Invertir y gerenciar en la India

ace algún tiempo conocí a una persona de habla hispana con amplia experiencia laboral en India…me pareció interesante saber su opinión sobre las condiciones laborales en el país, el potencial desde el punto de vista de inversión y especialmente explorar un poco su interrelación con los empleados hindúes de todos los niveles en la estructura organizacional. Por razones obvias, solo me pidió mantener su identidad en el anonimato pero amablemente me respondió las siguientes preguntas.

Cuanto tiempo ha estado trabajando en India?

Mi experiencial laboral en la India data desde el año 2007 cuando fui invitado por uno de los grupos más exitosos del país dada su visión y necesidad de implementar una cultura global a sus nuevos proyectos.

Es su primera vez trabajando en una cultura asiática?

Si, aunque he tenido la fortuna de desempeñarme en varios países del mundo (con una empresa global), esta ha sido mi primera experiencia en Asia, ya que las asignaciones anteriores han sido en América y Europa.

Cual fue su primera impresión de la India?

India es una país de grandes contrastes, mi primera visita se remonta al año 2005 para atender una invitación de un joint venture austral-indio. Esta visita fue a Mumbai, una de las ciudades más importantes, dada su connotación financiera, obviamente desde el mismo momento en que uno se encuentra en la sala de abordaje en cualquier aeropuerto del mundo para viajar a la India es inevitable notar que pertenecemos a culturas diferentes. En ese momento entendí,  que para la ejecución de cualquier actividad en el subcontinente, uno tiene que poseer un alto grado de paciencia, lo cual, como ente de cambio, siempre he poseído, pero acá me he visto forzado a expander las fronteras de la tolerancia.

Al llegar al pais, es solamente obvio, el crítico desbalance que existe en todos los sustratos que conforman esta sociedad, ya que desde el momento que se abre la puerta del avión y uno inahala el aroma muy particular  que existe en el ambiente, no hay otra opción que decidir si uno ama u odia estar acá.

Cual es su cargo actual dentro de la empresa donde trabaja?

En la actualidad soy Director Gerente de una empresa que se cotiza en el SENSEX (Bolsa de valores)

Podría señalar como ha sido su experiencia con sus superiores en la escala organizacional?

En términos generales, en mi experiencia y/o relacionamiento con los niveles superiores de mi organización han sido muy interesantes, dado que desde el punto de vista personal, ellos, por cultura, son unas personas con altos valores familiares.

Ahora bien, desde el punto de vista laboral, es necesario entender, el sistema de organización social que la cultura impone.

Un trabajador subalterno extranjero, no tan solo se encuentra fuera de esta estructura, sino que de él se espera un comportamiento similar a los subalternos locales.

Para desempeñarse como expatriado en la India, es fundamental poder mantener el balance entre la cultura local y una cultura global, dado que a pesar de que  los inversionistas  locales pretenden  y manifiestan su deseo de transformar la estructura organizacional de su empresa a una plataforma global, ellos, en los niveles superiores, no están dispuestos a prescindir de sus privilegios a la hora de conformar equipo.

Podría señalar cual ha sido su experiencia con los empleados bajo su dirección?

Los mandos medios de cualquier organización en la India generalmente están conformados por egresados universitarios quienes cabalgan a través de las industrias persiguiendo lo que ellos llaman “mejores perspectivas” lo que realmente se traduce  a mejor salario, por ende, uno no debe sorprenderse de la cantidad de trabajos que cualquier persona pueda haber tenido durante un período corto de carrera.

El profesional indio no visualiza  su futuro laboral a largo plazo, contrario a sus creencias religiosas, ellos laboralmente sólo piensan en el presente histórico. Ahora bien, es justo reconocer, que estos profesionales están bien preparados, producto de un sistema educativo adecuado, y no escatiman esfuerzos durante sus jornadas laborales en términos de horas de trabajo.

Cuales son las diferencias mas marcadas entre los indios y la cultura occidental a nivel laboral?

En términos de conocimientos, el espectro es similar en ambas culturas, donde, uno consigue un abanico desde excelentes a mediocres trabajadores.

En mi opinión, la divergencia más notoria  viene dada en el hecho de que los gerentes o empleados no poseen por cultura, el liderazgo necesario para  tomar decisiones y por ende cumplir objetivos bajo el concepto de delegación, es por esto que para ejercer una  función gerencial exitosa, uno debe realizar seguimiento contínuo a todas las actividades y proyectos, y aún llevando un seguimiento exhaustivo, no garantiza el cumplimiento de los objetivos.

Yo particularmente estoy convencido, que uno de los grandes retos que la industria urgentemente necesita es  romper este paradigma, el cual no es nada fácil ya que ésto último es contranatura al sistema de organización social de las castas.

Desde su punto de vista…cuál es la situación económica actual de la India? (Marzo de 2011)

La India ha logrado sostener un crecimiento de su producto interno bruto en promedio de un 7% durante los últimos 5 años. Cuando inclusive la economía global entró en crisis en el año 2008, la India creció mas de un 4%  durante ese período. Los indicadores macroeconómicos por ende nos señalan que la economía se encuentra saludable con proyección a crecimiento sostenido en algunos sectores hasta de 20 peldaños, durante la próxima década.

Bajo estas condiciones, en la actualidad el subcontinene es un destino atractivo para cualquier inversionista.

En su opinión, cuales son los sectores potencialmente atractivos, para captar inversión extranjera?

Tomando en cuenta la dinámica actual de inversión, el sector de Infraestructura, automotor, energía y textiles técnicos son los que deberian considerarse como primera opción, sin embargo, otros rubros como telecomunicaciones, empresas químicas, bioquimicas, farmacéuticas, ecologicas, e ingeniería de precisión, aunque ya poseen inversiones sustanciales, aún tienen campo para su consideración.

Que consejo le daría a aquellas personas interesadas en invertir en la India?

La India representa un mercado interesante donde se puede generar excelente retorno sobre capital empleado con moderado capital de inversión. Lo fundamental acá es entender que este es un país donde el éxito de cualquier inversión está altamente aunado a la conformación de un equipo multidisciplinario que pueda implementar y sostener la inversión a futuro, tomando en cuenta que los niveles de corrupción y manejos son marcados y, esto puede determinar el éxito o fracaso de la inversión. En mi experiencia, para una empresa  extranjera  invertir en la India, sería beneficioso considerar el liderazgo del proyecto y subsecuentemente la dirección de la empresa a una persona que conozca en detalle la dinámica empresarial en este país y sobre todo que esta persona se considere dentro del porcentaje accionario de la inversión.

Este ejecutivo se ha desempeñado desde hace 26 años a nivel directivo en diferentes paîses del Norte, Centro, Sur América y Europa. Ha trabajado en la implementación de proyectos, (greenfield), estrategias de negocios y manejo intercultural de equipos multi-disciplinarios de trabajo, y su éxito ha radicado en la generación de crecimiento en ROCE (Return on Capital Employed) fundamentado en el entrenamiento e involucramiento adecuado de personal. Aunque me pidió conservar su identidad en el anonimato, le pregunté si era posible contactarlo en caso de que alguien solicitase ayuda o información más completa en el tema como me ha sucedido en ocasiones anteriores, asi que aquí abajo agrego un formulario que al llenarlo llega directamente a mi bandeja de entrada y amablemente lo podría remitir, para cualquier persona interesada en aclarar dudas sobre este artículo.

Has trabajado en la India? Cuál ha sido tu experiencia? Compártela en la sección de comentarios!

Ilustraciones:

Lorena Mena

Artículos relacionados:

Trabajar en la India

Los Dabbawalah: una Industria única en el Mundo!

[contact-form] [contact-field label=»Name» type=»name» required=»true» /] [contact-field label=»Email» type=»email» required=»true» /] [contact-field label=»Website» type=»url» /] [contact-field label=»Comment» type=»textarea» required=»true» /] [/contact-form]

, , , , ,

3 Comentarios para Invertir y gerenciar en la India

  1. Maria jesus 16 de abril de 2011 a las 1:45 am #

    Hola!!! m gustaria saber si peudes mandar informacion sobre libros sobre la musica hindu dnde puedo sacar y sobre la historiod e ellso todo gracias!

    • Lorena Mena 18 de abril de 2011 a las 12:21 am #

      Hola Maria Jesus, tengo mucha información…el asunto es que esta en ingles…te sirve asi?

Trackbacks/Pingbacks

  1. Trabajar en la India « Historias de la India - 1 de abril de 2011

    […] Invertir y gerenciar en la India […]

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress