Cacahuates en Salsa

HeaderChef

Otra receta fácil de preparar es este delicioso plato de cacahuates en salsa. Aparte de los cacahuates se puede agregar coliflor si se desea.

Ingredientes (4 personas)

  • 6 tomates maduros y licuados con un poco de agua (ya que con el agua del tomate es suficiente)
  • 250 grs de cacahuates sin sal
  • Un puñado de guisantes verdes
  • Cilantro fresco
  • 1 Cucharada de semillas de comino blanco (Jeera)
  • 1 Cucharada de Garam Masala (opcional)
  • 1 Cucharada de chile en polvo
  • 1 Cucharada de polvo de cúrcuma (Haldi)
  • 1 Cucharada de pulpa de Ajo
  • Sal al gusto

1Recipe

Paso 1 En un sarten sin aceite rostizar los cacahuates durante 10 a 15 minutos, revolviendo de vez en cuando hasta que esten crujientes.

2Recipe

3Recipe

Paso 2 Posteriormente licuar los cacahuates hasta pulverizarlos y colocar a un lado

4Recipe

Paso 3 Lavar los guisantes y poner a un lado

6Recipe

Paso 4 Lavar los tomates y licuar con media taza de agua.

7Recipe

Paso 5 En una olla vertir aceite y sofreir las semillas de comino blanco por 1  minuto, luego agregar la pulpa de ajo por 1 minuto mas.

8Recipe

Paso 6 Incorporar el zumo de tomate licuado en la olla y esperar que hierva para ir agregando las especias como el  garam masala, el chile, la cúrcuma en polvo y la sal.

9Recipe

Paso 7 Una vez que la salsa tenga buen gusto, agregar los cacahuates pulverizados e inmediatamente la salsa se espesará.

10Recipe

Paso 8 Revolver y agregar los guisantes verdes.

12Recipe

Paso 9 Una vez que la salsa tenga buena consistencia agregar el cilantro fresco, revolver y servir.

14Recipe

Puede servirse con chappatis (tortillas mexicanas) o con arroz.

Si algún lector se anima a preparar esta receta les invitamos a dejar su experiencia en la sección de comentarios!

Ilustraciones y Fotografías:

Lorena Mena

Artículos relacionados:

Receta de Palak Paneer

,

12 Comentarios para Cacahuates en Salsa

  1. alojamiento rural en la rioja 28 de agosto de 2013 a las 12:17 pm #

    Acostumbro cada noche buscar articulos para pasar un buen rato leyendo y de esta forma me he tropezado vuestra web. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos.
    Saludos

    • Lorena Mena 28 de agosto de 2013 a las 3:20 pm #

      Estimado Miguel
      Muchisimas gracias por sus líneas. Esperamos vuelva al blog a leer con más frecuencia. Un caluroso saludo hasta la hermosa y lejana Rioja!!
      PD: Yo también disfruté viendo las hermosisimas fotos de su sitio web!

  2. seguridad para casa 10 de septiembre de 2013 a las 3:39 pm #

    Hola, ¿Estás utilizando wordpress para tu plataforma web? Soy nuevo en el mundo de los blogs, pero estoy tratando de empezar y crear el mio propio. ¿Se necesita tener algun conocimiento de HTML para hacer tu blog? Te agradeceria cualquier ayuda.

    Saludos

    • Lorena Mena 11 de septiembre de 2013 a las 2:27 pm #

      Estimada Marta
      Efectivamente utilizo wordpress para la plataforma del blog. WordPress es una plataforma bastante amigable y facil de personalizar una vez que lees las paginas de ayuda que ofrecen. En mi opinion es la mejor y luego le sigue blogger…hay seguidores para ambos bandos pero es cuestion de gustos. En el caso de mi blog es un caso diferente ya que yo se un poco de diseño grafico y las ilustraciones las hago yo misma en Photoshop e Illustrator y las adapto a la estructura del blog. Tambien utilizo un poco de lenguaje de HTLM pero eso no te impide comenzar tu propio blog sin tales conocimientos. Para cualquier otra duda puedes escribirme directamente al email historiasdelaindia@gmail.com y asi colaborate en cualquier otra duda. Te deseo mucha suerte.

  3. Fabiana 20 de septiembre de 2013 a las 12:06 am #

    Manana voy a preparar este plato Lorena pero le quiero agregar cebolla y pimenton sera buen idea?? porque el coliflor no es mi favorito solo me guste en el gobi manchurian 🙂

    • Lorena Mena 20 de septiembre de 2013 a las 12:47 am #

      Claro Fabi! …ya sabes q las recetas con gravy aguantan todo!!

  4. Fabiana 20 de septiembre de 2013 a las 11:41 pm #

    Loree me quedo deliciosoooooo estoy planeando hacerlo con pollo el mismo gravy pero agregarle el pollo bonless gracias por tus recetas Lore enserio que son las unicas con las que he tenido exito jejeje

    • Lorena Mena 20 de septiembre de 2013 a las 11:52 pm #

      Gracias a ti por los cumplidos!! 🙂

  5. trabajos en altura 24 de septiembre de 2013 a las 12:32 pm #

    Esto es realmente interesante, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y me gustaria encontrar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!

    Saludos

    • Lorena Mena 25 de septiembre de 2013 a las 11:54 pm #

      Muchas gracias por los cumplidos y por compartir! Se te agradece. Leyendo el indice encontraras una gran cantidad de temas interesante. Esperamos verte mas seguido!

  6. Fatima 21 de noviembre de 2013 a las 9:13 pm #

    Hola Lore, desde hace tiempo soy ferviente de tu blog. Estoy leyendo algunas recetas, sólo que hay ingredientes que nunca había escuchado. Yo vivo en México, crées que en cualquier supermercado encuentre todo ésto? O algunas tiendas en particular que puedas recetarme? Gracias.

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress