uando visitamos cualquier pais por primera vez son muchas las preguntas que nos hacemos respecto a su cultura, hoy en dia normalmente echamos un vistazo en la web y conseguimos un sin fin de información , sin embargo, es tanta la diversidad, que muchas veces tenemos la duda de la veracidad de la misma.
Siendo la India un pais tan diferente, a veces leemos cosas que nos parecen exageradas, obviamente todo depende del ojo con que se mida. Muchas personas me escriben preguntando que tan exageradas son las recomendaciones que consiguen, es por ello que decidí publicar un “Manual de Sobrevivencia al visitar la India por Primera Vez”., clasificado en categorias, espero sea de su utilidad.
Preparando el viaje y en el Aeropuerto…
- El primer consejo que le doy a cualquier persona que venga a la India es armarse de PACIENCIA…creanme es necesaria.
- El indio es impaciente de naturaleza, por ende, a la hora de abordar el avión se presentan situaciones que para nuestras “reglas de modales y buenas costumbres” suelen ser desagradables, como que… todos quieren que se les atienda primero, no respetan las filas, a veces empujan sin necesidad, etc.
- Una máxima que se aplica en cualquier parte de mundo es no confiar en personas que se acerquen a ofrecer servicios de transporte,etc. Normalmente en el aeropuerto hay operadores o cabinas prepago que calculan o se prepaga el precio que debe cobrar un taxi a un destino determinado. Si decides tomar un autorickshaw, insiste en que pongan el medidor de distancias (meter), si no, acuerda un precio antes de montarte en el vehiculo y si es posible que te ayude una persona local.
- En India se hablan 18 idiomas y cientos de dialectos, pero con ingles básico puedes defenderte bien.
- Las personas son amigables y muy hospitalarias. Si sientes que te miran insistentemente como bicho raro…no te sientas mal o pienses que algo anda mal, digamos que son mas curiosos de lo normal…
- Asegurate de tener una reserva en un hotel. Solo confia, si alguien de antemano te ha recomendado el sitio, de lo contrario, ES ALTAMENTE RECOMENDABLE chequear los comentarios de otras personas en internet antes de escoger el hotel….creanme…Photoshop hace milagros con las fotos…para mi…el más confiable es http://www.tripadvisor.com/
Transporte
- No manejes en India, a menos que tengas experiencia, normalmente son muy rudos ( yo pensaba que en mi pais manejaban mal…) No respetan las señales de tránsito, se atraviesan animales de todo tipo cuando menos lo esperas, consigues carros en contravía incluso en las autopistas, en fin, es complicado…
- Las distancias cortas las puedes hacer en taxi o autorickshaw, obviamente los autorickshaws son muchos mas económicos y los taxi son mas cómodos.
- Para distancias largas es mas recomendable andar en tren o avión, dependiendo de tu presupuesto, desplazarse por carretera, si las distancias son muy largas….puede ser eterno, por el estado de algunas vias, el tráfico, etc.
- La aerolinea con el peor record de seguridad es Air India, pertenece al gobierno y los aviones son viejos y no tienen buen mantenimiento….hay aerolineas como Jet Airways, Indigo, King Fisher, etc En internet consigues excelentes tarifas en http://www.makemytrip.com/
Seguridad
- Mantén tu equipaje con un candado y de alguna manera atado a tu asiento cuando viajes en tren. Asegúrate de llevar agua o suficiente liquido para hidratarte. Si eres una dama y viajas sola, puedes solicitar que te sientes con otras damas.
- No aceptes comida o bebidas ofrecidas por extraños en los trenes o en la carretera… pueden contener pildoras para dormir.
- Rechaza las ofertas de salvación espiritual y los remedios mágicos de “santos” . Hay mucha gente con una espiritualidad elevada en India…el problema es distinguir la verdadera de la falsa. Si realmente estas interesado en este tipo de actividad en India, es preferible solicitar ayuda de personas que conozcas o visitar centros espirituales renombrados en el pais.
- Evita visitar Kashmir o las áreas muy al norte o al noreste del pais. Actualmente son zonas de conflicto donde los extranjeros son el blanco de organizaciones terroristas y corres el riesgo de ser secuestrado. El resto de India es bastante seguro.
Salubridad
- Es una costumbre en la India de ofrecer agua a los visitantes al llegar a un sitio. Asegúrate que esa agua sea embotellada o hervida. Si no es posible confirmarlo, recházala, ya que tu sistema probablemente no tenga los anticuerpos necesarios y puedes terminar con problemas digestivos.
- No consumas alimentos de puestos callejeros o vendedores ambulantes, las condiciones sanitarias aqui son muy pobres y también puede generarte graves problemas digestivos o intoxicación.
- En India consigues dos tipos de baños, la letrina (Indian bathroom) y el sanitario europeo (Western bathroom) que es el sanitario normal. No usan papel toilet, se asean con agua, asi que trata de llevar siempre contigo papel. En los hoteles, restaurantes y algunos centros comerciales consigues papel, sin embargo, es mejor ser precavido.
Etiqueta al socializar en India
- Al llegar a un sitio…saluda a la persona de mayor edad antes que a los demás.
- El saludo por tradición es Namaste, juntas las dos manos e inclinas un poco la cabeza en señal de respeto.
- Si eres del sexo masculino y te presentan a una dama, NO tomes la iniciativa de dar un apretón de manos, si la dama extiende la mano, entonces procede a devolver el gesto, pero no la extiendas tu primero. Si eres del sexo femenino y te presentan un caballero, depende de tí si extiendes o no la mano. La regla es: la dama decide y el caballero la sigue. Normalmente yo utilizo el Namaste y asi se evitan confusiones.
- El gesto de dar besos al saludar no es popular en India a menos que te reúnas con personas que entiendan nuestra cultura.
- Asegúrate de quitarte los zapatos al visitar una casa de familia, a menos que el anfitrión te diga que no es necesario.
- En los templos y algunos sitios históricos es obligatorio quitarse los zapatos, por ello es mejor andar en sandalias, se consiguen a precios muy módicos. En otros templos no permiten articulos de cuero en el interior. En los templos de la religión Sij o en las mezquitas, se cubren la cabeza para entrar… normalmente no hay una regla general…asi que recuerda… a donde fueres…haz lo que vieres…
- Si eres una dama… trata de vestir de manera conservadora, especialmente en las zonas rurales. Las damas indias normalmente van muy tapadas. Si usan jeans, usan un bluson ancho encima (kurti) . Para el diario es muy común el uso del Salwar Kameez o Punjabi Suit, que está compuesto de un pantaloon ancho (tipo pijama) y un bluson largo hasta las rodillas y en el tope una especie de chal (dupatta). Aunque algunas veces siento que hay una contradicción, ya que el sari es una prenda muy sexy que muchas veces deja ver parte del torso. Sin embargo, para evitar llamar más la atención y miradas incómodas es mejor vestir conservadoramente.
- No te ofendas si los indios te hacen preguntas muy personales como cual es tu salario? Tu cargo en una empresa? Tu estado marital, etc. simplemente trata de manejar la situación, aqui es normal entre ellos hacerse ese tipo de preguntas.
- Hablar de política en India es natural, incluso no les importa si los contradices…pero hablar de religión es un tema un poco sensible que prefiero evitar, especialmente si son musulmanes.
- Si te invitan a cenar, trata de llevar una caja de dulces (no una botella de licor a menos que sean personas conocidas) o también podria ser barras de chocolate para los niños, si ese fuese el caso. Un regalo de tu país de origen seria muy apreciado y nunca regales artículos de cuero.
- El inglés en la India tiene ciertas particularidades que lo diferencian del Americano o Británico…no muestres sorpresa por el acento o las palabras que utilizan, que tal vez te suenen inadecuadas.
- Durante una conversación, muchos indios tienen el hábito de mover su cabeza hacia la derecha y la izquierda como sinónimo de aprobación, es decir, es una manera de decir si.
- En la India aplica «los hombres primero» en vez de «las damas primero» Lo vas a notar cuando veas que normalmente le sirven la comida primero al hombre o cuando entras a un sitio el hombre entra primero. Muchas veces la esposa no se sienta a comer con todos en la mesa, ya que se encarga de servir la comida y luego come ella. También notarás que muchas veces las mujeres caminan detrás del hombre.
- Durante la comida, recibe y come con la mano derecha, la mano izquierda se considera impura, ya que es la que se utiliza para limpiarse las heces en el baño.
- La mayoria de los indios comen con las manos y utilizan el pan indio (roti, naan) para recoger la comida, si puedes hacerlo, imitalos, sino utiliza los cubiertos, aunque normalmente colocan solo cucharilla.
- Es muy común que al final de la comida traigan un bowl con agua tibia y limón…es para asear tus manos y remover la grasa con el limón.
Etiqueta en los Negocios en India
Los negocios en India son mas lentos e informales que en nuestra cultura….muchas veces involucran a la familia en alguna comida o cena.
- Se puntual…aunque aqui son muy impuntuales…lo cual es normal.
- Se abierto y flexible, de lo contrario, puede lucir desagradable.
- Siempre confirma tu cita…muchas veces cancelan sin avisar.
- Rompe el hielo con una conversación amigable al principio y no te sorprendas que no hablen de negocios en la primera reunión, a los indios les encanta socializar.
Ultimas Recomendaciones
- La corriente en la India es de 220 v, asi que si vienes del continente Americano, asegúrate que tus artefactos sean de doble voltaje o traer un convertidor.
- En los restaurantes las propinas son entre el 5% y el 10% del total de la cuenta.
- En el caso de porteros, botones o personas que te ayuden a llevar el equipaje, ya sea en el hotel, el aeropuerto o la estación de tren, entre 20 y 30 Rupias de propina esta bien.
- No des propinas generosas, y especialmente en sitios públicos no des dinero a mendigos, ya que, se corre la voz rápidamente y al momento tendrás un grupo de personas encima de ti.
Crees que omití alguna recomendación que otros deberían saber? Compártela con nosotros!
Ilustraciones:
Lorena Mena
Artículos relacionados:
Cómo las especias de la India lograron el descubrimiento de América.
Archivo Histórico y Fotográfico de la India
hola amiga, me encanto lo que escribiste, asi es aca en india, jejejejeje, no es facil para nosotros compartir algunas cosas con ellos, aveces es un poco dificil, pero debemos tratar de adptarnos al lugar donde estamos para poder estar bien.
amiga suerte, saludos.
Asi es…gracias Yenny!
Lore, nunca te conectas amiguita, para ver cuando hablamos osea chatear.
deseo estes bien, al igual toda tu familia.
Lorena muchas pero muchas gracias…quede encantada con todo lo publicado..Deseo ya hacer mi viaje a India…
Me gustaría conversar contigo por msn…
Muchas bendiciones para ti y familia…
Mary, gracias a ti por leer el blog…amen por las bendiciones.
Hola!
Me encantó tu block, muy ilustrativo. Me gustaría consultarte sobre cuáles medicamentos son más fáciles de conseguir en India. En el mes próximo viajaré hacia Nueva Delhi y Amritsar por cuestiones del trabajo y me quedaré por unos meses. ¿Qué me recomiendas llevar de artículos de uso personal que no podré conseguir fácilmente en India?.
Agradeceré tu pronta respuesta.
Sigue escribiendo!!
Saludos!
Estimada Lola
En general, las farmacias son muy completas en cuanto a medicamentos, tal vez difieran en el nombre comercial, pero con saber el nombre del componente quimico es suficiente. Sin embargo, si tienes algun medicamento de tu preferencia cuando tienes gripe (la enfermedad mas comun) seria mejor traerlo.
Nueva Delhi y Amritsar son ciudades grandes, con mucha afluencia turistica, se consigue de todo. En cuanto a articulos personales seria recomendable alcohol en gel, para mantener tus manos desinfectadas. Creo que lo demas lo puedes conseguir facilmente.
jajaja perdón, era BLOG! XD
hola! tu blog es muy interesante !
uno mis planes después de terminar la universidad es viajar a Bangalore y Kerala, vivo en Perú y necesito saber cuanto me saldría el costo del viaje en total (un aproximado) ^^, espero que puedas ayudarme.
saludos !
Muchas gracias Nadia, que bueno saber que te gustó el blog! India es un destino excelente ya que en términos internacionales es bastante económico y encontrarás cosas muy interesantes acá. Viajar en tren es ideal por que los costos son bajos. Se consiguen hoteles y posadas económicas. La comida es bastante razonable también. Lo mas costoso creo que será el pasaje de avión desde Perú para acá. No me indicas aproximadamente cuando seria tu viaje y por cuanto tiempo, eso ayuda para los costos. Casualmente hace poco me escribió una joven también del Perú que planea venir, al igual que tú, ella está planificandose para finales del próximo año ya que ella desea estar 4 meses…pero tal vez sea un buen punto de partida y no venirte sola. Te recomiendo leas el Blog de Paco. http://vivalaindia.blogspot.com/ El es un joven español que estuvo en la India exactamente un año dando clases de español y viajó muchisimo. El es muy explicativo en sus artículos y menciona precios y describe muy bien los pro y contras de sus viajes. A él también le puedes escribir. También tengo una joven amiga peruana que vive en Nueva Delhi si te interesa contactarla. Confirmame para enviarte los datos de tus paisanas directamente a tu email. Un fuerte abrazo y espero noticias!
muy interesante mi pregunta si no es mucha molestia, los indios quedan mirando a todo tipo de extranjeros osea si eres rubio obviamente pero si eres de su color como es mi caso tambien saben diferenciar o como se dan cuenta a simple vista? gracias
Aunque seas morena (como yo por ejemplo) depende donde estes y como vistas. Por ejemplo, yo vivo en una ciudad pequeña y esta zona es tradicional en su vestimenta, aunque yo visto de jeans y blusas largas, tal vez uso aretes grandes, carteras grandes, zapatos de plataforma altos y me maquillo….eso aqui donde yo vivo no es muy comun…al abrir la boca inmediatamente captan que no soy de aca…no necesariamente todo el mundo va a saber q eres extranjera….algunos creeran que eres de otro estado tal vez, dependiendo del nivel educativo…ahora bien, si vas a las ciudades grandes como Delhi, Mumbai, alli estan mas a costumbrado s a los extranjero, mas sin embargo, de alguna manera algunos lo notan, la gente rubia si genera reacciones diferentes.
hola me encanto tu blog era lo que yo estab buscando gracias a dios que lo encontre es de mucha bendcion para mi bueno yo ire ha india dentro de apx. 2 años sola y tambien soy de peru el proximo año tomare cursos de ingles para facilitar mi viaje pero como ya lei en otro articulo el ingles difiere un poco
gracias…..
Muchas gracias Emya!! Hay varios peruanos aca…en el grupo de Facebook «Latinos en India» vas a encontrar varios… te deseo mucha suerte!
hola unapregunta lei en un comentario que pusiste que la gente rubia si genera reacciones diferentes esto es bueno o malo ? me gustaria saber =)
Estimada Liz…En el hinduísmo se manejan algunos conceptos ajenos a nuestra cultura y un tanto complicados de entender desde ntro. de punto de vista Occidental debido a la influencia de la fé Cristiana donde todos somos iguales ante Dios sin distinción de raza o color…la intocabilidad es uno de ellos y se relaciona con el color de la piel. Tengo un excelente artículo que explica con detalle su significado http://historiasdelaindia.com/2011/06/22/personalidad-de-los-indios-y-el-color-de-la-piel-parte-iii/
Espero que aclare tus dudas.
Un saludo cordial
Que bien no es tan malo tener la piel blanca y ojos verdes =) …
gracias por tu blog sumamente interesante y facinante estoy muy emocionada de leer cada historia, sinceramente me encanta felicidades y gracias por contestarme …
Gracias Liz!!
Me gusto mucho este blog! Ya me siento preparada para mi viaje a la India!
Gracia!
Hola Victoria,
Con beneplacito recibimos tus gentiles comentarios sobre nuestro blog.!
Gracias & Saludos, Lorena
Hola lorena
me senti muy identificada con tu historia,como tu yo tambien soy un alma viajera,soy chilena y ya llevo 2 meses viajando por el oriente,ahora estoy en israel en casa de una amiga y ya en una semana mas parto a India por tres meses ,llevo planificando esto un buen rato .Mi vuelo llegara a mumbay pero quiero viajar a las cuevas de ajanta y ellora ,agra,jaipur jaisamel,amritsar,varanasi.hasta calcuta.
viajo sola y con un inglen muy basico ,que me recomiendas llevar o hacer
gracias y un cordial saludo desde ya
Estimada Nelly
Gracias por compartir tus inquietudes. No estoy muy segura si ya leíste la última historia publicada en el blog http://historiasdelaindia.com/2012/08/11/una-mujer-viajando-por-india/ Es el relato de Trilce, una encantadora chica Peruana, a quién tuve la oportunidad de conocer personalmente ya que se hospedó en mi casa por una noche y quién me contactó un año antes de su viaje. Está bastante detallado el relato y estoy segura será muy útil para ti. Paralelo a esto te recomiendo solicites ingreso en nuestro grupo de Facebook Latinos es India…en este encontrarás la gran mayoría de Latinos que vivimos acá y podrás contactar personas de todas partes del país quienes te harán recomendaciones útiles. Es un grupo cerrado pero te invito a solicitar el ingreso desde ya. Hay una chica Chilena que vive en Mumbai y es super amable y muy servicial, especialmente con las personas que escriben de Chile, probablemente también sea de gran ayuda siendo ambas paisanas. Mi mejor recomendación es que seas conservadora en el vestir…como mujer sola a veces se presentan situaciones incómodas ya que a pesar de la globalización, India sigue siendo una sociedad muy tradicional y al vestir muy sexy (especialmente en las ciudades pequeñas)…como por ejemplo mostrar las piernas o los escotes, generan más miradas de lo normal. Pero en general, estoy segura que disfrutarás tu estadía aca. Puedes contactarme directamente a historiasdelaindia@gmail.com por cualquier duda o inquietud adicional. Que tengas feliz viaje!!
El enlace para el grupo Latinos en India es https://www.facebook.com/groups/latinosenindia/
genial! justo lo que buscaba, información precisa.
Una amiga y yo iremos a India para el festival de los elefantes en Jaipur, y el Holi Festival…no sé si pudieras explicarme un poco sobre estos días….
debo llegar temprano para apartar buen lugar? o se paga por ellos?
gracias…..
mientras, seguiré leyendo los artículos del blog….
saludos y bendiciones para tu familia 🙂
lissette
monterrey, méxico
Estimada Lissette…honestamente no he asistido al evento de los elefantes, sin embargo, ya estoy investigando,cuando tenga respuesta te envío un email directamente. En cuanto al festival de Holi es algo parecido al carnaval. Generalmente la gente se reúne en las urbanizaciones (los vecinos) y se echan polvos de colores encima. También hacen un pequeño refrigerio durante la celebración. Es importante vestir ropa vieja ya que a veces los polvos se fijan a la tela y quedan manchadas las prendas.
Hola Lorena! este sitio es maravilloso y quiero felicitarte por ello.. tenes un don maravilloso y es sin dudas el de la narracion.
Este año, entre octubre y noviembre, viajaré a India con mi hermana del alma, Angie y tenemos un nivel de ansiedad importante jajajaja
Tus comentarios y tus historias son de gran ayuda!
Recorreremos un poco el norte y esperamos encontrar un ashram donde pasar algunos dias, dado que pensabamos ir al de Amma pero los costos de vuelo locales de India nos resultan imposibles de costear y para hacerlo por tierra nos llevaría muchos días.. asi que si sabes de algun otro con caracteristicas similares al de Amma te agradecería el consejo.
Pedi solicitud en el grupo de «Latinos en India» espero ser aceptada 😉
Y ahora la consulta mas importante: es necesario contratar agencia de viaje para ir a India o es mejor hacerlo por la propia cuenta?.. somos aventureras y nos defendemos con un ingles basico.. nos interesa absorver la cultura y conocer lugares comunes, obvio que los tipicos turisticos tambien!
Te mando un abrazo y de nuevo, muchas gracias por contarnos a todos tus vivencias!!!
Namaste!
Estimada Gisela
Primeramente muchas gracias por los elogios, hacemos este trabajo con mucho cariño básicamente con la intención de orientar personas como tu. Aunque vivo en India, honestamente no he viajado por todo el pais como quisiera …sin embargo, en India tienes la opción de viajar en tren. En el blog hay un excelente articulo escrito por Trilce Garcia,una chica peruana que se vino 3 meses y viajó por muchos sitios. Su narración es excelente y si alguien te puede orientar y dar los mejores detalles sobre reservas de tickets, recomendaciones, etc etc etc es ella misma…si ves la seccion de comentarios del articulo ella pone su email y puedes escribirle con confianza…ella siempre esta dispuesta a ayudar. Por otro lado, estoy segura que sus recomendaciones serán un tesoro para uds.! Aca te dejo el enlace http://historiasdelaindia.com/2012/08/11/una-mujer-viajando-por-india/
Saludos cordiales!
discupe dice q tan solo con el ingles basico puedo defenderme muy bien en la india? q hay de ser cristiano y ser peruano,lo q puedo pensar es q voy de un pais muy conocino y cotisado pero con este comentario que es lo que me podria proporcionar?
Estimado Franco
Cuando vas a la India por pocos dias por razones turisticas necesitas un idioma con el cual defenderte,por ende, el Ingles es el idioma ideal ya que la India fue una colonia Britanica. En la India se hablan 18 idiomas oficiales (casi un idioma por cada estado) y los idiomas mas extendidos a nivel nacional (periodicos y TV) son el ingles y el hindi. Casi nadie habla espanol. En cuanto a la religion, India es un pais muy diverso donde se practican libremente casi todas las religiones del mundo. Los Indios conocen poco sobre la geografia mundial asi que es problable que muchos no sepan donde queda el Peru o que es Latinoamerica. Asi que no debes sorprenderte. Cualquier otra duda,no dudes en escribir…que tengas feliz dia!
y ala vez tabien decirle que creo q me puede ayudar ya que las palabras y la ayuda q da de esta mabera me parece muy buena de verdad gracias xa yudarnos a poder estar preparados!
Gracias a ti por visitar nuestro blog! Esperamos q la informacion sea de utilidad para tu viaje…que tengas feliz dia!
aimee
ola ola tengo una gran duda !! porfavor ayudenme !! necesito visa para ir a la india ¡=)¡?????? soy de mexico y quiero ir pero no se donde sacarla y que papeles me piden porfavor ayudenme
Hola Perla Aimee,
India solicita visa de turista para la entrada al pais; en ciudad de Mexico, India tiene una embajada donde pudes realizar todos los tramites. Los requisitos se consigues en la pagina Web de la embajada.
Saludos & Gracias, Lorena
Hola:
Me encanto tu blog, lo leo a diario para saber mas de la india ya que es un pais con el que sueño conocerlo. Asi que necesitare ayuda al respecto. Por ejemplo cual es la mejor epoca del año para visitarlo. Ya que me han dicho respecto a la lluvia monzonicas. Y como solicitar la visa para ir, soy de Chile.
Gracias.
Estimada Constanza
En mi opinion la mejor temporada para visitar India es durante el mes de Noviembre ya que el clima se torna agradable y los pasajes aun no estan tan costosos. La visa debe solicitarla en la Embajada de India en Chile
http://www.embajadaindia.cl
Un saludo cordial!
Waoo muy interesantes y utiles estas recomendaciones…
🙂
Hola Lorena soy de Peru y me encanto el blog y sobre todo esta sección ya que también planeo ir a India terminando la universidad , me parece un Pais muy interesante por su diversidad cultural, ademas tengo un amigo indio que vive en Dehli por es de Assam y mi gran duda era como poder saludarlo cuando lo vea persona , ahora ya lo se … un abrazo
Estimada Paricahua
Que grato saber que el post haya sido de ayuda para ti. Te deseo un excelente viaje, estoy segura que disfrutarás mucho durante tu visita. Un caluroso saludo!
Hola Lorena,
Si me permitís, voy a compartir los tips en el FBK de mi empresa de viajes. Llevamos grupos y me gusto mucho la forma que tenes de plantearlo..
Claro que si Paulina…adelante!
Saludos desde Carolina ! Estoy aburrido hasta las lágrimas aburrido en el trabajo ,
así que decidí echa un vistazo bitácora en mi iphone durante el almuerzo.
I me gusta el conocimiento usted presente aquí y no
puedo esperar para echar un vistazo cuando llegue a casa .
Estoy conmocionado maravillado cómo rápida tu blog cargado en mi teléfono
.. ni siquiera estoy usando Wi-Fi, 3G solo .. De todos modos De
todas formas , maravilloso gran sitio !
Muchas gracias por dejar tus comentarios!! Espero que disfrutes los artículos!!
Hola Lorena!!
Bueno tengo una gran duda respecto a viajar en India…
Los Indios no son como los arabes… Ven a una mujer muy guapa e inmediatamente te quieren ofrecer cualquier cosa por ella¿? un camello o lo que sea. No se ofenderan por si rechazas lo que te estan ofreciendo,aunque les digas que no porque solamente estas de viaje??
Me gustaria viajar pero no sabria si tomar un tour o viajar sola,ya que si tomas un tour no te dejan ir libre a cualquier lugar,pero, al viajar sola no sabria a donde ir y simplemente me perderia…
Espero tu respuesta seria de gran ayuda…
PD: me encanta tu blog todos los dias entro a aprender algo nuevo de la India
Estimada Andy
Pienso que los Indios son diferentes a los Arabes, sin embargo, en su comportamiento con las extranjeras hay que tener cuidado ya que algunos se la quieren pasar de listos. lamentablemente la vision de la mujer Occidental en India es un poco errada y se presta a confusiones. Sin embargo, también hay muchos que son respetuosos, es cuestión de suerte. La clave radica en no darles mucha confianza. Ahora bien, viajar sola no me parece recomendable aunque no es imposible. Hay un articulo que tal vez te venga bien y te oriente bastante…aca te dejo el enlace.
http://historiasdelaindia.com/una-mujer-viajando-por-india/
Trilce es una chica muy amable y contesta los emails cuando se le envían. También hay otro articulo interesantesobre las experiencias de Belen en India
http://historiasdelaindia.com/trabajar-para-una-ong-en-india/
Espero que sean de utilidad!
Un saludo cordial 🙂
Muchisisisisimas gracias!!
Respondiste a mis dudas,quedo mas tranquila..
Y si yo pensaba lo mismo,los indios son totalmente distintos a los arabes,pero no estaba segura de eso,pues mi familia y amigos,dicen que es lo mismo pero ya vi que no es cierto,por eso es mejor investigar y preguntarle al que si sabe 🙂
Otra vez.. Gracias,me encanta tu blog!
Saludos desde Mexico! 🙂