ara quienes han tenido la oportunidad de vivir en India o de ver películas Indias habrán notado que el contenido de las mismas es controlado por un Board de Censura. Dicho board examina cada película antes de su transmisión al público y determina las pautas a seguir haciendo los cambios que a su juicio sean necesarios. El contenido que se considere “ofensivo” como escenas de sexo, desnudos, violencia o situaciones que se estimen politicamente subversivas usualmente es removido. Una vez editada y aprobada la película, se otorga un certificado que se exhibe en los teatros al comienzo de la misma.
El Board de Censura conocido como “The Censor Board of Film Certification” se creó oficialmente después de la independencia del país, sin embargo, la tarea de censurar las películas realmente comenzó en 1918 durante el imperio Británico con la finalidad de evitar que no apareciese ninguna crítica en contra de los Británicos en las películas ni tampoco propaganda a favor de la independencia.
Se cree que el primer filme censurado por los Británicos fue “Bhakta Vidur” , una película muda de 1921 donde su protagonista utilizaba un gorro al estilo de Gandhi. En ese entonces el comité estaba constituido por una persona de religión Hindú, un Musulmán, un oficial Británico, una dama y un miembro del Consejo legislativo.
Posteriormente en Octubre de 1927 el gobierno Británico creó un comité más, con la finalidad de difundir las películas Británicas en India y de esta manera reducir la importación de películas Estadounidenses.
En la India independiente el Board de Censura se creó el 15 de Enero de 1951 y era obligatorio para cada productor depositar una copia impresa de cada película.
En 1954 el chequeo de cada película extranjera se concentró en Mumbai.
Hoy en dia, el board de censura está constituído por un presidente y seis miembros designados por el gobierno. Sus oficinas principales estean ubicadas en Mumbai y las oficinas regionales se encuentran en Chennai, Kolkata, Bangalore, Trivruvananthapuram, Hyderabad, Nueva Delhi Cuttack y Guwahatti.
El Board de Censura otorga los siguientes certificados:
“U” que significa Universal y puede ser visto por todas las audiencias.
“UA” Puede ser visto por todas las audiencias y en el caso de los niños en compañia de los padres
“A” Solo para adultos
“S” significa que el la pelicula va dirigida a una audiencia especial como doctores por ejemplo.
Una película que enorgulleció a las navieras a nivel mundial fue “el Titanic”, sin embargo en India se removieron muchas escenas del hundimiento del barco por considerar que podían causar una “opinión pública nociva en contra de la industria naviera”.
La transmisión de la segunda parte de la saga “Viaje a las Estrellas: La Ira de Khan” (Star Trek) fue prohibida en India por “transmitir una imagen negativa en contra de los Musulmanes”.
En el 2012 la película “La Chica del Dragón Tatuado” fue prohibida en el pais ya que las escenas de tortura y violación se consideraron “poco apropiadas para el público”.
La censura en India aplica también en el ámbito televisivo y el gobierno pretende regular también el contenido de los sitios como Google, Microsoft, Yahoo, Facebook y Twitter bajo el argumento de cuidar “la sensibilidad cultural”. Esta situación ha generado un gran debate público ya que atenta contra la libertad de palabra y expresión que señala la constitución.
Las prohibiciones del Board de Censura a menudo son controversiales tomando en cuenta que el 60% de la población India es menor de 25 años y existen aproximadamente más de 300 millones de usuarios con acceso a internet. La penetración de los teléfonos celulares en las áreas rurales cada dia más supera las expectativas y una gran cantidad de jóvenes profesionales se destacan en el área de las telecomunicaciones y el outsourcing. Por ende, el empeño del gobierno en censurar todos los medios de comunicación se considera un anocronismo y un atraso para el país. Además de ello, es absurdo pretender controlar un país con una población superior a los 1.200 millones de habitantes…
¿Has experimentado alguna vez un corte de censura en la India? ¡Cuentanos tu experiencia en la sección de comentarios!
LorenaMena© 2014
Fuentes Bibliográficas:
Incredible India por Rajnee Vyas
Censor Board Deletes Sinking Scenes from Titanic por India Update
India’s Censorship Struggle por The Diplomat
Ilustraciones:
Lorena Mena
Articulos Relacionados:
Ver Películas de Bollywood Subtituladas
La Sexualidad en el Cine Indio
El Drama de los Niños Actores de la Película ¿Quién Quiere ser Millonario?
Esos Posters del Bollywood de Antaño
Yo experimenté eso cuando fui al cine en New Delhi (SRS Cinemas) fui a ver 300: The Rise of an Empire, y cortaron muchas partes, cuando la vine a ver a mi país natal, entendí porqué.
Gracias por el aporte Brenda!! 🙂
Hola Lorena!
La verdad yo soy fanática de las películas indias, y había visto este sistema de clasificación, pero no sabía exactamente como funciona.
Lo q yo no se sí ellos tendrán alguna injerencia en las películas q se publican legalmente en Youtube, me refiero cuando la propia productora las sube. Paso en la Raginni MM2, donde actúa Sunny Leone, quien fue actriz porno, q en Youtube estaban censurada algunas partes, no se cómo habrá sido en el cine; pero acá difuminaban por ejemplo las escenas donde mostraba el busto desnudo. Puede q la misma productora lo haya hecho, pero me pareció curioso al menos pero entendible desde su contexto cultural.
Saludos y gracias por el blog, siempre muy interesante
Hola Jules, como menciono en el articulo, el gobierno Indio ha intentado controlar los contenidos de internet, sin embargo, es algo absurdo ya que ¿como controlar eso en un pais tan grande donde cada vez mas, debido a la pobre infraestructura que poseen, la gente se ve en la obligación de comprar celulares para comunicarse? Fijate que VER pornografía es perfectamente legal, sin embargo, su distribución esta prohibida…esas son las incongruencias que no se comprenden…supongo que llegara el día que India modernice su mentalidad al respecto y así evitar los problemas sociales que genera tanta represión sexual…
Hola Lore..
Muchísimas gracias por aclararme este tema de la censura en el cine indio. Hace poco estuve viendo Ram-Leela con mi padrastro por internet y no sabíamos porque al inicio de la película aparecía una especie de certificado y pensamos que incluso estaba mal cargada, pero cuando la rebobinamos aparecía lo mismo.
Hoy, por fin me encontré con la explicación y de verdad que ya aclaro la mente un poco.
Por cierto, las películas en la India son filmes demasiado recatados, ya sabes… un beso en la mejilla ya hace bastante revuelo, cuando aquí en Occidente, una escena de cama explícita es muy poca cosa.
Igual, no justificó lo que hace aquí ni en la India ni en mi país, (en este caso Colombia)
Con respecto a lo de internet.. me parece que ya es una violación al derecho a la información, creo que el acceso a páginas y sitios web ya es intrusión en tu privacidad. Desear que te mantengas lejos del mundo exterior y solo encuentres lo que ellos quieren es inadmisible.
Besos y abrazos desde Colombia Lore :3
Hola Laura, gracias por el aporte y los comentarios! Espero verte mas seguido por el blog. Un caluroso saludo!!
Me ha encantado esta información, he visto cantidad de peliculas hindu y no tenía ni la menor idea. Muchas gracias por compartir.
Ha sido super interesante!
Hola Joyce…con mucho gusto!!
yo no se como les puede gustar a la gente el cine indio no lo entiendo a mi me aburren, mira una película es mirarlas todas odio la mezcla d géneros q hacen todas son (comedias románticas, musicales con acción), ñoñas y con sobre actuaciones pésimas el cine occidental (hollywood, cine británico y francés) son d lo mejor es mas los musicales hollywoodenses son muy intensos y dramáticos cosa q no logran en bollywood ….el cine occidental es mi fav
Estimada Yessy
Aunque en un principio pensaba lo mismo que tu, me tomó algunos años comprender que las películas de Bollywood están adaptadas a la cultura de la India. Para comprender sus gustos hay que comprender la cultura…sin embargo,no todas son aburridas. Te dejo acá el enlace de una de mis favoritas a ver si cambias de parecer. Un saludo cordial http://www.peliculashindu.com/ver-english-vinglish-online
el cine es entretenimiento viéndolo asi el cine d bollywood tiene un 3 para mi; lo q esta en contra del cine d bollywood es q no reflejan la realidad de la India tal vez un poco d su cultura si pero no como son realmente las cosas…. q tiene mucho su favor el cine occidental (cine hollywood, británico y francés) y del oriental (cine japones) es cine crudo, real, actual, sin finales felices como es la vida misma yo eh visto poco cine d bollywood y todas las películas terminan en finales felices y ademas copian las películas d hollywood pero respeto los gustos d otros gracias por la recomendación y por responder bye saludos desde México
Hola Yessi…ciertamente todo es cuestión de gustos. Yo he conocido muchos seguidores del cine de la India que lo disfrutan y alaban precisamente por su «inocencia» ya que sus películas son aptas para todas las edades…obviamente todo es desde el punto de vista con que se mida. Para entender por que acá disfrutan ese tipo de cine también hay que entender esta cultura y vivirla. Yo me he puesto a pensar que la vida aquí es tan dura y dificil que ir al cine (lo que para muchísimos es un lujo) aver mas drama…es preferible soñar un poco y tal vez por eso los finales son felices…
en algo tienes razón las películas d bollywood están adaptadas a la cultura tan retrograda d la India allá prohibieron la película 50 SOMBRAS D GREY cuando en Francia la pusieron para mayores de 12 años ahí refleja el nivel d sociedad….
No debemos olvidar que India es una cultura conservadora moldeada por el hinduismo…asi como algunos Occidentales piensan que su cultura es retrógrada…los Indios piensan que nosotros somos atrevidos, imprudentes y desvergonzados
Hola Lore yo estudio fotografía y cine así que en haciendo investigación sobre bollywood para un clase todos llegamos a la conclusión sobre es tipo de cine, que si bien hace soñar a su audiencia también la mantiene dormida ya censuran el sexo, la diversidad sexual, la violencia y la política…Es decir no hacen películas controverciales vs el gobierno y ahí tiene varios puntos muy por delante Hollywood especialistas en retratar el lado oscuro del ser humano y su poder digamos que el cine de bollywood es solo para soñar pero Hollywood sigue dando que pensar al tener una libertad de expresión abismal …Saludos desde América y es bueno aprender desde otra perspectiva.
Hola Luna
Gracias por tu aporte. Siento que para comprender Bollywood hay que comprender la cultura la cual es bastante diferente a la nuestra. El Hinduismo moldea la vida de los Indios en todos los aspectos de su vida incluso en el cine. La cultura India es jerárquica y en jerarquía la controversia entra en conflicto. Soñar es importante cuando la realidad de la mayoría es tan trágica.No solo Bollywood censura…también lo hacen los Indios a diario en su vida cotidiana tal vez negándose a una realidad palpable… En fin son tantos puntos a analizar acá que es dificil ilustrar en pocas lineas porque Bollywood es Bollywood. Te mando un saludo cordial y mil gracias por tu aporte!