l té es una bebida milenaria que ha sobrevivido al paso del tiempo gracias a sus reconocidas propiedades beneficiosas para la salud demostradas actualmente por multitud de estudios científicos, siendo la segunda bebida mas consumida en el mundo después del agua.
Existen muchos tipos de té, dependiendo del proceso de recolección, secado, fermentación, en la actualidad se comercializan mas de 3,000 variedades diferentes que proceden todas de la misma planta…la camelia sinensis.
Los mas conocidos son el té blanco, el té verde, el té negro, el té azul o té oolong y el té rojo. Si deseas conocer un poco mas sobre las propiedades de estos tés puedes leer aqui
Sin duda alguna, esta es la bebida nacional de la India, además este país es el mayor productor de té que existe sobre la faz de la tierra. Creo que de las cosas más placenteras es saborear una deliciosa taza de te negro con leche y aromatizado con especias …mejor conocido como masala chai. De hecho, hoy en dia soy fanática del té, tomándome entre tres a cuatro tazas diarias!
Las tres regiones que se destacan por ser las mayores productoras de té en la India sonDarjeeling,Assam y Nilgiris.
El té más consumido en la India y en el mundo es el té negro. El té negro pasa por un proceso de elaboración que consta de cuatro etapas: Marchitamiento, Enrollado, Fermentación y Secado. Esta forma de elaborarlo es la que lo diferencia de otros tes como el verde, el blanco o el rojo. La característica nutricional más destacable del té negro es que tiene un índice de teína más elevado que los otros tes. Es muy rico en minerales como el calcio, cromo, magnesio, manganeso, hierro, cinc, fósforo, potasio, aluminio y flúor. El hecho de que sea quizá el té más aromático es debido a su particular fermentación. Una taza de té nos aporta unos doscientos miligramos de flavonoides (un tipo de antioxidantes presente también en frutas y verduras).
Las propiedades fundamentales del té negro podrían resumirse en cinco puntos:
· Es antioxidante: al poseer una gran cantidad de polifenoles, el té negro tiene una gran capacidad para proteger al organismo contra los radicales libres. Estos, generalmente, son una de las principales causas a la hora de debilitar las defensas. Además, previene el envejecimiento y ayuda contra los problemas degenerativos del sistema cardiovascular.
· Es astringente: al tener una buena concentración de taninos, que son los que le otorgan un sabor amargo, es ideal su consumo para combatir la diarrea o la gastritis.
· Es diurético: el té negro colabora significativamente con laeliminación de líquidos del organismo.
· Es reconfortante y bajo en calorías: es muy bajo en calorías y que aporta una gran sensación de saciedad, lo que lo convierte en ideal para reemplazar otras bebidas que sí te aportan mayor cantidad de calorías.
· Es estimulante: el té posee sustancias activas que animan a despertar tanto como cuerpo como mente, lo que lo hace ideal para el desayuno o para después de las comidas.
Otra de las ventajas del té negro es que recibir es excelente para mezclas con otras variedades e incluso con esencias y otros aromas que le confieren diferentes matices. Actualmente es muy popular añadir esencias de naranja, limón u otros cítricos, lo que le da un sabor bastante peculiar. Incluso los hay de mango y frutas tropicales. Similares a los blends de té negro especiado, donde la canela suele ser uno de los elementos más habituales.
Compartiré con ustedes mi receta de té favorita. Solo necesitan un poco de :
· Gengibre
· Canela
· Clavos
· Agua
· Leche en polvo
· Té negro
Poner al fuego el agua, cuando comience a hervir le baja la llama a fuego lento y se agrega el gengibre, la canela y los clavos, una vez que el agua se torne amarillenta, lo cual indica que las especias han soltado su esencia, disuelve la leche en polvo al gusto y luego el té y el azucar, una vez disuelto todo se cuela y disfrutará de una excelente taza de té negro!
Sabes alguna otra manera de preparar el té? Has probado alguna vez el adictivo masala chai de la India? Comparte aquí en la sección de comentarios!
Ilustraciones:
Lorena Mena
Artículos relacionados:
Historia de la Costumbre de Tomar el Té
Cocinar Carne siendo Vegetariano
Glosario Gráfico para la Gastronomía India
Receta de Vegetales con Yoghurt
Cómo las especias de la India lograron el descubrimiento de América.
¿Existe una Cultura de Vino en la India?
Receta de Repollo con Guisantes
Lore cuanto gengibre ,cuanto de cada ingradiente para cuanta agua?????…quiero disfrutar tu receta ,un beso
El gengibre poquito ya que es fuerte…como tu eres una cocinera experimentada no creo que tengas problemas, el agua depende si lo haces con queso o pollo, la que necesites para que se cocine, no mucha para que la salsa quede espesita…
Amo el te de la India .. es lo q mas extraño d todo lo q probe cuando fui a Goa!! Y m encanta q lo tomen al despertar, en las tardecitas y antes de dormir 🙂 Desde mi viaje tambien me volvi adicta al te! Es super sano y es light 🙂 Nice post Lore!
Gracias Lizbeth! la verdad yo soy adicta al te con leche desde que llegué y si, definitivamente es mas sano que el café…
aquí en Paraguay lo probé una sola vez. Se llegó a abrir una casa de té, donde había disponible masala chai. Fui una vez y después nunca más encontré la casita de té. Supongo q no estaba preparada para nuestro mercado, acá la gente no toma tanto té, tenemos nuestra propia infusión local que se llama «tereré» que es como el «mate» de los uruguayos pero frío, y sinceramente no tiene rival acá. Así que las personas curiosas nos quedamos con las ganas …. 🙁
…uhmmm yo tambien soy fan del massala chai !!!! os paso la receta de la casa de Ahmedbad donde me hospedo: mitad leche, mitad agua, hervido con azucar al gusto, y las especias que se deseen (yo las compro ya listas en India). Hervir todo 2 veces y al apagarlo, agregar el té negro. Una delicia !!!!
Gracias Sapna por compartir!!
Sii riquisimo yo lo probé. Muy cierto usen poco jengibre xq yo la primera vez que lo hice puse una cucharita y aun asi parecia que tomaba licor jaja, pica picaaaa 😉
moria por saber,sobre el delicioso te,que solo en las películas india veía,se me hace agua la boca por probar,
ahora se como preparar gracias a ti Lore besos
De nada Canela…lo hago con gusto!
Un saludo cordial!
Hola,
soy de Cuba y hace dos años fui a la India por una beca por dos meses… y me encantó, tanto que quisiera regresar.. siempre me ha gustado el té negro y alla conoci el masala chai, me gusto tanto que me lleve de regreso a mi casa al regreso.. y he encargado que me traigan mas recientemente a una amistad que esta alla por la misma causa que yo, en estos momentos.
muchas gracias por los post de uds en el blog. 🙂
saludos, Leticia
Estimada Leticia
Gracias por sus lineas! Después de seis años soy una adicta al masala chai..pienso el dia que me vaya no lo tendré fácilmente…ya veremos como compensarlo. Gracias por su visita!
Y el cardamomo? y la pimienta? bueno, cada uno le da su toque especial. A mí me lo enseñó a preparar un amigo de Delhi, con cardamomo y un toque de pimienta, y sí hace la diferencia. Ese ‘extra spice’ propio de nuestra amada India <3
Yo lo tomaba todas las mañanas en la India, con muchíiiisimo azúcar, porque dicen que así es la tradición, y acá en Colombia lo hago pero con mucho menos (no sabe igual, hehe). Allá tomaba en los trenes a 4 rupias :') El masala chai es creo lo que más une a los Indios de todos los estratos socio-económicos, de todas las regiones, de todas las creencias.
Namas-té! 😉
Gracias Elena, tienes razón pero publiqué una receta de ingredientes accesibles para la gente que no vive en India. Por el Occidente no es fácil conseguir cardamomo y la verdad al mío nunca le echaba pimienta. Tal vez te interese leer también este articulo! http://historiasdelaindia.com/2013/11/08/historia-de-la-costumbre-de-tomar-el-te/ donde relato como se popularizó el té en India 🙂
Sabes donde puedo encontrar uan tienda de te en bangalore? que pueda ver variedades.
Gracias.
Hola Ines, el te solia comprarlo en cualquier supermercado
Nice post.Lore 🙏