas, además, ya me había dicho una amiga lo siguiente: «Las chicas del sur de la India tienen particular atracción por los chicos de piel clara». Esto después lo pude corroborar con la infinidad de publicidad en TV y tiendas donde promocionan productos para aclarar la piel.

Así que todas las chicas que conocí fueron muy amigables, también debo mencionar que yo me iba a bailar salsa todos los Domingos a un restaurante, y ahí me tocaba bailar con varias chicas y todas ellas super arregladas y muy abiertas, nada tímidas.

Hubo una chica que me traía vuelto loco. Lo único malo es que ya la conocí la ultima semana de mi estancia en la India. La ví por primera vez  en un club estilo disco. Se llevaba a cabo  un evento de promoción del Congreso Internacional de Salsa en Bangalore. Esa noche había muchas chicas guapas y todas bailaban muy bien pero esta persona que llegó simplemente deslumbraba.  Anjali (nombre ficticio) traía un vestido rojo entallado y un peinado exhuberante, con todo mundo hablaba como si fuera muy conocida. Me animé y la saqué a bailar y quedé impactado de como bailábamos. Nos entendíamos perfectamenteen en el baile. Después me enteré que Anjali era maestra de salsa, Belly dancer y Bollywood dancer.

Quedé fascinado de ver a una chica India tan guapa y además aficionada a los bailes Latinos (que gran combinación!). A la siguiente noche volví a asistir a otro evento de promoción del mismo evento mencionado y la volví a ver. Bailé en varias ocaciones con ella y yo mismo me sentía como una estrella pues al bailar con ella llovían los camarógrafos quienes no paraban de tomarnos fotos. No soy un gran bailarín pero me defiendo y he bailado en varias partes de EUA, México y Colombia.

Para finalizar mi historia con Anjali  les cuento que al día siguiente conseguí una clase privada de salsa con ella en su academia de baile. Recuerdo que me cobro 1500 rupias (carísimo para el estilo de vida en la India!).  Para que se hagan una idea yo comía en la cafeteria de mi compañía por solo 40 rupias.

Esa clase (más que nada práctica de baile) fue lo mejor, estábamos risa y risa y tenía un toque muy sensual. Al final le invité una copa en un bar que había en la parte de abajo de la academia de baile. Como dato cultural les comento que tiene varios premios en cuanto a baile, y concursó en un programa de TV nacional llamado Dance Premier League donde se codeaba con gente de Bollywood. Varios de mis amigos en Bangalore me sugerían que le pidiera matrimonio (ja ja ja ja), pero yo ya iba de regreso al continente Americano y la verdad eso de las relaciones a distancias…. es complicado ja ja ja.

Lo primero que se me viene a la mente al comparar las chicas Indias y las chicas que frecuento en la actualidad es la comida. Mis  mejores memorias vienen acompañadas de comidas, las tantas veces que amigas de la India me han invitado a comer a sus casas. Pude constatar que muchas saben cocinar muy bien. Me tocaba probar también la comida que llevaban al trabajo y todo era delicioso.

Otra ventaja muy grande y algo que nos une a los Latinoamericanos con las chicas de la India es el valor familiar, los padres y abuelos siempre están pendientes de lo que suceda con sus hijos y nietos, además de que se promueve la convivencia familiar en todo momento. También es importante mencionar que muchas mujeres están al tanto de lo que sucede en el mundo occidental (tendencias de moda, comida internacional, etc), algo que hace de la mujer de la India la combinación perfecta de una mujer con grandes raíces en su cultura milenaria y a la vez vanguardista con aquello que sucede en el mundo.

La verdad no puedo pensar de desventajas específicas sobre las chicas de la India. Como toda relación entre dos culturas diferentes, puede resultar difícil encontrar un punto medio en cuestiones tan básicas como la religiosa, costumbres, etc. Resultaría complicado si la chica es muy religiosa y vegana (de esas personas que ni siquiera comen huevos)  y el chico es omnívoro y nada religioso.

Como consejo a aquellas personas que planean comenzar o están comenzando una relación con una chica de la India  siento que depende de la chica, pero en general dado que la cuestión del matrimonio arreglado aún es una tradición muy arraigada en ese país, es importante ver la postura de ella y de su familia.  Puede pasar que a ella ya le estén buscando un novio / esposo. También está el caso de que su familia no sea muy abierta a que su hija tenga una relación con alguien fuera de su casta.

Algo curioso es ver la sección de «matrimoniales» en los periódicos, allí se clasifica a los chicos y chicas que están buscando pareja (o más bien que sus padres les estánbuscando pareja). La clasificación viene dada por casta (brahmin, etc) y también hay una sección titulada «Cosmopolitan» refiriéndose a aquellos que están abiertos a gente de otras castas, otros países, etc.

Otra hecho curioso es la manera en la que se interactúa con la pareja. Para nosotros en México es muy común dar un beso en la mejilla cuando se conoce a una chica, luego ya en confianza y con tiempo de relación quizás agarrar a la chica de la mano, abrazarla. Pero no todas se sienten cómodas con este tipo de trato, además que el sistema de gobierno en India puede ser muy opresivo con lo que ellos llaman PDA (Public Display of Affection), donde básicamente se trata de prohibir cualquier demostración de afecto a tu pareja, besos, etc. Me pareció muy curioso que cuando di clases de salsa en la compañía algunas chicas se rehusaron a que el chico que momentáneamente estaba con ella le tocara la espalda y la mano con el fin de bailar. Y estamos hablando de chicas jóvenes en una ciudad cosmopolitan como Bangalore y expuestas a la cultura occidental!

Como en cualquier relación siento que es importante el respeto y la comunicación. Las chicas en la India valoran mucho el amor y seguro podrán todo de su parte para que la relación funcione. Como dato final acabo de recordar una novela Brasileña  muy famosa que habla precisamente de la relación entre 2 culturas (India y Brazil) y de las cosas que tienen que afrontar estos enamorados.

Me ENCANTARIA leer tus comentarios sobre esta historia! Si conoces chicas de la India, ya sean amigas, cuñadas o conocidas, por favor comparte aquí tu experiencia, tus percepciones sobre el país o cualquier comentario y así enriquecer más el contenido del blog…Gracias!

Ilustraciones:

Lorena Mena

Artículos relacionados:

Me casé con un hindú

Como lidiar con el shock cultural

Matrimonio arreglado o por amor?

Me enamoré de un hindú

Personalidad de los Indios Parte I

De Chilaquiles y Curries

La Vendedora de Chai

Una Historia al ritmo del Flamenco

El Sari Blanco: Una boda Cristiana en el Sur de la India

Una Triste Historia…

 

, , , , , , ,

5 Comentarios para La Profesora de Salsa Hindú

  1. Cris en la India 12 de diciembre de 2011 a las 12:56 pm #

    Es muy interesante ver las cosas desde la perspectiva masculina.Me ha encantado el relato sobre mi ciudad adoptiva.Gracias Rahul!.

  2. mercedes de haay de aparicio ,mecha 9 de abril de 2012 a las 5:33 am #

    Me sorprende que en la India bailen salsa, quizas tan sorprendente como bailan y cantan salsa en Japon.Cosas que gracias a ti conocemos ,besos

    • Lorena Mena 10 de abril de 2012 a las 2:46 am #

      Pues si…aki estan entrando muchos ritmos latinos con la globalización!!

  3. loly7 30 de agosto de 2012 a las 3:49 am #

    Asi es mi novio es indu y bueno cada ves que alguien pretende acercarse a mi para saludarme de beso es una bomba y tratar de explicar esta situacion ya que yo soy mexicana y proximanente el vendra a mexico a vivir uffff! q dificil

    • Lorena Mena 30 de agosto de 2012 a las 12:02 pm #

      Estas en lo correcto Loly.!
      Lo que sucede es que en India poseen una percepcion muy particular sobre las costumbres de la mujer occidental la cual, aunque erronea, para ellos representan dogmas & tabues que no se han podido superar aun, ni a traves de los años.
      Gracias & Saludos, Lorena

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress