Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IV

El País Al Revés

En ese momento divisamos nuestro equipaje y sin perder el tiempo, Rohit se precipitó a recoger las maletas. Ultimamente mi vida parecía una película de Alfred Hitchcock y fortaleciendo mi teoría, apareció de la nada…un oficial uniformado.

—¿Dr. Patel?—dijo dirigiéndose a Rohit

—Así es.

—Necesito que me acompañe para declarar unos equipos que trae en sus pertenencias…

Me quedé en compañia de la intriga y los siguientes minutos decidí no preocuparme, después de todo, ya estaba en la India…¿qué más me podía pasar? ¡Nah!…seguro era el síndrome de los 30…¡Ah!…o el síndrome de la divorciada que cree que todo hombre que llega la va a dejar…mejor me concentraba en la lujuria..hmm…¡ya hasta había perdido la cuenta cuando fue la última vez!…¡pero qué importaba!…esta era mi gran noche, nada de nervios ¡si señor!…mejor encauzaba mis  energías en las armas de seducción…¿cuál me vendría mejor? ¿el Baby Doll de encaje negro o el rojo con los ligueros de seda?…¡de sólo pensarlo me daba hormigueo!…¿será que todo iría bien?…bueno, bueno…como decía Enriqueta…“Amiga…para que el matrimonio funcione ¡hay que ser una dama en la cocina y una veterana en la cama!”…¡je, je! ¡Qué cosas tenemos nosotras las mujeres!…¡cuando los hombres se nos van lloramos y cuando los tenemos nos preocupamos! ¿Quién carajos nos entiende?

Miraba la ropa, la gente, los gestos y hasta manera de caminar ¡qué distintos! Un señor de traje oscuro se arreglaba su turbante azul cielo con una presteza innata…la mayoría de las viejecitas lucían su sari tradicional…¿cómo sería mi suegra? Rohit me había enviado una foto de la boda de Anjana y todos vestían trajes tradicionales…la imagen estaba borrosa…bueno, pero la madre de un hombre tan noble solo podía ser una viejita angelical!

—¡Todo listo!—dijo Rohit asaltando mis pensamientos—¡vamos!

Salimos a cielo abierto con los bártulos al lomo y las ilusiones en los bolsillos…había muchísima gente sosteniendo carteles, otros gritaban, algunos hacían señas y cinco minutos después sentí un grito en la distancia…

—¡Betaaaaaa*!

—¡Bapuuuuu*!—gritó Rohit mientras corría hacia la grave voz. Un hombre parecido a él, lo abrazó efusivamente…aunque me salté en la Univerdad el curso de adivina, hasta el más menso se hubiese dado cuenta que Rohit me había mentido…una vez más…

—¡Ma*!—exclamó al ver a mi futura suegra y debo reconocer que a primera vista era todo menos lo que me esperaba. Así fueron desfilando uno a uno ante mis ojos los miembros de mi futura familia. Decidí quedarme a lo lejos observando la curiosa escena y pensando como por segunda vez se desvanecía mi noche de pasión. Rohit se inclinó a tocarles los pies a sus mayores…cómo en las películas…pero nada que yo entendía…luego siguió Anjana con Binal en sus brazos y finalmente la abuelita quién tenía aspecto de una tierna viejecita. Media hora después…Rohit recordó que tenía una novia.

—¡Cami!—gritó haciéndome señas para acercarme. Casi sentí en la piel los cuatro pares de ojos clavados sobre mí. Me acerqué arrastrando mi vida en dos maletas.

—Esta es Camila—decía Rohit con orgullo. Su madre me miró de arriba a abajo como escogiendo el ganado que llevan al matadero.

—¡Bienvenida Camila!—dijo mi suegro con diplomacia y juntó sus dos manos en el namaste tradicional.

Luego de las respectivas presentaciones Rohit evitaba mi mirada…¡el muy cobarde!. En el estacionamiento nos esperaba su tío Vijay que vivía en Nueva Delhi y nos hospedaríamos en su casa…¡cuán conveniente!.

El refranero popular decía que “Venezolano pendejo* se muere chiquito”…con los años aprendería que ¡en India toditos se hacían pendejos!

Casi todo era al revés…para comenzar manejaban por la izquierda. En el trayecto a nuestro destino, la emoción del hijo pródigo que regresaba a casa me relegó a una vaga presencia. Las recias inflexiones del Gujarati* atraían mi atención tratando de descifrar su cháchara.

—¡Beta!…¡Doctor!—eran las palabras que brotaban de la voz de mi suegro más o menos cada tres minutos. Dediqué a pasear mi mirada por los rincones de la ciudad. Delhi se me antojaba verde, de avenidas agradables pero un tráfico infernal. Los conductores tocaban las bocinas con razón y sin razón. El clima era agradable en esa época del año. La mayoría de las construcciones parecían tener años de antiguedad a la vez que disfrutaba la arquitectura colonial del legado Británico. Nos detuvimos en un semáforo y una niña harapienta se acercó a mi ventana. Sostenía un ramillete de rosas de un rojo intenso y me regalaba sin costo, la más sincera de las sonrisas desde mi llegada. Casi una hora más tarde nos internamos en una arbolada zona residencial. La casa de Vijay  estaba rodeada de viviendas muy elegantes y el jardín tenía vista hacia un campo de golf. Su esposa Meera, salió a darnos la bienvenida, luciendo un magnífico salwar kameez azul.

A nuestro encuentro vinieron 6 sirvientes para trasladar sólo cuatro maletas. El diseño exterior de la  casa era como si hubiesen colocado varios cubos sobre una estructura central. Los balcones de cada habitación eran perfectamente cuadrados. Antes de entrar, todos se removieron los zapatos y yo seguí la máxima universal… “a donde fueres…”

La ostentación era un rasgo fundamental implícito en la cultura, así que Meera, de inmediato se ofreció a darme un paseo por toda la casa. Era una mujer de mediana estatura y mediana edad, de ojos grandes y expresivos, me agradó desde el primer instante. Llevaba el cabello sobre los hombros y usaba un bindi en la frente, haciendo juego con su vestimenta.  La duppatta* de chiffon de seda sobre su cuello, flotaba en el aire creando delicadas ondas al caminar. Sus gestos amables y caminar pausado irradiaban una personalidad temerosa e insegura pero a la vez muy dulce y sosegada.

—Sígueme—dijo Meera en un tono reposado

La decoración interior era de estilo victoriano, de espacios amplios y pisos de mármol gris. Del techo colgaban majestuosas arañas de cristal que contrastaban contra los techos pulidos de madera. Los ventanales estaban cubiertos por espesas cortinas que no permitían que la luz del sol se filtrara por completo, dándole un aspecto sombrío a toda la casa. Las paredes estaban empapeladas con diseños de flores. Espejos ovalados y muebles de madera antíguos complementaban el mobiliario. Ganesh, el Dios con cabeza de elefante, era el protagonista estelar del santuario familiar ubicado en el centro del recibidor. Me llamó poderosamente la atención un bellísimo mueble de madera oscura con varias gavetas de diversos tamaños un poco más alto que yo. En el tope, descansaba una foto en sepia del difunto patriarca de la familia en un marco plateado y una llamativa guirnalda de flores abrazaba el portarretrato.

—¡Oh!…es un saandook—explicaba amablemente Meera al ver mi interés en el mueble—lo heredé de mi familia. En tiempos antíguos, la costumbre de la dote, surgió como un regalo de la familia más adinerada de la pareja, a su contraparte, pero con los años evolucionó hasta lo que es hoy en día. Este mueble se utilizaba para guardar la dote de antaño que consistía de ropa y tendidos de cama, entre otras cosas…ya que con los años, el saandook fue sustituído por un cofre…

Una vez en el recibidor, con el masala chai servido y la audiencia completa a excepción de mi cuñada…el telón estaba dispuesto para mi entrada en escena…

—¡Cuéntanos Camila! ¿Qué te parece lo poco que has visto hasta ahora?—preguntó Meera en tono amable rompiendo el hielo inicial.

—Me parece una linda ciudad—contesté educadamente

—¡Oh!…Rohit nos ha hablado tanto de tí que me parece mentira tenerte frente a nosotros—continuó Meera a la vez que servía el té para todos.

Mi suegra era una mujer distinguida, con clase y gusto refinado. De tez morena clara y un cutis muy terso. Alta, delgada y con una cabellera negra brillante que caía justo debajo de los hombros. Lucía una larga kurti inmaculadamente blanca elaborada en lino, pantalones a juego y sus uñas estaban impecablemente pintadas. Llevaba pendientes de oro, cadenas y anillos que parecían brillantes. De mirada penetrante al igual que la de Rohit, me escudriñaba con descarada insistencia y sin disimulo.

—Nos cuenta Rohit que eres periodista—dijo finalmente mi suegra.

—Asi es—contesté dibujando una sonrisa a medias en mis labios.

—¡Qué interesante ha de ser tu vida hasta ahora!—dijo en un tono extraño que yo no alcancé a descifrar.

—Err…si…es probable…no sé—contesté desprevenida.

Vijay era un hombre de estatura promedio, tez oscura y cabello canoso. Lo llevaba peinado hacia atrás. Vestía una camisa azul cielo y  pantalones color café. Sus manos estaban llenas de anillos. Unos color plata y otros color oro. Casi nunca sonreía y en el ambiente se percibía, el respeto que infundía al hablar, por ser el hermano mayor. Tomaba el té de manera curiosa, lo echaba de la taza al plato y luego lo tomaba directamente del plato.

—¿Cuál es tu salario actual?—preguntó el tio Vijay. Abrí los ojos como platos y busqué a Rohit con la mirada.

—Es imposible que Camila te conteste esa pregunta tio, hace varios meses dejó su trabajo…—intervino Rohit en tono serio.

—¡Oh! ya veo…pues, entonces cuéntanos de tu familia…

Todos me miraban atentamente a excepción de Guna, la abuela de Rohit, que bostezaba constantemente.

—Mi única familia es mi madre, nunca conocí a mi padre. Mis abuelos eran pescadores de la región sur de Venezuela. Cuando yo nací, mi madre se trasladó a la capital del país en busca de mejores oportunidades. Trabajó muy duro, de mesera, de lavandera, de cocinera y con mucho esfuerzo me costeó una buena educación—dije orgullosamente.

Las reacciones fueron diversas. Nalini, mi suegra, levantaba las cejas de manera exagerada al ritmo de las frases que yo pronunciaba. Vijay se atragantó y se tiró el té encima. Anil Patel, mi suegro, mantenía una semblante inexpresivo. Meera, observaba las expresiones de todos. Guna, la abuelita de Rohit, se caía del sueño y Rohit se hacía pendejo mirando al techo.

—¿Un poco más de té?—preguntó Meera tratando de disminuir la tensión.

—No gracias—contesté muy seria. No entendía qué pasaba ni mucho menos qué anidaban sus mentes. No sabía si lo que decía estaba bien o estaba mal a juzgar por las expresiones. La abuelita se levantó para retirarse a descansar.

—Muy interesante…—continuó mi suegra, esta vez con un tono abiertamente irónico. Cruzaba las piernas de vez en cuando y tomaba la taza de té con el dedo meñique parado—¿cómo es el lugar donde creciste?

La miré directamente a los ojos.

—En una parroquia tradicional, vivo en una casa sencilla, sin grandes pretensiones ni mayores lujos—dije secamente.

—¿Qué edad tienes?—preguntó Vijay

—31 años cumplidos próxima a cumplir los 32…—contesté exagerando el tono al final.

Los gestos de incomodidad de los presentes eran cada vez más evidentes…mi suegro tamborileaba los dedos sobre su rodilla…mi suegra miraba a Rohit con ojos centelleantes… Vijay movía la cabeza de izquierda a derecha como un elefante y yo no comprendía si era que no me entendía…

—¿31 años y no te has casado?—preguntó mi suegra

—¡Oh!—contesté sarcásticamente—¿es que Rohit no les ha dado la noticia?

Ahora si había logrado el interés total de la concurrencia y para bajar el telón magistralmente solté:

—Soy divorciada…

Mi suegra pegó un brinco en la silla como resorte de colchón vencido para darle fin al primer acto y pasar al intermedio…en menos de diez segundos la clase y el glamour que la identificaban se transformaron en gritos, lágrimas y pataletas. Nalini caminaba de un lado otro y Rohit la seguía detrás. Vijay fue a buscar una botella de Whisky y la compartía con mi suegro sirviéndose un trago seco tras otro. Meera parecía un adorno del mobiliario mientras me dirigía sonrisas nerviosas y a mí no se me ocurrió nada mejor que encender un cigarrillo. Cuando Nalini se percató del humo, los gritos se transformaron en alaridos que despertaron hasta a los Dioses. Sólo alcancé a descifrar algunas frases entrecortadas en una mezcla de inglés con el idioma nativo…

—¡Es divorciada! ¿dónde… la cabeza?

—¡Qué hicimos… merecer esto! ¡Sabía que no… confiar en tí!

—¡Sin padre conocido! ¿Qué clase de…es esa?

Recosté mi cabeza en el sillón inhalando profundamente e inventándome artísticas bocanadas. Crucé mis piernas y mis brazos presenciando menuda tragicomedia. La ira, la soberbia y la cobardía lucían sus trajes de gala. Examinaba con detenimiento comportamientos y reacciones, pero lo que más me sorprendía, era lo irracional de las causas que justificaban tan absurda confrontación…En ese momento, Nalini me declaró la guerra abiertamente y sin darse cuenta, mostró sus verdaderos colores anticipadamente…un error imperdonable en las batallas prolongadas, especialmente ante un enemigo hábil y astuto que no se rendía fácilmente…

Súbitamente, como aparición fantasmal, Guna se apersonó en el medio del salón apoyada en un bastón.

—¡Silencio!

Bastó una sola palabra para dar por terminado el melodrama y fue así como aprendí la primera lección de la esposa extranjera…indiferentemente de la situación…ya fuese en el ámbito social, laboral o familiar, en India siempre existía alguien superior y alguien inferior y mientras más rápido lo asimilase, más rápido comprendería los intríngulis de la cultura…

Los jardines de la casa eran espléndidos. Los arbustos estaban cortados impecablemente y el pasto se extendía como una alfombra verde en infinitas tonalidades.

—¡Discúlpame…no pensé que mi madre se comportaría de esa manera!—decía Rohit justificando el escándalo una vez a solas en el jardín. Era un chico idealista de sólidos principios y un alto sentido de la ética y la moral. Perceptivo, de sentimientos nobles, pero su gran debilidad era reprimir su rabia e impotencia…sin embargo, me amaba profundamente…

—No te preocupes Rohit…comprendo…

—¿En serio?…¿No estas molesta?—preguntó desconcertado

—No, estoy consciente que primero debo aprender tu cultura. Tu madre siempre será tu madre y eso no lo podemos cambiar. Debemos aceptar a cada quién con sus imperfecciones—respondí en tono moderado y calculador. En el pasado, los hombres me habían hecho daño y por primera vez, Dios ponía un buen hombre en mi camino el cual no pensaba perder por los caprichos de una bruja maleducada y egocentrista.

—Quisiera aprovechar para adelantarte nuestros planes…verás…tuve una conversación con mi tío y mi padre y a través de sus contactos, me consiguieron un cargo en un Hospital en Gujarat…como te comenté al principio, tendremos que vivir con mis padres en la casa del río ya que en este momento no puedo sostener un hogar. El apoyo de mi familia es fundamental…

Reflexioné un rato antes de contestar, escogiendo con cuidado cada palabra.

—No tengo ningún problema—contesté, mientras Rohit me observaba fascinado—sin embargo, lo haré con una sola condición…prométeme que una vez que tu sueldo y mi sueldo nos lo permitan, nos independizaremos de inmediato…

—¡Prometido!

A la mañana siguiente, después del desayuno, me senté a leer los periódicos locales …¿qué mejor fuente que las noticias para familiarizarse con la cultura?…

“SECCION DE MATRIMONIALES:

Familia Hindú, bien establecida, altamente educada, culta y que ha viajado por el mundo, busca alianza para su apuesto hijo de 25 años, 6 pies de estatura, con un Máster en finanzas obtenido en Londres y heredero del próspero negocio familiar. Se desea una chica alta, de piel clara, delgada, MUY hermosa, procedente de una familia prestigiosa. Si no cumple estos requisitos, favor abstenerse de contestar. Email:brahminfamily@gmail.com”

“SECCION DE MATRIMONIALES:

Busco una pareja apropiada que se parezca a Shahrukh Khan*. El paquete salarial debe sobrepasar las 7 cifras. Debe estar en capacidad de comprar un apartamento de 6 habitaciones en los próximos 2 años de matrimonio. El esposo debe cocinar los Domingos”. Email:shusmita@gmail.com

“AMIGO…SI TU SUELDO ES MENOR DE 50.000 Rupias…LA TIENES DIFICIL!

Una encuesta realizada recientemente indica que los profesionales en Telecomunicaciones tienen mayor demanda que el resto de las profesionales en el mercado matrimonial. Los Licenciados en Marketing son los menos deseados por las damas. Según Savita Dutta, profesional en cazar parejas, los padres en India desean garantizarle a sus hijas un futuro estable. Por ende, la fascinación por los Licenciados en Finanzas ha disminuído. La preferencia por estos profesionales se debe principalmente a los atractivos paquetes salariales que devengan. Sakshi Chawla de 23 años comenta: inicialmente yo estaba comprometida con un chico que tenía su negocio propio pero no sentía estabilidad financiera así que decidí romper la relación. Hoy en dia estoy casada con un profesional de Telecomunicaciones que vivió en el exterior solo, ganó mucho dinero y tiene la posibilidad de permitirse un buen estilo de vida. Geetika Kapoor, madre de dos hijas comenta: hoy en dia los salarios de 30,000 a 40,000 Rupias son muy comunes. Aparte de eso mis hijas son profesionales y ganan un salario de 40,000 Rupias aproximadamente, por eso necesitamos alguien que aporte más al hogar con un paquete aproximado de 70.000 a 80.000 Rupias mensuales…declaró la Sra. Geetika con humildad…”

“ATRAPAN  ESTAFADOR DE DOTES PROFESIONAL

Un hombre Hindú de 30 años con residencia en Norteamerica fue atrapado ayer cuando trataba de salir del país después comprometerse con Malika Arora de 24 años y haber obtenido una dote de 10.000 dolares americanos. Umeshwar Rao de 28 años de profesión Ingeniero, no asistió a la ceremonia que se llevaría a cabo en Paramount Garden Hall a las 7:00 pm del Domingo. Al revisar sus antecedentes, Umeshwar se dedicaba a estafar familias Hindúes promoviéndose en los anuncios matrimoniales como un atractivo y educado candidato…”

“PAREJA ASESINADA PARA SALVAR EL HONOR DE LA FAMILIA

Gita Saini y Santosh Kumar estaban enamorados y deseaban casarse pero la familia de Gita no aprobaba al novio. Santosh era un conductor de taxi y de una casta más baja que la de Gita. A pesar de las advertencias hechas por los padres de Gita a la pareja de no verse más, no hicieron caso. Para separarlos, el padre y el tio de la joven torturaron y mataron a la pareja. “Los matamos porque no aceptabamos la relación—declararon—si alguien viene a media noche a tu casa a visitar a tu sobrina…¿qué más puede hacer un tio?—le dijo Rajiv Saini a la policia. Las víctimas son la quinta pareja asesinada en circunstancias similares esta semana en India. Estos casos se apodan “Asesinatos de honor” ya que las familias sienten que es un deber hacer algo radical contra sus hijos-generalmente sus hijas-para salvar la reputación de las familias.

Un vecino que vive frente a la vivienda donde se perpetró el hecho comenta que escuchó los terribles gritos en la noche y también vió lo que estaba sucediendo: “utilizaron largas varas metálicas y la chica gritaba que la mataran a ella y dejaran a Santosh vivir…la golpeaban tanto que la sangre salía como una fuente de su cabeza”. El vecino declara que trataron de llamar a la policia pero su teléfono estaba descompuesto y nadie quiso prestarles un teléfono. “De todas maneras no era un asunto de nuestra incumbencia. Ellos debieron obedecer los deseos de sus padres, asi es como debe ser”..Aunque la mayoría de este tipo de asesinatos se llevan a cabo en las villas, hoy en dia, se hacen presentes también en las grandes metrópolis”

Este último artículo me dejó consternada…¡no creía lo que leían mis ojos!…¡Dios mio!…una vez más este país me aturdía…¿cómo era posible que yo siendo reportera nunca había leído estas noticias? ¿Cómo nadie denunciaba tales masacres? ¿Dónde estaban los derechos humanos?. Tomé la página con el último artículo y entré a la casa buscando a Rohit. Anjana se encontraba sentada en la cocina dándole de comer a Binal.

—Buenos días—dije, pero no hubo respuesta.

—¿Has visto a Rohit?—insistí.

Binal tiraba cucharillas al suelo y Anjana miraba a la niña con gesto impaciente.

—Salió con mi padre y mi tio—contestó en tono glacial. Mi conmoción era tal que no aguanté la tentación de preguntarle sobre la veracidad del artículo.

—Por supuesto que sucede a diario..¿es que acaso en tu país no hay asesinatos?

—Si, claro…pero por razones distintas…

Se levantó y sentó a la niña en un cochecito. Recogió las cucharillas del suelo y las colocó en el fregadero. Antes de salir de la estancia empujando el coche alcanzó a decir con una sonrisa irónica:

—Si yo fuese tú…tendría mucho cuidado…

Continuará…

GLOSARIO DE TERMINOS:

*Beta: Hijo en varios idiomas de la India

*Bapu o Bapuji: Papá en el idioma Gujarati

*Ma: Mamá en el idioma Gujarati.

*Pendejo: Venezolanismo para calificar a una persona como Torpe o Tonto

*Duppatta: estola o chal en lenguaje Hindi

*Shahrukh Khan:Actor de la Bollywood, la industria cinematográfica de la India

Historia de Ficción original de:

Lorena Mena

Ilustraciónes:

Lorena Mena

Artículos Relacionados:

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte I: Los Tabúes de la Sociedad

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte II: Santitos

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte III: La Ciudad Luz

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte V: Kalya

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VI: El Sari Azul

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VII: Los Intocables

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte VIII: La Casa del Rio

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IX: Masala Chai

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte X: Memorias del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XI: Gauri

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XII: Sueños y Realidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIII: La Boda

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIV: Hogar Dulce Hogar

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XV: Tierra de Oportunidades

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVI: Nueva Delhi

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVII: Fanatismo Religioso

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XVIII: Sombras del Pasado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XIX: Desesperanza

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XX : Un Adios Inesperado

Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte XXI: Aroma a Sándalo

Work Id: AAA-013878
Work FingerPrint: NQ3QCED8FD9NM2AU8M7EO2KJ6M7N73IF4G97ANL2DBEJC3BAOF
Work name: Historias de la India | El Shock cultural del Occidente a una cultura Asiática
Work type: Multimedia / Internet / Página Web
URL: http://historiasdelaindia.com/
License: All Rights RLicenseEl titular de los derechos deautor expresa la no renuncia a cualquiera de los derechos exclusivos, tanto morales como patrimoniales, que la legislación internacional en materia de Propiedad Internacional le concede sobre la obra.Si desea utilizar esta obra para un fin que excededa los límites de la licencia, por favor contacte con el propietario de la obra.
Actual version: 2013-11-02 19:28:20.0
Version FingerPrint: J1287FC5DIDUAHTC644DQ2BLA6MLT33O9E9I99DQCOJ63TRRDS
Known versions: V 1  2013-11-02 19:28:20.0  All Rights R
Rights owner: Lorena Mena – Contact form
Venezuela
IP Registry date: 2013-11-02 19:28:18.0

, , , , ,

15 Comentarios para Blogonovela: Confesiones de una Esposa Extranjera. Parte IV

  1. Rossita 4 de marzo de 2012 a las 3:09 am #

    Porfavor continua escribiendo, estoy super emocionada con esta historia, yo quisiera conocer un hindú, pero nada!!!

    • Lorena Mena 5 de marzo de 2012 a las 10:08 pm #

      Gracias Rossita!

  2. Daisy Stephanie Sepúlveda Hermosilla 4 de marzo de 2012 a las 6:41 am #

    Exvelente novela estoy muy expectante a lo q va a suceder!!! mi vida siempre ha estado relacioanda a amores de India q lamentablemente no has sido muy exitosos pero esta vez mi amado se quiere venir a chile por mi asi q kisaz en el futuro yo escriba una novela pero desde el punto de vista contrario

    • Lorena Mena 5 de marzo de 2012 a las 10:08 pm #

      Gracias Daisy!

  3. Sweety 4 de marzo de 2012 a las 12:53 pm #

    Omg lorena no pare de reír … Y de descubrir que se hacen pendejos en india … Espero con ansias la 5 parte felicidades muy buena novela……

    • Lorena Mena 5 de marzo de 2012 a las 10:08 pm #

      Gracias Sweety…bueno yo creo que eso es naturaleza humana jajaja

  4. Tania Marin Trujillo 4 de marzo de 2012 a las 10:06 pm #

    enganchadisima a tus historias…India y su gente son fascinantes.

    • Lorena Mena 5 de marzo de 2012 a las 10:09 pm #

      Gracias Tania!!

  5. Noelia 6 de marzo de 2012 a las 9:19 am #

    Ay ay ay ay ay ay ay… La que me vengo venir si la familia de mi novio me acepta!!!!!!!!!
    Encima la mama es igual!!!!!!!! Y tal cual…se hacen los pendejos…
    Por dios Lore…quiero ya la 5ta parte!!!!!!!!!!

    • Lorena Mena 6 de marzo de 2012 a las 2:01 pm #

      Asi es Noelia! jaja

  6. Ingrid Figueroa 6 de marzo de 2012 a las 9:53 am #

    Dios mio !! QUE NOTICIAS!! waaaa que mieditoo !! .. PERO NO! EL QUE PERSEVERA TRIUNFA!! <3 vamos sigue escribiendo linda!! Esta cada vez mejor!!
    Bendiciones C:

    • Lorena Mena 6 de marzo de 2012 a las 2:01 pm #

      Claro que si Ingrid…dire dire…!

  7. mercedes de haay de aparicio ,mecha 11 de mayo de 2012 a las 4:42 am #

    Vas bien muchacha vas bien…..me senti leyendo el periódico, eso habla de buena descriptiva…..mejor narrativa, senti el frio de la sala y levante la ceja como la suegra…..

    • Lorena Mena 11 de mayo de 2012 a las 11:21 am #

      Mercedes,

      Tu eres una Suegra Moderna.! es mas, siempre avanzada a las Epocas, por eso eres «Como dice Aly» La Mejor Artista Plastica de Vzla.

      Saludos Amiga, Lorena

  8. isabel 11 de enero de 2013 a las 9:21 am #

    Shahrukh Khan jaj

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress