Viene… La Moda en India (III)
ara finalizar esta serie de 4 artículos sobre la moda en la India, culmino con una descripción general de las prendas de vestir mas populares entre los caballeros.
Con el paso de los años, la moda para caballeros en la India, se ha visto influenciada por el gobierno de turno en una época determinada.
A la llegada de los mogoles a la India, la mayoría de los hombres usaban una prenda de algodón conocida como dhoti, con un pedazo de tela de algodón para cubrir la parte superior del cuerpo. Luego, la influencia del imperio mogol hizo que cambiaran al uso frecuente de kurtas y pantalones ajustados en la parte inferior llamado Payama kurta. Con la llegada de los británicos llegó la moda de camisas y pantalones.
Hoy en dia la moda masculina es muy variada, al igual que las damas es común ver caballeros usando ropa occidental o una combinación de ambos estilos como un pantalon de jeans y una kurta, especialmente en las grandes metrópolis. Sin embargo, en las zonas rurales aun se mantiene viva la tradición del uso de las prendas típicas.
El Dhoti
El dhoti es parte de la herencia de la antigua civilización hindú. Consiste de un pedazo de tela sin costuras aproximadamente de 5 m de longitud, generalmente de algodón, que cubre la parte inferior del cuerpo y atado a la cintura de una manera tradicional.
En el Norte de la India normalmente se usa con una kurta, sin embargo, en el sur se usa con una prenda llamada Angavastram que consiste de un trozo de tela sin costuras que se pasa alrededor de los hombros.
El dhoti se considera un icono de la tradición nacional y es popular usarlo en ceremonias oficiales y también en algunos festivales religiosos. Es común ver a ministros, politicos, líderes nacionales, músicos y poetas usando esta prenda. De hecho la glorificación del Dhoti fue iniciada por el venerado Padre de la Patria, Ghandi, en su lucha por la independencia de la India.
Al igual que el sari, hay muchas maneras de atar el dhoti, dependiendo de la región geográfica. Normalmente la tela utilizada para su elaboración viene en tonalidades de blanco, crema o beige con un borde bordado normalmente con hilos metálicos.
El Lungi
A diferencia del dhoti, el lungi tiene costuras y es parecido a una falda. En la parte superior tiene una pretina que se ata a la cintura anudando las tiras a los lados.
Puede ser unicolor o estampado, el más popular es de cuadros en colores que contrastan. En el oeste de Bengala, Kerala, Goa, en las zonas costeras, esta prenda es muy popular entre los pescadores.
También los islámicos utilizan esta prenda a diario. Muchas tribus de la India utilizan lungi con ciertos colores que los identifican como por ejemplo, la tribu Tangsa, en Arunachal Pradesh, usan un lungi verde con diseños de color blanco, amarillo y rojo.
Jodhpuri, Angrakha y Sherwani
El jodhpuri es una kurta larga adornada con diferentes tipos de bordados, lo cual lo distinguen de la kurta simple y tradicional.
El Angrakha es una variación de la kurta pero se ata adelante en un estilo cruzado.
El Sherwani es la prenda mas elegante en el vestuario masculino y es el más utilizado por los novios en las bodas. Consiste de una chaqueta de tela larga y abotonada en la parte frontal y se caracteriza por la gran cantidad de bordados muy elaborados en los bordes frontales y las mangas.
El sherwani era la prenda official de los aristócratas turcos y persas que asistían al Sultanato de Delhi.
El Pagri
El pagri es el turbante indio tradicional, consiste de un pedazo de tela, parecido a una bufanda que se envuelve alrededor de la cabeza. Generalmente es de algodón y viene en diferentes colores y estampados.
El pagri tiene un significado sagrado en la religion Sik, ya que la misma prohibe a los hombres cortarse el cabello durante su vida, por ende se ven en la obligación de usar un pagri, el cual ellos denominan Dastar. También es parte del traje tradicional en Rajasthan. En esta zona, el tipo de pagri determina la casta, la clase y el lugar de origen de una persona. Si estas interesado en Fabricantes, Distribuidores o Proveedores de prendas de vestir estilo hindú para exportar directamente desde la India, te puedes redirigir a nuestro website de Aitana Kumar donde encontrarás mayor información sobre el tema.
Has tenido la oportunidad de usar alguno de estos atuendos? Son cómodos? Nos encantaría leer tus comentarios!
Ilustraciones:
Lorena Mena
Artículos relacionados:
La Moda en la India (I): El Salwar Kameez y la Kurti
La Moda en la India (II): El Sari, Origen y Evolución
La Moda en la India (III): El Lehenga Choli
Saris del Oeste de la India Parte I
Saris del Norte de la India Parte II
Los Saris del Sur de la India Parte III
Saris del Este de la India Parte IV
La Riqueza de los Textiles de la India
El Sari de Kerala – Series Sari parte I
El Sari de Karnataka – Series Sari Parte II
El Bordado de Gota de Rajasthan
Super interesante tu Blog,
Te felicito, muy bien elaborado, la informacion esta muy complta,
Que bueno haber encontrado un sitio tan completo,
De nuevo Felicitaciones, y espero que nos continues actualizando acerda de esta cultura tan interesante y fasciante
Muchas gracias Heidy! Trato de actualizarlo lo más seguido posible…espero verte por aca seguido…namaste!
Me guataría saber sobre el calzado. Los hombres usan una especie de..pantuflas???? y las mujeres cualquier tipo de sandalia?.
Gracias Lorena por toda esta informacion tan interesante.
Saludos
Morela
Hoy en dia el calzado está muy occidentalizado, usan muchas sandalias tanto hombres como mujeres ya que en muchos sitios como templos y algunas tiendas hay que quitárselos para entrar por ende la sandalia es más práctica, obviamente dependiendo del tipo de vida que lleven, si trabajan en oficinas en ciudades grandes o no. La diferencia más notoria es en el diseño de los calzados de damas, van muy sobrecargados, usan muchos apliques de lentejuelas y pedrería. El calzado tradicional de antaño aún se ve en ceremonias o bodas, se denominan Juti, Khussa o Mojadi, en este link puedes ver unas fotos http://sareedreams.com/2008/10/juti-khussa-or-mojadi-or-just-shoes/
Las faldas para los varones son una necesidad por salud y por comodidad; ninguna parte del cuerpo del varón se maltrata o se magulla tanto como los genitales.
hola espero que pudiera ayudarme me encanta la vestimenta hindu pero no he podido encontrar calzado a qui en guadalajara serias amable de proporcionarme o decirme donde podria encontrarlos mi coreo electronico es ganes_has@hotmail.com espero tu contestacion A T T E :
tu servidor Jorge
el pais de la india es rico en tradiciones y cultura me encanta poder informarme acerca de ese hermoso pais. no lo conozco solo por foto pero se ve que es muy lindo sobre todo que mantienen la tradicion en su vestimentas tantos como varones y mujeres eso es buenisimo… tengo un gran amigo en ese pais no e logrado a conocerlo personalmente solo por medio del facebook se que algun dia talves lo logre a conocer…. muy bueno el blog
Hola Claudia,
Como bien lo señalas, India es un pais inmensamente rico en culturas + tradiciones donde convergemos felizmente peresonas de multiples credos & culturas [Hindu, Islamico, Budistas, Maoista, Catolicos, Cristianos, etc;] cabe resaltar que tambien se encuentran presentes variantes importantes dentro Hidu’s como Sijismo, Jainismo, etc;
Ojala pudieses venir algun dia lo cual es muy enriquecedor + aleccionador.!
Atentamente, Gracias & Saludos, Lorena
hola lorena me gustaría saber en que lugares de guadalajara o en donde puedo conseguir sherwani o jodhpuri necesito y quiero comprar varias peor no logró conseguir te lo agradezco sí me lo proporcionas mi correo es diego_14e@hotmail.com o mi face diego galante figueroa gracias
Estimado Diego
Honestamente no tengo idea donde puedas conseguir ese tipo de trajes en Mexico.Lo que si te recomiendo es que si dedides comprar alguno preferiblemente te lo hagas un sastre a la medida ya que las tallas en India son muy diferentes a las talla Occidentales.
Un saludo cordial!
necesito saber las direcciones de tiendas donde vedan este vestuario en miami, por favor
Estimado Cesar
No tengo idea donde vendan esta ropa en Miami…en Julio estuve en Miami y vi algunos negocios de ropa de la India en la calle 20 pero no se si alli te puedan orientar. Un saludo cordial.
☺☺ Gracias por toda la informacion de ru blog pues en mi escuela tenemos una presentación sobre la cultura hindú y bueno en tu blog encontré lo que estaba buscando gracias
Hola Lorena
Que bueno saber que la información ha sido muy util. Gracias por visitarnos y dejar estas lineas!