Taparse con un Velo o Purdah

HeaderPurdah

LetraEl término purdah es una palabra persa cuyo significado es cortina. El purdah consiste en la práctica de la seclusión de la mujer ya sea por razones religiosas o sociales que se lleva a cabo en la actualidad en Afghanistan, Bangladesh, Pakistán y algunas zonas del norte de la India. En palabras más simples: consiste en la práctica de prevenir a los hombres de ver a las mujeres. El purdah se lleva a cabo de dos maneras. Una de ellas es la separación física de ambos sexos y la otra, mediante el requisito de que las mujeres cubran sus cuerpos con el propósito de ocultar la piel y sus curvas.

En la segregación física dentro de una vivienda se utilizan paredes, cortinas o pantallas. Cuando una mujer practica el purdah normalmente se le restringe de sus actividades personales, sociales y económicas fuera del hogar. La prenda más común es el burka, el cual puede o no incluir un yashmak o velo para cubrir lel rostro. En ocasiones, los ojos pueden estar expuestos o no.

En muchas áreas rurales del norte y el centro de la India, tanto mujeres Hindúes como Musulmanas siguen unas complejas reglas que demandan que se cubran el cuerpo y el rostro especialmente ante los  familiares del esposo u hombres extraños. El purdah se relaciona con patrones de autoridad y armonía dentro de la familia. Las prácticas entre Hindúes y Musulmanes tienen varias diferencias, sin embargo, la modestia femenina y el decoro así como los conceptosde familia, honor y prestigio son fundamentales en las diferentes formas de purdah.

Una forma de purdah entre las mujeres Hindúes se conoce como “ghunghat”. Las mujeres utilizan el borde final de su sari, conocido como pallu, para cubrir su rostro o en ocasiones, una dupatta (bufanda). El estilo de uso varía según la escogencia personal o tradición. Algunas halan la tela hacia un lado del rostro mientras hablan a los hombres, esto constituye una rápida barrera entre los interlocutores y es la forma más conveniente de ghunghat.

En las zonas más tradicionales y rurales, las mujeres se cubren completamente con el sari el rostro y el cuello, ocultando totalmente su identidad de los hombres. Una pequeña minoría usan la tela para cubrir el rostro, el pecho, los brazos y el estómago. Este tipo de velo es popular entre las novias Hindúes y se usa el dia de la boda. Muchas recien casadas usan el ghunghat hasta que sus suegros le indican que remueva el velo. Esto se hace para preservar la modestia de la novia.

En algunas partes de India, las mujeres deben usar el velo frente a sus mayores, su suegro o los hermanos mayores del esposo. En las zonas desérticas de India y Pakistán, el ghunghat se usa para evitar que la arena penetre en el rostro.

El ghunghat fue muy popular en India hasta la década de 1930, pero su uso ha disminuído desde entonces. No obstante aún se utiliza en las zonas rurales de Haryana, Gujarat, Rajasthan, Madhya Pradesh, Chhattisgarh, Uttar Pradesh, Bihar, Jharkhand y algunas partes de los estados de Bengala y Assam.

Controversia

Algunos investigadores argumentan que el purdah se diseñó originalmente para proteger a las mujeres de ser acosadas y vistas como objetos sexuales y aún en la actualidad, algunos hombres y mujeres lo interpretan como una forma de seguridad para la mujer al moverse en lugares públicos. Sin embargo, a menudo el purdah es criticado como un mecanismo de opresión al limitar la autonomía femenina, su libertad y movimiento y el acceso a recursos tales como la educación, el empleo y la participación política.

¿Qué piensa el lector sobre el purdah? ¿Considera que aún debería llevarse a cabo esta práctica?

LorenaMena© 2013

Fuentes Bibliográficas:

Indian Society and Ways of Living

Wikipedia, the Free Encyclopedia

Ilustraciones:

Lorena Mena

Artículos Relacionados:

Qué es una esposa hindú?

La Sombra de las Viudas

La Violencia Doméstica en India: ¿Quienes son los Culpables?

Las Esposas del Corán

,

3 Comentarios para Taparse con un Velo o Purdah

  1. María 22 de noviembre de 2013 a las 2:40 pm #

    Considero que a día de hoy es inadmisible que una mujer no tenga poder de elección, ni voto para opinar si esas prácticas ancestrales les conviene.
    Mi crítica sobre este asunto, siempre se ha centrado en ese punto en concreto.
    Hay velos o Purdah muy bellos, exóticos, incluso sensuales, que quedan bien en una exposición de danza o en una ceremonía determinada. Pero para un diario, la incomodidad, el llevar tejidos toscos que cubren toda su fisonomía, las limitaciones de movimientos que originan otras para ejercer diversos cargos o puestos de trabajo independientes al propio del cuidado del hogar.
    Y la supresión directa e indirecta de derechos, estigmando a la mujer y convirtiendola en un animal de carga (para hacer labores muy indeseables, pesadas, humillantes y degradantes), no teniendo la oportunidad de ser persona, llevándo esa opresión a un estado de esclavitud abierto y descarado.
    Para quienes desconozcan que significa una mujer en esos paises, con esos usos, aseguro que ninguna querriamos estar bajo un burkha.

    • Lorena Mena 24 de noviembre de 2013 a las 8:26 am #

      Pienso igual que tu Maria…gracias por las lineas!

  2. solange macias moran 21 de abril de 2014 a las 1:54 am #

    Bueno concuerdo con ustedes en eso , ninguna mujer debe pasar por ello pero genralmente son personas extremistas y que viven con esa forma arrogante machista no todos los que viven alli son verdaderos musulmanes ellos tienen esas costumbres hace cientos de años , como no todos los arabes son musulmanes , y en cuanto al velo pues depende de la region yo uso el hijab y en casa me lo quito solo cubre mi cabeza mi rostro se ve , y uso jeans y blusas con mangas dependiendo del estilo que dese usar y trabajo salgo de compras visito amigas me voy de viaje con mi esposo que es muy complaciente y comprensivo conmigo ya sabe cocinar y lo hace muy bien jejej muy respetuoso en fin opino que es la doctrina que aprendes a la cual te enseñas y no consideras que te estan escondiendo de la sociedad aunque algunos se van por los extremos, ya que en parte si bien es cierto es bueno que a una chica algun hermano o el padre la acompañen ya que vivimos en un mundo cada vez mas peligroso e inseguro claro en otros paises muy muy inseguro que es bueno en cuidar a nuestros hijos y familia .

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress