Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX

AdiosHeader

Un Adios Inesperado

Una compleja fusión de aromas flotaba en el aire, con notas de cilantro, ajo, jengibre, cebolla, pimiento verde y cúrcuma. Se me hace la boca agua con las sutiles fragancias de la comida India al preparar un aromático chutney* de mango, un curry de pescado y mi plato favorito, aloo gobi*. Esa fría tarde de Enero del año 2002 el timbre del teléfono interrumpe mi festín.

—Hola Camila soy Vikas

Levanto mis cejas en señal de asombro por la inesperada llamada mientras aliso la servilleta que descansa junto al plato.

—Hola tio  ¡que sorpresa!

—Me encuentro en Delhi en este momento

—¿Cómo? ¿Porqué no habías llamado?

—Llegué en la mañana pero tomaré el tren de medianoche ¿Será posible invitarles a cenar?

—Hmm…Rohit tiene guardia en el hospital y yo estoy tomando mi cena pero ¿qué te parece si te invito a una taza de café?

—Me parece excelente idea. Llegaré en media hora.

Vikas visitaba la ciudad con cierta frecuencia durante el año para asistir a eventos culturales y en algunas ocasiones se hospedaba con nosotros. Siempre era grato tenerlo en casa y disfrutar de largas tertulias hasta altas horas de la noche. Llegó puntualmente 30 minutos después de su llamada vestido completamente de blanco. Se arremolinó cómodamente en el sofá de la sala mientras yo servía dos tazas de café.

—Me alegra encontrarte sola, desde hace mucho tiempo he querido conversar contigo—dijo en tono paternal. Fruncí el ceño extrañada por sus palabras.

—Sabes que te aprecio como la hija que no tuve y pienso que es hora de que hablemos abiertamente sobre tu situación con Nalini…—abrí la boca para protestar y Vikas levantó su mano.

—Déjame continuar—rogó en tono pausado—no es mi intención juzgarte o hacerte sentir incómoda pero creo que sabes muchas cosas de mi vida privada y personal…

—¿A qué re refieres tio?—respondí con cautela

—Sé muy bien que leíste el diario de Gauri, siempre sentí tu presencia en mi casa…—me estremecí en un inesperado salto de nerviosismo y casi derramo mi taza de café.

—No te reprocho Camila, somos una familia complicada y pertenecemos a una cultura diferente, es obvio que sientas curiosidad y que busques respuestas hurgando en el pasado.

—Me apena mucho haber invadido tu privacidad tio…yo…—Vikas levantó de nuevo la palma de su mano

—No hay que disculparse, eres parte de mi familia y tienes derecho a saber sobre nuestra historia.

—Pero tal vez esa no era la forma…yo…

—No estoy molesto sin embargo tengo mucha curiosidad de saber algo…

—¿Si?—respondí—¿qué deseas saber?

—¿La viste?

—¿A quién? ¿a Gauri?

—Si, por favor, debo saberlo…¿realmente la viste?

Recordé el sari rosa flotando en el balcón de su casa, el viento mecía su cabello y como la menuda figura se aferraba a la varanda de metal.

—Pienso que si…no se…cuando ví aquella fotografía reconocí algo familiar en ella…

Vikas respiró profundamente y prosiguió.

—Si…era ella…su espíritu no ha descansado hasta que estemos juntos—dijo Vikas sonriente

—Tio..¿qué pasó con Nalini aquella noche?—Vikas volteó con una mirada de amargura

—Nada, no sucedió nada…

—Pero Gauri asegura en su diario que Nalini y tú estaban juntos…

—Si, estábamos juntos pero no como ella pensó…jamás hubiese traicionado a la mujer que amé, menos aún con Nalini…

—¡Oh Dios mio!—dije en un hilo de voz colocando mis manos en el rostro—¿qué hice?

—Nalini es una mujer con muchos problemas, su ambición y su obsesión de estar siempre en control no tiene límites. Yo siempre fui una persona jovial y dispuesta a ayudar ante cualquier situación. Ella siempre ha considerado a mi hermano Anil una persona débil y lo ha manipulado a su antojo, pero su relación conmigo ha sido diferente. Cuando éramos más jóvenes Nalini vió en mí lo que no encontró en Anil y pienso que en cierta forma yo llegué a gustarle…tal vez por ello nunca quiso a Gauri. En ocasiones me confiaba sus problemas maritales y yo en mi inocencia me convertí muchas veces en su confidente. Aquella noche estaba desesperada, había quedado embarazada de nuevo y no quería tener más hijos de Anil. Me citó esa noche junto al río para pedirme que la llevara con una comadrona para abortar…yo me negué rotundamente y comenzó a gritar como una desaforada..

—…Y Gauri te vió

—Asi es…pero nunca me lo dijo…me enteré después de su muerte a través de Kalyani

Cerré los ojos imaginando el sufrimiento de Gauri

—Tio he cometido un grave error…le he dicho a Rohit que tu eres su padre…

—Lo sé

—¿Lo sabes?—dije sorprendida

—Rohit y yo nos reunimos en una de mis visitas a Delhi y hablamos largamente.

—Pero ¿porqué nunca me contó nada?

—Rohit te adora y en su corazón solo anhela que algún día Nalini y tú puedan llevarse bien.

—Pero yo he tratado tio…

—También lo sé pero no es fácil para un hijo que idolatra a su madre aceptar que su esposa no acepta las imposiciones de su suegra. En India aunque los mayores sean imperfectos el respeto y la obediencia son fundamentales. Rohit es un vivo ejemplo de ello. Ha sido muy valiente al enfrentar a su madre al casarse contigo pero no puedes pretender que vaya en contra de su crianza y sus tradiciones…

—Comprendo—dije bajando la vista—entonces yo debo ceder a los caprichos de su madre por amor…

—No, pero pienso que debes seguir intentando—dijo categóricamente.

Por alguna razón sus palabras siempre me llenaban de paz. Su mirada era cálida y su sonrisa un aliciente. Llegó la hora de despedirnos y le dí un fuerte abrazo. Acordamos vernos pronto en la casa del río. Yo no había vuelto desde mi altercado con Nalini y él pensaba que ya era hora de ceder así que decidí seguir su consejo.

Rohit y yo decidimos tomarnos varios días libres a finales del mes y fue así como volví a la casa del rio. El majestuoso Narmada* seguía su curso y solo bastaba inclinarme para mojar mis manos entre sus aguas. Arremangué mis pantalones para sentir sus gélidas corrientes entre mis dedos. Hacia la orilla contraria los brillantes saris multicolores eran tendidos por las mujeres sobre la ribera cubierta de césped, para que se secaran al sol. El cielo contrastaba contra el blanco impoluto que hacía resplandecer las paredes exteriores de la casa de Nalini. Su bienvenida fue como el clima, fría y distante. Días antes Vikas había partido hacia Ahmedabad* y nos había invitado el dia 27 para asistir a una exposición de sus obras en la capital del estado. Esa noche cenamos en familia. Anjana y Kiran estaban de visita. Binal había crecido mucho desde la última vez que nos vimos y Guna presidía la mesa.

—¿Y cuando tendremos buenas nuevas?—preguntó Anjana alternando la mirada entre Rohit y yo a la vez que se servía una ración de arroz con dhal*

Hubo un momento de silencio.

—Aún pensamos esperar un poco más—respondió Rohit tomándome de la mano

—¿Piensan ser abuelos de los niños?—intervino Nalini con una sonrisa sarcástica

—Nalini por favor…—la interrumpió Anil en tono de advertencia

—No se preocupe Anil—dije con calma—tener hijos es una bendición de Dios a cualquier edad y estoy segura que en cualquier momento serán bienvenidos…

Anjana y Kiran intervinieron rápidamente para cambiar el tema y la velada culminó sin más percances. Los hombres se retiraron al salón a tomar el té mientras Nalini y Anjana charlaban en la cocina. Salí a caminar por el sendero, desde mi última visita lo habían iluminado con pequeñas lámparas de aceite en las esquinas y le daban un toque oriental al jardín. En la medida que avanzaba, un fuerte aroma de jazmín penetraba en mis fosas nasales, estaba tan sumida en mis cavilaciones que sin darme cuenta mis pasos me llevaron frente a la casa de Gauri. La habitación superior estaba iluminada con una luz tenue y un escalofrío recorrió todo mi cuerpo. Vi su silueta una vez más y sin embargo no sentí miedo. Me acerqué hasta ubicarme frente al balcón. La suave luz comenzó a titilar frente al ventana abierta. El cuarto se iluminó por completo y la figura envuelta en su sari salió al balcón. Su largo cabello se agitaba con el viento. Unió ambas manos frente a su pecho, inclinó su cabeza y desapareció ante mis ojos. Pestañeé una decena de veces, corrí hacia la casa pero la cerradura estaba echada. Volví al mismo lugar y la casa estaba completamente a oscuras. Quería gritar pero me quedé muda por segundos. Retrocedí sobre mis pasos y regresé caminando lentamente por el sendero.

Me levanté muy temprano la mañana del 27 de Febrero de 2002, Rohit y yo debíamos tomar el tren a Ahmedabad. Estaba convencida que lo sucedido la noche anterior no era casual. No quise comentárselo a nadie, tal vez Gauri enviaba un mensaje que no lograba descifrar. La estación del tren estaba abarrotada a esa hora de la mañana. El interminable pasillo de cemento albergaba más de cien personas a la espera para saltar al tren. Un niño sin un brazo hacía malabarismos para llamar nuestra atención pidiendo dinero. Un mendigo con los miembros retorcidos acercaba su cuenco de lata hacia todos los transeúntes. Los coolies* arrastraban carretillas cargadas de cestas y sacos bamboleándose entre la marea humana. Las largas líneas de metal de las vías se perdían en el horizonte. El tren llegó con quince minutos de retraso traqueteando, tambaleándose y entrando al anden a trompicones. El hedor de la orina se levantaba y desaparecía con el movimiento de la brisa. Nos apresuramos caminando hacia las puertas de acceso. Una vez adentro ubicamos nuestro compartimiento frente a una pareja de ancianos. La mujer vestía un sari verde pálido con un estrecho festón dorado, una gruesa cadena de oro alrededor del cuello y gafas con montura de carey. Usaba el pelo recogido en un pequeño moño sobre la nuca. Un reloj con cadena de oro brillaba en su muñeca. En una mano sujetaba una botella de agua mientras en la otra llevaba un pequeño bolso de piel.

“Dentro de unos años tendré el mismo aspecto” —pensé.

El anciano parecía bastante agradable. La ropa bien cortada, las gafas con montura de metal, el cuerpo todavía musculoso, los rasgos agradables, el modo en que su pelo iba retirándosele de la frente, su forma de estar junto a su mujer, todo sugería una confianza exenta de agresividad. Parecían estar hechos el uno para el otro. ¿Qué tiene el matrimonio que hace posible que un hombre y una mujer entretejan sus vidas, sus sueños y hasta sus pensamientos de un modo tan completo? Incluso se parecían el uno al otro con sus frentes amplias, las narices ligeramente ganchudas y las barbillas partidas.

Cinco horas más tarde la cabecera del tren se acercaba a la estación de Ahmedabad y los altavoces anunciaron su llegada. El sol de mediodía brillaba con furia. El bullicio de la estación nos dejó aturdidos y apenas escuché el timbre de mi teléfono. Era Sunil, mi compañero de aventuras.

—¡Camila!

—Si Sunil

—¿Donde te encuentras?—apenas lo escuchaba

—Estoy en Ahmedabad

—Camila ¡no te escucho bien!

—Ah-me-da-bad—deletré

—…incendio…un tren…

—¿Si Sunil?—la señal se entrecortaba

—¿Me escuchas?—insistía Sunil

—No comprendo—casi gritaba

La llamada se cortó. Rohit me miró extrañado. Yo marcaba al teléfono de Sunil pero escuchaba la voz del contestador. Una familia Musulmana se cruzó con nosotros. El padre, la madre y dos niños caminaban apresuradamente para abordar un tren. Arrastraban tres maletas de equipaje y una caja con utensilios de cocina. La mujer tenía el rostro cubierto hasta la nariz pero sus ojos reflejaban terror. Por alguna razón me miraba fijamente como si tratase de hablar con su mirada. Tomamos un taxi que nos condujo al hotel donde se llevaba a cabo el evento. Dormiríamos allí esa noche para regresar juntos al siguiente día en la mañana. Una alfombra roja presidía la entrada del salón. Vikas nos recibió rodeado de muchas personas extranjeras. Reconocí muchos de sus cuadros en las desnudas paredes del recinto. Gauri siempre estaba presente en sus obras. Su sonrisa melancólica, su enigmática mirada y su sedoso cabello caía en cascada sobre sus llamativos saris. Al terminar la exposición nos retiramos a descansar. Llamé a Sunil a las oficinas y las malas noticias no se hicieron esperar…

Ese fatídico 27 de Febrero el tren Sabarmati Express, llegó a la estación de Godhra en el estado de Gujarat, estaba atiborrado de “kar sebavs” o peregrinos hindúes que retornaban de Ayodhya* muy molestos, el propósito de esta movilización como muchas otras en los últimos tiempos, era solicitar ante las autoridades, la construcción de un nuevo templo, petición que fue negada una vez más. Se estima que habían aproximadamente 1.700 peregrinos, muchos de ellos sin tickets o reservación. El tren transportaba el doble de su capacidad e incluso mucha gente traía consigo estufas de gas y comida para alimentarse durante el viaje de 5 dias.

A las 7:30 am el tren se detuvo en la estación, haciendo su típica parada de 4 minutos. Muchos pasajeros saltaron del tren para comprar té. Comenzaron a discutir con los vendedores musulmanes ambulantes. A uno le lanzaron el té encima, a otro no le pagaron los cigarrillos. Un vendedor musulmán entró a uno de los compartimientos y literalmente fue lanzado por los aires ya que los kar sebavs no querían un musulmán vendiendole té a los hindúes. Según algunos reportes, un joven hindú trató de molestar a una niña musulmana de 14 años.

El tren comenzó su marcha y aproximadamente 30 o 40 peregrinos hindúes aún se encontraban en la plataforma, así que sus amigos activaron la cadena de emergencia para evitar que el tren marchara. Según los testimonios de los guardias y conductores, la cadena se activó desde el interior del tren en cuatro de los compartimientos, luego los otros hindúes se montaron en el tren que se había movido la distancia del tamaño de los cuatro compartimientos. Mientras tanto, algunos musulmanes que se encontraban en la plataforma, se quejaban de haber sido agredidos por los hindúes. La noticia inmediatamente se regó a lo largo del vecindario ubicado detrás de la estación cuyos habitantes en su mayoría eran Musulmanes. En ese momento probablemente habían de mil a dos mil personas alrededor, tomando té, tomando agua o simplemente sentados. Una multitud comenzó a acercarse a la estación, algunos hindúes estaban aún fuera del tren y algunos que estaban adentro comenzaron a salir al ver que el tren se había parado completamente. La batalla comenzó mientras la multitud le lanzaba a los hindúes botellas y ladrillos, a su vez, los hindúes le lanzaban las piedras afiladas que se encuentran entre los rieles del tren. Fue imposible determinar quién lanzó la primera piedra, sin embargo, ambos bandos se entregaron al conflicto con pasión. Durante siete minutos continuaron las escaramuzas y se intensificó la animosidad…esos siete minutos decidieron el futuro de toda la India.

Lentamente, el tren arrancó de nuevo, pero por alguna razón se volvió a detener. Lo que sucedió en los siguientes minutos sólo pudo ser reconstruido por evidencia forense. El compartimiento S-6 estalló en llamas. Hombres, mujeres y niños murieron entre las llamas. La mayoría de los muertos eran Hindúes. Los bomberos llegaron después de media hora y lamentablemente ya todas las personas habían muerto. La reacción natural inmediata fue culpar a los musulmanes…

—Camila—decía Sunil al otro lado de la línea—deben tener mucho cuidado, el estado donde vives goza de una gran población Musulmana

—¿Piensas que podemos estar en peligro?

—Asi es…

—¿Quieres que haga algún reportaje?

—No por favor, no es momento de buscar noticias, es momento de resguardarse, vuelvan lo más pronto posible a su casa, han llegado reportes de disturbios en algunas zonas de la región.

—Gracias Sunil, mañana estaremos de regreso.

Esa noche no dormimos bien, durante la cena llegaban noticias de revueltas en varias zonas cercanas a Godhra. La gente lucía inquieta y nerviosa. Salimos del hotel antes del amanecer, había poca gente en las calles. Rohit vestía pantalón de mezclilla y camiseta y Vikas llevaba su acostumbrado atuendo blanco. El taxi nos llevó a través de un laberinto de calles hasta llegar a la estación. Cuando caminábamos hacia los andenes escuchamos un grito ensordecedor. Una turba de personas con túnicas color azafrán y pantalones cortos color khaki bajaron de dos camiones gritando gritando «Jai Shri Ram». Portaban en sus manos largas espadas. En cuestión de segundos la estación se convirtió en un completo caos, la gente corría en todas las direcciones. Uno de los manifestantes prendió fuego con una antorcha la vestimenta de una mujer Musulmana que ardió en pocos segundos. Su hija gritaba y vació una botella de agua sobre su madre. Un hombre tomó a la joven del brazo y le rasgó su túnica dejando su ropa interior al descubierto. Mi reacción inmediata fue tratar de abalanzarme sobre el hombre pero Vikas y Rohit me sostuvieron para detenerme por ambos brazos. Me arrastraron hacia la dirección contraria del anden y nos refugiamos momentáneamente en un estrecho pasillo cerca de la venta de boletos. La gente se lanzaba a los rieles del tren tratando de buscar una vía de escape. La chica Musulmana que trató de salvar a  su madre yacía en el suelo con una espada atravesando su vagina. Agarraron a un hombre Musulmán, lo hicieron arrodillarse y lo obligaron a decir «Jai Shri Ram”, como el hombre se negó lo decapitaron. Rohit me arrancó una cruz de oro que colgaba de mi cuello mientras todo mi cuerpo temblaba ante el sangriento panorama. Dos hombres se acercaron a nosotros amenazadoramente. Rohit me abrazó fuertemente y en un abrir y cerrar de ojos tomaron a Vikas y lo arrastraron hacia los rieles. Unos policías apostados en una esquina cercana observaban sin siquiera moverse.

—¡Noooo!—grité tratando de zafarme de los brazos de Rohit—¡ayúdenos!—le gritaba a los policias haciéndoles señas hacia Vikas

Los policias voltearon su mirada con indiferencia y los hombres comenzaron a golpear a Vikas mientras gritaban palabras incomprensibles. Vikas nos miró por última vez y cerró los ojos antes que el destello de una  espada atravesara su pecho lentamente.

Continuará…

GLOSARIO DE TERMINOS:

*Chutney: es una especie de salsa o mermelada agridulce y muy especiada que se cocina con frutas y verduras.

*Aloo gobi: plato Indios tradicional elaborado principalmente con papa (aloo) y repollo (gobi)

*Narmada:

*Ahmedabad: capital del estado de Gujarat

*Dhal: granos

*Coolies: Trabajadores locales que trasladan equipaje en sus cabezas

*Ayodhya: es una ciudad antígua considerada el lugar de nacimiento de Lord Rama (el protagonista de la épica del Ramayana y séptima reencarnación del Dios Vishnú). Está ubicada en el Norte de la India en el Distrito de Faizabad, en el estado de Uttar Pradesh y ha sido un lugar sagrado para los hindúes desde los tiempos de las épicas indias. En 1527, con la llegada de los mogoles, quienes practicaban la fé Islámica, Babur, el primer emperador mogol, ordenó la construcción de la Mezquita Babri en Ayodhya, presuntamente destruyendo un antiguo templo hindú construido en honor a Lord Rama. En 1992 un grupo de fanáticos hindúes destruyeron la mezquita, en protesta a la destrucción del antiguo templo, comenzando de esta forma, un gran conflicto religioso entre hindúes y musulmanes. Desde entonces, el sitio sagrado estuvo clausurado mientras los arqueólogos hacían los trabajos pertinentes a fin de determinar la existencia del antiguo templo.

Historia de Ficción original de:

Lorena Mena

Ilustraciónes:

Lorena Mena

Artículos Relacionados:

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I: Los Tabúes de la Sociedad

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte II: Santitos

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte III: La Ciudad Luz

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IV: El País Alrevés

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte V: Kalya

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VI: El Sari Azul

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VII: Los Intocables

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VIII: La Casa del Rio

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX: Masala Chai

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte X: Memorias del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XI: Gauri

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XII: Sueños y Realidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIII: La Boda

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIV: Hogar Dulce Hogar

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XV: Tierra de Oportunidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVI: Nueva Delhi

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVII: Fanatismo Religioso

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVIII: Sombras del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIX: Desesperanza

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XXI: Aroma a Sándalo

 

