El amigo Poeta

oy honesta…de poesía sé muy poco, sin embargo, de palabras entiendo más. Para mí, la poesía es la música de la literatura donde el sonido, la entonación y la belleza de las vocablos se conjugan dando ritmo y así formar una melodía mágica.

Una tarde de esas de ocio, descubrí en el blog, las palabras más bellas que tal vez hasta ahora alguien me haya escrito…una poesía original del poeta Karlotti…

Según Victor M. Diez, Karlotti es de esos poetas que más bien aspiran a ser poema. Mago de las palabras, equilibrista del discurso, en sus bolsillos se aloja la ruta de la seda. Soñador de aldea, agitador cultural y político, Juan Carlos Valle, es un cosmopolita de ferrocarril, un marinero en tierra, un buhonero del siglo XXI.

Sí es cierto que tiene algo de titiritero, de sacamuelas del lejano oeste, de contrabandista de alambique, pero también de juglar, de cuentacuentos medieval, de discreto samurai…

Su ética es la del estar, reducido mortadela, no es simplemente disfraz su camuflaje en el paisaje: indio en la india, aldeano en la aldea, inmigrante en Lavapiés, castizo en su  Valladolid castiza, en León: podría otro espía que surgió del frío.

Su escritura de acordeón es brevísima como los haikus o se alarga como los ríos de la estepa siberiana. Chamán ornamentado de anillos y sortijas, Karlotti, es poseedor de la poética del remite, está educado en la reciprocidad, en asistir al palo, en aparecer donde se le nombra como una invocación. Sus poemas son siempre los remites de las postales que nunca nos envió.

Aquí les dejo una de sus tantas poesías «Postales y Astillas de Tinta»   inspirada en uno de sus tantos viajes a la India:

 

 Poe10

Otras poesías escritas de su inspiración en el desierto del Thar en India:

EN EL THAR

Sol, polvo y estiércol

hogar colgado del humo

un cielo

con un vuelo de cometa

entre los dedos

de un niño.

Árboles ardiendo

en el seno de la luz

y la luz inmóvil.

¿Te parece poco?

Son los camellos

relojes de arena

posados

en las repisas del día.

Sólo tu voz se esfuerza

pastando

                                          en la dirección del mundo.                                       

ELLA Y LA LUMBRE

Jamás se sentaba
volaba
sus manos cantaban
humo
y era embriaguez lo que brotaba
una antigua estirpe de reinas
sobre la tierra sus pies
limaban cielo
cloqueaba el fuego
en sus ojos
color desierto
y pavos reales fundidos a su paso
volaba
como solo la luna
al caer el mundo
sobre nuestro sueño
Comiamos de su mano
alucinadas charlas
y nos daban las albas
sin tocar el suelo.
Ella cocinaba el sentido de las cosas
y tallaba los bordes en llamas
de un itinerario de pura agua.
Todo el desierto
ondulaba en su ausencia:
descansaba sin que sonara la fe
ni la muerte
solo los mercados de polvo
y los espejos en rama
tenian lugar
en su regazo
nuestra vida
pendia de su lumbre.
En el desierto del Thar
los camellos guardaban
sus sonrisas
en su voz:
jamas la llamaba nadie
era la doncella
que guardaba los cuentos.
Y la noche plagiaba
sus ojos, su calma.

Hay muchas poesías que Karlotti generosamente nos regala a través de su página web.

GRACIAS KARLOTTI!!

Ilustraciones de las postales:

Karlotti

Ilustraciones Generales:

Lorena Mena

, , , , ,

Un Comentario para El amigo Poeta

  1. Cris en la India 27 de octubre de 2011 a las 9:54 am #

    Que maravilla!.Me acuerdo como la define mi paisana Carmen Conde «La poesía es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano.»

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress