os nuevos babas o padres como se traduce este término en hindi, son quizás las figuras más controversiales de los últimos tiempos debido a su enorme popularidad a la par de sus inmensas riquezas. En menos de tres años, la nueva generación de gurus Indios han generado ingresos brutos de más de 2.000 millones de dólares.
El baba básicamente es un líder espiritual que siente la “necesidad” de ayudar al hombre común. Normalmente conocen una “asombrosa” técnica de yoga que desean fervientemente “compartir” o desean “ayudar” a los más desposeídos de la India. Un noble propósito…podría pensarse. Sin embargo,la historia ha demostrado que en algún momento, estos nobles propósitos se han transformado en narcisismo, megalomanía y eventualmente corrupción y fraude.
En una sociedad donde la mayoría de las personas no tienen control sobre sus vidas, la promesa de soluciones milagrosas para todos sus problemas los hace venerar sin medida estos “semidioses” de la era moderna.
Prácticamente cada ciudadano Indio, irrespectivamente de su casta, credo, religión o estatus social, de alguna manera está asociado con la espiritualidad, especialmente a través de los líderes espirituales. La gente profesa una fé ciega sobre sus maestros y hacen cualquier cosa a fin de obedecer sus consejos. El guruismo no solo ha infectado las zonas rurales del país sino también las áreas urbanas bendecidas con recibir la “mejor educación”. Con el boom de la economía actual, un gran número de Indios “buscan respuestas” para lidiar con las presiones generadas por sus estilos de vidas materialistas.
El contraste entre los gurus del pasado y los del presente es abismal. Los líderes del pasado renunciaban a todas sus posesiones materiales e incluso reinos – como fue el caso del fundador del Budismo, Gautama Buddha – quién permaneció durante largos períodos en soledad para meditar y contemplar las grandes interrogantes de la vida y la muerte. Eran solitarios, como el caso de Ramana Maharishi y no perseguían multitudes, la media o la publicidad. No poseían nada, sus estilos de vida eran austeros y sus cuerpos sometidos a una increíble disciplina.
Los líderes del presente, en el nombre de recaudar dinero para “obras sociales” han construído imperios que harían palidecer a las corporaciones más poderosas. Estos gurus se rodean de los ricos, bellos y poderosos y viajan en sofisticados autos y jets privados. Acharya Rajneesh, mejor conocido como Osho, era famoso por su inmensa colección de Rolls Royces.
En una era de globalización económica, los gurus y hombres santos han “reestructurado sus mensajes” para adaptarse a las preocupaciones de sus clientes, en vez de motivarlos a liberarse de la codicia, los ayudan a recargar sus energías empresariales para adquirir más riqueza.
Otro ejemplo de riqueza es el yogi Baba Ramdev, quien se encuentra en los titulares de los periodicos en una crusada anti-corrupción. Ramdev preside un imperio corporativo estimado en 245 millones de dólares, sin contar las 30 compañias manejadas por sus fiduciarios. Eso incluyes spas, centros de yoga, una compañia farmaceútica ayurveda y farmacias.
El difunto Maharishi Mahesh Yogi, quién contaba a los Beatles entre sus seguidores, enseñó Meditación Trascendental (MT) en el Occidente y construyó una red global. Simultáneamente, erigió un emperio que incluía bienes raíces y organizaciones valoradas en billones de dolares.
Satya Sai Baba, quién murió recientemente en Puttaparthi, en el sur de la India, creó un fondo con activos valorados en 8.8 billones de dólares.
Toda marca necesita una oferta de venta original para destacar en el mercado, y en un mercado tan competido como el espiritual, los gurus generalmente desarrollan una “nueva” técnica de respiración o un cántico “curativo” para captar la atención de los seguidores.
Sri Sri Ravi Shankar, fundador de AOL (Art of Living Foundation) ha logrado un nicho en el bazar espiritual con su técnica de respiración denominada sudarshan kriya. Mata Amritanandamayi, conocida como “amma” o madre entre sus seguidores, ha capturado la atención del mundo con sus abrazos. Satya Sai Baba se dice que realizaba “milagros”; producía relojes, gargantillas, anillos y cenizas sagradas aparentemente de la nada.
Que algunos de estos gurus tengan la sabiduría o destrezas para compartir con la humanidad, no cabe duda, lo repugnante para muchos es la manera como amasan grandes fortunas, sus estilos de vida espléndidos y la búsqueda de poder político. La mayoría de los gurus de alto nivel ejercen un enorme poder sobre muchos políticos y tienen vínculos cercanos, especialmente con la derecha Hindú.
En el pasado los ashrams (sitios de retiro) le ofrecían a los peregrinos alojamiento gratuito, sin embargo hoy en día sólo los ricos pueden costear los ashrams de los gurus de la nueva era.
Es difícil no notar las sorprendentes similitudes entre las grandes corporaciones de negocios y los babas. Ambos adoptan tácticas para debilitar la competencia. Ramdev hace una campaña vigorosa contra el uso de marcas extranjeras y propone la práctica del “swadeshi” (productos hechos solo en India) excepto para los aviones.
En uno de sus folletos dice: “aún en swadeshi se le debe dar preferencia a los productos de la industria rural sobre la industria doméstica…y entre esos productos, a su vez, deben preferirse los que son elaborados en el ashram (refiriéndose a su propio ashram) ya que tenemos los mejores ingredientes y medicinas al mejor precio…” El folleto eleva interrogantes sobre su supuesto “nacionalismo” al boicotear los productos extranjeros, cuyo único propósito es realmente promover las ventas de sus propios productos.
Sus críticos más acérrimos señalan que los gurus de la nueva era hacen del conocimiento que pertenece a todos sólo accesible para aquellos que pueden pagar. Si estos gurus fuesen realmente buenos hombres deseosos de difundir la felicidad y la paz…¿Porqué no lo hacen gratis? ¿Porqué no trabajan entre los más necesitados?
AOL sostiene que la técnica sudarshan kriya fue “desarrollada” por Shankar. sus críticos sostienen que todo lo que AOL enseña es el vino de las antíguas escrituras védicas en una “nueva botella”.
Todos aquellos que se entrenan en sudarshan kriya son obligados a firmar un contrato que prohíbe enseñarle la técnica a otros que no se entrenen personalmente con Sri Sri Ravi Shankar y la Art of Living Foundation. El típico comportamiento de una corporación multinacional.
Vender la espiritualidad es algo completamente ofensivo…un verdadero maestro no vendería un conocimiento que no fuese suyo…lo compartiría.
Escrito por Lorena Mena© 2013
Fuentes Bibliográficas:
Business with the mystics por Sudha Ramachandran
Blind faith: bizarre babas and their followers
Ilustraciones:
Lorena Mena
Artículos relacionados:
Nuevamente estoy de acuerdo con el artículo. Es un negocio bestial que maneja mucho billones de dolares.
Los Ashram se han convertido en hoteles, en lugares de cursos intensivos varios y en un peregrinar de fieles fervorosos que dejan sus incontables propinas, donaciones. Me llamó enormemente la atención este hecho en mi visita a India, sobre todo en lugares muy especiales, llamados Ciudades Santas.
Es tal la manipulación entre programas, eventos y demás que es un no parar.
En el artículo se hace referencia a Sai Baba. Precisamente esta mañana pensé en aportar al grupo un video explicativo de la vida de este gurú y de las críticas vertidas hacia él por ser un pedófilo. Tenía prohibida la entrada en USA.
Hay video en la red verdaderamente bueno desmitificandolo. Y sin duda hicieron tambien buenas obras, es que esas buenas obras les multiplicaba fortuna.
No sólo se manejan en India, tambien en Europa me consta. En España tienen un imperio gracia a seguidores indios y de otras nacionalidades.
Sorprendente pero cierto que el dnero desvritua los valores y la esencia verdadera del fundamento de estos hombres que antaño dejaron intensa huella, tanta que generan estas cifras billonarias gracias a personajes que intentan suplirlos queriendo ser tambie mitificados para el recuerdo.
Gracias por el aporte Maria! En un pais tan sobrepoblado como la India es imposible que hasta la fé se convierta en un negocio!
Lorena,
en mi pais, la fundación AOL está hace muy poco tiempo y sigue siendo algo pequeño y con pocos seguidores.
El tema es que acudí a ellos cuando estaba pasando por un malísimo momento en mi vida. Realmente necesitaba ayuda, no mentiras. No se ni por dónde comenzar…
El curso era CARÍSIMO. Me dió pena darme cuenta al finalizar que había ahorrado dinero para comprar gato por liebre. Que la ilusión de la ayuda que tanto necesitaba era una farsa. Además de eso, había «ejercicios» en que el instructor era muy desagradable con los alumnos. Personalmente, a mí me trató muy mal y me hizo llorar desconsoladamente por horas. Tanto así que tuve que salir de la clase hasta calmarme. Me encerré en el baño por tanto tiempo que la instructora auxiliar se asustó y me acompañó desde el otro lado de la puerta sin dejar de vigilarme en ningún momento. Tuve que tomarme unos calmantes para recomponerme (imagina que estaba con una depresión a cuestas, lo último que me esperaba era esto, de parte de gente que prometía ayudar).
No dejé el curso después de ese episodio, porque el instructor te dice que si lo haces, te puede afectar a la salud. Otra mentira, seguro!
Después de terminado el curso, te enganchan lo más posible a su fundación: te bombardean con mails masivos, invitaciones a ceremonias que no saben explicar, y por supuesto instandote a seguir otros cursos.
Después de tan mal trago, investigué un poco y me encontré con estos links:
http://aolfree.wordpress.com/
http://beyondaolfree.wordpress.com/
donde cientos de personas cuentan los testimonios de lo mal que la pasaron (algunos son ex-seguidores, otros ex-instructores)
No conozco a los demás gurús/fundaciones, pero si puedo decir por experiencia propia que AOL es no sólo un montón de mentiras y una pérdida de tiempo, sino también peligroso si una persona en un mal trance (como lo estaba yo) busca respuestas y ayudas (que ellos prometen!) en sus cursos.
Extra: un documental sobre el fenomeno de los pseudogurúes:
http://www.kumaremovie.com/
Gracias por este post! Ojalá hubiese llegado a mí hace 1 año y medio, me habría ahorrado tiempo, dinero y malos ratos.
Gracias Schwotta por tu aporte…lamento mucho todo lo que debiste pasar, es increíble tanta insensibilidad! Espero que hayas podido recuperarte de tu situación exitosamente y mil gracias por compartir tan valiosa información!
Hola Schotta te invito a leer gratuitamente este site y a ver que te parece! http://www.dhamma.org ( a la izquierda de la página encontrarás el continente en el cual resides y el idioma q’ gustes leer). Es una pena lo que viviste y así tambien se aprende de no arrastrarse a cualquier cosa cuando estamos vulnerables ..gracias por compartir
Súper artículo, da para reflexionar y mucho. Si esto pasa ahí qué no pasa en otras partes del mundo. La fe siempre será el mayor de los negocios. Si no echemos un ojo hoy mismo al Vaticano. Falsos gurús que se compran seguidores y falsos seguidores que se compran una verdad porque no quieren ver o aceptar la realidad. Me quedo con la última frase: «Un verdadero maestro comparte el conocimiento» es parte de su misión.
Asi es Adri…es triste ver como hoy dia hasta la fe se ha convertido en un gran negocio!
Hola Lorena me encanta tu blogg!! El Señor Siddharta Gautama no fue el fundador del Budhismo! él enseño el Dhamma-The Law of Nature ….y desarrolló una técnica de meditación Vipassana!! Es la fruta que todo ser humano con sus capacidades físicas y mentales debería probar AUNQUE SEA UNA VEZ ! No cuesta y para el que lo desee invito a que lean este site: http://www.dhamma.org ( Estos centros de meditación se encuentran en la mayoría de los continentes) Abrazos desde Suecia -Estocolmo
Lorena 🙂
Tuve la oportunidad de viajar a la India dos veces y la tengo en mis células jajajajajaj!! Fascinante!!!
Estimada Lorena
La verdad en todas partes reza que Siddharta Gautama, también conocido como Buda fue el fundador del Budismo http://es.wikipedia.org/wiki/Buda_Gautama. Ciertamente, la cultura India es muy diversa y por ende fascinante. Gracias por tu visita y amables comentarios!
Hola, es la segunda vez que leo este interesante artículo, pero no estoy de acuerdo con lo que se menciona sobre el Baba Randev.
Él inició una campaña anticorrupción exigiendo que retornara a India el dinero negro que se había sacado por la ruta Mauricio.
Se entró en un dilema bastante peliagudo e incluso Baba Randev propuso una serie de penas para quienes sacasen dinero negro de India.
Incluso no retornase el que estaba ya en cuentas Suizas, de EEUU y otros paises.
Hubo controversias duras con el propio gobierno Indio y ya incluso de lio un altercado tremendo en Delhi. Hizo una huelga de hambre, etc.
La historia de como consiguio llegar a la cima tiene mérito propio. ¿Que ahora amase una fortuna?, es probable que sí, pero no creo que llegue a las cifras que manejan otros gurus que estan dando fuerte como Sri Sri Ravi Shankar.
En definitiva, se vio envuelto en un problema de anticorrupción promovido precisamente por el y como venganza le hicieron un marketing negativo involucrándolo,haciendolo culpable, es decir cambiando tornas.
Temió hasta por su vida.
Estamos firmermente de acuerdo. Hay corrupcíón en todos los ámbitos de las cuestiones espirituales o religiosa, y, también polítcas, en todo el mundo. Pero estos temas- amigas- son harto discutidos y sabido ya. NO SON TÉMAS NUEVOS. Pero, denunciar oportunamente todas estas que vueven a surgir de una mala y equivocada preparacíón espiritual del ser. Esto es enfático en cualquier estudio de YOGA. En que la preparación espiritual es una cuestión seria. Por lo tanto. sugiero. seguir laS MÁS CLARAS enseñanzas que imparte SUDDHA DHARMA MANDALAM EN MARIN 411 SANTIAGO DE CHILE. Y ORGANIZACIONES AFINES EN GRAN PARTE DEL MUNDO. DE ESTE YOGA ÚNICO Y SUPREMO . Todas mis denuncias – en www. coleccionsalasruiz.cl CASO PIÑERA, Y también la de ustedes en esta página, importan noticia: Denunciar que nos engañan
Denunciar que mienten a cada paso
«Denunciar que nos roban nuestra identidad espiritual»
Denunciar que se cayan por conveniencia e intereses.
Para todos estos males, propongo la meditación. cinco minutos diarios . Reportan energía purra, la mente se aclara y la persona adquiere fortaleza espiritual y material, durante toda su vida.
UN SALUDO CARIÑOSO
RICARDO SALAS RUIZ INVESTIGO, INDAGO , ESCUDRIÑO EN LO MÁS PROFUNDO DEL DHARMA
TODOS TENEMOS EL DERECHO Y ESTAMOS CALIFICADOS PARA ASPIRAR A LA SABIDURÍA.
SANATANA DHARMA DIPIKA
29 MAYO 2013
Gracias por su aporte Ricardo!