Continua la celebración al dia siguiente. Van llegando los invitados a tomar el desayuno y luego se celebra otra puya (oración) a Lord Ganesh para seguir pidiendo por la prosperidad del matrimonio, esta vez en la parte externa de la casa del novio, en este caso.
Aqui se puede apreciar el precioso sari de la madre del novio
Luego de terminar la puya y también mientras se está llevando a cabo, ya se ha acondicionado el lugar con colchonetas y se han contratado las damas que hacen el Mehndi.
Para quienes no tienen idea, el mehndi es una antigua tradición del Sur de Asia y el Norte de Africa con el cual las mujeres se han embellecido desde tiempos antiguos.
Consiste en la aplicación de hena sobre la piel, normalmente en los brazos y en el caso de las novias en las piernas y en los pies.
La hena es una pasta que se aplica con un tubo en forma de cono para pintar sobre la piel figuras elaboradas dependiendo del gusto de cada quien.
Normalmente en la palma de las manos y en la planta de los pies adquiere un color mas intenso, ya que los niveles de keratina son mas alto y reaccionan con el componente principal de la hena.
Es una especie de tatuate aunque no es permanente ya que solo dura de dos a tres semanas.
El mehndi se asocia a las bodas hindúes, por ende normalmente las invitadas van a aplicarse el menhdi para lucir mas hermosas el dia de la boda.
Es la segunda vez que me aplico el mehndi pero normalmente escojo diseños muuuy sencillos…no soy tan audaz jaja
La novia ese dia se aplica el mehndi en su casa, aunque son diseños mucho mas elaborados, aqui tomo prestada esta fotos para que se hagan una idea.
Ilustraciones y Fotografías:
Lorena Mena
Artículos relacionados:
Mi primera boda hindú Parte III
Mi primera boda hindú Parte IV
Aplique su propio Diseño de Mehndi en Casa
Matrimonio arreglado o por amor?
Madres controladoras y la Crianza de los hijos en India
Simbolos y Tradiciones Matrimoniales en la India
Mi hija se va a casar con un Hindú!
Situaciones Comunes al ser cortejada por un chico Hindú
Es un arte hermoso, sin embargo no me atrevi a hacermelo
Es muy sencillo y dura poco sobre la piel, aproximadamente dos semanas.
Es muy sencillo y dura aproximadamente dos semanas sobre la piel!
hola lorena, que bello trabajo, mi correo es yenymehta@hotmail.com, si me puedes dare el tuyo. espero me respondas, me da alegria saber q alguien de mi pais esta aca en India, yo estoy aprendiendo de esta bella cultura, costumbres, etc…pero de los idiomas todavia ahi voy aprendiendo, Un abrazo cuidate Suerte, Con carino Yenny
Me encanta Los disenos conosco a una mujer Hindu tiene una pequena tienda y ella tambien Hace estos disenos me encantan y me encanta Los coloridos de el sari
Yo también tuve la oportunidad de tener un diseñod e Mehndi…una boda Hindu es un sueño magico!!! no hay otro estilo de boda q se compare..
Gracias Lorena…muchas graciasssss
Efectivamente, las bodas son de ensueño…muy diferentes!
Soy colombiana y me gustaria presenciar una boda indu,lo que e leido son muy lindas.
Gracias por escribir Argeni…si efectivamente las bodas aqui son majestuosas…parecen salidas de las mil y una noches, aunque la ceremonia suele ser larga, entre 3 a 4 horas…pero vale la pena!
hola buen dia °!!!!!
me gustaria saber si hay divorcios en la india y si el mehndi tiene algun significado aparte de escogerlo al gusto???
gracias
Estimada Egda
Si existe el divorcio en India aunque no es un proceso fácil, puede tomar desde un año hasta varios años, hay muchas variables que afectan el proceso. Como hay muchas religiones, existe una ley para cada una de ellas…por ejemplo las personas que practican el hinduísmo y las religiones que se derivaron del hinduísmo como el sijismo, el budismo y el jainismo, comparten una ley…los parsis, (comunidad religiosa conservadora establecida en el oeste de la India que practica el zoroastrismo) tienen una ley diferente…los musulmanes otra ley…los católicos su propia ley y finalmente hay otra ley que llaman ley especial, es decir si se casan dos personas de religiones diferentes.
Ahora bien, cada una de estas leyes tienen sus propios procedimientos para establecer los causales de divorcio y los pasos a seguir. En el caso de los hindúes hay dos tipos de procedimiento, divorciarse por mutuo acuerdo que es más rápido y para que se dé ambos tienen que estar de acuerdo en varios puntos importantes como por ejemplo: la custodia de los hijos, él debe regresarle a ella los artículos que le dieron en la dote, establecer una cantidad de dinero para el mantenimiento de la esposa (pensión) y los gastos del litigio, si ambos llegan a un acuerdo en estos punto, el proceso se facilita…de lo contrario entonces hay que establecer un causal válido para la separación, entre estos causales se encuentran: adulterio comprobado, crueldad, convertirse a otra religión, desorden mental, enfermedad venérea, etc En cuanto a casarse nuevamente no es posible, solo se puede hacer si la primera esposa fallece, creo que tendrían que casarse por otra de las leyes como la ley especial (inter religiones).
La introducción del uso del tatuaje con hena mejor conocido como “mehndi” como se le llama en India, viene de los tiempos del imperio mogol que gobernó gran parte de la India a partir de 1526 hasta aproximadamente el siglo 18. Los mogoles eran descendientes de una dinastía turca y el mehndi era la técnica utilizada por las personas adineradas y de la realeza para decorarse. Los intrincados diseños los hacían expertos esteticistas…desde entonces y hasta el sol de hoy el mehndi es parte de los rituales de las bodas hindúes, de hecho cuando te invitan a una boda, hay un dia reservado para que las invitadas se hagan el mehndi en la casa de la novia o el novio respectivamente. Dependiendo de la región de la India los diseños de los motivos varían, y si, efectivamente tienen su significado. Entre los diseños más comunes encuentras series de cuadrilateros como el tablero del juego de ajedrez, se considera una metáfora alusiva al “juego del chance” como lo es el matrimonio en la vida real. Otro diseño que tiene forma de planta de enredadera, representa al escorpión, metafóricamente se compara el amor con el aguijón del escorpión…”cuando te pincha te quita el aliento, causa una inflamación masiva y cuando a la parte inflamada se le aplica algo húmedo y balsámico, tiene un efecto relajante como el amor…” El capullo (bud) es otro motivo muy popular, representa un crecimiento nuevo como al final de una sequía o el comienzo de la temporada lluviosa, en el mehndi nupcial representa el comienzo de un nuevo amor y una nueva vida. Los pavos reales y los paisleys (los paisleys son diseños en forma de gota que se asemejan a un riñón), representan la fertilidad y la buena suerte. Finalmente los mandalas, que son unos círculos decorados, simbolizan el sol. El sol tiene un gran significado en el hinduísmo, representan la generosidad y protección hacia la infertilidad, el hambre y las penas de la vejez y la muerte, sin embargo, a la misma vez representa una bendición a la fertilidad…en este link encontraras las ilustraciones y el articulo original… http://deviyanisblogs.blogspot.com/2007/11/mehendi-symbols-patterns-and-meanings.html
Espero que sea útil la información..!
hola otra vez evelin dentro de 2 años cumplo 5 años de casada y me gustaria hacer el rito pero creo q no va ser posible que sea igual que alla en india pero me gustaria que me digan como hacer que hacer por donde empezar
Hola Evelin te invito que te unas al grupo de Facebook «Me Enamore de un Hindu» http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/ Es bastante agradable, cuenta con 67 miembros activos (solo para mujeres) y la verdad se aprende mucho. Hay gente de todas partes del mundo y cuando haces una pregunta casi todas dan respuestas y tratan de aclarar dudas. Mi familia y yo vivimos en India actualmente, si chequeas el link «Quienes Somos» http://historiasdelaindia.com/about/ veras una descripcion detallada sobre mi. Puedes entrar al grupo con confianza, te espero por alla!