India o China?


Hace algún tiempo buscando información por internet sobre la India me topé con un excelente blog diseñado como una especie de bitácora de viajes.Leyendo y leyendo me percaté de que su autor es Francisco Vázquez, un joven de España que estaba en Delhi dando clases de español para poder mantenerse en el país…en sus ratos libres se dedicó a viajar por toda la India, según su presupuesto se lo permitía…esa aventura duró un año…en el camino creó un maravilloso blog llamado Viviendo la India que generalmente le recomiendo a todas aquellas personas que buscan información turística sobre el país.

Posteriormente Paco se fué a Costa Rica y Panamá un tiempo como profesor de Inglés y continuó su labor casi periodística deleitándonos como siempre con sus preciosas imágenes y excelentes descripciones en el blog Entre dos Aguas.

Actualmente  se encuentra en China dando clases de Español de nuevo y una vez más compartiendo con todo aquel que desee conocer como vivir en ese país en su blog Pasame esa China. Paco nació en Córdoba, “la Joya del Sur”, tiene 31 años recién cumplidos y su profesión original es  Licenciado en Psicología, sin embargo, desde el 2006 se dedica a enseñar el español. Aqui les dejo su historia…

En que año decidiste irte a la India y porque?

Corría el mes de junio de 2008. Por aquel entonces ya llevaba dos años trabajando como profesor en Vilnius, Lituania. Tanto mi estatus económico como social era excelente, pero me empezaba ya a cansar de estar tanto tiempo en el mismo sitio, así que un día me dió por mirar ofertas en otros países y encontré una para trabajar en la India. Envié mi currículo, me contestaron invitándome a ir, y como lo vi tan único y especial pues no pude decirles que no y allí me planté.

Cual es tu opinión en general sobre la India?

En general, la India es un país lleno de contrastes, en el que la opulencia y el afán por el progreso y las nuevas tecnologías conviven con la miseria más extrema y tradiciones arraigadas, con una gran influencia de la religión en todos los niveles. La gente que me encontré en su mayoría era muy hospitalaria y afable conmigo, y con una naturalidad difícil de encontrar en ninguna otra parte. Es una sociedad plural y generalmente abierta, pero en la que siguen enquistadas las divisiones por castas, por mucho que la constitución se empeñe en desterrarlas. Además, la diversidad paisajística y monumental es un gran atractivo para cualquier tipo de viajero, hay para todos, y  la comida es estupenda. Todo esto hace pensar que la India es un país de ensueño, pero por otra parte hay una serie de contras que hartan al más paciente. Ya he mencionado las desigualdades sociales, lo que implica una mendicidad enorme, mucha de ella infantil. También las condiciones higiénicas y ambientales son lamentables, sobre todo en las ciudades, a lo que se le suma un tráfico caótico y una contaminación acústica enloquecedora. Pero bueno, así es la India, que le vamos a hacer.

Crees que se requiere ganar mucho dinero para sostenerse en la India?

No mucho. Yo ganaba alrededor de 300 euros al mes e iba sobrado. Eso si, nada de salir de marcha ni nada de eso. En Delhi, tomarse cualquier cosa en un bar de moda era algo reservado para una élite de nuevos ricos y expatriados (de los que ganan un sueldo extranjero, en euros o en dolares, no en rupias como estaba yo). De todas formas, me daba para vivir, aunque si quería viajar y esas cosas necesitaba hacer trabajos extras, como traducciones.

Porque no te quedaste en la India?

Primero, por mi situación sentimental. Estaba en ese momento con una chica lituana con la que planeaba irme a vivir, pero al final me dejó tirado la muy arpía. Y segundo, porque mi situación económica y de vivienda no eran muy buenas que digamos como para seguir más tiempo. Pensé que un año era suficiente tiempo para vivir la experiencia de haber estado allí, así que me largué.

Donde te encuentras ahora y porque?

En Shaoxing, al este de China, dando clases de español en una universidad especializada en lenguas extranjeras.

Son superiores el nivel y las condiciones laborales en China?

Por supuesto, aparte del sueldo, me proporcionan un apartamento para mi solo (no compartido como en la India) y se preocupan más de mí (me miman más, vamos). Además, la vida en el campus, con profesores de todos los rincones del planeta, enseñando hasta 8 lenguas diferentes, es mucho más enriquecedor en todos los sentidos.

Cual es tu opinión en general sobre la China?

Aún no llevo mucho tiempo como para tener una opinión bien formada, pero a grandes rasgos, también sigo viendo grandes contrastes en este país, aunque la miseria no está tan a la vista como en la India. Son gente muy trabajadora, y la mayoría vive por y para ganar todo el dinero que pueda y así cumplir con los estándares establecidos, es decir, comprar un coche, una casa y mantener un hijo («el» hijo).

Ventajas: Es un país que está creciendo social y económicamente a pasos agigantados y está lleno de oportunidades (y aparte, las chicas son un encanto, todo hay que decirlo).

Desventajas: El carácter de la gente puede resultar a veces frío y despegado, pero es cuestión de paciencia y también de aprender la lengua, que es un auténtico suplicio, pero se puede si uno le pone ganas. Aquí la contaminación ambiental es tremenda también, aunque no se ve tanta basura en las calles como en la India.

Crees que se requiere ganar mucho dinero para sostenerse en la China?

Es algo más cara que la India, pero todo depende de lo que uno necesite para ser feliz. A mi me basta muy poquito, así que con lo que me pagan (alrededor de 700 euros+casa) me siento bien y me da para gastos superfluos, y hasta ahorro un poquito cada mes (para próximos viajes, claro está).

Porque deseas quedarte en la China?

Bien, más que por China en si, se trata de las circunstancias que me rodean. Tengo un trabajo fijo con el que me siento a gusto, la ciudad en la que vivo no es gran cosa pero al menos es más tranquila y menos abarrotada que otros sitios, y amigos no me faltan.  Además, estoy pasando ahora por un momento vital en el que me va apeteciendo ya sentar cabeza y asentarme en un sitio después de tanto girar de aquí para allá.

Puedas hacer una comparación a grandes rasgos de la India y la China?

China tiene mejores infraestructuras, pero depende de la zona. Hay regiones de este país que apenas están desarrolladas, y moverse por ellas puede ser un suplicio. En la India la gente es más espiritual y no tan materialista como los chinos. Además, son más simpáticos (al menos eso me pareció a mí), pero también hay muchos chinos que son geniales y buena gente. Hay de todo como en botica. En la India las tradiciones ancestrales se conservan y siguen vigentes, cosa que cuesta encontrar en China, donde el progreso se está zampando literalmente todo lo tradicional. Cuesta trabajo encontrar la China clásica. Tanto en China como en la India, los coches no se paran en los pasos de cebra, y a veces cruzar una calle puede convertirse en una aventura (esto en la India es un poco más exagerado que en China). En China las calles huelen algo mejor, aunque también se echa de menos esos olores de especias e incienso tan penetrantes. En la India no censuran las páginas de internet y se puede hablar de todo sin tapujos, e incluso criticar al gobierno si hace falta. Eso en China está penado con cárcel en algunos casos.

Piensas que cualquier persona puede dar clases de español en un pais asiático o se requiere de algun don especial?

Ya sea un país asiático, africano o la Antártida, no creo que cualquier persona, por muy nativo que sea, esté capacitado para la enseñanza. No se trata de tener títulos (yo soy psicólogo, te recuerdo) sino de la habilidad para organizar adecuadamente y comunicar efectivamente de forma didáctica, unos contenidos determinados. Se requiere habilidades sociales y comunicativas, paciencia, entusiasmo, versatilidad (a veces uno tiene que hacer el payaso o mímica para que le entiendan, o saber dibujar, etc.), empatía, poder para motivar…

Que otras opciones laborales, aparte de la enseñanza del idioma, crees que existan en Asia por el hecho de hablar español?

Últimamente están creciendo las relaciones con empresas españolas y latinoamericanas, por lo que los empresarios locales necesitan intérpretes, traductores, relaciones públicas, que les ayuden en su labor. Aparte, siempre está la opción de montar un bar de tapas que falta nos hace en Shaoxing.

Finalmente un mensaje para todos los jóvenes que, por las razones que fueren, deseen dar un cambio radical a su vida como tu lo hiciste.

Solo decidles que no tengan miedo y que se animen a salir de su país,donde quiera que estén. Es hora de desterrar la vieja mentalidad de «Como mi país, en ningún sitio». Eso es de película de Alfredo Landa. Hay miles de lugares, culturas, gente diferente, que merecen la pena descubrir, y es una pena que la gente desperdicie su vida anclado en el mismo lugar aún sabiendo que no existe futuro para ellos en su tierra natal. Anímense señores, que por probar no pasa nada!

Quiero agradecerle a Paco su tiempo y disposición al colaborar en esta entrevista y espero que sirva de inspiración para todas aquellas personas en busca de un cambio en sus vidas!

Qué opinas? Crees que existe punto de comparación entre ambos países? Comparte tu opinión en la sección de comentarios!

Ilustraciones:

Lorena Mena

Artículos relacionados:

Trabajar en la India

Trabajar para una ONG en India

Una mujer viajando por India

Recomendaciones al viajar a la India

El Tren de Juguete a Darjeeling

, , , , , , , , , , ,

4 Comentarios para India o China?

  1. Flor 12 de marzo de 2011 a las 11:06 pm #

    Muy interesante este post Lore, ya mismo me voy a poner a buscar los blogs que recomendás de tu entrevistado !!!! Te viniste con las pilas súper recargadas de Venezuela, no ? Me encanta que postees tan seguido, se nota que estar un tiempo con la familia te ha entusiasmado !!!!! Te mando un beso grande !!!!

    • Lorena Mena 13 de marzo de 2011 a las 7:37 pm #

      Gracias Flor! acordate del café y el ponqué que me debes en el post de las fantasias salvajes! jeje Cuidate mucho!

  2. elizabeth 13 de marzo de 2011 a las 9:27 pm #

    WOW!!!! VAYA QUE INTERESANTE, MUY BUENOS DATOS, UNO NUNCA SABE, VERDADA, PUES CHINA ESTA AL COSTADITO, JAJA, , ME ENCANTO LORENA.
    ASI OTROSA SE ANIMARAN TAMBIEN, JEJE, HAY QUE SER FUERTE DE ESPIRITU Y COMO DICE PUES ATREVERSE, SOBRE TODO A CAMBIAR, MUY BUENO,:D

    • Lorena Mena 16 de marzo de 2011 a las 3:43 am #

      Asi es…Elizabeth…cada vez hay más gene buscando oportunidades lejos de su pais…

Deja una respuesta

Desarrollado por LBM Diseño Web

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress