iguiendo otra serie de entrevistas donde las protagonistas son de diferentes nacionalidades y estados civiles, consideren este artículo una segunda parte de “Me casé con un hindú”.
A continuación les presento el testimonio de Kristy…ella norteamericana y divorciada y su esposo Rohit es indio y en su primer matrimonio…actualmente viviendo en la región del Punjab, India. Kristie a su vez administra su propio blog denominado “White Bhabi”, en el cual, de una manera divertida y sorprendentemente honesta, narra su reciente adaptación (solo 5 meses) conviviendo en un joint family, compartiendo a diario con los padres, tios y primos de Rohit bajo un mismo techo.
Seguidamente Marisela, una joven chilena y en la actualidad con una relación a distancia con un joven hindú, nos narra su reciente viaje a Nueva Delhi y sus impresiones personales en su primera vez en la India. Marisela me contactó hace algún tiempo a través del blog, asi que le solicité su colaboración en una entrevista, a lo cual accedió amablemente. Ella es una
hermosa joven latina, que al igual que muchas de ustedes, está en el proceso de desarrollar su noviazgo online y ya dió el primer paso de venir a la India.
Finalmente la Sra. 4B, una joven norteamericana casada con un joven indio viviendo en USA en la actualidad. Esta joven también publica un blog llamado “The Big, Bad, Blonde, Bahu Blog” y es por eso que su nombre anónimo es 4B. Para no herir suceptibilidades se mantiene en el anonimato.
Cada entrevista ofrece una perspectiva distinta que me pareció interesante compartir…una joven viviendo en vivo y directo las hilarantes situaciones de un joint family…otra joven en pleno proceso del desarrollo de una relación a distancia y otra que vive con su esposo hindú fuera del entorno de la
India…se darán cuenta cómo cada quien enfrenta situaciones diferentes y ven la vida de manera totalmente distinta…
Nada de esto hubiese sido posible sin la colaboración de Glee, quien es Filipina y es la autora de 3 blogs! Uno de ellos se concentra en matrimonios interraciales de todas las nacionalidades e interesantes artículos sobre parejas. Este blog se llama “Off-Beat Marriage”…el término “offbeat” se traduce como fuera de onda, también algo que no está sincronizado o fuera de lugar
Glee es una joven muy polifacética y además administra el blog “Creative Fashion” con artículos sobre la moda y por otro lado escribe poesía en su blog “Glee in Pen”.
Offbeat Marriage provee apoyo y consejo en asuntos de parejas.
Estrategias para resolverlos.
Tips efectivos en como hacer que tu matrimonio funcione.
Comparte testimonios e historias de la vida real.
Inspiración para aquellos que están próximos a comenzar su matrimonio.
Las entrevistas originales de Kristy y Katie las pueden conseguir (en inglés) en el blog de Glee.
Feliz después del Divorcio…
Crecer en una familia cristiana supuestamente te debe dar una ventaja ya que estás rodeada de gente que cree en Cristo y sigue sus enseñanzas. Casarte con un cristiano te da la ciega esperanza de “seguridad”, ya que tu esperas que tu pareja ponga en práctica los principios cristianos en la vida cotidiana, de lo contrario…porqué esa persona se hace llamar cristiano? Que pasaría, si después de casarte te encuentras en la situación de vivir con un hombre abusivo? Permanecerías casada hasta ganar el premio de “Esposa martir del Año”?
Lo más probable es que cualquier mujer se niegue a vivir con un hombre abusivo de por vida…eventualmente lo dejará.
Después de un divorcio tú esperarías el apoyo de tu familia…que pasaría si tu familia no estuviese lista para darte ese amor y entendimiento que tú tanto necesitas?… Sería eso una razón suficiente para convertirte al hinduísmo?
El matrimonio de Kristy y Rohit es el producto de una relación online, sólo que un poco diferente…no se conocieron a través de un portal de citas o red social sino a través de un juego online que ambos disrutaban. Una vez más el amor combatió la distancia y la diferencia racial ya que luego de tres años de relacionarse por internet, se casaron en Enero del 2011. Ellos viven en Amritsar, Punjab, India.
Rohit es un profesional en informática y Kristy es una escritora independiente quien anhela graduarse de abogado criminalista. Pero antes de dedicarse a perseguir criminales, ella nos cuenta como se enamoró de un chico hindú y sobre su vida como una white bhabi.
Que hace que tu matrimonio sea diferente de lo común?
Rohit es indio y practica el hinduísmo, yo soy norteamericana y criada en un entorno cristiano…yo me convertí al hinduísmo durante nuestra ceremonia de matrimonio.
Qué te hizo terminar en un matrimonio interracial? Qué te motivó a casarte con alguien de una cultura y fé diferentes?
Luego de un largo y abusivo matrimonio y de vivir una serie de situaciones anormales juré no casarme más. No quería saber más de los hombres norteamericanos y no respetaba a la mayoría.
Debido al divorcio, pasé a ser marginada por la mayoría de mi familia y comencé a buscar en internet sitios para encontrar personas que se identificaran con mis mismos problemas. Con la finalidad de hacer algo divertido comencé a frecuentar salones de chat y conocí a Rohit en un juego de pool de Yahoo. En estos juegos, no se usan los nombres verdaderos, y no se discute el entorno cultural…llegó un momento que jugábamos de 6 a 9 horas juntos y pensé que nos habíamos hecho buenos amigos.
Cuéntanos sobre tu boda. Tus diferencias culturales afectaron la planeación de la boda?
Nos casamos en Amritsar en una ceremonia Aria Samaj. Antes de la ceremonia me convertí al hinduísmo. Yo soy muy terca y extrovertida y Rohit es tímido y reservado. El sigue las antíguas costumbres indias de no usar ciertos colores y de acompañar a su mujer en cada salida (en la que el esposo es completamente responsable de cuidar a la mujer en todos los aspectos, de manera que ella obtenga todo lo que necesita). Yo estoy acostumbrada a manejar a la tienda y obtener todo lo que necesito por mi misma. Lo segundo en la lista es la comunicación. Rohit habla un inglés fluído, sin embargo, algunas veces no nos entendemos. Yo casi no hablo punjabi y se me hace difícil comunicarme con los otros miembros de la familia.
Has tenido problemas con tu esposo debido a las diferencias por el entorno religioso? Cómo los enfrentas?
Aunque me convertí al hinduísmo por voluntad propia, siempre surgen algunas situaciones. El hinduísmo no tiene reglas específicas y hay muchas cosas que él mismo no sabe. Cuando necesito saber la razón por la cual algo se debe hacer, él no es capaz de darme la explicación correcta y eso para mí es frustrante. Esta frustración está más relacionada con la comunicación que con la fé.
Te has encontrado con personas que no ven con buenos ojos tu matrimonio? Como manejas esa situación?
Cada vez que salimos nos damos cuenta que algunas personas se nos quedan mirando y se ríen disimuladamente por la diferencia de color de la piel. India en general es un país muy crítico en lo que respecta al matrimonio. Todos los detalles se analizan microscópicamente…desde el color de la piel a tu contextura física (si eres flaco o gordo). La educación, la secta religiosa, la casta, etc. Aproximadamente el 80% de los matrimonios todavía son arreglados para asegurarse de que los hijos encuentren una pareja adecuada. En el hinduísmo se cree que un matrimonio debe durar 7 vidas y no permiten fácilmente la entrada a la familia de alguien que ellos consideren puede traer una atención negativa.
Cómo reaccionaron tus suegros y las familia de ambos ante tu matrimonio? Algunos suegros están entregados a su identidad cultural y muchas veces no aprecian la cultura extranjera y se convierten en grandes críticos de la recién llegada nuera. Has experimentado esos problemas?
Mi madre se asustó al principio pensando que él era musulmán. Tomó algún tiempo y algunas conversaciones amables para que ella estuviese lista y aceptara que esta relación no se iba a terminar. Asi que decidió conocer a Rohit y hoy en dia ella lo aprecia. Mi padre fue más comprensivo, ya que tiene un buen amigo desde hace más de 30 años que es indio. Mis suegros me recibieron con los brazos abiertos y me han tratado más como una hija que como una nuera (eso es una gran diferencia en la tradición hindú). Algunos miembros de la familia en principio vacilaban, sin embargo me han ido aceptando gradualmente. Rohit y yo no somos el primer matrimonio intercultural en la familia, lo cual creo que ha ayudado.
Tu esposo vive con sus padres en la misma casa? Si es así, como te las arreglas? la cultura de vivir en comunidad en India se considera una de las razones por las cuales las suegras tiene la actitud de controlar a sus nueras. Que piensas al respecto?
Como sabemos, las suegras siempre han sido temidas en todas las culturas. Creo que fuí muy valiente o tal vez lo suficientemente testaruda para dejar todo lo que tenía en U.S. y mudarme a la India para vivir con Rohit, sus padres, su tio, su tia y sus dos hijos! Al momento de esta entrevista, sólo tenía tres meses con ellos, pero en ese corto tiempo he aprendido que la gente es igual en todas partes, sólo que los indios tienen diferentes retos que enfrentar a diario. Al igual que todas las familias, en las familias comunitarias la gente discute y se soportan. Hay dias que no se hablan entre ellos y los que no se encuentran en casa a veces duran más tiempo. Eventualmente comienzan a hablarse de nuevo como si nada hubiese sucedido.
Mi suegra es una de esas pocas personas en el mundo que considero increíble. Ella es muy dulce, una mujer con los pies sobre la tierra que creo que no conoce lo que es molestarse. Casi siempre tiene una sonrisa en su rostro y sin importan las circunstancias ella hace lo que es correcto. Como ella dice…sin importar lo demás, ella debe hacer su deber ya que Dios dice qué es lo que ella debería hacer. No la considero controladora en el sentido que describen a la mayoría de las suegras indias. En una ocasión tres miembros de la familia me dieron instrucciones de cómo lavar la ropa, pero en mi vida diaria puedo entrar y salir de casa a mi gusto. Yo cocino cuando deseo y si ella desea cocinar lo hace. Si yo necesito algo, ella siempre lo hace por mi sin importar que soy lo suficientemente mayorcita para hacerlo por mi misma.
En mi opinión personal, la libertad de pensamiento y la independencia actual, al igual que el boom de los sistemas de educación en India están más relacionados con el control de las suegras sobre las nueras que otra cosa. Hace 20 años la educación no estaba tan desarrollada y las nueras estaban más orientadas a ser buenas esposas. Eso se debía ya que el casarse, se mudaban al hogar de su suegra quien era responsable de enseñarlas a atender la casa, cocinar las comidas favoritas,etc. Ahora que las mujeres se están educando y estableciendo su igualdad de condiciones, estas tradiciones no tiene tanta acogida, sin embargo las suegras no se dan cuenta de eso. Creo que se debe más al cambio en la naturaleza de las las mujeres que al control de las suegras. Estoy segura que otras personas no estarán de acuerdo, ya que probablemente tengan experiencias diferentes a la mia.
Cuales son los beneficios de un matrimonio interracial?
Siento que el beneficio más grande fue que cada uno de nosotros encontró exactamente lo que quería y necesitaba en sus vidas. Casarse con alguien de una cultura distinta, nos dió la oportunidad de deshacernos de las expectativas basadas en nuestra crianza y ampliar nuestros horizontes para recibir más de la vida. Personalmente sé que Rohit nunca actuaría como los hombres norteamericanos que me han rodeado toda mi vida.
Qué compromisos se requieren para hacer funcionar tu matrimonio?
Yo he tenido que olvidarme de la comida de mi país, aprender a comer con las manos y abstenerme del confort de la vida al estilo americano, al menos temporalmente. Rohit tuvo que abstenerse de casarse con el ama de casa hindú ideal que típicamente cocina, limpia y cuida de cada detalle de la vida del hombre. Ambos hemos tenido que aprender a mirarnos como iguales y no como personas que crecimos en distintas culturas. Esas diferencias siempre estarán allí… pero si contínamente nos vemos el uno al otro de esa manera nunca nos vamos a compenetrar completamente. La cultura se convertiría en una pared de expectativas que precisamente es lo que nos esforzamos por evitar.
Cuando vengan sus hijos, bajo que cultura (y religión) planean criarlos?
Aún no tenemos hijos, sin embargo yo criaría a mis hijos bajo los principios hindúes en vez de los cristianos. Ambas religiones enseñan la importancia de la familia y la unidad con los demás, no obstante, pienso que el estilo de vida cristiano, especialmente en América, es predominantemente egoísta y distante, y la mayoría no vive la vida que predica para los otros.
Cual es tu manera favorita de compartir su tiempo juntos?
Nos encanta ver películas de Hollywood y Bollywood, y así es como compartimos la mayor parte del tiempo. También salimos a comer, caminar por el parque y hacer compras.
Cuál es tu secreto para mantener el romance vivo?
Siempre hacemos tiempo para estar juntos. Nos sorprendemos mutuamente con mensajes ya sea en facebook o con notas pequeñas.
Qué consejo le darías a aquellas personas que planean comenzar o están comenzando una relación interracial?
Ser realistas. Tu nueva relación no será como otras relaciones que hayas experimentado antes. Tómense el tiempo para aprender sobre su nueva pareja y su cultura, fé e ideales y estar preparados para aceptar lo bueno y lo malo. Ninguna relación es perfecta así que cuando te tropieces con un obstáculo, echa un paso atrás y pienso en lo realmente es importante, luego entonces habla sobre esto con tu pareja con calma y de manera racional.
Haz click aquí para dirigirte a la entrevista original.
Más y más son las personas que mantiene relaciones a distancia través de internet…las cifras van en aumento por año, así que Chile no es la excepción. Por otro lado, debido al boom económico de la India, las empresas locales están expandiendo sus mercados a nivel mundial y son cada vez más los jóvenes indios que salen a recorrer el mundo representando sus empresas. Cómo no quedar prendados de la belleza latina, producto de la raza española y el mestizaje? Por otro lado, la mujer latina, a pesar de que hoy en dia somos más independientes de lo que fueron nuestras abuelas, aún se crían en un entorno conservador donde, y además de salir a la calle a trabajar, la mujer debe velar por el mantenimiento de la casa en todos los aspectos…tal vez la latina es más liberal que la esposa hindú pero creo que los indios encuentran ciertas similitudes en la crianza. En otro contexto, tal vez el shock cultural de un latino al venirse a India no es tan fuerte como alguien que viene de un país desarrollado…
En el año 2008 Marisela tenía 24 años y Rajeev 23…Sasha, una amiga de ella, había sido contactada a través de Facebook por un amigo de Rajeev, así que un buen dia se pusieron de acuerdo para salir en grupo y así Marisela y Rajeev se conocieron. El es nativo de la región del Punjab, es Ingeniero Mecánico pero trabaja como analista de negocios y ella es traductora de inglés – español. Estos jóvenes de la India se encontraban en Chile por razones de trabajo. Ellos salieron en más de una ocasión y se hicieron buenos amigos y aunque él eventualmente se regresó a la India, nunca perdieron el contacto a través del messenger, facebook, etc
Su personalidad e inteligencia. Lo encontré muy abierto de mente, físicamente también me atrajo, pero fue el conjunto lo que más me gustó, tomé la decisión de ir a India a verlo porque lo extrañaba.
Que diferencias notas entre los hombres chilenos y Rajeev?
Noto más serios a los indios en cuanto a relaciones, aman más profundamente y expresan sus emociones, los hombres de acá son menos serios, ven a las mujeres como objetos.
Cual fue tu primera impresión de la India al llegar?
Lo que más me impresionó fue la manera de conducir, son demasiado locos!! y me llamó la atención la rapidez para reaccionar.
Cuanto tiempo permaneciste acá y que sitios visitaste?
Estuve un mes, durante mi estadía me dediqué a explorar la ciudad, visitar ciudades cercanas, comer comida típica, etc.
Conociste a sus padres?
No conocí a sus padres, la razón principal fue por no causar presión en su familia, él me dijo que quiere que yo los conozca, pero la presión con el matrimonio iba a ser mucha, así que preferimos no hacerlo, además que cuando uno conoce a los padres, uno pasa a ser parte de la familia y quizás tampoco hubiera sido muy cómodo para mi, teniendo en cuenta que a pesar que tenermos un año y medio de relación, sólo hemos compartido un mes en vivo y directo. Pretendo conocer a los padres más adelante, aunque ellos saben de mi existencia (se dieron cuenta), y amigos cercanos y algunos familiares de mi novio saben que soy su novia.
Que diferencias culturales notorias entre ambos pudiste palpar?
Ninguna diferencia que pudiera obstaculizar, él es abierto de mente y ambos respetamos las creencias de cada uno, ninguno trata de imponerle sus costumbres al otro, la única diferencia grande es la religión, pero él no es fanático religioso ni mucho menos, incluso tiene claro que son leyendas… él cree en un solo Dios y el resto deduzco que es por la misma cultura (no es que se crea que haya un Dios con cabeza de elefante y diosas con cuatro brazos, aunque los respeta). Otra cosa que me llamó la atención fue que las parejas no se demuestran su amor en público, como mucho se toman de la mano, pero nada de besos, abrazos, cariños, nada en público. No fue inconveniente para mi, me adapté bien.
Que te parece India para vivir? En caso de que tu relación cristalizara en matrimonio, preferirías vivir en Chile?
Para mi sería un lugar fascinante para vivir, pero con ciertas restricciones, tendría que ser un barrio bueno, nada de lugares sucios llenos de bichos. Tanto India como Chile serían buenos lugares para vivir, India es totalmente distinto pero no me resultó chocante la diferencia, me resultó fascinante y me adapté bien.
Crees que el hecho de haber dado ese gran paso de visitar el país te ayudó en el progreso de la relación?
Haber ido a India ayudó muchísimo en la relación, ahora estamos mucho más unidos, nos sirvió para conocernos en persona como pareja, no como amigos, y resultamos ser el uno para el otro, yo le encanté a él y él me encantó a mi, mis padres no se oponen para nada, en realidad sólo mi madre y hermana saben que es mi novio, mi padre no sabe, pero todos sospechan…. también un tío de Italia sabe y él no está de acuerdo, pero es porque piensa que los hindúes son como los musulmanes y piensa que me podría tratar mal, y también se opone por asuntos de racismo, en Italia son un poco racistas y miran en menos todos estos países medios exóticos.
Qué anécdota o situación jocosa que hayas vivido generada por la diferencia cultural puedes contarnos?
En cuanto a anécdotas por razones culturales no recuerdo ninguna, como te he dicho no sé qué me pasó en India pero a pesar de ser tan distinto a mi país me adapté muy bien y todas las diferencias en cuanto a costumbres no resultaron chocantes ni malas ni asquerosas ni nada, fue como si hubiera vivido allá toda la vida, además antes de meter la pata siempre le preguntaba a mi novio, está correcto esto? debiera no hacerlo?
Que consejo le puedes dar a aquellas personas que se encuentran en tu situación?
En cuanto a relaciones con indios/hindúes, yo no sé si las costumbres varían mucho de una ciudad a otra o de una familia a otra (por lo que me dijo mi novio sí), pero según mi experiencia con él, puedo decirte que es el hombre más preocupado, más serio, más cariñoso y más sano espiritualmente que he conocido, me inspira mucha confianza, tú sabes, la gente mentirosa o con malas intenciones se nota, me resulta difícil pensar que en el caso de casarnos o formalizar más la relación, cambie su personalidad o su manera de tratarme, me preocupé de observar sus actitudes y analizar su forma de pensar y nada me hizo desconfiar, yo no sé cómo es el caso de otras mujeres casadas o en pareja con indios, yo sólo puedo contarte mi experiencia y cómo percibí la relación, ambos tenemos los mismos intereses en la vida y ambos somos abiertos de mente y tenemos claro nuestras diferencias culturales y las respetamos. Su manera de pensar, de actuar, de tratar, no me resultó extraña, en realidad no vi nada extraño en él, es un hombre absolutamente normal para mi, en el caso de vivir juntos más adelante él quiere que yo trabaje para distraerme, no es un hombre machista como se podría pensar, no sé qué más decirte…… tampoco digo que todos los indios sean así, supongo que depende de la religión, familia, no sé, quizás yo tuve suerte.
Existe un estereotipo a nivel mundial que por lo general las suegras son prepotentes, odiosas y poco atractivas. Generalmente son descritas como alguien que considera a su nuera inadecuada para su hijo. Han visto la película “Una suegra de Cuidado” protagonizada por Jennifer López? Plantea todo acerca de esta esterotipado “eje de batalla”.
Habrán escuchado un dicho que dice “no puedes ser feliz mientras tu suegra viva”. Este dicho data de los tiempos de los Romanos. Su autor Juvenal lo incluyó como un chiste en su sexta sátira y es famoso desde entonces. Algunas suegras se ofenden con el chiste mientras otras no le dan importancia y algunas nueras se ofenden ya que algún dia aplicará para ellas.
Podría decirse que en algunas culturas las suegras son más difíciles…como los estereotipos de las judías o las indias. No obstante, indiferentemente de la cultura o la raza, las madres manipuladoras existen. Lo importante es tu habilidad para marcar tu terreno y establecer las prioridades con tu esposo una vez que se cierre el convenio matrimonial. Después de todo, las suegras son sólo uno más de los retos que enfrenta cualquier matrimonio interracial.
La Sra. y el Sr. 4B han estado casados por casi 4 años y actualmente viven en USA con su perra Chini. La Sra. 4B administra el blog The Big, Bad, Blonde, Bahu Blog…de allí se derivan sus nombres anónimos…de las 4 B’s
Que hace que tu matrimonio sea diferente de lo común?
Yo soy del Upper Midwest de los U.S. y el Sr. 4B es de Maharashtra, India. Yo soy católica y el Sr. 4B es hindú.
Qué te hizo terminar en un matrimonio interracial? Qué te motivó a casarte con alguien de una cultura y fé diferentes?
Al principio, ni siquiera pensamos en eso, sólo era amor. Cuando la relación se enserió, nos dimos cuenta que nuestras metas en la vida eran muy similares. Aunque somos de diferentes lugares, tenemos valores parecidos. Queríamos vidas adultas diferentes a las vidas de nuestros padres. Por ejemplo, yo quería vivir una vida más estable y organizada que la de mis padres (gente divertida, creativa y sensible sin ninguna habilidad de planeación o sentido financiero) y el Sr. 4B quería más libertad para hacer sus propias decisiones en la vida y expresar su creatividad, lo cual no fue parte de su infancia. Nuestra vida juntos es una extraña mezcla de ambos que persigue un entorno feliz. Ambos valoramos altamente la educación, disfrutamos la naturaleza y las actividades al aire libre y nos reímos de las mismas cosas.
Cuéntanos sobre tu boda. Tus diferencias culturales afectaron la planeación de la boda?
La boda fue algo terrible. Para empezar no permitieron que nos casáramos por la religión católica. Yo no tenía una gran cosa en mente – ningún gran vestido o recepción con parientes borrachos bailando la danza del pollito – pero la parte religiosa para mí era muy importante. El cura con el que hablamos nos dijo que solamente podíamos hacer una ceremonia. Como dijo mi madre: “El te está diciendo que cuando estás casada, estás casada”. Así que no pude tener una boda relacionada con mi religión y mi cultura.
La verdadera boda se realizó en India. Yo la llamo “la boda de mi suegra”, ya que ella se encargó de todo. No nos permitieron inmiscuírnos en su planificación. Al momento de la boda yo estaba confundida y sólo deseaba que alguien me dijera qué estaba sucediendo. Yo estaba perdida en un limbo tanto cultural como linguístico. Por ejemplo:
- Qué significa eso? (yo)
- A qué te refieres? (el primo de mi esposo)
- Cuál es el significado de este rito que estamos haciendo? (yo)
- Yo no sé…sólo hazlo…tienes que hacerlo… (el primo de mi esposo)
Habían mucho egos juntos (suegras, tias, tios). Como diría mi esposo más tarde: “Ellos podrían haber hecho la ceremonia completa sin nosotros presentes y ni lo hubiesen notado…”
En retrospectiva, consideramos la boda un obtáculo que sólo teníamos que saltar. Cuando la gente nos pregunta sobre nuestra boda, a menudo les decimos que si nuestro matrimonio sobrevivió la boda, seremos capaces de superar cualquier cosa.
Cuáles son los más grandes retos que enfrentan (como pareja interracial) y cómo los enfrentan?
Al principio estábamos muy molestos por la curiosidad de la gente. No importaba a donde fuésemos, la gente se nos quedaba mirando, algo a lo que ninguno de los dos estaba acostumbrado. Vivíamos con una sensación de exposición constante. Aún lo sentimos algunas veces, pero con el paso de los años hemos aprendido a “Si, sé que me estás viendo pero no te voy a poner atención”. Cuando alguna señora hindú se nos queda viendo por más de un minuto, prendemos el celular, así que pierden el interés.
Probablemente nuestro reto mayor es la madre del Sr. 4B. La mayoría de las parejas en nuestra situación tiene un drama con sus suegras ya sea por el lado del uno o del otro. Pienso que siempre existe un poco de desaprobación cuando se trata de un matrimonio intercultural y es común aún entre los padres más adorables, racionales y generosos. Mi suegra es una persona muy difícil con problemas severos de control y paranoia, nuestros problemas con ella van más allá de cualquier diferencia cultural.
Tal vez los problemas culturales que uno pudiese esperarse son: la desaprobación de que mi esposo se haya casado fuera de su casta, religión y lenguaje y la necesidad de su madre pra entender que mi esposo escogió vivir en U.S. en vez de ser “un buen muchacho” y regresar a India. Nosotros entendíamos lo difícil que era para ella imaginarse una vida sin la nuera que ella deseaba, pero ninguno de los dos verdaderamente esperaba el drama, los gritos y las extrañas acusaciones que ella continúa haciéndome.
Hemos visitado un consejero para hablar sobre estos problemas. Fuimos antes de nuestro viaje a India más reciente, expresamente para tratar mis temores por las explosiones emocionales de mi suegra y él para manejar los sentimientos encontrados entre nosotros cuando su madre nos ataca. Esto ha tomado mucho tiempo, y aún hoy en dia yo lidio con los temores y resentimientos de mi suegra. Hago mi mayor esfuerzo por perdonarla y siento pena por ella en vez de temor. Aunque mi esposo no se sentía muy bien al respecto, el consejero nos dió unos parámetros entre lo que era una diferencia cultural y lo que es un comportamiento patológico.
Siento que soy más afortunada que otras personas que tiene los mismos problemas con sus suegras, ya que el Sr. 4B no acepta los malos comportamientos de su madre. Cuando su madre hace una acusación sin base sobre mí o interpreta mi comportamiento como algo fuera de lugar, él le reclama al respecto.
Has tenido problemas con tu esposo debido a las diferencias por el entorno religioso? Cómo los enfrentas?
Debido a que crecí en un entorno católico, al principio, tuve un conflicto interno como una persona que deseaba mantenerse fiel a los principios de la Iglesia y a la vez vivir en el mundo moderno, yo siento una gran culpa. Una gran culpa. Yo no creo que mi esposo realmente haya entendido cuanta culpa yo siento sobre el sexo, no asistir a misa o aún más, sobre mis puntos de vistas sociales supuestamente liberales hasta pocos años después de nuestro matrimonio. Para él es muy difícil entender cuán arraigado el catolicismo está en mi persona, y a veces me ha acusado de sufrir síndrome de Estocolmo o que me han lavado el cerebro.
Los recientes escándalos sexuales de la Iglesia Católica trajeron mucho dolor en mi familia. Para mí, escuchar sobre el Padre de Wisconsin que había molestado a más de 200 niños sordos y el hecho de que la Iglesia encubriese tan terrible hecho, causó reacciones increíblemente diferentes entre ambos. Yo me senté en el sofá sollozando. Para mí, escuchar estas noticias era como escuchar que algún pariente mio fuese un pedófilo y que otros miembros de la familia lo habían escondido de la ley. Mi esposo estaba molesto con la Iglesia pero más aún un poco molesto y perplejo conmigo por seguir creyendo en la Iglesia.
Yo trato de ser respetuosa del Hinduísmo. Las veces que hemos tenido una planta de albahaca (tulsi) cerca del altar en nuestra cocina, ha sido una planta que yo he cultivado. Trato de no colocar nada cerca del altar que no se relacione con la religión. Al principio yo me preocupaba por el protocolo de limpiar el altar o los ídolos. En estos dias, soy menos neurótica. Hubo un período en el que traté de aprender bastante sobre el Hinduísmo, pero me conseguí con muchos cabos sueltos. Ultimamente ya no voy casi al templo hindú.
Ambos tenemos nuestras propias superticiones y pequeños rituales que nos hacen sentir confortables, ya sean mis medallas de santos o su ídolo de Ganesh sobre nuestro tablero. Esas son las cosas más resaltantes de nuestra vida cotidiana.
Te has encontrado con personas que no ven con buenos ojos tu matrimonio? Como manejas esa situación?
De la parte de U.S de donde yo vengo, generalmente no se considera adecuado hacer abiertamente comentarios racistas, pero en ocasiones escuchamos comentarios xenófobos. Por ejemplo, cuando mi madre le dijo a sus compañeros de trabajo que yo me iba a casar con un indio, el comentario fue recibido con muchos “Oh, no, ella no debería casarse con uno de ellos. Yo escuché sobre esta mujer que se casó con un hombre del país “X” y se regresó a su tierra llevándose a los niños”. También hemos escuchado comentarios de cómo uno de nosotros tendrá que convertirse a la religión del otro. La gente dice que si no es así, esto echará a perder a nuestros hijos.
Mi esposo es de Maharashtra y en este lugar, algunas personas se enorgullecen de su xenofobia. Ellos incluso tienen su propio partido político y ejercen una gran influencia en las mentes débiles. Estas personas tienden a pertenecer al Shiv Shena u otros partidos que creen en mantener a la gente que no es de Maharashtra fuera de Mumbai (en U.S. serían el equivalente al Minutemen o al English only Movement). Nosotros nos hemos tenido que sentar a escuchar discursos de varios hombres mayores que pertenecen a estos partidos y apoyan estas ideas xenofóbicas. En una ocasión, uno de estos hombres se burló de nuestro matrimonio abiertamente y básicamente llamo al Sr. 4B traidor de la raza. Debido a las reglas sociales sobre la cortesía hacia la gente mayor, especialmente los hombres, nos señalaron que nos sentáramos y lo dejáramos pasar, a pesar de que estábamos furiosos.
Cómo reaccionaron tus suegros y las familia de ambos ante tu matrimonio? Algunos suegros están entregados a su identidad cultural y muchas veces no aprecian la cultura extranjera y se convierten en grandes críticos de la recién llegada nuera. Has experimentado esos problemas?
A mis padres realmente les gustó el Sr. 4B, desde el comienzo, mi madre me hizo asegurarme que el Sr. 4B no estuviese ya comprometido con alguien más. Ella había leído historias de horror sobre muchachos indios que salían con jóvenes norteamericanas por diversión y luego las dejaban para irse a sus matrimonios arreglados. Ella no quería verme en esa situación así que me insistió mucho en aclarar esa duda. Después que el Sr. 4B vino a visitarlos, no hubo más preocupaciones.
Mi abuela que un poco reina del drama y le gusta llamar la atención, me llamó y me dijo: “estoy preocupada porque él te va a llevar lejos”. Le tuve que explicar que esos temores eran infundados.
Como ya he comentado, la situación con mi suegra es bastante incómoda. Yo me imagino que cuando mi esposo se fue de la India, ella se imaginó que vendría a U.S, volvería y se casaría con una chica de Maharashtra y viviría con su madre por el resto de su vida. Luego, cuando el consiguió un trabajo aquí, se imaginó que él trabajaría en U.S. por un tiempo, haría algún dinero y regresaría a India. Yo pienso que ella todavía me echa la culpa por robarle a su hijo, a pesar de que él había decidido hacía mucho tiempo antes que ese plan de vida que ella tenía planificado no era lo que él deseaba.
Pienso que muchos de los comentarios que recibo de mi suegra y de las tias y tios de mi esposo provienen de una profunda inseguridad dentro de ellos mismos. Son personas tan inseguras que necesitan validar a todo nivel para “probar” que la cultura de Maharashtra es mejor que cualquier otra. Existen varios “tios expertos” que me han dado discursos de la superioridad de Maharashtra o de India en cualquier campo, desde la comida, los derechos de las mujeres hasta los perros. Desde entonces un tio se molestó conmigo, seriamente, por enseñarle a Chini (mi perro) las órdenes en inglés y no en Maharashtra, alli pude darme cuenta cuan ridículamente inseguro era.
Cuales son los beneficios de un matrimonio interracial?
Voy a hacer un comentario gracioso al respecto de esta pregunta, para que la gente siempre nos recuerde: “Si uno de nosotros va a algún lugar y hace algo sólo, pasamos totalmente desapercibidos, pero cuando vamos a algún lugar juntos…destacamos entre la gente común”
Yo pienso que ambos hoy en dia somos más seguros y confiamos más en nosotros mismos, en nuestras propias creencias y valores. Cuando se presentan dos opciones para hacer algo, escogemos la opción que funcione mejor para nosotros.
Qué compromisos se requieren para hacer funcionar tu matrimonio?
Hummm…bueno, yo he tenido que arreglármelas para ser más aseada y ordenada. Esa ha sido una gran diferencia que ambos necesitamos superar. El Sr. 4B creció entre sirvientes, así que su casa siempre estaba limpia. Mi madre se rindió después que mis hermanos llegaron a la adolescencia, así que yo no soy buena para mantener el orden.
Yo estoy tratando de aprender Hindi, lo cual requiere el compromiso de ambos. El lenguaje materno de mi esposo es Marathi, pero él también habla Hindi y entiende Gujarati y Punjabi. Yo sólo hablo inglés, así como el español rudimentario que muchos norteamericanos manejan. El Sr. 4B, su madre y todo el clan familiar preferirían que yo aprendiese Marathi. Desafortunadamente no hay recursos educativos disponibles para aprender el lenguaje, así que he decidido aprender Hindi como un compromiso. La mayoría de la familia entiende el Hindi, así que es un lenguaje común, y aunque no es la lengua original de su región, es un idioma que en un futuro (cruzo los dedos!) me permitirá comunicarme con todos.
Otra área con la que me he comprometido a mejorar es con las extremadamente largas e invasivas visitas de mi suegra. La mayoría de los amigos indios que conocemos les parece perfectamente razonable que sus suegros y parientes vengan a visitarlos y se queden de 3 a 6 meses en un apartamento de 1 sola habitación. Si le sugieres eso a un norteamericano, se te quedarán mirando fijamente como si necesitaras hacerte una lobotomía. Las visitas de mi suegra son incómodas para todos, pero éstas alivian la culpa de mi esposo en cuanto a sus obligaciones con su madre.
Cuando compremos una casa, tenemos planeado que tenga un sótano que se pueda convertir en una pequeña suite (que tenga habitación, baño y una sala de estar para ver televisión) donde ella tenga su espacio propio cuando venga a visitarnos. Quizá tendremos que hacer un gasto considerable, pero espero que esto ayude a mejorar la relación.
Cuando vengan sus hijos, bajo que cultura (y religión) planean criarlos?
Nuestros hijos crecerán en U.S, así que serán norteamericanos, pero queremos que valoren y entiendan ambas culturas. Pensamos enviarlos a una escuela hindú los domingos, pero que también asistan a misa los fines de semana. Yo estoy esforzándome en aprender Hindi, así que espero que seamos capaces de criarlos con algún conocimiento del lenguaje (el Sr. 4B tiene la esperanza de que aprendan Marathi, pero con la carencia de recursos educativos adecuados, dificulto que eso suceda!). Yo sueño con tener nuestra casa propia algún día y decorarla para Diwali y Navidad cada año. Pequeñas cosas como las estrellas de papel que cuelgan de los aleros del porche o hacer rangoli en la acera de la calle, son sólo ejemplos de lo que me gustaría se convirtieran en preciados recuerdos para nuestros hijos.
Espero que nuestros hijos crezcan comiendo las comidas que mi esposo y yo disfrutábamos cuando niños y las que hemos descubierto juntos. También espero que podamos cenar todos juntos cada noche como una familia, porque es algo que yo viví mientras crecía y quisiera pasarle esa tradición a mis hijos.
Cual es tu manera favorita de compartir su tiempo juntos?
Hacemos muchas actividades al aire libre y viajando en el carro. Cada vez que podemos salimos de campamento y hacemos largas caminatas con el perro. Recorremos largas distancias en carro y exploramos la campiña, algunas veces escuchamos juntos un audiolibro. Adoramos nuestro perra. Algunas veces disfrutamos en la cama o el sofá acurrucados con ella. Cuando vamos al parque o a caminar con el perro, siempre es en grupo, así que el tiempo dedicado al perro es como tiempo en familia.
Cuál es tu secreto para mantener el romance vivo?
Honestamente no hay mucho romance en nuestras vidas. Con el paso de los años, yo me he ajustado. Quizás este es un aspecto donde yo me he convertido un poco en india. Ya he dejado de esperar gestos románticos o esperar una buena respuesta cuando yo tengo detalles y eso está OK para mí. He aprendido que la estabilidad y las pequeñas cosas que él hace a diario y no tienen que ver con el amor, son su manera de hacerme ver que me ama.
Qué consejo le darías a aquellas personas que planean comenzar o están comenzando una relación interracial?
En retrospectiva, recomendaría no presionar tanto sobre los suegros como yo lo he hecho. Ubícate en lo que realmente te importa a tí, y deja que las cosas sucedan. No aceptes esa idea de que respetar los padres de tu esposo o su cultura significa que debas permitirles que se metan en tu vida o hacer lo que ellos desean cada vez que que quieran. Tu pareja se enamoró de TI, no de una versión tuya que trata de estar a la altura de las ideas de sus padres.
Me casé con un hombre que tiene una madre desequilibrada, pero también es un hombre que sabe cómo hacerle frente a esa locura. Si piensas entrar en una relación con alguien que no sabe decirle NO a sus parientes controladores, necesitas reevaluar tu situación.
Haz click aquí para dirigirte a la entrevista original.
Espero que estas interesantes entrevistas ayuden a disipar muchas dudas que tienen todas aquellas personas que actualmente se encuentran en una relación online con un hindú. Probablemente muchas pensarán que el hecho de que dos de las entrevistadas sean norteamericanas, no puedan reflejarse los problemas que los hispanoparlantes podemos encontrarnos…
No debemos olvidar algo que mencioné en otro artículo que escribí hace algún tiempo sobre la India y los hindúes y lo vuelvo a recalcar:
El comportamiento humano cae en tres clasificaciones:
(1) Universal, ese es nuestro comportamiento como seres humanos.
(2) Cultural, cuando estamos condicionados a actuar de una manera determinada y
(3)Personal, es el comportamiento vinculado a nuestra personalidad…o para que me entiendan mejor…la acción de comer regulamente es un comportamiento universal, comer hamburguesas cuando estás hambriento es un comportamiento cultural y odiar las hamburguesas es un comportamiento personal.
Algo similar ocurre acá…aunque en otras culturas tengan una manera diferente de ver la vida, hay ciertos comportamientos universales que encontramos en todas partes.
Muchas personas que me han escrito reflejan muchas de las situaciones que acá se plantean y al igual que las tres entrevistadas sugieren, yo he sugerido que antes de formalizar cualquier relación es importantísimo conocerse bien. No es para nada prudente dejarnos llevar por las emociones y apresurar los hechos, especialmente porque la India y los indios tienen una manera muy diferente de ver la vida y peor aún, muchas veces piensan que ellos están en lo correcto.
Por otro lado, al igual que he mencionado que la India es estereotipada, la cultura occidental acá también es estereotipada.
Los indios creen que Norteamerica y Latinoamérica son lo mismo y nos meten a todos en el mismo saco. Yo no los culpo, yo tampoco sabía nada de la India antes de venirme y pensaba que los árabes y los indios se parecían.
Sin embargo, yo que he tenido la gran oportunidad de vivir en varios países, he podido palpar cuán diferentes podemos ser incluso en la misma región geográfica. Venezuela y Colombia son países vecinos, países hermanos, liberados por un mismo ser que fue Simón Bolívar y somos tan pero tan diferentes!
Muchas veces los indios, lo que saben de América es lo que ven en las películas americanas donde en ocasiones hay escenas y la mujer se acuesta con un hombre la misma noche que se conocen…así que el mensaje que se percibe es que las mujeres americanas son “fáciles”. Obviamente, mucho depende del nivel intelectual de cada quien y no es así en todos los casos, pero por lo que yo he palpado aquí y hablando con muchísima gente, lamentablemente ese es el concepto general que se tiene de la mujer extranjera especialmente si es soltera.
Es por eso que yo recomiendo hablar muchísimo con ese joven que recién conocieron sobre absolutamente TODO, hasta lo que les parezca más inverosímil, recuerden que los parámetros de crianza bajo los cuales esa persona se crió son totalmente distintos a los de ustedes.
Por ejemplo, comentarles sobre sus relaciones amorosas anteriores, que es normal tener buenos amigos hombres, mujeres y hasta homosexuales. Cuanta libertad sus padres les han dado. Que les gusta comer carne asada con chorizo y que asistir a la Iglesia te dá paz interior y te reconforta en momentos difíciles.
La moral y los principios bajo el punto de vista indio, pueden ser muy diferentes desde nuestro punto de vista, así que siempre es sano aclarar y así evitar confusiones y malos entendidos en el futuro.
Si la relación se enseria y el joven les dice que debe hablar con sus padres primero, eso es normal, pero si pasan los meses y no hay contacto con los padres, entonces hay algo que no está bien o algo turbio.
Cada caso es un mundo distinto, ya que cada región de la India es diferente, pero hay generalidades.
Otra situación muy común es que los indios tienden a justificar determinados comportamientos con “la barrera cultural” o con “la barrera linguística”… hay dos expresiones emblemáticas que son las excusas más escuchadas…la palabra “sorry” y la famosa frase “this is India”… si…probablemente así es India, pero eso no justifica que le impongan a los demás sus reglas sin respetar las nuestras…eso no es correcto en ninguna cultura…la clave de cualquier relación es el respeto mutuo.
He visitado muchas páginas y muchos blogs sobre relaciones entre occidentales e indios para ver los puntos de cada quien y es muy común conseguir comentarios airados de indios que consideran que uno lo que hace es criticar…lamentablemente ellos no pueden entender, ya que muchos no han vivido en una cultura occidental y menos aún se han instruído sobre ella.
Lean, instruyánse, busquen mucha información y no pasen por ignorantes, ese es mi mejor consejo…
Si te ves reflejada en este artículo, comparte tus experiencias con nuestra legión de lectores en la sección de comentarios!
Ilustraciones:
Lorena Mena
Artículos relacionados:
Mi primera boda hindú Parte II
Mi primera boda hindú Parte III
Mi primera boda hindú Parte IV
Matrimonio arreglado o por amor?
Madres controladoras y la Crianza de los hijos en India
Simbolos y Tradiciones Matrimoniales en la India
Mi hija se va a casar con un Hindú!
Situaciones Comunes al ser cortejada por un chico Hindú
A Propósito del Día de San Valentín
This is great article! Thank you much for putting up so much effort to share this very informative and useful resource, Lorena. It inspires a lot of us. 🙂
p.s. the photos are awesome!
Thanks a lot for your compliments on my work!
EXCELENTE esfuerzo mi querida Lorena…no dejas de sorprenderme..Te quiero!
Gracias Yoli, esta tarde te envio un email…
Qué impresionante artículo.
Gracias Lorena, por el tiempo que te dedicas a escribirlos, investigar y compartir todo esto con nosotros.
Sinceramente mis felicitaciones. Espero que continúes y sigas adelante con este don de escribir.
Bendiciones.
Gracias Jen…lo hago con mucho gusto y gracias a ti por visitar el sitio!
Lorena:
Interesantisimo articulo, cada vez aprendo a conocer mas acerca de esta cultura , es una informacion muy oportuna y completa, no dejo de investigar como tu sugieres.
Gracias y saludos
Gracias a ti por la visita…!
Hola Lorena muchisimas gracias es muy interesantes los temas de tu blog. Me gustaria hablar contigo por email pues mi novio es hindú y planeamos casarnos pronto… Sin embargo tengo varias preguntas y una mano amiga. Gracias
Gracias Catalina!!
HOLAAA QUISIERAA MAS INFORMACION SOBRE ESTA CULTURA FASCINANT PODRIAS PROPORCIONARME TU EMAIL GRACIAS º!!
Claro que si Mari…con todo gusto puedes escribirme directamente a historiasdelaindia@gmail.com
quienes pagan la boda?
Hola Manuelita,
Tradicionalmente el costo de la boda lo paga el padre de la novia.
Gracias & Saludos, Lorena
gracias 😀
Me impresiono y gusto mucho esta entrevista. Es muy extraño encontrar una relación entre una latina y un hindú.
Yo soy latina y enamorada profundamente de un hindu que conocí hace tres anos. Pero nuestra historia no tiene un final feliz, ya que su mama arreglo su matrimonio con una nina hindú a la que el no ama.
a sido muy difícil y doloroso para los dos ya que ya no nos hablamos o vemos por su situación. El quiere salir de su matrimonio pero lo ve muy difícil al igual que yo .
así que Dios decidirá si algún día estaremos juntos o no.
Si Maria…me imagino que tu experiencia debe haber sido muy triste…sin embargo, a la vida hay que buscarle siempre el lado amable y cada experiencia buena o mala nos dejará un gran aprendizaje…siempre he pensado que Dios actúa de maneras misteriosas y estoy segura que te depara un mejor futuro!!
wow keridas ps si q es a veces medio dificil!! pero se puede sobrellevar!!! yo stoy saliendo con uno!! y lo mas dificil ha sido comunicarnos!!! despues el q el se habitue a la comida!! solo le gusta lo suyo!! y hamburguesas! hahaha. es muy meloso, siempre esta abrazandome o besandome, q es algo q no me gusta mucho! pero bueno! es una buena y nueva experiencia!
Me gustaria saber mas de esta cultura, tienen comstumbres muy bonitas y se ve el amor que hay entre las familias
Xiomara…si lees poco a poco el blog encontrarás muchos articulos ya que hasta ahora prácticamente he cubierto casi todos los aspectos culturales de los Indios…asi es, el amor y el respeto hacia la familia es algo que admiro y respeto de esta cultura…un saludo cordial
yo estoy enamorada profundamente de un hindu con solo 2 semanas de conocerlo es tan diferente al hombre latino las cosas que me dice… hasta me dice que me quiere como su esposo yo no se que hacer pero lo cierto es que estoy ilusionada… no de casarme si no de conocerle de compartir… ya que es una super persona jamas conocí un hombre así en mi vida lo adoro tanto
Hola, he leído lo k ponéis y conozco algo de eso. Durante 6 años he estado con una chica hindu, imaginaros, pero al final creo k sus padres se enteraron y se acabo. Una pena porque creo k nos keriamos mucho.
Hola Lola, Aca en India existen muchos tabues dogmaticos donde la bisexualidad ni se piensa, por lo menos con apertura.! en India los padres son factor determinante e influyente durante toda la vida de los hijos e inclusive cuando faltan siempre queda un Tio o una Tia quien les suplanta.
Saluds, Lorena
Hola Lorena gracias por tus palabras, sinceramente al estar en España desde la segunda generación de su familia pensé k seria distinto. Cuando estábamos juntas todo iba bien pero siempre k iba a casa surgían dudas, hasta k se enteraron los padres y lo k mas duele es k no haya tenido el valor de luchar. Hoy por hoy ha sido el amor de mi vida!! Un abrazo
Lola, que alegria conocer que puede ser de ayuda.! has pensado en compartir tu historia.? seria interesante para personas con experiencias similares.
Saludos, Lorena
Hola Lorena. En respuesta a tu pregunta nunca he pensado en compartir mi historia porque no tenia la conciencia de que fuera distinta a ninguna otra. Creo k mi historia ha terminado pork realmente no m keria y ya esta! Saludos
Que te puedo decisr amiga Lola.? La Vida Continua + como cita el refranero coloquial de mi pais «Pa’Lante por que Pa’tras Espanta»
Suerte & Saludos, Lorena
Muy buen blog, estoy impresionada … FELICIDADES POR VUESTRO EXQUISITO TRABAJO 🙂
Hola Neha,
Muchas Gracias por escribirnos + con mucho agrado recibimos tus amables comentarios sobre nuestro blog.
Esperamos seguir contando con tu gentil apoyo & Muchos Saludos, Lorena
Hola:
Hacen un excelente trabajo en esta blog, he descubierto cosas que jamás me hubiera imaginado a cerca de la India.
Soy mexicana, hace 2 meses me mensajeo a diario con un chico de la India, los fines de semana hablamos por Google talk, compartimos nuestras pantallas y hasta cantamos juntos, la idea de esto se supone que es prácticar el Inglés, ya que lo conocí en una red social de un curso que estoy tomando de Inglés, pero conforme van pasando los días me va interesando más y más, incluso he pensado en visitar la India en mis próximas vacaciones (Febrero 2013). Ojalá fuera posible que me ayudaran a despejar algunas dudas.
Saludos!! 🙂
Hola Alicia,
Gracias por tus amables comentarios.! te sugiero, continues explorando nuestro blog donde, existe comprobadas ilustraciones que te van a servir para comprender mejor esta interesante cultura.
Atentamente & Saludos, Lorena
que paso con tu visita yo tambien soy mexicana y me encanta un chico hindu
Hola, me ha encantado tu blog. He encontrado mucha información y datos culturales muy interesantes. Soy Uruguaya y hace dos meses que he conocido a un Hindú (de Nepal), estoy completamente enamorada de su persona, y hemos empezado a formar una relación… Ambos estamos viviendo en Canadá estudiando inglés hasta Diciembre, la incertidumbre comienza a quemarnos la cabeza: que hacer después de diciembre?? Estamos tratando de disfrutar el día a día y poco a poco tratar de planificar un futuro juntos.
Seguiré en contacto con el blog a la espera de nuevas historias y más información acerca de esta gran cultura.
Estimada Fiorella. Gracias por compartir tu historia. No eres la única en una situación similar, hay muchas chicas que han pasado por la misma incertidumbre. Si deseas contactar otras chicas puedes ingresar al grupo de Facebook «Me Enamoré de un Hindú» http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/
Solo tu chico puede decirte que tan tradicional es su familia, sin embargo, haces bien en documentarte sobre la cultura, ya que muchos aspectos de la misma no se adaptan a nuestras expectativas. Gracias por tu visita y te deseo mucha suerte!
Lorena
Hola..!!
Quiero felicitar a todas por ser tan valientes y por compartir sus historias, que a mi en lo personal me han ayudado muchísimo.
Quisiera también armarme de valor y compartir mi historia…
Soy mexicana y también estoy enamorada de un Hindú 🙂
Lo difícil en esta situación es que yo soy mayor que el, estoy aun casada (En proceso de divorcio) tengo hijos, y vivo en USA. El es soltero y vive en la India.
Nos conocimos en una sala de poker online…
Desde que nos conocimos es el hombre mas cariñoso del mundo, tenemos 6 meses de relacion, el sabe mi situación y dice no importarle, el quiere casarse conmigo y que yo me vaya con mis hijos a su país.
En realidad no se si eso sea lo mejor para nosotros, yo se que me ama por que puedo sentirlo cada vez que nos vemos por Skype 😉
Sus padres son divorciados y el desde muy pequeño vive solo con su padre y me cuenta lo difícil que fue para el vivir alejado de su madre. Por esa razón quiere que mis hijos viajen conmigo. Conozco a su padre, hablamos una sola vez vía telefónica y conozco también a su hermano ambos están
en desacuerdo pero respetan su decisión.
Yo lo amo pero no se si sea lo ideal para mis hijos y si en realidad el va a quererlos como un padre 🙁
Espero alguien pueda aconsejarme 😉
Gracias..!!
Espero
Hola Yarabi.Gracias por compartir tu historia con nosotros.Realmente es una situacion algo complicada ya que ambos estais en una relacion a larga distancia, eres separada y con hijos (debes tener en cuenta que la sociedad india es aun muy conservadora).Pero mencionas que sus padres son divorciados lo que es una situacion atipica en India incluso a dia de hoy.Te aconsejaria que lleves las cosas con cama por el momento ya que os conoceis hace poco tiempo y sobre todo, antes de tomar ninguna decision que pueda afectar a tus hijos os conozcais en persona y, si es posible, visita su pais.India puede llegar a ser dificil para un extranjero y aunque los niños se suelen adaptar bastante bien a los cambios si son pequeños, en este caso puede ser muy abrumador para ellos.Podrias mandar una solicitud de ingreso a nuestro grupo privado de Facebook: Me Enamore de un Hindu donde podremos aconsejarte mejor y puedes compartir mas datos de tu historia.Un saludo.Cris
El link: http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/
Mi situacion es similar soy mama soltera y me encanta un chico indu menor que yo,no se que pensar
wwaaauuu Realmente muy interesante todas las historias,solo me pregunto como sera mi propia historia??? hasta hora solo puedo decir que todo va muy bien con mi novio de la India y realmente espero que continue asi!!!!
Mucha suerte Graciela!
LORENA…ME ENCANTÓ EL ARTICULO, ME SIENTO SUPER IDENTIFICADA CONOCÍ HACE UN TIEMPITO A UN HINDÚ Y REALMENTE HA SIDO MARAVILLOSO , EN VERDAD VALORAN MUCHO EL MATRIMONIO Y NO OCULTAN SUS SENTIMIENTOS….ME HA COSTADO UN POCO CREER EN LO QUE ME DICE PERO ES NADA MÁS PORQUE LOS LATINOS SON UNOS MENTIROSOS….Y LA DESCONFIANZA ES ALGO INEVITABLE, PERO POCO A POCO ÉL ME HA DEMOSTRADO QUE LO QUE SIENTE ES REAL.
GRACIAS!
wah me encanta todo lo que esta aqui, llevo toda la tarde en tu blog!
siento un amor profundo por india, amo bollywood trato de aprender Hindi
y si tambien tengo mi chico hindu, recien empiezo la universidad y el igual, es un chico muy estudioso aunque a veces soy un destello de adulaciones y el responde ok caritas… entiendo q es dificil; nosotros los colombianos y tambien se q los venezolanos en general los latinos somos muy consentidores y mezclar todo este tipo de cosas es raro…………
que expreses tu cariño y no encuentres palabras.. Al encontrarlas recibas un So sweet of u!
En general tengo planeado ser profesional y ahorrar dinero para conocer la India, no se si las cosas con el continúen hasta entonces pero por ahora me siento bien asi! 😀
Estimada Maria Paula
Muchas gracias por los cumplidos…se agradecen enormemente! Ciertamente los Indios han sido criados de una manera totalmente diferente a la nuestra y las demostraciones de afecto son mas bien escasas por decirlo de alguna manera. Muchas chicas casadas con Indios manifiestan lo dificil de manejar esta situacion, ya que como bien mencionas, los latinos somos muy cariñosos, sin embargo, con el tiempo algunos aprenden y otros lamentablemente no. Algunas chicas se resignan y dicen que esa falta la compensan con otras cualidades…pues que mas da! Te deseo muchas suerte y estoy seguro que algún dias veras cumplido tu sueño de visitar este lindo pais!
porq no salen mi mensaje que ingrese ayer?
Hola Coraima,
Tu mensaje original, al igual que mi respuesta, se encuentran en este post abajo.
Gracias & Saludos, Lorena
Hola , me podrían ayudar con sites para tener contacto con hombres indios, gracias
Hola Lorena, no sabria decirte con certeza pero la mayoria de las chicas entran a salones de chat publicos donde generalmente abundan muchos Indios.
alguien me puede decir si las mujeres casadas con un hindu en este blog, tuvieron que dar una dote o pagaron ellas la boda?
Manuelita,
La dote, tradicionalmente, es un acuerdo en matrimonios entre Hindus. No conozco casos de dotes en matrimonios inter-culturales.
Gracias & Saludos, Lorena
Gracias por responder!!!! 😉
Siempre a tus gratas ordenes Manuelita
La verdad me sirvio mucho este articulo…aclare muchas dudas…mi mama esta asustada respecto a la diferencia cultural y ademas todos piensan que los Hindus maltratan a sus esposas pero no creo que sea asi! 😀 Muchas Gracias
Hola Geraldyn. Gracias por compartir tus temores. No todos los Indios maltratan a sus esposas pero debes tener en cuenta que la India es una sociedad 100% machista, patriarcal y jerarquica, por ende los temores de tu mama no son infundados. Lamentablemente hasta no estar aqui es imposible saber cuan tradicional sea la familia de tu novio pero es importante aclarar con el que tipo de comportamientos y costumbres sigue su familia. Te deseo mucha suerte!
Hola Lorena, yo soy nueva en esto … cumpliré 2 meses con mi novio hindú, yo eh sido algo noviera la verdad, soy mexicana y nunca me enamore tanto como lo estoy de Abhishek, nuestra situación ha sido un poco complicada ya que unas veces estamos al 100% en nuestra relación y otras veces más yo que el pensamos que esto es demasiado bueno para ser real … el ya me propuso matrimonio, y yo acepte … no se que tan posible sea que el recida en mi país ya que, tiene mas posibilidades de crecer económica y personalmente aqui, el quiere libertad, quiero visitarlo en este o el próximo año pero la verdad tengo miedo… por lo que eh leído aquí, siento que no me adecuaría en la India, también quiero terminar mi segunda carrera que es Derecho. Nos conocimos en una pagina llamada Wayn , nos mandamos mensajes a diario por facebook y nos mandamos fotos muy seguido, el me dice que no puede hacer publica nuestra relación ya que su familia lo mataría, estos son factores que a mi me crean inseguridad y no se que hacer 🙁 !!!
Hola Xime
Gracias por compartir tu historia. Al igual que tu, muchísimas chicas manifiestan que su relación con chicos de la India es muy especial. En general estos chicos son muy formales cuando los comparamos con los chicos Occidentales. Ahora bien, las diferencias culturales son abismales y muchas veces en el transcurso de la relación comienzan los conflictos ocasionados por el inevitable choque cultural. Por experiencia, la mejor opcion (para ambos) es vivir en tu país, ahora bien, hay que tomar en cuenta la situacion economica actual y tal vez conseguir un empleo al principio puede ser dificil para él por el desconocimiento del idioma. Vivir en India para una mujer es muy dificil, especialmente porque seria complicado para ti ejercer la profesión de Derecho. Los chicos Indios no publican su relacion abiertamente, sin embargo hay que ser cuidadoso con ese asunto, ya que eso puede prestarse para generar desconfianza. Hasta tanto no conozcas a su familia tu relación no será formal y si se te presenta la oportunidad de venir a la India de visita a conocer a toda su familia, seria altamente recomendable para confirmar la formalidad de la relación. En las relaciones con Indios hay que ser muy pacientes ya que aquí la vida se toma con mucha calma. Mi unico consejo es que te documentes mucho sobre la cultura si piensas que las cosas toman un buen rumb. Aqui conseguiras mucha informacion al igual que puede solicitar ingresar al grupo de Facebook «Me Enamoré de un Hindu». Te deseo mucha suerte!
hola… pues es genial .. haber encontrado este blog… ( grax Dios!!) bueno creo que ah sido de mucha ayuda.. el leer estos articulos… te felizito mucho… mmmm kisas no tengo aun mi historia de amor.. pero si tengo una gran amistad con un chico Hindú… somos muy buenos amigos, nos escribimos de diario.. pero tengo miedo de enamorarme.. el esta soltero y yo tambien… el es estudia Derecho en la India, y yo soy estudiante de medicina… aunque aveces creo que nos amamos en silencio.. xD no se q hacer… que consejos me darias… agradeceria mucho .. que me escribieras … pronto… y felizidaes por el blog!!
Estimada Erika
Gracias por los cumplidos! con los Indios se debe ser muy paciente pero sobre todo tener claro desde un principio las posibilidades reales de llegar a una relación. No debes olvidar que es una sociedad sumamente conservadora y la mayoria de las veces ellos no hablan con la verdad en cuanto a la posicion de sus familias respecto al hecho de tener una relacion intercultural con una chica Occidental. Seria muy triste que profundices tus sentimientos y luego no seas correspondida por razones culturales que te puedan parecer absurdas o complicadas de entender, es por ello que es muy importante documentarse con antelación y asi tratar de comprender las grandes diferencias. Te deseo mucha suerte!
gracias por responder!!! (^ ^ ) !!! y pondre en practica tus consejos.:!! hasta pronto !!! =)
🙂
Hola chicas, muy interesante las historias de cada una. Me gustaría que me comenten donde puedo narrarles mi historia sobre mi relación con un hindú, todo iba casi bien hasta que en estos días estoy pasando por una prueba bastante fea en esta relación; la verdad no se que hacer y como actuar, y antes de empeorar o terminar esta relación me gustaría tener consejos de ustedes.
Gracias
Saludos
Mayra
Hola Mayra
Bienvenida a nuestro blog. Te sugiero leas muchos de los artículos aca publicados. Tambien te sugiero que ingreses al grupo de Facebook:
http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/
donde podras compartir con muchisimas chicas en una situacion similar y recibirás decenas de consejos!
Un saludo cordial
Hola Lorena!!
La verdad es que encontrar tu blog me vino como anillo al dedo!
Te cuento
Mi nombre es: Monserrat, soy de Guadalajara, México, tengo 21 años y estoy en mi Licenciatura en Estudios Liberales.
Él se llama Vivek y vive en Derahdun, tiene 20 años y estudia Ingeniería Civil.
… Hace tres meses yo estaba pasando por una situación familiar dura, así que busque una pequeña fuga a mis problemas y descargue a mi móvil una app llamada (ZELLO) que es básicamente un radio en el que te puedes comunicar con personas de todo el mundo… Total que enseguida me llegaron algunas solicitudes de amistad, así que guiada por las fotos comencé a aceptar algunas, entre esas que pasaron el filtro jajaja, estaba la de un chico que en cuanto lo vi, pues ya sabrás (me gusto)…. y es que ha decir verdad desde pequeña eh tenido mucho la inquietud por la India así que vi en el la oportunidad de conocer más sus costumbres y con semejante chico pues era perfecto!
Comenzamos a hablar pero mediante mensajes cortos escritos en lugar de hablar directamente por radio, y ademas mi ingles esta en un 75%, total que comenzamos a charlar y fue cuando le dije – Como te llamas y el me respondió Vivek, -y que significa?… Inteligencia que actúa en dificultades…. No se para mi todo era hermoso! viniendo de el, y siguiendo en la platica y el intercambio de anegdotas le comente que me encantaba cantar, a lo que seguidamente le dije ¿Quieres que te cante algo en español?, y el me respondió – Si
Aún no se por que tuve que cantarle esa canción *Hay Amores- de Sakira … todo a partir de ahí cambio, a los días de eso le pregunte si tenía novia y me dijo- No, pero tu quieres serlo?, yo me sentía rara y Vivek me decía que me amaba, y yo toda confundida por la situación…
posteriormente le di mi numero del móvil para platicar por Watsapp y para que hubiera aun mas contacto o agregue a Facebook… para ese entonces ya no sabía si el me consideraba su amiga o su novia … pero a diario platicábamos … y el seguía diciéndome que me amaba , y me preguntaba si yo también lo amaba, yo le contestaba que era alguien muy especial y fue ahí cuando todo comenzó cambiar por que de ser un chico dulce, empezó a actuar raro, me cuestionaba todo,que si estaba leyendo un libro, por que prefería al libro que a el… si estaba hablando con el por Watsapp que necesidad había de estar conectada en Zello y yo ya me sentía turbada!!
El me encantaba pero no podía dejar que sin ser nada oficialmente me tratara así y me sentía triste por que debo confesar que aun y con sus detallitos aún siento cosas por el ….
un día me dijo que quería hablar conmigo por Skype, pero como dije mi ingles es imperfecto y a la hora de las conversaciones tengo que prestar demasiada atención para entender a la primera y mas aún por el acento que ellos tienen… y también por un problemita de autoestima (estoy gordita)
Vivek lo sabe y en principio no le gusto mucho pero dijo que me amaba y que hiciera ejercicio para perder peso, pero que no perdiera mucho por que de otra manera tampoco le iba a gustar …. me dedico una hermosa canción *Tose Naina Lage, y cunado supe lo que decía pfff te imaginaras Lorena!
Hace poco tuvimos una discusión, por que le publique algo en facebook y me dijo que lo borrara, sentí horrible y para ponerle la cereza al pastel me dijo que el problema era que su familia lo hubiese visto…. entiendo quizá sea una familia muy tradicionalista o no se….. 🙁 y que el problema de que lo hubieran visto era que su familia no lo quería al lado de «cualquier chica»…
así que con todo el dolor que me embargo en ese momento termine con nuestra supuesta «relación» y el se puso mal pero me dejo dicho algo «debes saber y quiero que sepas que estoy perdidamente enamorado de ti»….
pero quedamos como amigos,
No se que pensar, no se si realmente me quiso, estoy tan confundida eh leído muchos artículos y entiendo que las culturas en algunos casos no influyen pero en otros como el mío pues si :/
Y pues muchas gracias a todas las chicas que dejan sus testimonios, me ayudan para despejar mi mente, pero principalmente gracias a ti Lorena! por este espacio y por tomarte la molestia de leer este comentario… de antemano gracias!
Estimada Monserrat
Hoy en dia, después de tantos años de leer, analizar y ayudar personas confundidas como tú, te puedo decir que debes sentirte BIEN de haber terminado tu relación con Vivek. Verás…la cultura India, como ya habrás leído entre tantos artículos que he publicado acá, es sumamente diferente a la cultura Occidental, al punto de que su manera de pensar es totalmente opuesta. La cultura India es una sociedad 100% jerárquica y por ende sumamente machista. Sus creencias y preceptos fundamentales hacen que la forma de pensar y ver la vida de Vivek difiera en casi un 99% de la tuya, así que es muy difícil llegar a un entendimiento mutuo. La mayoría de las parejas interculturales exitosas con chicos Indios se debe a ellos han tenido la oportunidad de vivir fuera de la India y por ende llegan a comprender la cultura Occidental, no obstante, he notado que estadísticamente en el caso de los chicos Indios que jamas han salido de la India, se torna difícil comprender nuestra cultura. Los padres en la cultura India llegan intervienen en todas las decisiones de los hijos como escoger la carrera que estudian y la mujer con la cual se van a casar y como comprenderás eso para nosotros sería inaceptable. Te sugiero leas los siguientes artículos para que tal vez aclares muchas de las dudas que te asaltan:
http://historiasdelaindia.com/2012/12/10/situaciones-comunes-al-ser-cortejada-por-un-chico-hindu/
http://historiasdelaindia.com/2011/04/01/matrimonio-arreglado-o-por-amor/
Te deseo mucha suerte y estoy segura que Dios te depara un buen chico para compartir tu vida!!
Hola Lorena, quería contarte un poquito de mi historia, ya que yo también estoy en una relación por Internet con un hindú. Lo que tenemos de conocernos son apenas 3 meses pero en ese tiempo el me ha demostrado que es un hombre totalmente diferente a los de acá; es una persona realmente cariñosa, comprensible y se preocupa mucho por los demás, y al mismo tiempo es una persona de mente abierta lo cual es muy importante ya que el acepta muy bien mi forma de ser y nuestra cultura.
Sabes el siempre dice que me quiere, que quiere estar conmigo y que sin mi no puede vivir, yo se que el honesto porque lo puedo ver en sus ojos pero al mismo tiempo noto que tiene mucho miedo por lo que vaya a pasar a futuro, a mi pasa lo mismo solo que trato de no pensar en ello pero el me lo recuerda.
Yo realmente lo quiero y también quiero estar con el, pero no se que pensar o esperar de esta relación. … Me podrías dar algún consejo, te lo agradecería mucho
Estimada Gabriela
Una relación con un Indio es terreno desconocido para cualquier chica que venga de una cultura Occidental. Como habras leído en el blog los Indios son una sociedad bastante ortodoxa que vive atada a tradiciones milenarias y “pasadas de moda” en nuestra cultura. Esa parte…debo ser franca…es dificil de manejar para nosotras como extranjeras. Esos chicos suelen ser encantadores y un poco mas educados que los chicos de nuestra cultura, sin embargo, hay muchas otras cosas que son dificiles de entender desde nuestros puntos de vista. Te invito a que sigas leyendo artículos en el blog. Te recomiendo los siguientes:
http://historiasdelaindia.com/2012/12/10/situaciones-comunes-al-ser-cortejada-por-un-chico-hindu/
http://historiasdelaindia.com/2011/04/01/matrimonio-arreglado-o-por-amor/
http://historiasdelaindia.com/2011/07/31/madres-controladoras-y-la-crianza-de-los-hijos-en-india/
Tambien te sugiero ingreses a nuestro grupo privado de Facebook:
http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/
Alli las chicas te pueden ayudar con consejos…Te deseo mucha suerte!
Pucha donde escribo mi historia?
Hola Jess
Si tienes una relación con un chico Indio te recomiendo ingresar al grupo de Facebook «Me Enamoré de un Hindu» Puedes leer las condiciones de ingreso en este enlace:
http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/
Un saludo cordial
hola chicas del blog ante todo un gran saludo y suerte en sus relaciones… actualmente conoci por chat a un chico que al igual que el de ustedes es muy lindo y diferente… me trata de mil maravillas aunque si hemos tenido nuestras diferencias pero nada grave… el me dijo que hablo con su mamá y que ella no ha puesto objecion alguna, lo que me encanta de el es su sentido del cuidado por su familia y sus padres, el habla punjabi y yo he ido aprendiendo poco a poco por mi medio y con la orientacion de el. siempre habla sobre como sera nuestro matrimonio y puesto que lei que alla los matrimonios son arreglados yo decidi preguntarle y el me dijo que al hablar con su mamá eso no le socedera a el… me siento temerosa y confiada de adaptarme a su cultura el unico miedo mas fuerte que tengo es que se escribir el ingles y leerlo pero al hablarlo me pongo nerviosa y solo logro decir algunas frases comunes, el problema es que soy de venezuela y el pasaje para el le sale en 300.000 y un poco mas de rupias algo extremadamente costoso, ambos estamos un poco triste pero somo optimistas. no se si me pudieran dar alguna sugerencias al respecto, algo que nos oriente para dar solucion… yo soy un poco arriesgada y no le temo a la diferencia de culturas, si el es para mi no habra nada que lo aleje… de todos modos por fa denme sus consejos
pd: uppp no supe plantear mi duda… esa cantidad de dinero es mucho?
Estimada Maria Angelina
Gracias por compartir tu experiencia. La cultura India es bastante diferente a la nuestra y la adaptacion en la India no es fácil para una mujer Occidental. Obviamente que es algo que solo puedes palparlo en persona. Las relaciones con chicos de la India requieren muchisima paciencia y tiempo y pienso que en este momento tus prioridades deben ser otras. Mi sugerencia es que te dediques a leer mucho mas sobre la cultura, sus tradiciones y creencias ya que esa es la parte mas dificil de comprender en una relacion intercultural. Todo lo demas se va dando poco a poco. Te recomiendo leas otros articulos del blog. Aqui te dejo unos enlaces:
http://historiasdelaindia.com/2012/12/10/situaciones-comunes-al-ser-cortejada-por-un-chico-hindu/
http://historiasdelaindia.com/2011/04/01/matrimonio-arreglado-o-por-amor/
Tambien te recomiendo que ingreses al grupo de Facebook «Me Enamore de un Hindu» http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/ donde las chicas pueden orientarte y encontraras informacion muy valiosa.
En cuanto al pasaje, el precio depende de la temporada. Honestamente yo nunca he pagado un pasaje tan costoso a Venezuela, sin embargo estuve chequeando en internet y al parecer ese es el precio por el momento.
Te deseo mucha suerte!
pd: esa cantidad de dinero es realmente mucho?
muchas gracias y tienes razon… estare leyendo… y felicidades por tu blog esta muy completo
Gracias Maria Angelina! 🙂
Hola , es una bella historia y tienen q luchar por verse y encontrarse…yo personalmente no me puedo inscribir en el sitio de fcbk, soy casada y desde el año pasado me hize amiga de unos Hindús , yo le dije q yo era casada y q tengo hijos 3 y soy un poco gordita y el me dijo q eso para el no era importante, …mi matrimonio esta en decadencia desde hace años , así q comencé a ver en él el amor q mi esposo no me entregó,no besamos nos juntamos , pero después volvimos a conversar muy tristemente ya q él dijo q el piensa q su papá nunca aceptaría nuestra relación ya q es muy conservador ….bueno , quedamos en ser felices mientras él esté aquí, pero yo me estoy enamorando mucho de él y él dice q me ama , pero aveces es tan frio como otras veces es taaaan tierno, , es normal q sean así?
Hola Julia.Como consejo te diria que lo mejor es que tu marido y tu os concentreis en recuperar vuestro matrimonio si aun crees que existe alguna posibilidad.Lo mas importante es la familia.Este chico te ha devuelto quiza la autoestima y la ilusion que se pierde en cualquier pareja despues de un tiempo.Pero no lo veas como una posible alternativa.Es muy dificil para una persona de India estar con alguien divorciado y con hijos.El nucleo familiar es muy cerrado y el rechazo de su familia es lo que se puede esperar en la mayoria de relaciones interculturales.Ahora tu le estas ofreciendo algo dificil de rechazar para un hombre como son las relaciones sin compromiso ni futuro.Espero que tomes la mejor decision para ti y tus hijos.Cris en la India.
una pregunta… si uno tiene una relacion a distancia con un hindu, es normal que él en algunas ocasiones, sea frio? hace dias comente aca y en aquel momento todo estaba bien… pero hace 3 dias el esta distante, yo le pregunto y dice que es el trabajo, que esta cansado… por otra parte inciste con el tema del matrimonio y dice que hay que ser fuertes y cofiar el uno en el otro pero esa actitud distante me hace pensar… yo le he dicho que si quiere no le escribo mas pues no me gusta sentir que fastidio pero el dice que no pasa nada… ellos son asi? romanticos un dia y frios al otro?
Hola Maria Angelina.Ya te hemos aceptado en el grupo y puedes exponer alli tu duda.En varias ocasiones las chicas han hecho la misma pregunta.Seguro que te van a ayudar.Cris en la India.
Gracias Cris por tu ayuda , para mi mis hijos y la familia son lo más importante para mi y el amor de mi familia , pero no puedo ya pisé fondo con mi matrimonio , mi esposo siempre diciendo q me amaba, pero en estos 13 años me ha tenido ahí en un rincón como una planta abandonada , yo me cansé de rogarle cariño , y mis hijos ya saben q el amor entre nosotros se acabó , pero ellos saben q yo siempre los cuidaré y estaré con ellos . Independiente con lo que suceda con mi Indú nos separaremos , no sé cuando , es muy incomodo para los dos vivir así , y para los niños nada a cambiado . Quiero mucho a MI Indú , pero no sé …como dije antes y dijo Maria Angelina es normal q aveces no quieran hablar y otras si, q sean tan frios aveces….eso significa q no te quieren???
Hola Julia.Lo mas importante, aparte de tus hijos, eres tu y como te sientes.Si estas en una relacion cuya dinamica no funciona y les esta afectando a todos quiza es el momento de hablar con tu pareja.La historia con el chico hindu es una fantasia y no es bueno que te enfoques solo en eso.Si eres fuerte, sabes dominar tus sentimientos y quieres disfrutar de la aventura eso dependera de ti pero no lo veas como algo que funcione a largo plazo.El chico ya te ha dicho que su padre no lo aceptara y si desde el principio ya te lo hace no deberias ilusionarte con el.Puede haber muchas razones por las que no estan en contacto continuo y eso depende de la persona.Los indios no suelen estar acostumbrados a tener novia y no saben a veces como actuar.La familia y la sociedad les presionan siempre para que den prioridad a sus estudios y trabajo.De esto depende su exito.Otra razon puede ser la falta de interes.Cris en la India.
Querida Cris, todo ya está conversado con mi esposo , él sabe q yo lo dejé de amar debido a su comportamiento conmigo , él dejó de usar su anillo de matrimonio y el adoptó una actitud de indifferencia hacia mi , lo cual me dice q no tiene intenciones de él reconquistarme , estamos juntos solo por los niños , pero es agotador esto ……con respecto a mi Indú ´yo no estoy enfocada en él solamente, de hecho yo le digo a él q yo sabía q el nunca se casaría conmigo , pero el me dijo q tenía miedo de enamorarse, a veces le hablo y no contesta , pero cada día el me dice buenos días , cuando yo le estoy diciendo q no quiero sufrir por lo nuestro y q no me hable más , el me pide q no , q lo entienda q está cansado , q está trabajando …..entonces el dice q no q me extraña y quiere….esto me confunde mucho ..
Os habeis planteado la terapia de pareja o el divorcio?.Si tus hijos fueran ajenos a la crisis entenderia que quiza no quisieras separarte pero si ellos son conscientes y estan sufriendo por ello lo mejor es tomar una decision.No se muy bien la historia con el chico hindu: edades, desde cuando os conoceis, como os comunicais, la frecuencia, si os veis en persona, en que trabaja y si en el futuro se va a quedar en tu pais, habeis hablado de la posibilidad de estar juntos.Asi podria entender y aconsejarte mejor :).
Si, Cris mira , han sido un poco de años difíciles en mi vida , los niños si bien saben , pero ellos no están sufriendo porq su papá y yo somos iguales con ellos , el tema es de mi esposo y yo , hablamos de separar . Con respecto a mi Indú q se llama Mahesh , él y yo nos conocimos hace un año , yo andaba buscando un juego de consola para mi hijo y su tienda lo tenía así q andaba pcotizando primero y tuve q ir muchas veces a su tienda por detalles q unas u otras tenían, de ahí nunca nos olvidamos de nuestras caras y su dulzura y mirada profunda me llegó a lo profundo de mis pensamientos, así estuvimos sin conocernos más por 7 meses , sólo cada vez q íbamos a ese mal y yo pasaba por su tienda nos saludábamos, de hecho ahí en su tienda venden muchas cosas del gusto de mis hijos y hemos tenido q ir varias veces más a comprar, pero fue solo hasta 2 meses atrás q fui y empezamos a hablar en su tienda acerca de fcbk , sacó su celular y me lo pasó para él pedirme de amigo. Desde ahí cada día conversamos por fcbk. y él ha venido a mi casa en 2 ocaciones , cuando a mi esposo le ha tocado trabajar , yo también lo he visitado en su casa 2 veces , pero como vive con un amigo q es también mi amigo y muy buena persona , sólo conversamos y voy con mi hijita de 1 año 9 meses y juegan muchísimo con ella, la quieren mucho y ella a ellos , pero en especial a mi Mahesh, yo lo quiero muchísimo a él , ahora hace poco me pidió perdón porq anoche se durmió y no me habló , él quiere estar aquí por muchísimos años me dijo …más de 5 años , yo lo acompañé a lo de su visa de trabajo el mes pasado y este Lunes lo tengo q acompañar para ir a buscarla.Pero eso es lo q él desea …quedarse aquí por muchos años y ojalá consolidar un negocio propio para él , ahora trabaja para una empresa de Indues , pero, el lo que quiere es ser independiente un día, el estudió comercio internacional y por ahora trabaja muchísimo de 9 a 9 y sábados de 10 a 9.
Hola Julia.Te recomendaria ir despacio y conocerle bien.No se hasta que punto es bueno exponer a tus hijos a esa relacion.Ellos son muy intuitivos.Seria mejor resolver la situacion con tu marido antes de continuar con este chico.Pero ten en cuenta que es bastante complicado que funcione con el.Cris en la India.
Si Cris…. yo también he sentido lo mismo , definir mi problema primero , muchas gracias abrazos 🙂
MI HIJA ES MADRE SOLTERA Y COLOMBIANA, CONOCIÓ A UN CHICO HINDÚ ME PREOCUPA ESTA RELACIÓN POR SU HIJO, Q ME PUEDES DECIR SOBRE ESTA SITUACIÓN .
Estimada Ligia
Gracias por compartir. No me da muchos detalles como para opinar al respecto. Si desea puede escribir directamente al email historiasdelaindia@gmail.com y asi poder aconsejarle e incluso contactarla con una persona en Colombia (otra madre preocupeda como usted que podria ayudarle mucho. Un saludo cordia!
Hola, tengo 3 semanas de haber hecho amistad con un chico de la India, nunca habia conocido a alguien como él, es muy tierno, atento, siempre me dice lo hermosa que soy para él, y quiere conocerme, nos comunicamos en inglés a pesar de que no soy experta ni mucho menos pero hemos logrado una comunicacion, mi familia esta muy renuente a la relacion ya que el vive en Lucknow, en la India, yo soy de Mexico, y el quiere venir a conocerme, tengo un poco de temor a que sea machista , pero yo siento que no será asi en persona, lo siento muy honesto, de verdad lo quiero.
Hola Diana
Mi sugerencia es que te tomes las cosas con paciencia. Los chicos Indios suelen ser encantadores pero sus reacciones son muy apresuradas si lo comparamos a nuestros estándares culturales. Pienso que antes de comprometerte a ningún tipo de relación debes investigar mas sobre la cultura. Aquí en el blog hay muchísima información de calidad que puede servirte como orientación. Te dejo algunos artículos para comenzar. Un saludo cordial!
http://historiasdelaindia.com/2012/12/10/situaciones-comunes-al-ser-cortejada-por-un-chico-hindu/
http://historiasdelaindia.com/2011/04/01/matrimonio-arreglado-o-por-amor/
http://historiasdelaindia.com/2011/07/31/madres-controladoras-y-la-crianza-de-los-hijos-en-india/
http://historiasdelaindia.com/2010/05/08/personalidad-de-los-indios/
hola quiero que porfavor me ayuden tengo muchas preguntas conoci un chico hindu por medio de faceebook y estoy muy confundida el me dice que quiere casarse conmigo cosa que yo no veo muy normal por que en colombia debemos conocer primero a la persona antes de casarnos pero el me esta insistiendo mucho yo quiero saber si yo en un futuro llegara haceptar casarme con el quiero saber que obligaciones tendria con el si algun dia llegaramos a tener un hijo yo lo podria llevar a mi pais cuando quisiera tengo muchas dudas no se que hacer porfavor ayudenme
Estimada Maria…mi primera sugerencia sería que se documentara un poco mas sobre la cultura. Aquí en el blog encontrará artículos interesantes que pueden ayudarle a despejar dudas. Aca le dejo algunos enlaces:
http://historiasdelaindia.com/2012/12/10/situaciones-comunes-al-ser-cortejada-por-un-chico-hindu/
http://historiasdelaindia.com/2011/04/01/matrimonio-arreglado-o-por-amor/
http://historiasdelaindia.com/2011/07/31/madres-controladoras-y-la-crianza-de-los-hijos-en-india/
http://historiasdelaindia.com/2010/05/08/personalidad-de-los-indios/
http://historiasdelaindia.com/2013/09/18/la-mujer-extranjera-en-la-imaginacion-india/
También tenemos un grupo de apoyo privado en Facebook solo para mujeres y tal vez sea buena idea que solicite ingreso. Alli las chicas comparten sus inquietudes, historias y se aprende mucho. Si le interesa le recomiendo leas el enlace con las términos y condiciones http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/
Le deseo mucha suerte!
Quiero preguntarte como todo el me encontro en facebook utilizo un traductor para hablar en ingles con el yo no se mucho ingles si lo entiendo por eso necesito el traductor, ha ambos nos gusta shahrukh khan hemos platicado mucho siempre he sido honesta con el de mi situacion mi edad 37 años mama soltera con una hija de 6 años el tiene 25 años soltero platicabamos mucho diariamente en que llego el punto en que nos dijimos que nos gustamos y el se puso celoso despues de que le dije que fui al cine yo no le di importancia pero al parecer el si ya le aclare con quien fui,el es musulman vive en bangadore hasta donde se su papa es muy religioso.El se aparto desde ese instante de que se puso celoso yo en mi desesperacion le dije que me borrara y me dejara ir de facebook.Y el enseguida respondio que aunque este ocupado no me olvida y que el siempre me recuerda.No se que pensar.
Estimada Carolina
Debo ser muy honesta…lamentablemente este tipo de relaciones no progresan ya que los Indios son familias muy tradicionales. Los musulmanes son aun mas tradicionales y las culturas son completamente diferentes. En primer lugar el hecho de que usted le lleve tantos años a su amigo y ademas tenga una hija no seria bien visto por la familia de él. En India la opinión de las familias tiene muchísimo peso y normalmente los padres seleccionan la esposa de los hijos. Mas bien pienso que este chico solo juega con usted. Mi primera sugerencia seria que se documentara un poco mas sobre la cultura. Aquí en el blog encontrará artículos interesantes que pueden ayudarle a despejar dudas. Aca le dejo algunos enlaces:
http://historiasdelaindia.com/2012/12/10/situaciones-comunes-al-ser-cortejada-por-un-chico-hindu/
http://historiasdelaindia.com/2013/09/18/la-mujer-extranjera-en-la-imaginacion-india/
http://historiasdelaindia.com/2011/04/01/matrimonio-arreglado-o-por-amor/
http://historiasdelaindia.com/2011/07/31/madres-controladoras-y-la-crianza-de-los-hijos-en-india/
http://historiasdelaindia.com/2010/05/08/personalidad-de-los-indios/
También tenemos un grupo de apoyo privado en Facebook solo para mujeres y tal vez sea buena idea que solicite ingreso. Alli las chicas comparten sus inquietudes, historias y se aprende mucho. Si le interesa le recomiendo leas el enlace con las términos y condiciones http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/
Le deseo mucha suerte!
Hola! Pocos meses atrás terminé una relación con un chico de la India. Él vivía aquí en México por trabajo y estuvimos juntos poco más de 2 años.
Él me contaba que en la India los matrimonios eran arreglados, e incluso me contaba de las veces que su familia visitaba a la familia de alguna candidata para él.
Fueron dos años maravillosos pero a la vez con incertidumbre. Queríamos estar juntos y formar una familia, así que el día que se animó a hablar con sus papás ellos se opusieron rotundamente a nuestra relación…
Finalmente él regresó a la India y sus padres trabajan arduamente para conseguirle una esposa.
Para mi ha sido muy doloroso y han sido meses de extrañarlo todos los días. Sólo me queda tomarlo como una gran experiencia con una gran persona.
Estimada Maria
Lamento muchísimo que hayas tenido que pasar por tan dolorosa experiencia. Créeme que no estas sola, hay un sin fin de chicas que han vivido una experiencia similar y el desenlace ha sido el mismo. Desafortunadamente las culturas son muy diferentes, sin embargo, los chicos saben muy bien desde que nacen cual es la posición de su familia respecto a los asuntos sentimentales. Aunque sea doloroso lo que has vivido yo siempre he pensado que en la vida siempre lo mejor es lo que sucede. Muchas veces por mucho amor que exista no es fácil que una mujer Occidental se adapte a las costumbres tradicionales de India. Pienso que tu relación fue exitosa porque vivian en Mexico pero vivir en India no hubiese sido nada fácil para ti. Estoy segura que Dios depara para ti una persona especial que sabrá valorar tus cualidades. Un caluroso saludo desde la distancia!
Algo similar me acaba de pasar .Me enamore de un chico de la India, creo , (Bangalore). VINO POR MOTIVOS DE TRABAJO ARGENTINA.y NOS CONOCIMOS POR TINDER , NUNCA PENSE QUE PASARIA ALGO CON EL , PUES SOLO USO TINDER PÀRA chatear, hasta que el dia que lo conoci. Al principio cuando hablabamos lo tome como una aventurilla, pero hace 3 semanas se fue y no he dejado de pensar ni un solo dia , en el tiempo que estuvimos juntos.Creo que es medio descabellado porque no lo termine de conocer, pero esa manera tan suya y caballeresca de tratar a una dama fue lo que me cautivo , su dulzura .Y bueno no el doy esperanzas al asunto .Pero el me dice que valla . T,T y bueno..