Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX


Masala Chai

Ese año India y Pakistán se fueron a la guerra por el dominio del hermoso estado de Cachemira, lo cual profundizó, una vez más, las grandes diferencias entre Hindúes y Musulmanes. Los sucesos acaparaban las primeras planas de los titulares y poco a poco me familiarizaba con la situación política de la región. A pesar de ser un país secular donde cohabitaban personas de múltiples religiones, la historia demostraba que el fundamentalismo religioso enlutaría miles de hogares a través de los años. Las noticias de los periódicos que llegaban a Bharuch y Ankleshwar tenían un atraso de dos a tres días y en aquél entonces, el internet aún no llegaba a toda la ciudad, así que, durante mis cortas salidas, me dirigía a un sitio donde pagaba por acceder al servicio y así estar actualizada. Mi llegada coincidía con el comienzo de la transformación económica del país, la cual observaría un ritmo acelerado durante los próximos 10 años.

Nalini había comenzado los preparativos para la boda que según los astrólogos debía llevarse a cabo a principios del año siguiente, mientras, yo trataba de convencer a mi madre, que debía superar sus temores a las alturas para asistir al evento más importante en la vida de su único retoño. El mes de Diciembre hacía su entrada y se aproximaba el comienzo del nuevo milenio. El resto del mundo se engalanaba para una gran celebración que apenas si se escuchaba en este apartado rincón del planeta…

Me levantaba a las cinco de la mañana con la melodía de la mezquita más cercana que señalaba el llamado a la oración musulmana. Después de asearme susurraba mis plegarias frente al busto de la virgen para luego salir a ejercitarme. Iniciaba mi caminata entre las casas de la unidad. Saludaba a los vecinos y daba varias vueltas en los alrededores. Por último pasaba frente a la casa abandonada donde a diario veía una mujer de cabello largo vestida con trajes tradicionales y coloridas dupattas en el balcón de la habitación que daba en dirección al Narmada. Caminaba hacia la plazoleta donde deambulaban todo tipo de singulares personajes vestidos de naranja y blanco que venían de los alrededores a orar en los templos. Posteriormente bajaba las escaleras hacia el río y trotaba durante media hora en la orilla seguida de una fila de chiquillos cuyos padres trabajaban en las fábricas de alfarería de las inmediaciones. Al regresar desayunaba con Rohit  quién a diario salía  a reunirse con los inversionistas para el proyecto del hospital. El chofer de un auto rickshaw me recogía tres veces a la semana para ir a los mercados del centro de Bharuch y comprar mis provisiones personales.

Llegar al centro de la ciudad no tomaba más de 10 minutos. Durante el trayecto atravesábamos Maktampur Road y jamás olvidaré la impresión que me causó ver tantos hombres tomados de la mano como símbolo de hermandad. Las vacas y los burros caminaban lentamente adueñándose de las calles donde era más probable que atropellaran a las personas que a los animales. Cerca de Station Road, una de las avenidas principales, una estrecha callecita repleta de vendedores transportando carretas con frutas y vegetales se convirtió en uno de mis sitios favoritos. Las esposas de los pescadores se peleaban por acaparar mi atención y venderme los camarones y calamares de río que aún saltanban vivos entre las bolsas con agua. El pollo lo vendían los Musulmanes y era una especie de ritual. Una vez que se seleccionaba el animal vivo, el vendedor se ponía su topi tejido en la cabeza y entraba a una zona apartada del local a matar y preparar el animal para su consumo. Luego me dirigía a Lucky General Store, donde conseguía los productos que vendían normalmente en los supermercados. Una vez en casa, guardaba mis provisiones en un refrigerador pequeño que Rohit había conseguido para mi uso personal y así evitar conflictos con las preferencias estrictamente vegetarianas de su madre.

Una toalla blanca tirada en el suelo sobresalía de la habitación de Vikas y a través de la puerta semi abierta lo alcancé a ver sentado con el torso desnudo frente a un lienzo montado en un caballete de madera. Se escuchaba música clásica al fondo y una extraña expresión de éxtasis se había adueñado de su rostro…continué mi camino antes de ser sorprendida mirando a hurtadillas. Nalini se encontraba en la cocina y al verme pasar me dió la noticia.

—Esta tarde te reunirás con una amigas

—¿Amigas?—respondí extrañada

—Así es, ya es hora que comiences a compartir con chicas con las cuales tengas intereses en común…he organizado una tarde de té a las cuatro en punto.

—Gracias Nalini—contesté cortésmente y me retiré a mi habitación.

Antes de la hora señalada estaba sentada en el recibidor esperando las instrucciones de mi futura suegra. El chofer asomó su cabeza haciéndome señas que lo siguiera al automóvil y veinte minutos más tarde nos encontrábamos entrando a una zona residencial de casas muy elegantes. Nos detuvimos frente a una casa de fachada gris y una joven delgada nos esperaba en la puerta con una amplia sonrisa dibujada en su rostro. Vestía el traje Punjabi tradicional en tonos amarillo y rosa y llevaba su largo cabello recogido en una cola de caballo.

—Hola Camila, soy Ishita—me dijo mientras juntaba ambas manos en señal de saludo.

—Hola—contesté amablemente.

Entramos a un salón muy acogedor con amplias poltronas atestadas de cojines de tela donde se encontraban sentadas cómodamente tres chicas más. Al verme se levantaron de inmediato y acudieron a saludarme.

—Namaste—dije formalmente y todas echaron a reír al unísono mientras miraban mi expresión de desconcierto.

—Camila, relájate un poco—dijo Ishita—no es necesaria tanta formalidad—puntualizó en tono amable

Una mujer entró con una bandeja de té y galletas depositándola en la mesa central. Mientras Ishita servía las bebidas en las tazas, la chica más alta tomaba la palabra.

—Soy Medha y conozco a Rohit desde la infancia, es un placer conocerte finalmente.

—¿Finalmente? ¿Acaso sabían de mi?

Todas se miraron  sonriendo nuevamente.

—Me temo que ya toda la sociedad sabe de ti. No todos los días un chico de nuestro pueblo se casa con una extranjera…—dijo Juhi, una exótica morena vestida con un sari en tonos rojo y beige.

No pude disimular mi expresión asombro y a pesar de mis temores iniciales comencé a sentirme a gusto. La otra chica se llamaba Hetal y era la más tímida y reservada de todas.

—¿Qué te ha parecido nuestro país hasta ahora?—preguntó Medha

—Humm, no he visitado muchos sitios, sin embargo, me gustó mucho la visita a Delhi

—Creo que eres privilegiada—decía Ishita—tuviste la oportunidad de casarte por amor.

—¿Ustedes no?

—Nooo—contestaron todas a la vez mientras sonreían.

—Si claro… ¡somos tan diferentes!—repliqué pensativa. La conversación se centró en mi vida, mi mundo y mis expectativas. Cada relato iba seguido de muchas preguntas relacionadas con la situación de la mujer en mi cultura. Todas se habían casado muy jóvenes y algunas ya tenían hijos.

Ishita era la más extrovertida y nos contó un relato de su infancia donde su madre había sido condecorada por su valentía al salvar a su hermano menor de ser engullido por un tigre que había entrado dentro de su casa. Luego se dirigió a su habitación y de regreso me mostró las ropas de un bebé ensangrentadas que representaban la prueba de su narración al igual que varios recortes de periódicos amarillentos que mostraban fotografías de su madre en un acto oficial de condecoración.

Medha parecía ser la más moderna. Llevaba el cabello corto y vestía de pantalón negro, botas y una kurti larga estampada en colores tierra. Había estudiado en Boston. Contaba con orgullo que era profesional en Contabilidad y ayudaba en las mañanas a su esposo en el negocio familiar. No habían podido tener hijos a pesar de varios intentos en vano. Vivían en su propia casa independientes de la familia, manejaba su propio auto y tenía una cuenta bancaria, lo cual era un gran logro para una mujer en una sociedad tan tradicional como la de esa región.

Juhi representaba la perfecta ama de casa de la India. Era piadosamente Jainista, cuya filosofía central consistía en que todo ser viviente tenía un alma, por ende eran estrictamente vegetarianos, al punto de eliminar en su dieta diaria las verduras de raíz, ya que su consumo se consideraba matar a un ser vivo. Me contaba que siempre vestía de sari porque así lo deseaba su suegra y era madre de dos pequeños.

