Se Alquilan Vientres También!

HeaderLetraHace algún tiempo escribí un artículo titulado “Se Renta a Shah Rukh Khan!” el cual señala que en India podemos alquilar hasta la presencia de una celebridad en un evento importante, pero también, en el año 2002, a pesar de lo conservadora que es esta sociedad, se legalizó la subrogación gestacional, lo cual hoy en dia representa

una gran fuente de ingresos que anualmente genera unos 350 millones de euros, según la Confederación de la Industria India.

La subrogación gestacional consiste en extraer óvulos de la madre o de un banco de donación y se combinan con el esperma del padre en un proceso in vitro. Cuando el óvulo es fecundado se traslada el embrión a un útero subrogado o de alquiler. La madre que termina el proceso gestacional no tiene ningún vínculo genético con el bebé.

Una de las principales atracciones de alquilar un vientre en la India es el precio. La mayoría de los clientes proceden de Estados Unidos, Canadá y Europa. En los países donde esta práctica es legal, el alquiler del viente puede llegar a costar unos 70.000 euros. En la India el coste puede reducirse a la tercera parte. Por otro lado, en otros países, la ley protege a la madre que lleva el niño en su vientre, con lo cual se corre el riesgo de que este se misma se niegue a entregar el niño al culminar el embarazo.

De los cerca de 25.000 euros que puede llegar a costar, la clínica ofrece a las madres de alquiler entre 4.700 y 5.500 euros, lo que para muchas significa los ingresos de años de trabajo y una rápida salida de la pobreza.

Sin embargo, con la novedad también llegaron los problemas legales. En el año 2009 la ciudadana Noruega Kari Ann Volden vino a Mumbai a tener un hijo. A través de la esperma de un donante Escandinavo y el óvulo de una donante de la India, en Enero del 2012 nacieron dos niños gemelos.

En febrero le solicitó a Noruega la nacionalidad para sus hijos y el gobierno rechazó la solicitud alegando que las pruebas demostraban que los niños no eran sus hijos biológicos. Por otro lado, el gobierno de la India, en sus leyes, no contempla otorgarle la ciudadanía a los niños producto de la subrogación. Por ende los niños viven en un limbo legal.

Otro caso más reciente, en 2012, la ciudadana de nacionalidad Argentina Elsa Saint Girons y su esposo de origen Español Juan Antonio González, tuvieron una niña en Nueva Delhi después de nueva años de inútiles intentos para procrear. Hoy en día ninguno de los tres países otorga la nacionalidad a la niña a falta de una ley que regule los vientres de alquiler.

Por otro lado existen muchas prácticas médicas sin ética al igual que la explotación de las madres de alquiler. Por ejemplo, en muchas ocasiones no existe transparencia en los contratos firmados. Muchas mujeres reciben mucho menos dinero que lo que está estipulado verdaderamente en los acuerdos.

A raíz de todas estas lamentables experiencias el gobierno Indio este año aprobó una nueva ley. La misma limita la edad de estas madres a 35 años, establece un máximo de cinco embarazos, incluídos los de sus propios hijos, a la vez que obliga a contar con un seguro médico.

Además, para evitar litigios legales, como los que ya han ocurrido, obliga a que los padres demuestren que el niño o niña que nazca de un vientre de alquiler tenga automáticamente la ciudadanía de estos.

Solo podrán alquilar vientres parejas casadas por más de dos años, descalificando a las parejas gays o individuos en soltería.

¿Conoces alguna pareja que haya pasado por una situación similar? Comparte tus experiencias en la sección de comentarios!

Escrito por Lorena Mena© 2013

Fuentes Bibliográficas:

WEB MD

Ilustraciones:

Lorena Mena

Artículos relacionados:

Se Renta a Shah Rukh Khan!

, , ,

10 Comentarios para Se Alquilan Vientres También!

  1. Nix 24 de enero de 2013 a las 7:56 am #

    el caso de Elsa Saint Girons tuvo repercusión en Argentina. Sobre todo porque tenemos una legislación bastante laxa en cuanto a otorgamiento de ciudadanía y llamaba la atención. Al final se solucionó: http://www.lanacion.com.ar/1488505-cayetana-ya-tiene-su-pasaporte-argentino
    saludos!

    • Lorena Mena 24 de enero de 2013 a las 1:43 pm #

      Gracias Nix!!

  2. Romi 28 de enero de 2013 a las 10:18 am #

    En el caso de Elsa Saint Girons la Republica Argentina le dio la ciudadania a la bebe. Reciente en el discovery h&h dieron un documental sobre el alquiler de vientres en la India, muy interesante, una de las parejas que habia alquilado un vientre a una hindu, le compraron una casa y pagaron la escolaridad de sus hijos, pero casi la mayoria de las mujeres seleccionadas sostuvieron que no volverian a alquilar su vientre. Excelentes tus articulos Lore.

    • Lorena Mena 28 de enero de 2013 a las 5:04 pm #

      Gracias por el aporte Romi!

  3. alquiler coches huelva 28 de enero de 2013 a las 3:12 pm #

    Acostumbro cada mañana buscar webs para pasar un buen momento leyendo y de esta forma he localizado vuestro articulo. La verdad me ha gustado el articulo y pienso volver para seguir pasando buenos ratos

    • Lorena Mena 28 de enero de 2013 a las 4:49 pm #

      Amigo(a) de Huelva,
      Nos agrada sobre manera que le haya gustado nuestro blog. Esperamos seguir contando con su apoyo.
      Gracias & Saludos, Lorena

  4. María 6 de septiembre de 2013 a las 12:18 am #

    Buenas tardes
    Me llamo María, por casualidad he encontrado tu blog… Y te felicito…
    Estoy fascinada de como redactas los artículos y por supuesto lo bien informada que estas sobre India;
    El motivo de escribirte es que pronto iré al sur de la India ( Chennai ) estamos en proceso de adopción y nos han asignado una preciosa niña llamada Vishali.. Bueno como te imaginarás estamos muy contentos y emocionados por el incipiente viaje.. Es la primera vez que vamos.. Y para ser sincera tengo un millón de dudas sobre un montón de cosas, Ropa que llevar, Hoteles… Precauciones … En fin, que sí te apetece, escribieras algo sobre adopciones en la India( nosotros somos españoles ) a mi personalmente me encantaría saber tu opinión sobre este tema.
    Un beso, María :))

    • Lorena Mena 6 de septiembre de 2013 a las 10:09 am #

      Estimada Maria
      Muchas gracias por tus amables líneas! Que dicha conocer a alguien que viene a India para una labor de amor tan encomiable como lo es una adopción. No me imagino cuan nerviosa y emocionada debes estar por llegar cuanto antes a conocer a tu hermosa niña pero estoy segura que todo saldrá como esperan! Generalmente recomendamos a las damas que visitan India por primera vez traer ropa conservadora, es decir, pantalones en vez de faldas, blusas sin mucho escote, especialmente evitar los diseños que muestran un poco el nacimiento de los senos o vestidos muy ajustados.Los Indios son de naturaleza curiosa y facilmente palpan que somos extranjeros y en ocasiones es bastante incomodo tener tantas miradas encima de nosotras, es por ello sugerimos vestir de esa manera. Chennai es muy húmedo, asi que es recomendable la ropa fresca de algodon o lino. En los hoteles la gente en general es amable con el extranjero, no creo que tengan problemas, siempre es bueno chequear el rating del hotel en la pagina de trip advisor, poner especial atencion a los comentarios de personas extranjeras. Las precauciones a tomar serian las mismas que tomarias si llegas a un lugar desconocido como no confiar en extraños, no salir despues de altas horas de la noche, etc En este articulo tal vez encuentres cosas de interés http://historiasdelaindia.com/2010/06/16/4552234/
      Me encantaria poder redactar un articulo sobre la adopción en India pero también seria increíble poder contar con tu opinión personal sobre tu experiencia! Les deseo mucha suerte y que Dios bendiga sus pasos!
      Un caluroso saludo desde estas tierras.

      • María 6 de septiembre de 2013 a las 7:39 pm #

        Hola Lorena !!
        Muchísimas gracias por contestarme tan rápido, me llena de ilusión las palabras que tan gentilmente me escribes.. Y es que en estos momentos estoy más sensible de lo normal… pensar que nuestra peque esta allí… tan lejos…a veces me cuesta un poco de asimilar…. pero soy muy positiva y cada día que pasa es un día menos para que por fin podamos encontrarnos.. la verdad es que son días llenos de muchos sentimientos…
        He leído tus recomendaciones y seguro que nos van a ayudar en el momento del viaje.. Lo explicas todo muy bien, gracias.
        Estaría encantada de poder ayudarte, con el relato de nuestras experiencias, (que por cierto son bastantes) cuenta conmigo para lo que necesites..:))
        Un cordial saludo y que Dios te bendiga a ti también, María

        • Lorena Mena 6 de septiembre de 2013 a las 8:53 pm #

          Gracias Maria! Solo voy a confirmar enviandote un email a la direccion que dejaste aca registrada. Muchas gracias por tu respuesta!

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress