os hindues llaman a su pais Bharat , mejor conocido como India. Bharat Mata en la mitología hindú significa Madre India la cual es considerada diosa de la fertilidad. La primera vez que llegas a India… es un asalto a los sentidos… ruidosa, frenética, vibrante, llena de colores, olores y sabores… una tierra de increíbles contrastes.
Si estás leyendo este artículo lo más probable sea porque estás interesado en vivir en la India, lo cual, para personas acostumbradas a un estilo de vida occidental…NO es fácil
A lo largo de estos años escribiendo el blog, es incontable el número de personas que me ha contactado buscando respuestas sobre la India, es por ello que generalmente introduzco mi descripción de la India advirtiéndo que este país es como la fusión de varios países en uno solo. Es muy difícil generalizar en una tierra donde se hablan 18 idiomas oficiales y cientos de dialectos, ya que el lenguaje en sí, constituye una barrera natural entre una región y otra, y además, ayuda a acentuar las diferencias.
Resumir en cortas líneas la historia del país es tarea complicada, por otro lado, debido a la dimensión, tamaño y topografía de la región, el curso de los acontecimientos ha sido muy diferente en cada latitud. Las constantes guerras entre sus reinos, tanto en el norte como en el sur, los hizo vulnerables a los ataques de exterior. A partir del siglo XI, la inestable situación política de Asia Central y los rumores de las fabulosas riquezas de la India, alimentaron oleadas de invasiones turco musulmanes procedentes del noroeste. Los que se quedaron en el país, fundaron nuevas dinastías contando con soldados, eruditos, mercaderes, artistas y predicadores sufíes que traían del mundo islámico nuevas ideas sobre el arte, la arquitectura, la teología y la guerra. Todas ellas ejercieron un impacto duradero en la religión, el arte, la cultura y la historia del subcontinente. India hoy en día es un país en vías de desarrollo y pesar de los avances tecnológicos y la “occidentalización” del mundo moderno, aún los Indios se mantienen atados a muchísimas de sus tradiciones milenarias. La religión y el ritual invaden casi todos los aspectos de la vida en la India, donde se fundaron cuatro de las grandes religiones del mundo: hinduísmo, budismo, jainismo y sijismo. La gran parte de las tradiciones en las que se fundamenta una buena parte de la vida india, son intrínsecas al hinduísmo. Se trata de una religión de filosofía complicada y búsquedas metafísicas, aspecto por el que la India se ha ganado la reputación de ser una tierra “espiritual”.
La India es hogar de muchas religiones, aunque en algunas ocasiones sus diferencias de credo han sido protagonistas de enfrentamientos. Mientras la posición ante la religión tiende a ser más abierta, la jerarquía social es mucho más rígida con sus matrimonios arreglados, la obediencia a los mayores y la preeminencia del deber sobre la libertad individual.
La India urbana es un mundo totalmente diferente a la India rural aunque reconozco que prevalecen muchas similitudes. Los indios viven de una manera totalmente diferente a la que los Occidentales conocemos. Cosas tan simples como sus gustos culinarios, algunos son vegetarianos y otros no, su manera de barrer y trapear es agachados, van al baño y aún usan letrinas, su vestimenta típica…es como andar en pijamas todo el dia (muy confortable!), sus bodas, su musica, sus bailes, sus rituales religiosos…cada uno de estos aspectos en la vida de un indio depende de su jati (nacimiento) el cual a su vez determina la casta a la que pertenecen…si, como lo oyen…los indios estan clasificados por castas, y nosotros como extranjeros, somos considerados una casta más…
A través de los artículos organizados en el índice de este blog encontrarán muchas respuestas relacionadas con el país y especialmente con los comportamientos de los Indios. Cada análisis se hace desde un punto de vista analítico y trato de ser lo más imparcial posible. Existen muchas costumbres que no comparto pero respeto, al igual que espero que las personas que me rodean socialmente respeten mi cultura.
A aquellos interesados en saber qué significa vivir en la India, sólo les puedo decir que probablemente sus vidas den un giro de 360 grados y muchas veces se encuentren en las situaciones más inesperadas. India hay que vivirla y palparla personalmente, ya que cada quién tiene una percepción muy diferente de la vida. En ocasiones me he atrevido a emitir ciertos conceptos y esas mismas personas han experimentado percepciones distintas…es por eso que dicen que «entre gustos y colores no han escrito los autores»…
Quizás la característica más representativa de la religión hindú es la veneración por las vacas. Estas se pasean libremente por las ciudades y los campos, en un país donde millones de personas se mueren de hambre.
El motivo viene dado por sus creencias religiosas. Bhrama es la energía universal…es el padre de toda la creación.
Parte de los ideales de la ética hindú es el respeto a todo lo viviente. Debido a que los hindúes creen en la reencarnación…ven a Brahma en todas las realidades que constituyen el mundo…entonces Bhrama puede ser una piedra, un árbol, un río, una ave, una hormiga o una vaca… De esta manera la mayoría de los hindúes piadosos son vegetarianos y algunos cuelan el agua antes de bebérsela para no dañar a las pequeñas criaturas que hay en ella.
Las vacas son una especie de animales legendarios:
“Son los rayos luminosos de la aurora, las manchas del sol, los rayos perdidos del sol”.
Matar a una vaca es más grave que un homicidio. Se lee en los antiguos libros sagrados (Los Vedas):
“Quien mate una vaca irá al infierno tantos años cuantos pelos tenía el cuerpo de la vaca”
Igual respeto tienen los hindúes con las serpientes a las que dan de comer si se introducen en sus casas y se guardan mucho de auyentarlas. O por los elefantes que consideran sacrílego el usarlos para trabajar. El respeto se extiende a las diminutas hormigas o a seres tan desagradables para un Occidental como las ratas, a quien la gente sencilla se entretiene en alimentar espontáneamente. En todos estos seres el hindú vé una ocasión de manifestar su amor a la creación, a Brahma…
Irónicamente, anualmente se calcula que en la India matan aproximadamente 750.000 niñas a veces antes o despues de nacer, normalmente en familias con muy escasos recursos, que lo conforman la gran mayoria de la población. Son abortadas, y, si llegan a nacer, al primer llanto, les introducen arena o tabaco en su boca y en las fosas nasales y se ahogan hasta morir. Muchas veces las entierran vivas. Actualmente el gobierno desarrolla una campaña que se llaman “Salven a las Niñas”, lamentablemente no es suficiente…
Wow definitivamente India y el Hinduismo y la cultura India son ironicos, por un lado no matan a las vacas o a los animalitos pero por otro matan a sus hijos bebes o en crimenes de honor,pero creo que este tipo de cosas estan mas ligadas a la cultura que a la religion en particular pero a fin de cuentas lo que creo es que el hinduismo es una cultura de muchisimo misticismo, que a veces me recuerda a la cultura maya en la que alababan virgenes o hacian rituales a el dios de agua a la serpiende eplumada etc…..ese misticismo que se ha conservado a traves de los siglos es lo que la hace tan increible a los ojos de las otras culturas, tiene sus puntos buenos y admirables pero tambien tiene elementos negativos
Precisamente en esa cultura que define a cada pais se encuentran muchas respuestas a los comportamientos de su gente.
hola amiga, me quedo sorprendida con lo que lei en esta parte del blog, yo no sabia eso q aqui hacian eso, definitivamente yo se poco de esta cultura, y ahora sabiendo eso me da mucha tristesa, q ironica es la vida hay tantas creencias que no se que pensar, matar a su propio hijo que hoorror, en fin son creencias de ellos.
amiga y eso de la diosa de nepal imaginate lo q hacen.
wow es impresionante.!
Lorena ya tu lo has dicho es un shok cultural , te imagina que nosotras eliminemos a Sefi, Hency, Keka…horror , pero bien lo demuestra la historia cultural de la India asi son ellos y como bien dice el gran Aly» yo repeto su cultura , respete ud. la mía»…
Ya lei todo ,ahora ire a los links, y esperare como toda/os tus fans otro capitulo de tus Historias de la India…Dios te bendiga
Debo aclararte que lei sin orden de aparición los artículos , empece con el de la tia divorciada y termine con este de la Diosa , todos los disfrute, asi que repitiendo tus palabras NO TE PIERDAS jejej los amo
Gracias Mechita por los comentarios…los extrañamos mucho…espero verlos pronto!!
Desde hoy decidi leer de manera ordenada tu blog, asi, que a repasar..jajaja, bueno, aunque para muchas son entradas del año pasado, para mi es nuevo, ya que soy nueva aca. Esto de la niñas en la India, ya lo habia visto, buscando información acerca de… como a diario lo hago , para poder entender a mis amigos internautas o cibernautas de la India y hago otro tanto para comprender a mi amigos arabes. He disfrutado ( de la lectura ) de cada palabra, felicidades continua escribiendo y ayudandonos a entender a tan complicada cultura. Dios te bendiga
Chama, estoy impresionada con lo que leí, y pensar que cada vez que salí embarazada quera tener´niñas, niñas y más niñas, gracias a Dios vivo en Venezuela. Me da mucha tristeza ver que maten a sus bebitas y pensar que quiero tener otra y aquí hasta para adoptar es un problema, yo igual que tú amiga Emperatriz voy a ir leyendo poco a poco tus publicaciones, están muy interesantes, abrazos amiguita, que estés muy bien 🙂
Asi es Cate…esa situación aca es el dia a dia…pero imaginate! como hace uno para luchar con tradiciones tan antiguas? Gracias…te vas a conseguir articulos muy interesantes!
Pero que blog tan fenomenal! Tanto tiempo viendola a Lore en el grupo y recien me digno a leer esto, las ilustraciones puffff UNA MARAVILLA! Un abrazo Lore y Cris, ahora si que las vengo a visitar mas seguido por aca!
Gracias Estefanía!!
yo estube en bangalore 5 meses con mi novio hindu y dejenme decirles india no es nada facil y los hombres son muy machistas y tienen un chip subconciente que les dice q las mujeres son menos y quieren mangoniarlo a uno como si fuera su hija!! me gusto chiken kabab! jajaja
Hola Nancy,
La verdad no es nada facil vivir en India siendo dama o mujer.! tu lo has experimentado de primera fuente + has cosntatado cuan complicado puedes ser el cuento. La verdad machistas se comportan similar en todas partes del mundo aunque aca por el sitial que posee la mujer pueda ser mucho mas acentuado el aspecto cultural de superioridad.
Si, el chiken Khabab es Bacano.
Saludos & Gracias, Lorena
Hola que tal 🙂 Soy colombiano y estudio Ingeniería de sistemas con enfoque a Ingeniería de software, y el director de área curricular de mi carrera dice que en India necesitan muchos profesionales con ese perfil. A mi siempre me ha llamado la atención la cultura India y no descarto la idea de irme a la India a vivir dentro de un plazo medio, digamos dentro de unos 7 años, y quedarme allí tanto como desee (puede ser poco o mucho dependiendo de que tanto me adapte y me agrade o no) el caso es que entiendo que en India el inglés es un idioma muy importante y me preguntaba si había alguna región del país en la que particularmente se hablara más inglés que en las demás, o si en toda india es probable encontrar locales con dominio del inglés, porque yo solo hablo mi español natal y muy buen inglés, te agradezco tus comentarios de antemano y seguiré leyendo el resto del blog de a pocos 🙂
Hola Paulo Sebastian,
India se ha convertido en un Hub global en el area IT por ende, lo que tu director de area señala no esta alejado de la verdad. Sin embargo, y dado a la presente recesion mundial de la cual India no esta ajena, los puestos de trabajo en todas las areas comienzan a escasear. Tambien la recesion ha forzado el retorno de muchos profesionales Indios que se desempeñaban en el extranjero moderando asi el mercado laboral.
Referente a lenguaje, India posee 2 idiomas nacionales [Hindi e Ingles] + 16 idiomas estatales o regionales donde lo general es, en el norte predomina el Hindi y en el sur predomine Ingles. por ende, en cada estado se hable el idioma nacional + el de su region resultando que la poblacion sean bilingues o trilingues desde temprana escolaridad.
Gracias por tu apoyo y te invito a continuar leyendo nuestro blog el cual posee informacion muy valiosa e interesante.
Saludos, Lorena
C
Hola me llamo Veronica, soy de Colombia y tengo 16 años. Morira por vivir en India, desde chiquita me ha gustado todo eso, muchas personas me dicen que soy loca por querer ir a vivir a un pais pobre y lleno de hambre, pero la verdad estoy consiente de eso…entonces podria aceptar que estoy loca…! Desde que tengo 8 años ahorro en un gran tarro monedas para ir alli algun dia, y cumplir mi sueño se conocer ese maravilloso lugar…No me importa cuanto tenga que trabajar y esforzarme para cumplir mi sueño.
Bueno solo era para contarles mi mayor sueño, algun dia nos veremos alli
Adios <3
mi nombre es Carmen mi país es México yo estoy enamorada de un chico de india lo conocí por el Facebook y ya tiene rato que hablamos y me gusta mucho y si mi me gusta sus tradiciones y culturas y me llama la atención de todo eso pero tengo miedo porque el me dijo que terminando sus estudios trabajaría para tener dinero y casarnos yo lo quiero mucho pero tengo miedo que con el tiempo el valla a tomar a otra esposa ya que yo no puedo hablar su idioma solo usamos traductor para comunicarnos espero una respuesta gracias =)
Estimada Carmen
Obviamente es muy difícil mantener una relación con tales barreras de comunicación! Por otro lado la diferencia cultural es abismal. Te sugiero te documentes mucho sobre la cultura e ingreses al grupo de apoyo de Facebook “Me Enamoré de un Hindu” http://historiasdelaindia.com/bienvenidas-al-grupo-de-facebook/
Te deseo mucha suerte!
hola a todos me gustaria saber en que pagina o donde puedo aprender el hindi y konkani, mi novio es de Goa, y ya que usted vive alla podria darme mas informacion sobre ellos ya que despues que el venga y pasar unos meses aca nos iremos alla y me gustaria mucho saber o al menos tener idea de lo q me espera alla .
Estimada Les…lamentablemente la mayoría de las paginas de buena calidad para la enseñanza del Hindi vinene en ingles, al menos las que yo conozco. Aca te dejo un enlace que espero puedan ser de utilidad!
https://www.youtube.com/watch?v=yCIb9ddYWW0&feature=c4-overview-vl&list=PLSzKbnydlhPKBAzbFMVCjJaVWqqLBiCcz
hola hace 2 meses hablaba con un niño chico de 21 años ..yo tengo 23 …me contaba sobre su familia , su vida haya ,,estudiaba para ser ingeniero civil , me enseñaaba fotos de su familia y me envio 2 videos grabados por el ,,,,yo lo queria mucho …siempre lo quise como un hermano …porque en esos dias me sentia triste porque habia acabado con mi enamorado ,,y el lleno ese vacio ,..nunca me dijo que fueramos novios ,,ni matrimonio como ya lo lei anteriormente aca ,,,siempre me dijo que era un hombre pobre , vivia el en NAgpur ,,,y asi nuestra amistad crecio mucho ,,tambien le enviaba videos ,,grabe asta mi perrito ,,,videos hogareños …nada sexuales ,,ojo .el me contaba que queria venir a mi pais ..peru ..pero no podia xq era pobre ,,y yo le decia no te preocupes algun dia vendras ..me conto que su padre trabajaba en el ferrocarril ..y despues d meses me confeso ….que el se dedicaba aser CAll boy al principio no entendi que era eso ,,pero luego despx de buscar informacion supe que era ser prostituto en hombre .,…que le pagabam x sexo y que su familia no sabia….me quede tan desconcertada con eso …que me despedi y lo elimine de mi facebook ,,,,nunca pense q ese pais india era tan pobre …era el primer amigo indu q tenia …y despues de mucho me doy cuenta que esos chicos indios buscan salir ,,de su pais como de lugar ….conoci a otro tbm y me dio su numero de celular ,,esto va para todas las latina: chicas eellos solo buscan escapar de ahi de su realidad ,x eso enamoran a extranjeras ……solo para huir de ahi…y no los culpo ……x eso tienen razon ..amigas que escriben este blog deberian hacer un tema asi …porque un indio quiere irse de su pais ¡……….me gusta tu blogg chicas son divertidas ..y hoy escrito xq me siento triste e impotente por mi amigo ashis d nagpur ..porque no puedo hacer nada por el …..gracias =(
Estimada caro
Muchas gracias por compartir tu historia! Lo que dices es muy cierto! En India hay muchísima pobreza y muchos chicos tienen el errado concepto de que las extranjeras tienen mucho dinero. Muchas chicas me han comentado sus experiencias y algunas han manifestado las mismas inquietudes. Voy a tomarte la palabra para escribir al respecto. Te mando un caluroso saludo y gracias por los consejos!
Mi familia y yo tuvimos la dicha de poder vivir dos maravillosos años alli, fue la experiencia mas impresionante que vivi, tenia mucho miedo cuando me entere que nos ibamos a vivir alli, pero desde el primer minuto que sali del aeropuerto de Nueva Delhi, supe que me iba a fascinar. y asi fue, haciendo abstracción de las cosas en las que no estoy de acuerdo, el observar todo lo que tenia a mi alrededor fue increible. y el recuerdo que me lleve de la gente que pude conocer ,sus caras, sus sonrisas, los colores, los olores fue lo mas. Volvería mil veces si puediera.A la India se la quiere con pasión o no se la quiere. En mi caso fue lo primero
Hola Martha
Gracias por compartir. Efectivamente India no deja indiferente a nadie y de alguna manera siempre la extrañaremos!
Creo que hay poquitos en India que pueden hablar Español
Y es un gusto leer tu blog y tu articulo especialmente sobre India mi pais..
Es un momento de orgulloso porque hay poco que es escribe sobre India, la cultura, la musica, literatura etc
Y hay mucho que se puede añadir
Pero escribe muy bien y todo Es verdad!
Eso hablo un Indio! ?
Espero para otros articulos y conversaciones con Español hablantes en India
Buenas tardes Chaitanya,muchas gracias por tus lineas, es un honor para nosotros que este espacio sea de tu agrado. Que tengas feliz semana! 🙂
Hola Lorena,
Yo acabo de llegar a India hace un par de meses, aun creo estoy como en modo automatico..jejej
Me alegra haber encontrado tu blog. voy a revisarlo 🙂
Abrazos,
ines
Bienvenida!!