Hetal hablabla muy poco de su vida personal pero hacía muchas preguntas sobre mi vida laboral. Escuchaba embelesada mis relatos de viajes y aventuras en otros países. Su pasión era la lectura y soñaba con hacer un largo viaje alrededor del mundo algún día.

Yo aproveché la oportunidad para preguntar sobre las tradiciones matrimoniales y de inmediato las chicas me ilustraron ampliamente todo tipo de rituales y ceremonias. Hablamos sobre los vestidos de novia y las tendencias de la moda para esa temporada. Ishita trajo los albumes de fotos de su boda cuyas imágenes fueron sumamente útiles para comprender las milenarias tradiciones. La duración de cada celebración dependía de la región de la India y del bolsillo de los patrocinantes, sin embargo, ellas aseguraban que conociendo a mi futura familia política, mi boda sería el acontecimiento del año. Esto me ponía aún más nerviosa ya que yo estaba acostumbrada a llevar una vida sencilla.

Las horas pasaron volando y las siete de la noche regresé a la Casa del Río. Esa noche Anjana vendría a cenar con su esposo, el único miembro de la familia a quién aún no había la oportunidad de conocer. Luego de ducharme seleccioné un sencillo vestido sin mangas color lila y sandalias a juego. Nalini había insistido mucho a través de Rohit, que debía comenzar a cambiar mi vestuario por ropas más tradicionales, sin embargo, yo me había resistido. No consideraba inadecuada mi vestimenta actual y sabía que al momento de ceder a sus caprichos, comenzaría a perder mi identidad…

La mesa estaba estaba servida para ocho personas. Un mantel bordado de lino blanco contrastaba con accesorios de mesa en color mostaza. Nakusa se desplazaba de la cocina al comedor colocando cuidadosamente sobre la mesa los vasos de cristal. Una voz familiar interrumpió el silencio…

—Querida Camila—saludaba Vikas en su alegre tono habitual

—Hola tio

—Supe que estabas socializando—dijo a la vez que sostenía un vaso con licor sobre su mano izquierda.

—¡Oh, si! Tuve una tarde muy agradable, gracias

—Puntos para mi cuñada, ja, ja—decía irónicamente a la vez que recostaba su cuerpo sobre un mullido sillón.

—¿Cómo van tus pinturas?

—Hoy fue un día muy especial, Gauri posó para mí…

No supe que contestar… ¿Gauri? ¿Su difunta esposa? Fruncí el ceño.

—No te preocupes sobrina, no estoy borracho ni loco.

—Ehh, no quise decir eso…es solo que hablas de tu esposa como si estuviese… viva.

—Está presente y en este momento nos mira a ambos. Dice que eres una buena chica y que no debo permitir que empañen su felicidad como nos sucedió a nosotros.

—No comprendo…¿quién les impidió ser felices?…—pregunté mientras me inclinaba para escuchar mejor

—La estúpida sociedad y mi familia por supuesto—dijo con desprecio—éramos dos jóvenes locamente enamorados en una eterna lucha contra el mundo que nos rodeaba…el dinero, las castas y toda la hipocresía que los precede donde no hay cabida para el amor verdadero…¿no te das cuenta a tu alrededor?—continuó—no hay que ser un genio para darse cuenta que Nalini y Anil no son felices, sin embargo, hay que guardar las apariencias…¡y qué decir de mi querido Vijay y la sumisa Meera…siempre pretendiendo una falsa felicidad a través de  su mundo perfecto!

Vikas hablaba con amargura y una honda expresión de tristeza se reflejaba en su mirada.

—¿Cómo…murió?—me atreví a preguntar en palabras entrecortadas. Vikas volteó bruscamente y se quedó mirándome fijamente.

—¡No murió! ¡Fue asesinada!—dijo con voz imperiosa. En ese momento acababan de llegar Kiran y Anjana con la niña en brazos e inmediatamente, al percartarse de la escena, se apresuraron a entrar al recibidor. Kiran tomó a Vikas del hombro quién se dejó llevar sin protestas a su habitación.

—Hola Camila—saludó Anjana muy formal—debes disculpar a mi tio, el alcohol lo enloquece.

—No te preocupes, comprendo perfectamente.

Binal continuaba dormida y Anjana agitaba la pierna rítmicamente meciendo la niña en sus brazos. Usaba el cabello largo, pero esta vez lo llevaba elegantemente recogido en trenzas tejidas alrededor de la sien. Era alta y delgada y aunque vestía trajes tradicionales, los colores eran generalmente tonos beige o pastel. Guardaba un gran parecido con su madre, sin embargo, sus facciones eran más acentuadas. Cinco minutos más tarde regresó su esposo.

—Camila…¡qué manera más incómoda de conocerte!…¡mil disculpas por el inconveniente!

—Tranquilo Kiran, aprecio mucho al tio Vikas y comprendo su dolor.

Kiran era un chico muy apuesto. Alto, blanco y ojos color avellana. Vestía un camiseta estilo polo color azul y pantalones en tela khaki color arena. Al sonreír mostraba una dentadura perfectamente blanca acompañada de un gracioso hoyuelo que se formaba en su barbilla. Luego de intercambiar palabras amables llegaron todos los demás y pasamos al comedor.

El tema central de la cena fue el comportamiento de Vikas.

—Cada día se torna más incómoda la situación con tu hermano—le decía Nalini a su esposo—creo que deberíamos evaluar otras alternativas…

—¿Alternativas?—preguntaba desconcertado Anil—¿A qué te refieres?

—No sé—enviarlo a un lugar especial para su desintoxicación—en Estados Unidos o Europa tal vez…

—No es necesario mamá—intervino Rohit—yo me puedo encargar de su recuperación, siempre y cuando él acceda.

—Ese es el problema—se quejaba Nalini—¡él hace lo que le viene en gana!

—Hay que entenderlo—intervino Kiran—no fue fácil lo que sucedió…

—Así es—apoyaba Anjana—¡al punto de alucinar que ve a Gauri en cada rincón!

—Es por ello que pienso que está peor de lo que pensamos—insistía Nalini.

Guna, la abuela de Rohit, escuchaba atentamente sin intervenir, simplemente se encogía de hombros cada vez que alguien justificaba las acciones de su hijo. Al terminar la cena pasamos al recibidor a tomar el té. Guna se retiró a sus aposentos, como de costumbre. Noté que se sentía incómoda con la conversación.

Nos dividimos en dos grupos, Nalini, Anil y Anjana conversaban en gujarati mientras Kiran, Rohit y yo lo hacíamos en inglés.

—¿Puedo preguntarles algo sin que parezca imprudente?

—Claro que si Cami—contestó Rohit cariñosamente

—¿Porqué murió Gauri?

Rohit y Kiran se miraron por un instante y este último ensombreció su mirada.

—Verás…al parecer tomó veneno de ratas y se suicidó.

—Si, eso ya lo sabía…me refería a las razones de tan fatal decisión…lo digo porque Vikas asegura que aún vive entre nosotros y además alega que fue asesinada…

—El alcohol no lo deja pensar con claridad—intervino Kiran

—Si, eso he pensado, sin embargo, a veces siento que pretende estar más borracho de lo que aparenta al hablar, ya que sus reacciones son perfectamente normales.

—El dolor de perder un ser querido no es fácil de superar—dijo Rohit

—También lo entiendo, pero ¿porqué guarda tanto rencor en su corazón contra todos? ¿Porqué culpa con tanta insistencia a los demás de su desgracia si fue ella quién se quitó la vida por decisión propia?

—Pues…es una larga historia que se remonta a los tiempos de mi infancia y pienso que pertenece a un pasado que nadie desea recordar…

—¿Qué tal si se repitiese en el presente?—insistí

—¿A qué te refieres?—preguntó Rohit mientras miraba a Kiran aún más desconcertado.

—No sé, por lo poco que he escuchado nuestra historia es similar a la de ellos…

—¡Nah!…¿cómo crees?…¡tienes una imaginación volátil!

—Pues no sé, cada vez que lo escucho hablar, todo parece muy real…a veces me siento identificada…

—Pensé que ya habíamos superado ese tema.

—Tienes razón, disculpen mi impertinencia.

—No hay de que disculparse Camila…entendemos perfectamente tus temores—dijo Kiran—al igual que Rohit he tenido la oportunidad de vivir en otros países y sé lo dificil y complicado que debe ser para tí comprender nuestra cultura y más aún adaptarte a ella. Yo estuve a punto de casarme con una chica extranjera—continuó—sin embargo, mis padres no lo permitieron y tuve que renunciar a ese deseo en contra de mi voluntad.

Al parecer las historias de rebeldía y represión eran más comunes de lo que yo pensaba…

Anjana tratando de limar las asperezas iniciales de nuestra relación trajo varios albumes de fotos. Nos sentamos en el suelo y dimos un largo paseo por los recuerdos de su infancia. Desde pequeños tenían la costumbre de viajar a diferentes regiones del país una vez al año. Había fotos en blanco y negro y otras a color. Los imponentes Himalayas, palacios de la era de los mogoles, el místico río Ganges, las exóticas palmeras de Kerala…diversos paisajes enmarcaban la gran variedad y riqueza geográfica del país.

Anjana y Rohit eran muy parecidos cuando niños, especialmente porque ambos usaban el cabello largo. Pude ver fotografías de la boda de mis suegros y de Vijay y Meera, sin embargo, en ninguna parte veía fotos de la boda de Vikas.

Anjana se levantó a buscar unas bebidas y continué pasando las páginas. Al final de uno de los albumes había un sobre negro cerrado. No pude resistir la curiosidad y luego de percatarme que nadie más estuviese mirando, lo abrí delicadamente cuidando de no rasgar el papel. Su contenido era precisamente la información que tanto anhelaba. Pude apreciar un Vikas muchos años más joven, de sonrisa radiante vestido con el sherwani tradicional para las bodas. Era de color beige elegantemente decorado en la parte frontal con intrincados motivos y bordados florales. Su parecido con Rohit era impresionante. El rostro de Gauri no se veía con claridad, el velo del traje cubría gran parte de su rostro en la mayoría de las fotos. Palidecí al ver la última fotografía. Me levanté tambaleando mientras mis manos temblaban sin quitar la vista del papel. Anjana regresó y me miró extrañada.

—¿Qué sucede?—preguntó

—Es…ella…es la misma mujer

—¿Cual mujer?

—¡La mujer de la casa abandonada!….

Continuará…

Historia de Ficción original de:

Lorena Mena

Ilustraciónes:

Lorena Mena

Artículos Relacionados:

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I: Los Tabúes de la Sociedad

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte II: Santitos

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte III: La Ciudad Luz

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IV: El País Alrevés

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte V: Kalya

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VI: El Sari Azul

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VII: Los Intocables

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VIII: La Casa del Rio

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX: Masala Chai

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte X: Memorias del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XI: Gauri

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XII: Sueños y Realidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIII: La Boda

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIV: Hogar Dulce Hogar

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XV: Tierra de Oportunidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVI: Nueva Delhi

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVII: Fanatismo Religioso

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVIII: Sombras del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIX: Desesperanza

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX : Un Adios Inesperado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XXI: Aroma a Sándalo

Work Id: AAA-013878
Work FingerPrint: NQ3QCED8FD9NM2AU8M7EO2KJ6M7N73IF4G97ANL2DBEJC3BAOF
Work name: Historias de la India | El Shock cultural del Occidente a una cultura Asiática
Work type: Multimedia / Internet / Página Web
URL: http://historiasdelaindia.com/
License: All Rights RLicenseEl titular de los derechos deautor expresa la no renuncia a cualquiera de los derechos exclusivos, tanto morales como patrimoniales, que la legislación internacional en materia de Propiedad Internacional le concede sobre la obra.Si desea utilizar esta obra para un fin que excededa los límites de la licencia, por favor contacte con el propietario de la obra.
Actual version: 2013-11-02 19:28:20.0
Version FingerPrint: J1287FC5DIDUAHTC644DQ2BLA6MLT33O9E9I99DQCOJ63TRRDS
Known versions: V 1  2013-11-02 19:28:20.0  All Rights R
Rights owner: Lorena Mena – Contact form
Venezuela
IP Registry date: 2013-11-02 19:28:18.0

, , , , ,

32 Comentarios para Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX

  1. Noelia 1 de agosto de 2012 a las 5:58 am #

    Ay Lorena!!!!!!!!! No sabes con cuantas ansias espere este capitulo!!!!!!
    Es verdad, es muy normal que los chicos indianos obedezcan a sus padres y renuncien a lo que desean, y asi como hay chicos que siguen con su vida adelante, otros no lo hacen. Lo digo por propia experiencia, me siento tan identificada con esta novela. Gracias Lore 🙂

    Espero que no pase mucho tiempo para seguir leyendo esta obra maravillosa ^_^

    • Lorena Mena 1 de agosto de 2012 a las 9:05 pm #

      Hola Noelia,

      Gracias por tus Gentiles + Amables comentarios.! muy chevere que sigas nuestra blogonovela con tanta intensidad.

      Aunque dicen que «todo lo bueno se hace esperar» te garantizo que no va a pasar mucho tiempo para que conozcamos la aventuras paranormales d Camila.

      Saludos Cariñosos, Lorena

  2. Susu 2 de agosto de 2012 a las 2:00 am #

    A pesar que la espera fue larga, me encantó este capítulo, aun nos has dejado con la curiosidad, claro podemos sacar muchas conjeturas, sin embargo estoy segura que nos sorprenderás con las siguientes entregas. Muchas gracias.

    • Lorena Mena 2 de agosto de 2012 a las 6:19 am #

      Gracias por tus amables comentarios Susu.!
      De eso se trata, que cada quien se transporte imaginariamente hacia una cultura milenaria a traves de las vivencias de Camila.

      Saludos Afectuosos, Lorena

  3. Clehidys 4 de agosto de 2012 a las 2:51 am #

    Pegue un grito cuando vi el correo de la IX parte!!! Lo esperaba con ansias! Y me dejaste como decimos en buen Panameño «picá!!! Jajajajaa. Pero impresionante tu trabajo, lo amo, me traslada completamente a la escena de cada capitulo, gracias por el valioso tiempo que inviertes para entretenernos. Ya espero con muchas ansias el siguiente, nuevamente gracias y saludos. Que estés bien!

    • Lorena Mena 4 de agosto de 2012 a las 2:50 pm #

      Hola Clehidys,
      Gracias por tu Amable + Contagioso mensaje todo lleno de Energia Positiva.! lo recibimos con la misma emocion que tu nos trasmites en el lo cual, nos motiva enormemente a continuar con mas ahinco & dedicacion.

      Saludos, Lorena

  4. roxana 6 de agosto de 2012 a las 1:38 pm #

    ola el capitulo estaba interasantisimooooo espero qe no te demores para siguiente capitulo qe lo voy a esperar con ancias esta interesante chau : )

    • Lorena Mena 6 de agosto de 2012 a las 5:36 pm #

      Hola Roxana,

      Gracias por seguir nuestro blog con tanto animo.! esperamos continuar contando con tu apoyo.

      Saludos, Lorena

  5. roxana 6 de agosto de 2012 a las 1:49 pm #

    una pregunta plis tengo una duda aun sigue esa tradicion de casarse con una mujer u hombre qe no sea extranjero sino de su mismo pais si los latinos somos casi el mismo color de piel se debe a lo fisico o la forma de pensar diferentes.y su ropa son bonitas como se ven en las peliculas qisiera tener un traje jajjajaj…: )

    • Lorena Mena 6 de agosto de 2012 a las 5:43 pm #

      Roxana, mucho mas que una tradicion, se trata de un paradigma de vida.! obviamente que los Indios, amen de casta o credo, se casan con personas extrangeras y llevan su relacion exitosamente sin embargo, como en todo matrimonio o relacion de pareja y/o en cualquier cultura, esto requiere de un elevado nivel de entendimiento & respeto mutuo, donde solo amor no es suficiente para hacerlo funcionar.

      Gracias & Saludos, Lorena

  6. paola 8 de agosto de 2012 a las 9:32 am #

    lorena que hermosa novela este capitulo estuvo de lujo …continua plis
    gracias de todo corazon por tu entrega en este blog

    • Lorena Mena 8 de agosto de 2012 a las 9:47 am #

      Gracias Paola.!

      Continuamos con mucho cariño, ahinco, & dedicacion.

      Saludos, Lorena

  7. roxana 16 de agosto de 2012 a las 7:40 am #

    espero con ancias el proximo capitulo espero qe no demores 🙂 🙂 gracias

    • Lorena Mena 16 de agosto de 2012 a las 8:56 am #

      Ya estoy trabajando en eso Roxana…gracias por visitarnos!

  8. Ely Martinez 20 de agosto de 2012 a las 2:41 am #

    Siiii, esto es lo que esperaba,que emocionante, aunque ahora quede con mas intriga que antes, porfa no tardes en el próximo capitulo, quede con mucha curiosidad..!!!! Gracias Lorena 🙂

    • Lorena Mena 20 de agosto de 2012 a las 11:39 am #

      Hola Ely,
      Tranquila que ya vamos a publicar el proximo capitulo de nuestra bologonovela.! no tendras mucho que esparar amiga.
      Gracias & Saludos, Lorena

  9. roxana 21 de agosto de 2012 a las 11:48 am #

    ola espero el nuevo capitulo estoy anciosa por lo qe sigue en este capitulo 🙂 🙂 si no es molestia tengo una pregunta por qe se le pone flores en forma de collar en los retratos de personas significa ALGO y en sus dioses tambien les ponen qe significado tiene en los dos esperare tu respuesta si no es molestia gracias chauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu.

    • Lorena Mena 24 de agosto de 2012 a las 4:25 pm #

      Hola Roxana,
      Basicamente las guirnaldas son colocadas alrededor de Deidades o fotografias de personas fallecidas como simbolo de respeto a su memoria.
      Tambien, a personas en vida, especialmente dignatarios, les reciben con guirnaldas o bouquet de flores en eventos publicos.

      Gracias & Saludos, Lorena

  10. roxana 22 de agosto de 2012 a las 10:49 am #

    espero qe no te olvides de mi pregunta gracias chauuuuuuuu

    • Lorena Mena 24 de agosto de 2012 a las 4:26 pm #

      Hola Roxana,

      La respuesta a tu pregunta abajo.!

      Saludos, Lorena

  11. roxana 25 de agosto de 2012 a las 12:20 pm #

    yo soy catolica tengo una imagen de una virgen ¿ si deseo puedo ponerle guirnaldas no pasa nada?

    • Lorena Mena 26 de agosto de 2012 a las 4:25 pm #

      Amiga Roxana,
      No creo que la virgencita se moleste si le brindas una guirnalda.!
      Saludos, Lorena

  12. roxana 29 de agosto de 2012 a las 8:01 am #

    ola espero qe este pronto el siguiente capitulo estoy con la curiosidad chauuuu 🙂

    • Lorena Mena 29 de agosto de 2012 a las 9:20 am #

      Hola Roxana,
      El proximo capitulo de nuestra blogonovela ya se encuentra en edicion + casi listo para su publicacion.
      Gracias & Saludos, Lorena

  13. mari 31 de agosto de 2012 a las 2:27 pm #

    Hola Lorena la verdad me gusta mucho esta blognovela,espero el proximo capitulo,,saludos

    • Lorena Mena 31 de agosto de 2012 a las 7:39 pm #

      Hola Mari,
      Preparense amigos que la blogonovela Cap X se publica este fin de semana i.e. «Camila investiga en el pasado»
      Gracias & Saludos, Lorena

  14. mercedes de Haay mecha 3 de septiembre de 2012 a las 3:14 am #

    Chamaaaaa imaginate mi cara cuando lei …LA MUJER de la casa abandonada ,que Cesar me pregunto QUE PASAAAAAA….dios me tienes en tension jejeje

    • Lorena Mena 3 de septiembre de 2012 a las 5:26 am #

      Que dicha ponerte en tensión…al menos logro el efecto deseado!!…jeje

  15. Ingrid Figueroa 11 de septiembre de 2012 a las 10:21 am #

    AHHHHHHHHHHHHHHHHH!! ESPERE TANTO POR ESTOS CAPITULOS! hace tanto que no escribias wowww gracias gracias graciassss!!
    Esta cada vez mas genial 🙂
    -Saludos

    • Lorena Mena 11 de septiembre de 2012 a las 5:09 pm #

      Hola Ingrid,
      Muchas gracias por tus amables comentarios.! estamos tratando de mantener la dinamica de esta blogonovela.
      Atentamente & Saludos, Lorena

  16. isabel 13 de enero de 2013 a las 2:52 am #

    hola, me encanta tu blognovela¡¡¡deverian hacerla una peli♥ ¿conoces alguna pelicula asi?,una extranjera o un extranjero..te lo agradeceria x0x0

    • Lorena Mena 13 de enero de 2013 a las 7:27 am #

      Gracias Isabel…la verdad no se me viene a la mente alguna película con este tema. Un saludo cordial.

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress