a llegado el tiempo de exámenes finales en India…pero? lamentablemente viene aunado a la tragedia de jóvenes que se suicidan, lo cual ha manifestado una tendencia creciente en los últimos años. A consecuencia de un significativo crecimiento en asignaciones y cargas académicas, algunos estudiantes optan por suicidarse. El Buró de Crimen reveló que la zona de Tamil Nadu ocupa el primer lugar con un compartido 12.3% del total de las muertes por suicidio en el país. Los mayores aspectos incidentes sobre este trágico hecho son: presión ejercida por sus padres sumado a las elevadas expectativas de la familia. Aprobar los examenes finales es un sueño después del cual historias de éxito, motivación y apoyo por parte de los padres debería aumentar el nivel de confianza de los hijos y esto debería enormemente contribuir a prevenir este tipo de actitud suicida por parte de los futuros nóveles universitarios.
El suicidio de estudiantes es la segunda causal de muerte entre futuros universitarios, y siendo tiempo de exámenes finales, se incrementa la cantidad de muertes. Los estudiantes son sometidos a elevados niveles de presión para que obtengan grados elevados de manera tal que puedan ser aceptados u admitidos en las Universidades. Algunos estudiantes ponen fin a sus vidas bajo el pánico que le causa la idea de salir deficientes en las evaluaciones finales. Por ende, el suicidio resulta ser la causa principal de muertes entre jóvenes de edades comprendidas entre 15 y 24 años. El suicidio es un importante hecho dentro del contexto de la cultura India el cual no debería desarrollar actitudes negativas hacia la vida entre los jóvenes.
Entre los principales indicadores para identificar el suicidio de estudiantes se encuentran:
- Depresión
- Sentido de Culpa
- Elevado Nivel de insatisfacción e isolación
- Molestia intempestiva
- Baja auto-estima
- Excesiva angustia
- Historial de previos suicidios
- Abuso de bebidas alcohólicas
- Hablar negativamente sobre la vida
- Cambio drástico en comportamiento
Las estadísticas nos indican que India posee el segundo nivel más elevado de suicidios después de China. Unas 95 a 100 personas se suicidan diariamente donde 40% de ellos son adolescentes. De nuevo el Buró de Crimen presenta cifras donde conseguimos que el suicidio se ha incrementado a razon de 8% anual por los últimos 10 años. La misma fuente estadística indica también que el suicidio se encuentra entre las tres principales causas de muerte en India para el grupo de edad comprendida entre 15 y 35 años.
En el segmento de edad entre 12 a 18 ocurren 99% de suicidios a consecuencia de presión académica,léase, por castigos de sus padres, resultados de exámenes, o por síndrome de comportamiento símil. Bangalore ocupa el primer lugar, seguido por Chennai donde 1.205 adolescentes (entre 12 y 19 años) han terminado con sus vidas. A finales de 2011 mas de 20 estudiantes terminaron con sus vidas en Mumbai. Se ha comprobado que 14,5% de estudiantes en grados 9 y 12 consideraron seriamente el suicidio durante los 12 meses previos. Un 6,9% de estudiantes reportaron, por lo menos, un intento de suicidio en los ultimos 12 meses. El 2% de estudiantes quienes han realizado un intento de suicidio han resultado con serias lesiones como envenenamiento o sobredosis que han requerido atención medica urgente.
A continuación les citamos las principales causas que invitan a estudiantes en India hacia el suicidio:
1.- Ausencia de Buenas Relaciones Padre / Hijo:
El vertiginoso desarrollo económico que está experimentando India ha traído como consecuencia que los padres sean apegados a su cultura original donde ellos, en su afán de destacar, se convierten en ‘workaholics’ lo cual genera, entre otros, stress laboral, largas horas de trabajo, preocupación por perder el trabajo, no tener tiempo para otras actividades, etc; todos los anteriores en detrimento de la atención mínima necesaria que requieren sus hijos, y aunque los padres cumplen a cabalidad con las necesidades monetarias demandada por sus hijos, en términos de educación y aparente bienestar de vida, no son capaces de proveer apoyo sentimental o psicológico a estos jóvenes en esta importante edad adolescente.
2.- Relación entre Padres y Adolescentes:
La tecnología ha creado un impacto inmesurado sobre los seres humanos pero…? siendo mal utilizada puede crear efectos adversos en los jóvenes. Los padres deberían prestar atención especial a adolescentes cuando ellos usan Internet o teléfonos celulares.
Los padres deberían, con mayor frecuencia, cuestionar:
- Con quién & dónde se la pasan mis hijos?
- Qué están aprendiendo mis hijos en sus centros educativos?
- Qué clase de películas ellos van a ver al cine?
- Como utilizan sus computadoras, tabletas o teléfonos celulares?
- Con quién chatean en internet?
- Quién les envía mensajes?
- Quienes son sus amigos?
- Conocen los padres acerca de la leyes que rigen el cyber o sobre criminalidad en el Cyber?
- A quién o quienes sus hijos traen a casa?
- Qué clase de bebidas toman?
3.- Relaciones Fallidas:
Rupturas en relaciones sentimentales es causal para jóvenes adolescentes para cometer suicidio. Los padres deben estar concientes de estas situación para ayudar a sus hijos a regresar a una condición mental de normalidad.
4-. Sobre Expectativas:
Padres de hoy dia tienden a imponer grandes expectativas sobre adolescentes sin tomar en cuenta las capacidades reales de sus hijos. Inclusive, algunos padres pretenden encausar a sus hijos para realizar sus propias ambiciones juveniles. Generalmente, los hijos alcanzan logros fundamentados en sus competencias. Los padres deberían conocer la capacidad intelectual de sus hijos y guiarlos conforme a su respectiva realidad.Tambien es sumamente importante proveer apoyo y motivación si sus hijos fracasan en sus estudios o carreras. Jamás resulta positivo regañar o insultarlos cuando ellos no logran el éxito deseado ya que este tipo de tratamiento puede motivarles a considerar el suicidio como paliativo a su aparente fracaso.
5-. Miedo & Frustración cuando ellos fracasan en sus estudios:
Cualesquiera que fuere el resultado de los exámenes finales, el esfuerzo realizado por los estudiantes es importante. Y si ellos no logran el éxito deseado a pesar del esfuerzo y trabajo realizado, los padres deben reconocerlo, apreciarlo, y motivarlos con entusiasmo y optimismo. Los padres también deben tomar la iniciativa para establecer nexos cercanos con los profesores de sus hijos con lo cual se logra promover la armonía en la relación con sus hijos. Deben identificar las materias académicas donde sus hijos puedan presentar atrasos o donde ellos no se encuentren a la altura del promedio deseado. Aún cuando los padres no se encuentren satisfechos con los logros obtenidos por sus hijos, deben entender que los hijos requieren cariño, comprensión, afecto y sobretodo sentirse personas confiables de manera tal que no se sientan rechazados; de lo contrario, se concentraran en pensar que son fracasados y por ende proclives a suicidarse.
6-. Maltrato Escolar:
Aunque el maltrato en escuelas y universidades esta prohibido por ley en India, estudios extraoficiales indican que todavía es comúnmente practicado, razón por el cual jóvenes adolescentes cometen suicidio ante la imposibilidad de asimilar maltratos o humillación.
¿Qué opinas sobre esta situación? ¿Estas familiarizado con ella? Cuéntanos tu experiencia!
Fuentes Bibliográficas:
Ilustraciones:
Lorena Mena
Artículos relacionados:
Porqué que se suicidan los Adolescentes en India? Parte II
La tasa de suicidios es realmente alarmante, me pregunto si es que existe alguna normativa en el país para tratar de reducir esta tasa.
Hola Lizi,
Eso es Correcto.! la tasa de suicidios es la segunda despues de China en el Mundo. ahora bien, con respecto a prevencion el estado ha introducido una serie de medidas mayoritariamente «Concientizacion» sin embargo, le es muy dificil controlar las presiones por parte de la familia en el hogar. Recuerda que conforme a la religiones en India, el lar es un templo nadie puede profanarlo.
Normativa legal, com tal, no existe.
Gracias & Saludos. Lorena
Acaso los padres mismos, por simple lógica, no se dan cuenta del daño del que fueron victimas y el que ahora le hacen a sus hijos??? es como si se viviera una vida, «sin corazón», donde importa todo, menos los sentimientos. Se que a traves de buen cine indu, se intenta «ayudar» a que maestros, padres y estudiantes, les den un vuelco a su conducta; pero para mi es increible observar como en pleno siglo 21 se vivan estas experiencias de intolerancia y esclavitud de las voluntades. Por ultimo, si en la INDIA, volvieran sus ojos a Dios, a Jesucristo, el les diera la libertad que los harà libres y el amor para perdonar, ser justos y felices.
Hola Heidy,
Aunque los padres, como bien señalas, serian los llamados a generar cambio sobre esta problematica.! en realidad no es tan sencillo para ellos dado que estos Valores & Comprtamientos se han encuentrado presentes en su vida cotideana por miles de años. Aunque parezca dificil de comprender «Ellos no saben como generar cambio» padres han sido criados asi + asi crian a sus hijos. Nunca es facil establecer nuevos paradigmas pero.? tratar de hacerlo ante un sistema social milenario toma mucho mas que coraje & sentido comun.
Gracias & Saludos, Lorena
Esta tasa de suicidios tan altos impacta , pero por todo lo que he leido ,hasta en la novela indica que las costumbres tan afianzadas ,cerradas,estrictas terminan por destrozar lo mas preciado,la libertad de vida,iba a decir de expresion pero no es esa, es libertad de escojer como vivir ,a quien amar , que estudiar, que vaina chica pobre chicos de la India,nada como la manera en que crecimos nosotras…libres libres. Y no le veo solución , tendria que cambiar la idiosincracia de ese pueblo,pero dejarian de ser el pueblo de la India,total circulo vicioso