Work Id: AAA-013878
Work FingerPrint: NQ3QCED8FD9NM2AU8M7EO2KJ6M7N73IF4G97ANL2DBEJC3BAOF
Work name: Historias de la India | El Shock cultural del Occidente a una cultura Asiática
Work type: Multimedia / Internet / Página Web
URL: http://historiasdelaindia.com/
License: All Rights RLicenseEl titular de los derechos de autor expresa la no renuncia a cualquiera de los derechos exclusivos, tanto morales como patrimoniales, que la legislación internacional en materia de Propiedad Internacional le concede sobre la obra.Si desea utilizar esta obra para un fin que excededa los límites de la licencia, por favor contacte con el propietario de la obra.
Actual version: 2013-11-02 19:28:20.0
Version FingerPrint: J1287FC5DIDUAHTC644DQ2BLA6MLT33O9E9I99DQCOJ63TRRDS
Known versions: V 1  2013-11-02 19:28:20.0  All Rights R
Rights owner: Lorena Mena – Contact form
Venezuela

,

51 Comentarios para Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX

  1. carokatrala 2 de marzo de 2014 a las 3:27 am #

    Nooooooooooooo, después de tanto esperar por este capitulo, matas a Vikas!!!!
    No te tardes tanto con el siguiente, por favoooooor!!!

    • Lorena Mena 3 de marzo de 2014 a las 1:59 pm #

      Claro que si Caro, estoy calculando publicarla entre esta semana y la otra…:)

      • Carolina 29 de abril de 2014 a las 3:51 am #

        Que bien!!!
        Pero no la termines!!!

  2. Andrea A 2 de marzo de 2014 a las 5:34 am #

    Ahhhhhh :'( Vikas no… no…

  3. Maria Isabel Ponce 2 de marzo de 2014 a las 10:47 pm #

    Este capitulo terminó muy triste Lorena, es una lástima que haya muerto Vikas, practicamente era el único de la familia que apoyaba a Camila. Bueno aunque la aparición que hizo Gaudi frente a ella, era como la despedida y como dijo Vikas, ella no descansaría hasta que él se fuera con ella.
    Me encanta esta historia, ojalá puedas hacer las publicaciones más seguidas porque para serte sincera, anoche me acosté a las 2:00 am leyéndolas.
    Te felicito, es una excelente obra literaria.

    • Lorena Mena 3 de marzo de 2014 a las 2:00 pm #

      Gracias por el apoyo Maria Isabel! Estoy calculando publicar el próximo capitulo entre esta semana y la otra. Un saludo cordial!

  4. kass 3 de marzo de 2014 a las 4:37 am #

    oh por dios nooo vikas!! ah que triste, espero con ansias el siguiente capitulo

  5. Rosa 3 de marzo de 2014 a las 4:21 pm #

    Genia! Maga del suspenso!! Cuando uno piensa que ya sabe cómo sigue la historia tú lo das vuelta espectacularmente! Mil gracias!! Espero ansiosa el próximo. Recibe un gran abrazo desde Uruguay (muy cerca de India en mi corazón)

  6. AndiZ 4 de marzo de 2014 a las 1:11 pm #

    Ya quierooo el otro capitulo! felicidades!! Que historia tan atractiva!

    • Lorena Mena 4 de marzo de 2014 a las 6:09 pm #

      Gracias Andiz..prometo que el proximo capitulo se publicara mas pronto de lo esperado!

  7. argelia 4 de marzo de 2014 a las 4:58 pm #

    Oooh no!!! por que mataste a Vikas? (no puedo dejar de imaginarme que este personaje es Naseeruddin shah) le quedaría perfecto cuando tu historia sea película de bolliwood 😀 Muchas felicidades por tener esa imaginación. y no esta por demás pedirte que no tardes mucho con los siguientes capítulos, y aun espero que revivas a Vikas, y también a Gauri, que puede ser que: igual y para protegerla de la mala Nailini, Vikas la tiene escondida en esa casa :p

    • Lorena Mena 4 de marzo de 2014 a las 6:10 pm #

      Hola Argelia…me estas dando ideas! jaja Gracias por tu entusiasmo y apoyo y prometo publicar muy pronto el proximo capitulo! 🙂

  8. Korina 4 de marzo de 2014 a las 7:57 pm #

    ai nooo!!! vikaas!! que suspensoo!!! por favor no te tardes en publicar el próximo capitulo! esta buenisima la historia!!

    • Lorena Mena 5 de marzo de 2014 a las 2:12 am #

      Muchas Gracias Korina.!
      No te preocupes, ya tengo el proximo capitulo en edición + aspiro publicarlo a mediados de este mes
      Saludos, Lorena

  9. Natalia 5 de marzo de 2014 a las 8:36 am #

    Felicitaciones , Lorena ! Me encantò la novela !!! me tuvo super atrapada ! por favor no te demores en subir otro capìtulo . Gracias !!!

    • Lorena Mena 5 de marzo de 2014 a las 3:35 pm #

      Muchas Gracias Natalia.!
      No te preocupes, ya tengo el proximo capitulo en edición + aspiro publicarlo a mediados de este mes
      Saludos, Lorena

  10. lina 5 de marzo de 2014 a las 6:23 pm #

    ohh que triste, no esperaba a que Vikas fuera a morir, pero esta muy chevere la historia espero ver pronto los siguientes capitulos..

  11. Susu 7 de marzo de 2014 a las 4:02 am #

    Por que Vikas!!!!!!!!!!!!!!!!!! no,, no puedo creer, Lore te felicicito por las descripciones es casi como si estuviera viendo; no has pensado hacer un guion y llevarlo a pantallas creo que sería un exito. Gracias y espero pronto tener el nuevo capitulo.

    • Lorena Mena 7 de marzo de 2014 a las 9:39 pm #

      Gracias Susu !! Esperemos que algún cineasta se enamore de la historia…jeje

  12. M*issha 7 de marzo de 2014 a las 9:27 pm #

    Me tome dos días enteros para leer esta hermosa bolgnovela cada capitulo es mas interesante que el anterior me muero por leer el que viene ahora puedo entender mejor ya que mi ex jefe era pakistaní de religión Hindú y el actual es también pakistaní pero de religión musulmán, comprendo mejor sus reacciones gracias por tener un blog tan hermoso. Saludos desde Tacna – Peru Lore 😉

    • Lorena Mena 7 de marzo de 2014 a las 9:51 pm #

      Estimada Missha
      Muchas gracias por sus lineas y por el apoyo! Es grato saber que podemos ayudarle a entender mejor la cultura. Un saludo cordial!

  13. Georgina 9 de marzo de 2014 a las 7:41 pm #

    NOOOOOOOO!!!! Vikas noooo!!! :'( Tanto esperar por el capítulo y lo mataste.
    Ya espero el siguiente capítulo. 😀

  14. Luna 25 de marzo de 2014 a las 4:35 am #

    Me encanta tu historia, la leí en un solo día, me permite darme cuenta de lo que realmente me gusta de ese país y que es de pensar mucho si realmente te quieres casar con alguien de diferente cultura y costumbres, espero que puedas actualizar pronto y si me permites hacer una adaptación de tu historia, claro que seria dejando en claro que eres autora. Gracias

    • Lorena Mena 25 de marzo de 2014 a las 5:22 pm #

      Muchas gracias Luna. La creación de la novela fue básicamente para dar a conocer de manera entretenida el choque cultural al casarse con un Indio. No entiendo muy bien el propósito de la adaptación, si me contaras un poco mas tal vez entendería. Gracias

      • Luna 27 de marzo de 2014 a las 11:59 pm #

        A lo que me refiero en cuanto a la adaptación se publicarla en fan fiction donde se utilizan los nombres de personajes de libros, series, películas y mas pero le cambiaría los nombres, claro que antes de cada capitulo diría lo siguiente » Esta historia es una adaptación escrita originalmente por Lorena Mena¨

  15. Bea 26 de marzo de 2014 a las 4:43 pm #

    Hola Lorena estoy super identificada con la historia, quisiera saber cuando publicaras el siguiente capitulo???

    • Lorena Mena 28 de marzo de 2014 a las 2:41 am #

      Estimada Bea
      Muchas gracias por el apoyo! Estoy trabajando ya en el siguiente capitulo…aspiro publicarlo la próxima semana. Un saludo cordial!

  16. solange 30 de marzo de 2014 a las 9:17 pm #

    te felicito interesante historia e impactado aunque se basa mucho en la realidad del país ya hasta estoy pensando en no ir a visitar y conocer por primera vez a mi suegra que nervios espero y encajar ………..In shaa Allah. Aunque escuche que es una dulzura de igual espero llevarme tener buena quimica con ella =)

    • Lorena Mena 31 de marzo de 2014 a las 9:43 pm #

      Estimada Solange
      Gracias por los elogios! No te preocupes…estoy segura que todo saldrá bien! Solo recuerda ser tu misma y no dejarte intimidar por las grandes diferencias culturales. Te deseo mucha suerte!! 🙂

  17. solange macias moran 4 de abril de 2014 a las 4:03 am #

    Una consulta lorena podrias decirme que tal es hyderabad andrah pradesh ???

    • Lorena Mena 4 de abril de 2014 a las 5:58 pm #

      Hola Solange…solo he ido a Hyderabad de visita. Es una ciudad grande, agradable y bastante completa. Tiene su buen aeropuerto, centros comerciales y buenas vías. Honestamente me gustó mucho para vivir!

  18. Cintya Patricia 7 de abril de 2014 a las 5:36 pm #

    Vikas nooooooo, que tristeza 🙁
    este capitulo es el mas triste de toda la blogonovela.
    Esto cambiaría la vida de cualquiera… por favor no demores en publicar el siguiente capítulo 🙂
    Un saludo desde Perú!!!!!!

  19. Nadia 30 de abril de 2014 a las 3:52 pm #

    Nooo!! Vikas, pero si era el único que podía reconfortar los pesares de Camila 🙁
    Bueno, al menos se fue al lado de la mujer que siempre amó 😀

    Nos tienes en suspenso, ojalá publiques pronto el próximo capitulo 🙂

    Una fan peruana 😉

  20. carolina 1 de mayo de 2014 a las 7:23 am #

    y cuando esta disponible el otro capitulo…

  21. Cecilia 6 de mayo de 2014 a las 4:35 am #

    Para mi Camila debería volver a Occidente donde se verá su vida enriquecida por las experiencias en India. No debe seguir allá ya que las diferencias con su suegra se agrandaran sobre todo al nacer los hijos.

  22. Fiorella 16 de mayo de 2014 a las 1:42 pm #

    Cuando sale el próximo capituloooooooooo? Necesito mi dosis de la blogonovela urgentemente 🙂

  23. Claudia 17 de mayo de 2014 a las 12:21 am #

    estoy supertriste, casi lloro con la muerte de Vikas, siento que para mi no es una historia, sino que es como de la vida real.

    espero pronto puedas escribir otro capitulo.

    pero este final del capítulo estuvo muy muy triste, porque tienen que pelearse y
    matarse las personas por nada.

  24. kelly 7 de agosto de 2015 a las 4:31 am #

    Hola cami muy buena la historia sinceramente me saco lagrimas,dolor y mucho enfado. pero muy buena cuando publicas la otra parte?

    • Lorena Mena 7 de agosto de 2015 a las 2:37 pm #

      Hola kelly, tus palabras son mi mayor motivación. Gracias por tu gran apoyo!

  25. Lucía 25 de marzo de 2016 a las 12:30 am #

    Dime por favor que la terminaras! Estoy tan entretenida, me encanta! Especialmente porque me identifico mucho con el dolor de camilia debido al comportamiento de la familia de Rohit.
    Ánimo! Terminala por favor!!

  26. María Ana Peretti 6 de junio de 2018 a las 3:42 am #

    Hola Lorena !
    Parece que estás en otros proyectos actualmente pero quiero agradecerte la blogonovela y sus XXI capítulos que he disfrutado muchísimo .
    Nací y vivo en Uruguay.
    He llegado hace menos de un mes de mi primer viaje a India y el impacto recibido , así como el enorme gusto que sentí durante el tiempo que allí estuve me llevaron a buscar más información sobre el pais -continente que tan complejo y diferente es a nuestra cultura.
    Aunque he viajado bastante a lo largo de mi vida ; la India es todo un tema aparte
    Así es como encontré tu blog y en él y tu novela la respuesta a muchas de las interrogantes que se me plantearon allá y que siguen en mi sensibilidad.
    Gracias ! La novela está muy bien escrita y capta el interés en todo momento a la vez que muestra y enseña múltiples aspectos de lo cotidiano que para un extranjero son de dificil acceso para una estadía acotada y que tienen que ver con lo privado.
    FELICITACIONES !!!
    Eres una mujer con una gran capacidad de comunicación
    María Ana

Trackbacks/Pingbacks

  1. Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I | - 5 de marzo de 2014

    […] Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX : Un Adios Inesperado […]

  2. Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XXI | - 14 de abril de 2014

    […] Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX : Un Adios Inesperado […]

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress