yyyy India… Qué podría decir de ti que ya no se haya dicho en infinidad de foros de viajes, blogs, guías y demás???. Que si es intensa y llena de contrastes? Esa es fácil «Sí». Y por mucho tiempo he respondido a secas sin poder sacar más conclusiones cuando alguien suelta el: «y qué tál India?».
Porque India tiene un aura difícil de explicar… a veces cobraba forma de ciudades, tráfico y caras, y a veces se transformaba en sabores, olores y silencios. Todo este licuado en una sola dosis convertirá tu viaje en un thriller, pero es grandioso ver como los indios se manejan, al compás y sincronizando en medio del caos como en un musical de cine indio 🙂
Y el desenlace de mi viaje estuvo muy a tono… en el segundo día de llegar conocí al que actualmente es mi pareja. Este viaje ha sido una LOCURA, una latina viajando sola en India, con ganas de perderse por India, y animada por mis amigos ahora les cuento como me fue y espero que esta información les sirva a las chicas que como yo… quieren bailar al compás de su propia coreografía de Bollywood…
Me llamo Trilce, soy peruana, soltera y tengo 30 años. Trabajo como diseñadora gráfica freelance. Me encuentro buscando un master en ilustración porque me encantan los niños. Mi trabajo soñado sería poder viajar a comunidades lejanas haciendo research sobre los ritos y modos de vivir de los niños y luego dedicarme a crear proyectos artisticos culturales que involucren la ilustración como medio de aprendizaje para los pequeños menos afortunados. Tengo un alma de niña, pero no me considero inmadura, solo soñadora, y usualmente confío en la gente y no miento con regularidad y eso no es una mentira.
Soy de alma nómada, gitana y aventurera. No soporto la monotonía y me encanta hacer cosas nuevas todo el tiempo. Me cuesta tener horarios para trabajar. Soy bastante distraída pero si algo me interesa pongo mis 5 sentidos en ello. Soy hipersensible y constantemente ando luchando por causas perdidas. Según mis amigos soy muy selectiva e indecisa pero cuando me comprometo con algo le doy con todo.
Me encanta la música en general, mi cantante favorita desde hace 10 años es Fiona Apple. Me encanta leer, el último libro que leí durante mi viaje fue “A Thousand Splendid Suns”. Soy muy miedosa pero a la vez muy intrépida (qué contradictoria esta chica!) creo que la adrenalina es una vitamina para mi, no es que me guste ponerme en peligro, claro, pero si es que algo me gusta, aunque sea riesgoso siento que es algo que DEBO hacer.
Soy bastante tímida hasta que entro en confianza, no me gustan las fiestas y rara vez voy a discotecas, creo que tengo un cierto grado de antisociabilidad (si es que existe esa palabra…). Soy lo que se le denomina «tranquila», la chica perfecta para una suegra hasta que agarro mi mochila y me voy de viaje sola…
Porqué la India?
Antes de mi viaje todo el mundo me preguntaba porque mejor no iba a Europa en vez de gastar tanto dinero en ir a India. Al menos para mi Europa no representaba algo inalcanzable, tal vez sería por la cantidad de ofertas para viajar allá. En cambio India se presentaba como un completo misterio para mi, un lugar tan poco publicitado, una gran incógnita ante mis ojos, yo tenía que ir!.
Pero cómo y cuándo comenzó mi fascinación con este país fue hace tanto tiempo que ya ni me acuerdo…
Pero siendo un poquito más racional puede ser, recuerdo de muy chica leer un libro lleno de ilustraciones de Las Mil y una noches, y soñar con pasear por esos palacios de estilo mugal e islámico. Veinte años años después pude cumplir esos sueños de niña y visitar palacios como el Taj Mahal en Agra y Palace City en Udaipur.
Otra razón es por mi carrera, los colores de India me atraen y en terminos de diseño desde los saris y los turbantes hasta las fiestas y las joyas India es puro color. Pura inspiración. Cada vez que decido hacer un viaje, la calle, la gente, el arte y la cultura popular es lo que más me interesa a la hora de decidir un destino, pues India tenía todo eso.
Planeación del Viaje
Yo ya tenía cierta experiencia viajando sola por Latinoamerica y Estados Unidos, pero era la primera vez que tenía la oportunidad de viajar a otro continente. Para mis pasados viajes usé mucho las webs de viajes e intercambios como viajeros.com y expat-blog.com y para el viaje a India usé couchsurfing (CS) y la guía impresa de viajeros Lonely Planet en inglés (LP).
El tema con LP es que si bien los datos se actualizan cada edición y hay muchos tips y mapas, los lugares que recomiendan son inundados por los viajeros, LP es la guía más mainstream de todas, así que los precios suelen elevarse en los hoteles, restaurantes y agencias de viajes por «aparecer en LP» y pierde un poco de encanto ver que todos van a los mismos sitios recomendados por esta guia, pero tengo que reconocer que si llegaba a una ciudad y no había hecho mi investigación sobre los hoteles que menciona el LP no eran tan caros y super seguros. Así que sí sirvió. Aunque la guía sea una piedra en el zapato o ladrillo mejor dicho, es pesadísima!!!
Al empezar a planificar mi viaje tenía una cuenta creada en couchsurfing (couchsurfing.org) que yo lo considero el «Facebook de los viajeros» donde el objetivo principal es el intercambio de hospedaje pero también tiene muy buenos foros de discusión de todos los países y ciudades. Nunca antes lo había usado porque lo máximo que he viajado sola ha sido un mes y siempre contaba con suficiente dinero para quedarme en hoteles. Aunque CS es una plataforma virtual en la que cualquier persona puede ingresar, me parece que es bastante segura porque cada perfil tiene contactos y referencias positivas o negativas, que no se pueden eliminar, así que si estás pensando pedir a alguien «couch» o que se tomen contigo un «chai», deberías leer muy detenidamente las referencias que tiene esa persona, sólo una referencia negativa fue motivo para dejar de responderle a alquien.
Entonces, empecé a llenar mi profile en CS y a contactarme con chicos y chicas de India, contándoles un poco sobre mis planes y sobre todo buscando amigos, muchos me respondieron que faltaba muchisimo para que yo viajara, les escribí con más de un año de antelación :P, algunos si se mantuvieron en contacto conmigo. Luego en CS encontré a 2 chicas indias que viajaron a Perú, igual que yo, su sueño había sido siempre viajar a latinoamerica!. Una de ellas, Nive, se convirtió en una muy buena amiga, ella trabajó un año en Lima, así que conocía bien sobre las 2 culturas, por ella pude saber que necesitaba muchisimo tiempo como casi un año para todo lo que quería hacer, y me aconsejó que si viajaría por 3 meses era mejor concentrarme en una parte de India, a regañadientes tuve que aceptar jajaja, aunque yo tenía pensado ir de norte a sur y no parar en una ciudad más de 3 días, mis planes en teoría parecían bastante llevaderos pero en la práctica fueron cero aplicables. Por qué? aparte de que uno no debería planificar a detalle sus viajes (a menos que vayas en un tour) viajar en la India es impredescible… India es TAN intensa que cada vez que me movía de ciudad aparte del desgaste físico que implica las despedidas me generaban un desgaste emocional importante (sí, reina del drama) así que llegaba molida a mi siguiente destino y los 3 días que había planificado se convertían en una semana en cada lugar.
Tambien CS a mi me sirvió muchisimo, no solo porque viajaba con un presupuesto reducido, sino porque tuve la oportunidad de estar con familias indias, compartir con ellos, desayunar, almorzar, cenar con ellos, ayudar en las tareas de la casa incluso tuve un tiempo a solas para cocinar con la abuelita de la casa, eso me emocionaba tanto, me acordaba de mi niñez con mi abuelita (RIP). Además que por CS conocí a gente increíble, conocí a mi amigo Kuldip que me invitó un mes despues a su boda, a la cual por supuesto fui. Fue mi primera boda típica hindú, 3 días que quedarán en mi memoria, con gente increíble, llegada de toda India, bailando y comiendo, rodeada de turbantes y sarees y de todos esos pequeños rituales.
Finalmente en CS conocí al que ahora es mi novio, pero eso lo cuento más adelante.
La fecha de mi sueño
Hace 2 años, en 2010 decidí finalmente cumplir mi sueño y me propuse un deadline, para mi cumpleaños «30» lo pasaría en India. Así empecé mi preparación monetaria y mental. Con un deadline se me hizo todo más fácil y cada cosa empezó a encajar en su lugar. De repente ya no era un «algún día viajaré a India» sino, que ya había una fecha! y a buscar los pasajes se ha dicho!
Este sería un viaje especial porque pensaba quedarme por 6 meses por India, porque sabía que para nosotros (Perú) el cambio de moneda (soles a rupias) nos beneficia y que lo único qué representaba un monto alto era el pasaje.
Así que desde setiembre 2011 me puse a buscar mi pasaje en todas las tiendas online que podía encontrar. Al final un buen día en noviembre encontré mi pasaje en Orbitz.com a un super precio! 1350 dólares, no podía más de la emoción así que lo compré en seguida con mi tarjeta de crédito. Lo único malo fue que el pasaje por ser promoción era sólo por 3 meses, pero lo pensé mejor y me dije, 3 meses en India por ser primera vez es más que suficiente, luego volveré por más tiempo de seguro. A preparar la mochila!
Presupuesto del Viaje
Viajé desde el 27 de enero hasta el 26 de abril del 2012, en total fueron 3 meses con un presupuesto final de 2000 dólares, y 1000 dólares para «gustitos» (es decir, ropa, souveniers, joyas, etc). Hubiera podido gastar mucho menos pero a veces simplemente quería estar un buen hotel y dormir todo el día, o cenar en un resto lindo, nunca me engreí más como en India creo…
Una de los mejores consejos que me dieron y que podría dar es que si quieres conocer bien India tienes que tomarte tu tiempo en cada lugar. En tres meses sólo se pude recorrer la cuarta parte del país, asi que lo que hice fue hacer una lista de las cosas que quería hacer/ver en India y ubicarlas en el mapa para luego empezar a tachar las cuales no serían realizables en este viaje, por presupuesto u/o distancias. Luego de depurar mi mapa, me dí cuenta que muchas de las cosas que quería hacer estaban en el norte así que decidí solo concentrarme en esa zona.
Abarqué la mayoría de ciudades importantes en el norte de India, mi itinerario lo planifiqué así (link de tripline abajo) pero al final hubieron muchos cambios.
Finalmente estás fueron las ciudades que recorrí: Llegué a Mumbai, luego pasé por Aurangabad, Vadadora, Ahmdabad, Bhuj, Jodhpur, Udaipur, Jailsalmer, Pushkar, Bikaner, Desnok, Jaipur, Agra, Dewas, Delhi, Amritsar, Varanasi, Calcutta, Pune, Hampi, Kolhapur y Mumbai de vuelta.
Y gasté en dólares americanos:
– Pasaje aereo: 1.350
– Bolsa de viaje(3 meses): 2.000
– Shopping: 1.000
– Visa Turismo: 43
Total: 4.393.
Impresiones personales de la India
«Es un mounstruo»… Al menos eso pensé de Mumbai apenas salí del aeropuerto de Mumbai, lo primero que noté fueron los cuervos!!! que daban una apariencia tétrica a la ciudad, aparte de los edificios, antiguos y super descuidados hacían de Mumbai un gran gueto. Un taxi estaba esperandome para llevarme al hotel que había separado para mis 3 primeros días (mujer precavida vale por 2). Tengo que reconocer que me sentía bastante extraña, como que mi cuerpo estaba ya en India, pero mi mente y corazón aún no aterrizaban… Siempre soñé con ese momento, y yo estaba ahí, pero no sentía nada!, más que mucho calor… tal vez era producto del jetlag bendito, pero el primer día no tuve las emociones que esperaba tener. Apenas dejé mis maletas en el hotel, (el cuarto que me dieron era pequeño y tenía un olor a guardado horrible) y me fui de compras :P, eso me levantó un poco la moral con lo del episodio del cuarto. Me compré 3 túnicas hermosas y 2 leggins para «disfrazarme» de india, la ventaja es que como soy piel canela y ojos negros podía pasar como una india si es que me ponía el salwar Kameez. Pero aún así los rickshark drivers me reconocieron y me estafaban en las tiendas. Welcome to India por ahí dijeron…
El segundo día en verdad sentí el verdadero recibimiento del país, fuí a esperar a mi amigo, que conocí por el CS, en la estación de trenes, fue el primer tren local que tomé, gracias a Dios no en hora punta y pude llegar a buen destino sin contratiempos. Luego de ir a comer mi primera comida en India, decidimos ir a comprar una SIM card en un kiosko en el centro de la ciudad.
Cuando estabamos esperando nuestro turno, antes que yo estaba el vendedor conversando con un chico que parecía ser su proveedor. Yo estaba concentrada en la forma de hablar del vendedor, lo que me llamaba tanto la atención era el tono de su voz, cada vez más fuerte, como dicen los viejitos: donde fueres has lo que vieres» yo trataba de captar todos los códigos y formas de comportarse de los indios, pensé por un momento que ese modo tan gritón de hablar era normal cuando de repente una cachetada me sacó de mis pensamientos. El vendedor de repente golpeó al proveedor y salió del kiosko con ganas de matarlo! Mi amigo se puso adelante de mí y toda la gente rodeó a las 2 personas. Yo estaba asombradísima, no podía creer que tan cerca de mi hubieran golpeado a una persona, en Lima no pasa eso, o al menos nunca pasa cuando yo estoy al costado jeje. Ahora viene lo más gracioso. Y es que mi amigo de Pune también se sorprendió muchísimo, y es algo que me sorprende… osea todos sorprendidos…, pareciera que de ciudad en ciudad la gente y sus códigos cambian mucho, no parecieran ser del mismo país… A veces cuando pregunto porque algunas costumbres son tan raras y los mismos indios no saben responderme porque sus paisanos actuan así.
Reacciones de las personas de la India por ser una mujer sola…
En general tuve suerte porque conocí a gente hermosa, que me abrió las puertas de su casa y su corazón, ellos suelen decir que «el invitado es Dios» y así me sentía una diosa cuando entraba a una casa india. Me alimentaron, me aconsejaron, me cuidaron cuando me enferme, no me puedo quejar las experiencias que tuve han sido gratificantes, incluso tengo que agradecer los malos ratos que pasé, sino hubiera pasado esas experiencias no me hubiera hecho más fuerte y cautelosa, y atenta.
Lo bueno es que al ser latina no soy una «gringa» a veces pasaba desapercibida en los shoppings y en las grandes ciudades como Delhi. Pero en las villas es otra historia. Como la sociedad india es tan reprimida hay muchos casos de acosos contra las extranjeras y es casi imposible no tener un mal rato en alguna oportunidad… los indios en general son SUPER curiosos, y preguntones.
«Lo malo» es que soy mujer… India puede ser un país adelantadísimo en IT, comunicaciones y ciencias, pero en temas sociales, sigue muy atrasado, a veces sentía que con sus miradas los hombres me decían «que haces en la calle» si es que yo fumaba los hombres me cantaban cosas que sólo Ganesha sabrá de que trataban, a veces me molestaba la forma en que me miraban, o me seguían. Como la mayoría de hombres no ve mujeres caminar libremente, y la sociedad les dice que el amor llega luego del matrimonio, y que el sexo es sagrado, ellos están reprimidos, y es India el país donde hay mas depravados sexuales, al menos yo me sentía muy insegura en algunos lugares de India, y estando completamente tapada!
Una de las primeras cosas que me preguntaban es si era casada, y que parecía india! Lo cual siempre fue un halago para mi, luego me preguntaban por mi familia, que hacían mis padres y mis hermanos. No muchas sabían que Perú era un país de América Latina, hay una fruta llamada Perú y muchos me preguntaban si era del lugar dónde venía la fruta.
Como uno de mis planes era seguir unos cursos o workshops de arte e ilustración decicí empezar a escribir a diseñadores y artistas. Así conocí a mi amiga Megha diseñadora social, ella me invitó a visitar unas escuelas rurales en el Rajastan que administra debido a un proyecto que ella misma diseñó!!!. Gracias a ella pude pasar una hermosa tarde a las afueras de Bikaner en la villa Loonkaransar. Ahí compartí con mujeres que estaban aprendiendo a leer y escribir, aparte recibir una enseñanza en idiomas y costura. No pude divertirme más con ellas, a pesar que teníamos problemas para comunicarnos, la sonrisa fue nuestro mejor medio de comunicación.
Mi Historia de Amor
Este es un tema aparte, conocí a mi chico a través de CS, yo había escrito a muchos foros de India y el leyó uno de mis post y me pidió que le comprara y llevara unas zampoñas, porque es muy fan de la música instrumental. A mi me llamó mucho la atención que un indio me pidiera un instrumento típico de mi país. Con el empezamos una amistad, como tiene su agencia de turísmo, me dió muchos tips sobre India y de mi viaje en general. Desde diciembre hasta que viajé a fines de enero todos los días chateabamos.
Yo lo fuí a esperar en la terminal más grande de Mumbai: Chhatrapati Shivaji y desde que lo ví confirmé mis sentimientos, me pareció tan lindo, tan serio, todo un caballerito indio 😛
Los 4 días que estuvimos juntos los recuerdo como una epoca sin tiempo, casi irreal, tan lejos de casa, pero sin sentirlo así, me sentía muy cómoda de estar con él, me gustaba mucho su compañía. Lo único malo es que el me decía «behena» que significa «hermana» y me trataba como tal, me cuidaba y protegía muchísimo, y para mi mala suerte nunca se trató de propasar conmigo jajaja.
Entonces viendo que el no tomaría la iniciativa, decidí tomarla yo, el día que teníamos que despedirnos porque el regresaría a su casa y trabajo. En la entrada del edificio de mi amiga con la que pasaría la noche, yo lo abracé y lo traté de besar. Él, muy seriamente me dijo que no sentía lo mismo, y que no debería ilusionarme tanto con alguien tan rápido. Me dijo también que no nos conocíamos demasiado, en fin un fiasco total. Yo estaba tan molesta, conmigo, con él, pensaba que solo quería un beso, pero para la cultura india, al menos para su cultura, donde los matrimonios son arreglados y el estatus «enamorados» no es bien visto, un beso parecía darle el primer paso hacia el altar 😐
En ese momento yo no supe que hacer, sólo me puse a llorar y me fuí molestísima. Al día siguiente nos mandamos mensajes y yo decidí ser su amiga, porque a pesar de todo, el no había hecho nada más que rechazarme. Seguí mi viaje pero con mal pie, porque sentía que no podría verle la cara de nuevo. Antes del beso, el plan era volvernos a ver en mi segundo mes de viaje y quedarme en su ciudad con él antes de volver a Mumbai para tomar mi avión de vuelta.
Cuando llegué a Bhuj, la ciudad dónde conocí al ángel de mi amigo Kuldip, sucedió lo que nunca me imaginé, mi chico empezó a llamarme continuamente y preguntarme por mi, mi salud y etc. Había cambiado mucho su comportamiento conmigo, él siempre fue muy protector pero ahora lo era más y estaba muy pendiente de con quién andaba.
Para el 14 de febrero me envió un mensaje que decía: «Tenemos que hablar». Habíamos decidido volver a vernos para el 8 de marzo en Jaipur para el festival de los colores Holi, y quería que me espere hasta ese día para hablar cara a cara, estaba loco!
Una semana después hice que me confesara «de qué» teníamos que hablar… Me dijo por chat, que el día del fatídico beso, el se quedó pensando en que tal vez el amor estaba tocando su puerta y el sería tonto sino le habría.
Luego me dijo que me amaba… y que se quería casar conmigo…quééééééééééé????? Irónicamente pasó de no querer darme un beso a querer casarse???? le dije que las cosas no eran así… que al menos los occidentales primero pasábamos un tiempo considerable con una pareja antes de decidir casarse, además el tenía 30 años y nunca quizo casarse!. Él me dijo que era cierto, pero que tenía la certeza de querer algo serio conmigo, para luego preguntarme que era lo que yo quería?
Por primera vez en mi vida me sentí como un hombre? pensé en lo que sentía por él, como amigo es muy bueno, y es noble y muy inteligente. Me preguntaba a mi misma, qué quería yo de él, de la vida? le dije que sí lo quería, y que si bien me parecía que lo del matrimonio estaba fuera de discusión en ese momento, mis intenciones para con el eran las mejores. jajajaja
Entonces nos volvímos a ver para el mismo día en que se celebró el Holi, en otra estación de trenes pero esta vez en Jaipur, porque en cualquier peli de Bolly hay una escena en la estación de tren, y yo no quería desentonar 😛 cuando nos vimos nos dimos apenas un cortísimo beso, porque en India es muy mal visto las muestras de amor en público, y no quería ser lapidada antes de ver un Tigre de Bengala.
Luego tomamos un rickshaw y nos mandamos mudar del mundo, ese día caminamos en medio de los polvos de colores, nos deseamos Happy Holi mutuamente, y a todo el que pasaba. Y es lindo saber que el día que el Holi es el inicio de la primavera, y yo casi me adelanto con la primavera en Mumbai 😛 pero él siempre dice que cada cosa tiene su tiempo y la primavera llegó cuando tuvo que llegar.
Luego pasamos 10 días viajando, me llevó al Taj Majal porque es el lugar donde todos los enamorados tienen que ir, es el símbolo puro del amor. Pasamos unos días con sus abuelitas en Devas y luego yo seguí con mi viaje y el regresó a su ciudad. El último mes, yo estaba como loca por verlo, así que cambié mi itinerario y tomé un vuelo a su ciudad. Que la Madre Teresa me disculpe pero Calcuta fue sólo un touch and go, apenas llegué a la estación de trenes, me fuí en taxi camino al aeropuerto.
Llegué a su ciudad y estuvimos 20 días ahí, conocí a sus padres, sus amigos, y familia en general, todos muy asombrados conmigo, apenas llegaba a una casa me ofrecían «chai» como muestra de afecto y amistad, me preguntaban muchas cosas sobre Perú, me decían que parecía india, y aunque culturalmente yo no soy tan apegada a mis tíos y primos, con ellos me llevé bien.
Tuvimos suerte que sus padres estuvieran de acuerdo con nuestra unión, aunque de vez en cuando teníamos diferencias culturales, pero nada insalvable.
Cuándo nos tocó despedirnos fue una cosa muy dolorosa, aún ahora más de un mes después sigue doliendo, tenemos planes de vernos en 5 meses, aún falta mucho pero mientras tengamos proyectos estaremos bien, ahora le toca a él venir y conocer a mi familia, mi madre no estaba muy feliz con la idea de que esté con un indio, pero es razonable que nos dé miedo las cosas que no conocemos, mucha gente tiene ideas erradas de India y países lejanos a nuestras realidades y costumbres, por eso él tiene que venir a conocer a mi familia, sé que apenas hablen con él lo aprobarán. Pasar un tiempo en Perú, antes de casarnos, porque lo más probable es que sí haya matrimonio, pero ese ya es otro journey…
En resumidas cuentas…
Finalmente creo que India es una ironía y «sin sentidos» cotidiano, tal vez mi forma de ver el país no es lo que un foro de viajeros espera, me dí cuenta que no pertenezco a la clase de viajero «turista», empezando por el primer templo ya me sentía haberlos visto todos, no me shokeó la pobreza como hubiera creído y mi objetivo precisamente no era el Taj Mahal. La gente hizo de este viaje inolvidable, empezando por mi Hamsafar, y terminando por las tribus nómades del desierto y las mujeres de las villas, para mi la gente es India, y el chai por supuesto.
Top 5 «Crazy Indians» (cosas que me llamaron la atención)
– La forma de pedir dinero de las hijra.
– La improvisación de los indios.
– Los eruptos… antes de comer, mientras comen, al terminar de comer, mientras ven la t.v., al cocinar, lavar la ropa, los indios eruptan…
– Las enfermedades de todo tipo. Abundan el vitiligo y enfermedades dermatológicas.
– El tabú con el tema sexo… siendo ellos el país del Kamasutra.
– Los hombres tomados de la mano.
Top 5 Lo que más me gustó
1.Taj Majal y Agra con mi Hamsafar, sí, vale la pena aunque esté atestado de gente.
2. Expedición en moto por el bellísimo desierto de Kutch buscando nómades rabaries y los encontramos!!!. (Gracias Kuldip)
3. Arte indio, clases de henna, estampados, los artistas folclóricos indios son unos maestros!
4. La cálidez y camaradería de las mujeres, sus ojos muestran esas almas con miles de vidas vividas, no había conocido mujeres más sábias y es por ellas y sus consejos que mi viaje fue más seguro. Existe un «Ladies tren vagon» en cada tren y ahí puedes conocer a las verdaderes mujeres de la India, donde tendrás madres, abuelas y amigas hasta tu proximo destino. (Gracias Pooja)
5. Boda hindú en Gujarat, preparen su estómago y sus energías para 3 días.
Recomendaciones
– En la Embajada, te van a pedir la vacuna contra la fiebre amarilla para darte la visa, pero te recomiendo que vayas a un chequeo médico completo!
– Una semana antes de tu viaje es bueno que vayas cambiando tus hábitos y tus horas de dormir, así el jetlag no te agarra desprevenida.
– Practica tu inglés… el idioma que une al mundo, lo vas a usar mucho en India también.
– Hacer contactos, yo escribí a muchos diseñadores gráficos, instituciones, gente latina que vivía o trabajaba en India, empresas de diseño, la idea era hacer muchos contactos, y amigos.
– Hidrátate siempre, antes y durante tu viaje, los climas en India son muy marcados y yo siempre paraba con mareos por el calooooor! Así que a tomar precauciones.
– Evita tomarte fotos con desconocidos, incluso niños, porque pueden usar las fotos para colgarlas en internet, o incluso algunos hombres aprovechan la concentración de gente para apovecharse y tocarte.
Enlaces:
Couchsurfin.org
Las mil y una noche
http://occidentalorientalist.wordpress.com/2011/03/10/arabian-days/
Grupo de Mujeres viajando por India (Inglés)
Cuenta con telefonos de emergencia, y post de discusiones. Muy recomendable
http://www.couchsurfing.org/group.html?gid=8002
Viajeros.com
Web para planificar tu itinerario (comparto el mío)
http://www.tripline.net/trip/Be_a_Bollywood_Star-77447507467410049B56CF66EE513484
Lonely Planet
Tripline de mi itinerario
http://tripline.net/trip/Be_a_Bollywood_Star-77447507467410049B56CF66EE513484
India nos juega la peor de las ironías… donde tantos apenas pueden sobrevivir, es el lugar donde nunca te sentirás más vivo
Escrito por Trilce García
Ilustraciones:
Lorena Mena
Fotografías:
Trilce García
Artículos relacionados:
Recomendaciones al viajar a la India
Trabajar para una ONG en India
La Mujer Extranjera en la Imaginación India
Archivo Histórico y Fotográfico de la India
Hola! que articulo tan entretenido, positivo y expresivo. Me encanta. Al leerlo, pude ver India a través de tus ojos y experiencias. Yo tambien, soy latina, casada con un Indio y mis viajes a India desafortunadamente fueron demasiado impresionantes, yo si que vivi el cultural shock al maximo. Pero como tu lo cuentas, me causa fascinación, quisiera poder viajar a descubrir ese pais tan DIFERENTE asi, sola o con alguna amiga, y ver y sentir India con mis propios ojos, experiencias e impresiones. Yo lo experimente la primevra vez demasiado intenso, sin explicaciones y sin tiempo para asimilar, todo era un shock, y no la pase bien. Pero me he informado mas, y me encantaria visitar India sola, conocer y vivirla. Gracias Trilce. Tambien tu trabajo con los ninos me parece fantastico, quisiera poder hacer algo social y de ayudad a esos pequenitos necesitados, abrazos desde Alemania, Jackelyn
Gracias Jackelyn por compartir tus vivencias en nuestro bolg.!
Esperamos seguir contando con tu apoyo.
Atentamente, & Saludos, Lorena
Hola Jackelyn 🙂
gracias por tus palabras. Tienes planes de volver pronto a India? De qué país eres? bueno si te propones hacer labor social en India, ufff hay muchisimas organizaciones a las que te podrías unir, a mi me gustaría hacer un proyecto para niños peruanos e indios, espero poder concretarlo.
Como dice Lore esperamos mantener contacto contigo, somos una gran comunidad de latinos con una fascinación por India sin fronteras. Espero que algún día tambien se realice tu sueño de viajar sola por India, es difícil pero vale la pena. Yo pasé momentos de muchísiima soledad, que me hicieron enriquecer como persona y mujer, momentos «clave» que solo se pueden experimentar en soledad. Y que cuando voltees a mirar atrás te sentirás orgullosa de lo que los viviste sola. Mi correo: trilce_82@hotmail.com
saludos desde Lima
Trilce
MIS RESPETO SOBRINA TE ADMIRO Y MUCHO LA VIDA QUE LLEVAS DEFINITIVAMENTE ES FASCINANTE TU SI QUE SABES VIVIR LA VIDA LA MAYORÍA CAEMOS EN LO HABITUAL UN TRABAJO Y LA CASA ES MUY BONITO LO QUE CUENTAS TE DESEO TODA LA FELICIDAD DEL MUNDO PORQUE TE LO MERECES REALMENTE ALLÍ QUE TENER AGALLAS PARA VIAJAR SOLA ES ENVIDIABLE ESE ESPIRITUD AVENTURERO QUE TIENES,A MI ME GUSTA VIAJAR PERO CON OTRAS PERSONAS SERA POR LA MALA EXPERIENCIA QUE TUVE EN UN VIAJE A TRUJILLO DONDE ME ASALTARON DEBE SER POR ESO PERO LA AVENTURA DE CONOCER CIUDADES ES MUY BONITO Y GRATIFICANTE TE DESEO LO MEJOR DE LA VIDA EL DIA QUE PARTAS SI TE VAS ANTES YO NO SENTIRÉ TRISTEZA DIRÉ ESTA MI SOBRINA SI QUE SUPO VIVIR SU VIDA AL MÁXIMO Y FUE MUY FELIZ A SU MANERA.V.C.G
Mi querida Trilce, que alegría leerte¡¡¡ me he reido y me has hecho recordar mucho de mi viaje también. Me encanta todo lo que has hecho, los voluntariados, las artes, la gente que conociste, se ve que ha sido una experiencia muy rica¡¡¡ te admiro mucho y te deseo lo mejor con este amor en tu vida. Un abrazo muy grande. Raquel
Hola Trilce! Me encanto leer sobre tu experiencia! este blog me encanta! a principio de ano escribi con un tallarin de confusion en la cabeza por las diferencias culturales entre mi novio hindu y yo (quiza Lorena se acuerde), ya regrese de conocer a sus padres y hermanos en Mumbai y el ya vino a Lima a conocer a mi familia y creeme, el sentirte amada y aceptada por su familia y saber el apoyo y alegria de la tuya te de una paz increible! Ya estamos comprometidos con proxima boda en Lima y muy posiblemente viviremos en Bagalore o Mumbai, lo mas dificil es la relacion a distancia! lo extrano a cada instante! pero cuando encuentras a esa persona que no solo quieres sino tambien admiras y respetas cualquier sacrificio vale la pena. Los mejores deseos para ti y si te veo algun dia en el «Jokey Plaza» o «larcomar» y te reconosco te saludare en persona!
holaaaa, es la primera vezz que leooo este articuloooo, y realmente es sorprendenteeeeee, creo qye la amiga que lo contoo, siente lo mismo que yo sientooo, una gran emocion por viajar ala indiaaaa y conocerrrr todosss los paisajes hermosos que tieneeeee, es un sueño que voy a cumplir, siempre que quierasss, toodo se podra dicen, espero que sea verdad, auqnue me gustaria mucho poder contactarme o poder chatear con la amiga que publico este articulo, porque yo hice calculoos al menos queria llevar 10000 dolares, pero veo que con solo 5000, puedo tener un hermoso viajeee a la indiaaa, espero poder lograrlo pronto, y deje de ser un sueño, viajareee con mi amigaaaa, graciassss por contarnosss tu experienciaaaaa
Muchas gracias Sandra e Hilsen, me encantaría estar en contacto mi correo es trilce_82@hotmail.com
saludos!
Hola, me ha gustado mucho tu historia. Muchas gracias por compartirla.
Una pequeña crítica y espero que no te la tomes a mal: cuída esa ortografía 🙂
Mucha suerte!
Gracias por leer Rocío, seré más cuidadosa al escribir.
Waooooo q barbara!!! Que valor y fuerza para haber hecho este sueno tan hermoso!! Tus fotos son lindisimas!! luces feluz y con tu pareja mucho mas!! Ya te compartire mi historia ya q mi novio es indu y bueno ya esta tramitando todo pata venirse a mexico! Como te daras cuenta soy producto mexicano!! Jajaja no sabes q ganas de estar con el 🙁 lo extrano mucho.
Gracias Loly7, las mujeres latinas no tenemos fronteras, podemos ir donde queramos!
Me encantó!…
Trilce, felicidades y gracias por compartir tu aventura… ha sido de gran ayuda.
más arriba vi tu mail, espero que no te moleste, te escribiré.
un gran abrazo!
Victoria
muchas felicidades por ese corazon aventurero muchas muchas feliidades te admiro y gracias por compartir esta aventura , me encantoooo
estoy fascinada con tu viaje y la manera tan clara,amplia e interesante de tu historia al viajar a india,confieso que sin saber desde pequena me ha gustado vestir de manera indu,ahora ya estoy pasadita jjjjjajjaja y sigo con el interes de conocer india,se que no lo hare,pero por esta via he recorrido parte del pais y su cultura como bailes y vestimenta,que me fascina.no entiendo porque encuentro en algun comercio a una mujer india y tengo hasta que voltear la cabeza para detallar sus trajes y sus prendas,habre sido indu en otra vida jajaj aveces es la unica logica que le encuentro,gracias por darnos un pedazito de tu linda historia,.una atmiradora ,dios permita seas muy feliz
Ay Adela muchas gracias, yo también confieso que pensé que en mi vida pasada fui de la India o de un país del medio oriente… es que me llama muchísimo la atención! Y por qué dices que que no lograrás viajar a India??? nunca dejes de soñar recuerda que: It’s the faith to dream that keeps the dream alive 😉 Miles de besos donde quiera que estes!
Hola,
Estoy viajando a la India con mi enamorado. Quisiera saber cuál es el comportamiento socialmente aceptado para los extranjeros en la India! Se puede caminar de la mano sin problema? Abrazados? Besos?
Gracias!!
Estimada Ana
Tomarse de la mano y abrazarse es aceptable, aunque te darás cuenta que no es común ver expresiones de cariño muy efusivas en la calle. Besos? fugaces preferiblemente pero no muy apasionados en público, eso no es nada común y en algunas regiones hasta es penado por la ley. Aquí te dejo el enlace a un artículo sobre reglas de etiqueta y recomendaciones al viajar a India. Les deseo un buen viaje!
http://historiasdelaindia.wordpress.com/2010/06/16/4552234/
Hola Lorena! me encanta tu diseño gráfico me podrías informar cómo se llama este tipo y todo lo que gustes al respecto! Abrazos desde la fría Suecia…:)
Lorena :))) me llamo
Estimada Lorena
Muchas gracias por los cumplidos. Los diseños se elaboran con un programa llamado Adobe Illustrator y luego se digitalizan con Adobe Photoshop. Su aprendizaje requiere mucho tiempo y paciencia ya que son bastante muy completos y se pueden realizar una infinidad de tareas con los mismos.
Hola Ana, pues que no te sorprenda pero India es más raro ver a una pareja tomada de la mano que a dos hombres caminando tomados de la mano!!!…, pero así es India, ahora con lo de la si es socialmente aceptado, todo depende en Incredible India… en la mayoría de lugares es NO, pero he visto con asombro que en ciudades westerizadas como Delhi, y Pune los jóvenes se toman de la mano yo lo hacía con mi novio, eso si nada de besos, trata de evitar eso, y en donde fueres has lo que vieres! Pásala genial y dale mis respetos a la Madre India.
Fabulosa tu historia!!! Gracias por compartir..Pensar en la India es llenarme los ojos de lágrimas , no hay un día que no la sienta jajajajjaj, Estuve 2 veces la última en Octubre 2012..es como una droga!!! No pensé que mis células se impregnarían de esos electrones 🙂 Por algo será…Me puedes indicar a que forma de diseño gráfico se le llama a las figuritas que aparecen en este blog!! Me interesa mucho está forma de diseño y tengo interés..ayuda please! Abrazos tambien soy de Perú, viví en París durante mi tierna adolescencia y ahora en Estocolmo….
Hola Lorena, gracias por escribir! Recuerdo cuando compré mi pasaje me pasó igual, se me llenaron los ojos de lágrimas y emoción :3 La India es muy compleja y pero aún con todo lo malo se hace querer y extrañar. Saludos!
Mi comentario está pendiente de moderación» Qué problema hay al respecto????
Hola Lorena
Los comentarios se moderan para evitar que se publiquen comentarios con grocerías o palabras obscenas…
Por casulidad llegue a tu blog y me encanto !! En julio tengo planes de ir a la India !! y me identifique mucho contigo en algun momento senti que me leia a mi misma!! tengo algunas dudas, ojala me puedes ayudar!! Con que ropa las mujeres extranejra tienen que vestirse , es necesario vestirse como las Indias??
Hola Mane, gracias por escribir! Pues lo que te aconsejo es que mientras más te vistas como india, mejor, mientras más cubierta mejor, puedes escribirme a trilce_82@hotmail.
Con mi novio estamos construyendo un blog, puedes visitarlo también acá:
http://cevicheychai.blogspot.com/
me ha causado mucha risa tu comentario de el tigre de bengala. La verdad es que este país siempre me ha llamado la atención y aunque no creo en la reencarnación para este caso diría que en la otra vida pude ser india. Mi curiosidad se ha intensificado mas al conocer un hombre hindú y aunque el dice que no debe caer en amor conmigo porque su familia le elige su esposa a pesar de eso tenemos una bonita amistad aunque es obvio que nos gustamos. Pero el es muy tradicionalista sin embargo creo que lo detiene la idea que soy divorciada y que tengo un hijo. Pero bueno, no por eso mis planes a la india deberían frustrarse. Me ha ayudado mucho tu blog de hacerme una idea cuando dinero debo tener. No me molesta en lo absoluto la pobreza, ni las enfermedades porque soy enfermera y he visto muchas cosas. Y es muy fascinante vivir algo de la india a través de tus palabras. te agradezco por eso.
Hola Tatiana, gracias por leer. Pues adelante, anda y conoce, luego escríbenos y cuéntanos que te pareció, me encantaría leerte! de donde eres?
Con mi novio estamos construyendo un blog, puedes visitarlo también acá:
http://cevicheychai.blogspot.com/
saludos y exitos!
Trilce, me encanta tu forma de escribir y tu valentia, yo tambien estuve en la India por muy poco tiempo en Jaipur, quiero volver.. gracias por la informacion es muy util. Y bendiciones para tu amor.
– Gracias Alexandra! de dònde eres? fuiste a India de turismo?
Trilce estoy encantadísima con tu historia, siempre he tenido planes como los tuyos para con India, espero algún día poder lograrlo (hacer lo que te comenté). Saludos linda.
Jerica, espero yo también muy pronto leer de tus aventuras en la India, si lo quieres asì sera 😉
Hola Trilce, yo ahora estoy en la India, vine por un intercambio académico y he visitado lugares cercanos a Delhi pero quiero conocer el sur, estoy todavía temerosa porque haré el viaje sola pero tu blog me inspira. Me iré en junio a dar la vuelta al sur de la India. Gracias por compartir.
bettyzoot@hotmail.com
Hola Betty, que lindo! me gustarìa volver a India a estudiar algo relacionado con el diseño textil de estampados, allá hay diseño en todo y por todos lados! los colores que te rompen la retina, me gustaria que Peru fuera un poquito como la India 😛 Tu que estas estudiando? de que parte eres? pues si puedes te recomiendo vayas cerquita a Jaipur e Udaipur, a mi me encantò Udaipur, los tours a los palacios son imperdibles. Busca toda la info posible sobre tu viaje al sur, yo sòlo llegue a Hampi, pero noté que es muy diferente al norte, espero que vayas y nos cuentes que te parecio, suerte en todo!
Me puedes escribir a trilce_82@hotmail.com
http://cevicheconchai.blogspot.com/
Que experiencia tan linda, me encanto este articulo, solo me imagine cada experiencia y detalle como si lo hubiera vivido yo tambien. Estoy pesando en viajar a India pero claro necesito ahorrar lo suficiente, me parecio que el presupuesto fue muy bueno. Ojala yo tenga esa misma suerte. Felicidades por tu relacion me facino mucho tu historia de amor demasiado linda, que contradictorio el inicio con el final jajajaja, pero normal en muchos hombre indios respetuosos, me puse muy emotiva, y mas al ver las fotos.
Hola Yara, envié un mensaje antes pero se borró todo, en fin no hay segundo malo 😛 Muchas gracias por comentar, anímate a viajar, ahora, luego de más de un año de haber hecho mi viaje nunca he estado más segura de que hice lo correcto en viajar a India…, no podría estar más segura de todas las cosas buenas de esa experiencia, independiente de que encontré al amor de mi vida en India, el tiempo y el espacio fueron los indicados en ese momento, estaba soltera y era dueña de mis tiempos y finanzas, podía ir y venir de donde me apeteciera, no hay nada como viajar sola! no digo que ahora este mal jajajaja, pero la vida en pareja es diferente, se piensa y se hace planes por 2 personas, así que si quieres viajar y no tienes con quien, viaja sola, eso sí siempre haciendo tu investigación profunda de los lugares donde irás, si necesitas algún dato adicional, puedes escribirme a trilce_82@hotmail.com
éxitos!
Wooo fue genial… Soy Mexicana y mu pronto iré a la India… Ese país me llama… Igual y pronto les preguntaré como organizar un viaje a mi sueño…
Hola Rebeca, suerte con tu viaje y esperamos tu historia pronto!!!
Hola. es muy bonita su historia… yo soy de panamá y nunca he he ido a otro pais. Yo conocí a un muchacho indio en face. Por eso empecé a buscar informacion sobre la india y su cultura en internet, en donde me encontré este blog. (Está muy completo y es agradable!) wao con todo lo q he visto y leido aqui y en otras paginas sobre la india no me queda duda que me gustaria visitar algun dia este pais tan lleno de colorido
Hola Roxy, felicitaciones si quieres ir a India como primer destino internacional, India tiene de todo, y no deja a nadie indiferente, si necesitas algún dato no dudes en escribirme, sólo planifica bien y ponte una fecha, verás que lo logras!!! saludos
Diosss! que historia tan bonita… Lorena me recomendo leer tu articulo, y si me deja una India con un aroma más agradable. Trilce es posible escribir a tu correo, necesito toda la información necesaria para planificar mi viaje a la India. Lo fundamental es preguntarte mi ingles es pésimo!!! hay algún sito web o algún contacto que te sirva de guia y traductor durante el viaje? al menos para los lugares más turisticos! Espero tu respuesta
Hola Erika, gracias por tus comentarios, y sí, puedes escribirme a mi correo es trilce_82@hotmail.com
No entendí bien tu consulta, necesitas un traductor de hindi a español, o alguien que te ayude con el inglés mientras viajas por India??? bueno ahí tienes mi correo para seguir la comunicaciòn, espero tus suerños se cumplan muy pronto! saludos desde Lima!
Trilce
Wow, me encanto mucho tu aventura, muy positivo todo algún hare ese viaje. Gracias por compartir.
Trilce me encanto tu historia , me alegra encontrar una peruana que haya visitado la India , te comento que tengo planes de viajar a India desde hace muchos años es mi sueño y con la ayuda de Dios pienso concretarlo y definitivamente seguiré tus consejos . Tengo un amigo Indio , lo conozco por el chat ,me ha invitado a visitarlo y me habla de Shillong , bueno yo lo he visto por google ,se ve hermoso , quizá lo puedas considerar en tu próximo viaje ,, Gracias por compartir tus experiencia !! 🙂
Hola Sara, gracias por comentar, si es que ha sido por muchos años parte de tus sueños es hora de que lo realices!!! Te deseo mucha suerte y abre bien los ojos para que no pierdas ningún detalle de India, cualquier cosa estoy para servirte, saludos!!!!
Trilce
Gracias Trilce!! por contestarme y por tu disposicion de contestar mis inquietudes , si tengo muchas preguntas para ti me podrías brindar tu dirección del facebook o twitter ?? .. Gracias.
sí, puedes ubicarme en https://www.facebook.com/trilcegarcia
Hola Trilce, lei toda tu historia y en realidad quede muy admirada, eres muy valiente de viajar sola a la India, la verdad a mi me encantaria ir ya que me encanta ese lugar, soy muy fan de bollywood y eso ha hecho q me interese por ese pais pero me da mucho miedo por el tema de las violaciones a las mujeres, aun asi espero algun dia poder viajar para alla, como hiciste para contactar con todos esos amigos? porque conocer gente online tambien da un poco de desconfianza, que precauciones deberia tomar alla? sin mas q decir, muchos exitos!!
Hola Trilce ¿cómo estás?… quiero contarte que me ha encantado tu historia, que forma tan divertida y especial de contar tu experiencia allá, pude sentir India de verdad… pienso como vos, nada mejor que estar soltera y darse esos gustos de viajar por lugares maravillosos ¡bendita libertad!!, ya estando en pareja es diferente… Desde pequeña he sentido atracción por India… es un país de ensueño, es el lugar en el mundo que más me intriga conocer y al que pienso ir obviamente…. ¡y que hermosa historia de amor que has tenido!! este relato y varias cosas que leí en este blog me han hecho cambiar de opinión a cerca del hombre indio… y es que tengo un amigo allá, super simpático e inteligente, creo que los hombres indios son muy inteligentes; pero que al final no ha sido muy respetuoso que digamos, sé que hay de todo en la viña del señor y al parecer yo no tuve suerte… pero me encantaría conocer un hombre indio que fuera así como el que describís… jajaja, yo soy una chica «tranquila», por eso los prefiero así, más recatados, pero eso sí, ¡¡que no quieran casarse tan pronto!!! ¡que locura!! jaja… espero estar en contacto con vos para cuando realice mi viaje, soy argentina y tengo 27, lo tengo planeado para el 2015, ojalá pueda hacerlo realidad… una consulta ¿puedo escribirte? tus consejos me ayudarían mucho… Te dejo muchos saludos, gracias por compartir tan hermosa experiencia =)
Estimada Liliana
Gracias por tu visita al blog y por tan amables lineas. Trilce justo se casó hace pocos días y tal vez demore un poco en contestar. Puedes escribirle directamente a su email trilce_82@hotmail.com sin ningún problema…ella estara encantada de responder. Un saludo cordial!
hola ¡ recien hoy vi esta pagina y esta muy buena ,soy peruana y siempre me ha interesado la cultura india,sus bailes ,tradiciones,vestimentas y por supuesto las peliculas que le dan otro enfoque al amor ..lei la historia de trilce y la verdad parece un sueño ,espero poder viajar algun dia y poder protagonizar mi propia historia ..saludos ¡
Muchas gracias por tu visita y los elogios Tatiana!!
De regreso a Historias de La India ….muy buena la experiencia de Trilce,creo que a mi me pasará igual cuando finalmente cumpla mi sueño de conocer La India,besos y debo apurarme para ponerme por lo menos al año jejejej
Asi es Mechita…tienes que ponerte al dia!!
Muy bueno el articulo , una perpectiva diferente de cualquier blog, me transportaste sin ir, me gustaria saber mas de los tramites q realizaaste para viajar, contactos etc, tb estoy en la pagina d Cs pero no encuentro mucha gente que viaje o quiza no se buscar :s , como es el tema en la embajada en fin mil cosas, por cierto estoy en conversaciones con un chico punjabi (aqui mencione que tenia una granja y me dijeron que al parecer era humilde , pero tiene auto vuiste bien , y demas cositas que atando cabos no son de gente tan humilde yo diria q es normal , para mi consideracion , alla no lo se no se aun su casta cual sea , cual podra ser si tiene tierras y animales, aunque no pudo terminar de estudiar por que s u padre fallecio recien , ) y aunque menor que yo , es interesante saber q hay caballeritos jaja , (aunque mi fascinacion por la india viene de muchos años atras, espectadora del cine de de bollywood tambien , aunque a los indios no les guste mucho su cine ) algo que me sorprendio cuadno el chico este en mencion manifesto su interes por mi es que les pedian visa para peru!increible! , pero dicen ademas que esos chicos del norte son enamoradizos y romanticos y es verdad! jajaj, pero tambien es verdad que al inicio son insistententes y una vez q captan tu interes te dejan un poco olvidad y te sientes medio mal , aunque siempre me dice seguro crees q hablo con otras chicas , la verdad es que yo si creo asi com hablo conmigo con mil mas hablara oser ala tipica desconfianza latina .. bah ! que se yo ! a todo este enredo y por cierto soy tu paisana , y si pues a las latinas nos choca encontrar chicos con valores , por eso nuestra fascinacion por los chicos de la india, y nuestra decepcion tambien (he leido algunas historias de chicas) aunque como en todo el planeta hay sus excepciones, al fin y al cabo son hombres y como tales nunca se les termina de conocer. otra duda que tengo es lo del sistema de castas. estoy en el grupo de facebook tambien pero no pregunto cosas muy abiertamente alli por que soy una persona reservada (con amigas criticonas, jajaja) y la verdad no se si sale en la barra lateral los comentarios que hagas en un grupo asi se cerrado..
un gusto leer las historias de aqui y aun no termino de leer los documentos de facebook… me despido con la cabeza hecha un lio ,,, y gracias de antemano por la respuesta , 😉
en facebook deberiamos agruparnos por pais o por region ;P solo un aidea para darnos la mano total ya estamos todas en el barco de una o de otra forma !
buenas vibras!
Muchas gracias por tu apoyo Brisa!!
Lorena, he leído desde hace meses tu blog, y recién me enteré que eres peruana también lo cual me parece fantástico, soy peruana también,, yo soy una persona que siente gran fascinación por la cultura India, desde siempre me he sentido atraída por esa cultura,y mi sueño es viajar allá, asistir a una boda hindú, conocer los maravillosos lugares, el taj majal, es indescriptible las ganas y la fascinación que yo siento por India, estas viviendo en Perú, en Lima?, como puedo contactarme contigo, yo pienso viajar en mis próximas vacaciones y lo más seguro es que iré sola también, soy muy de casa me da cierto miedo pero mi deseo de conocer ese fascinante pais es aún mayo que mi miedo, basicamente ese ha sido el motivo por el que no he viajado hasta ahora, porque no tengo compañeros de viaje, pero estoy decidida, quiero contactar personas de allá, mi ingles no es muy bueno, crees que eso sea muy limitante?,tengo traductor electrónico jeje, que me aconsejas??, por favor ponte en contacto conmigo,si estas en lima podemos tomar algo y me cuentas sobre tu estadia en India, estoy contentisima de haber llegado a tu pagina. Mi skyp es mrodasm, agregame,Te mando un abrazote,
Hola Leeni…nos soy Peruana…esta entrevista se la hicimos a nuestra amiga Trilce Garcia quien es Peruana como tu 🙂 Trilce es una chica muy amable y siempre ayuda a todas las personas que la contactan. Puedes escribirle directamente a trilce_82@hotmail.com
Un saludo cordial!
Liliana como te puedo contactar?? yo cambien tengo pensado viajar el 2015, tal vez podemos planear algo, besos
Es el sueño de mi vida. Pretendo ir cuando termine la facultad o sea en 2016 teniendo 22 o 23 años? Soy muy chica para ir sola¿
Claro que no Clara…es la edad perfecta para la aventura!! Te dejo este otro articulo que tal vez te inspire un poco mas http://historiasdelaindia.com/trabajar-para-una-ong-en-india/